|
Desaparece un avión de EgyptAir que cubría la ruta París - El Cairo |
- Fuentes de la aviación egipcia confirman que se estrelló en el mar. Grecia asegura que ocurrió cerca de Kárpatos. En su interior había pasajeros de 12 nacionalidades, la mayoría egipcios y franceses
La compañía aérea EgyptAir ha anunciado la desaparición de los sistemas de radar de un avión procedente de París y con destino a El Cairo poco después de entrar en el espacio aéreo de este país. En su interior iban 66 personas, siete de ellas miembros de la tripulación, tres de personal de seguridad así como un niño y dos bebés.
Fuentes de la aviación civil egipcia confirman que el aparato se estrelló en el mar. Sin embargo, y como informan las agencias noticiosas, no se recibió "ninguna alerta de socorrro" a las 4:26 horas, dos horas después de desaparecer de los radares sobre el Mar Mediterráneo, como ha asegurado la aerolínea.
Por otro lado, una fuente del ministerio de Defensa de Grecia señala que varios testigos vieron una "bola de fuego" en el cielo cerca del lugar en el se perdió la pista al aparato y que minutos antes los controladores aéreos griegos hablaron con el piloto cuando sobrevolaba la isla de Kea. Precisamente cerca de una isla griega, la de Kárpatos, se señala que el avión se estrelló.
Ante esta información, el Gobierno francés ha convocado una reunión del gabinete de crisis en el Elíseo. Varios equipos de investigación y rescate han comenzado la búsqueda del avión, entre ellos las Fuerzas Áreas egipcias así como fuerzas especiales griegas. El presidente de Francia, François Hollande, así como su primer ministro, Manuel Valls, no descartan "ninguna hipótesis". Ambos han ofrecido su ayuda al país árabe enviando barcos y aviones para tratar de localizar el avión.
12 nacionalidades distintas: 30 egipcios, 15 franceses...
El avión de EgyptAir, un Airbus A320, realizaba un vuelo de París a El Cairo y desapareció del radar esta madrugada a las 2:45 hora local, tras penetrar en el espacio aéreo egipcio.
Entre los 56 pasajeros hay 12 nacionalidades diferentes: egipcia (30), francesa (15), iraquí (2), británica (1), belga (1), canadiense (1), portuguesa (1), saudí (1), kuwaití (1), argelina (1), chadiana (1) y sudanesa (1).
La compañía indicó que los radares perdieron la señal del aparato cuando este había penetrado poco más de un kilómetro en el espacio aéreo egipcio, y agregó que en ese momento volaba a unos 11.000 metros de altitud. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Despidos
Aerolíneas Argentinas: un sindicato advierte
|
- Ricardo Cirielli: existe un “peligro” de que sobrevengan ajustes en Aerolíneas y Austral en forma de levantamiento de rutas, achicamiento de la empresa y despidos del personal, al tiempo que la política aerocomercial facilite la llegada indiscriminada de competidores extranjeros.
Por primera vez desde que Mauricio Macri llegó al gobierno, un sindicato aeronáutico salió a realizar duras advertencias sobre las verdaderas intenciones oficiales con Aerolíneas Argentinas y Austral, las dos empresas aéreas que acarrean un enorme déficit subsidiado por el Tesoro desde su nacionalización en 2007.
El secretario general del sindicato de los técnicos aeronáuticos, Ricardo Cirielli, advirtió en una columna de opinión publicada en el diario Perfil que existe un “peligro” de que sobrevengan ajustes en Aerolíneas y Austral en forma de levantamiento de rutas, achicamiento de la empresa y despidos del personal, al tiempo que la política aerocomercial facilite la llegada indiscriminada de competidores extranjeros y sin darle oportunidades a Aerolíneas de solucionar sus problemas “gradualmente”.
El detonante fue la decisión de Mauricio Macri de recortarle drásticamente los subsidios a Aerolíneas Argentinas. En abril el Presidente de la Nación y la titular de AR, Isela Costantini, habían acordado bajar los subsidios de u$s1000 millones a u$s420 millones. El gremio no dijo nada sobre esto, apoyando la gestión de Costantini de hacer eficiente el funcionamiento de la empresa. Cabe destacar que APTA fue el único gremio aeronáutico que se mostró crítico con el manejo empresarial de Mariano Recalde al frente de la aerolínea de bandera.
Pero unos días después, y sin darlo a publicidad, la Casa Rosada recortó la asistencia del Tesoro nuevamente, abriendo un gran interrogante sobre la sustentabilidad de la empresa para el segundo semestre.
“Quince días después de manera autoritaria, inconsulta y verticalista, desde el ejecutivo se lo redujo (el subsidio) draconianamente a U$D 260 M., cuando ya se gastaron U$D 150 M. Quedarían U$D 110 M. para el resto del año. Imposible de lograr sin un violento achique empresarial de rutas externas e internas y de personal, sea cual fuere su productividad. Equivale a impulsar la desaparición de ambas empresas, o reducirlas a una expresión irrelevante. A hacerlas insostenibles, no sustentables”, dijo Cirielli en su columna.
Cirielli fue también subsecretario de Transporte Aéreo durante el gobierno de Néstor Kirchner, cargo del cual se alejó enfrentado con su superior inmediato, Ricardo Jaime. Cirielli no ataca la gestión que está llevando Isela Costantini, sino la política que está bajando de la Casa Rosada, que no ha explicitado planes para Aerolíneas y Austral y tampoco ha dado precisiones para la política aerocomercial.
“La política aerocomercial de este gobierno nunca se formalizó. No se conocieron sus autores y tampoco se convocó a colaborar a empresarios locales y sindicatos. Se implementó de hecho, empezando por permitirle explotar nuestro mercado interno a empresas aéreas extranjeras. Primero se le otorgaron rutas a LAN PERÚ desde dos provincias a Lima, Perú; sin contratar personal argentino. Luego, Avianca compró la empresa MacAir, de la familia Macri, para empezar a operar en el país. La chilena SKY Airlines, fue autorizada a operar desde Córdoba a Chile. Air Europa, volará desde Córdoba a Madrid. Esperan autorizaciones Copa Airlines y Ryanair”, dijo Cirielli, sobre el desembarco de operadores que están llegando al mercado local sin conocerse la política ni la estrategia oficial al respecto.
Cirielli se mostró favorable a la gestión “gradualista” que está impulsando Isela Costantini, que implica también un fuerte recorte de subsidios acompañados de una mejora en la gestión empresarial. Costantini manifiesta que busca sanear el déficit de la empresa haciéndola crecer. Algo que apoyan los gremios.
“Es lógico que solucionarlo: sanear, reactivar y expandirse, lleve de tres a cuatro años, con resultados concretos verificables en cada etapa. La nueva presidenta, impulsa un proyecto realista de ordenamiento financiero con crecimiento productivo y comercial. Gastar lo necesario bien, y generar más ingresos. Lo hace pidiendo colaboración al personal y los gremios, que no cogobiernan, si no que dialogan y colaboran aportando ideas y proyectos, mediante un ámbito de encuentro”, dice Cirielli sobre la gestión de la ex titular de General Motors Argentina.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Gol reduce asientos y salidas |
GOL Linhas Aéreas Inteligentes SA ha anunciado los números preliminares de tráfico aéreo para el pasado mes de abril de 2016 y el acumulado del presente 2016.
Las comparaciones se refieren al mismo período de 2015. Los aspectos más destacados de GOL detallan que el número de salidas y de asientos en el sistema total, se redujo en un 21,9% y un 11,5%, en el mes y el año hasta la fecha, respectivamente.
Estos resultados representan el mayor ajuste mensual ya implementado por GOL desde su fundación y están de acuerdo con su orientación de disminuir el número de salidas y de los asientos, entre un 15 y un 18% para el año 2016.
En línea con el plan de reestructuración en curso y debido a la nueva red totalmente implementada el 1 de mayo de 2016, GOL cuenta actualmente con 16 aviones fuera de servicio que están esperando para el desarrollo de un proyecto de reajuste de su flota.
La oferta interna se redujo en un 15,2% en abril y un 6,6% en el año, en comparación con los mismos periodos de 2015. A su vez, la demanda interna se redujo un 19,2% en abril, con un factor de carga del 76,1%.
En el mercado internacional, en el mes de abril, la capacidad y la demanda se redujo en un 16,8% y un 11,9%, respectivamente, lo que lleva el factor de ocupación de 74,4%. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca maniobra con ingenio sus vuelos |
- Se las ingenia con tarifas competitivas, nuevos destinos y servicios para lidiar con las turbulencias propias del mercado.
“Avianca Tours” es una de las estrategias que la aerolínea impulsa para acaparar el mercado de vacacionistas, con tarifas competitivas, ventajas por paquetes u opciones confeccionadas a la medida.
Danilo Correa, director comercial de Avianca para México, Centroamérica y El Caribe, ha dicho que tiene por meta que los productos turísticos de la marca crezcan 10% como mínimo, a nivel regional, ya que la compañía proyecta un crecimiento de 4.7% para este 2016.
Durante el cuarto trimestre de 2015, Avianca logró elevar su capacidad o sillas disponibles en un 9.3%, con la apertura de nuevos servicios entre Bogotá y Los Ángeles, y rutas hacia Londres, Barcelona y Madrid.
El tráfico de pasajeros para el cuarto trimestre de 2015 aumentó 9.4% y consolidó la ocupación en 79.6%, según su reporte anual.
Mejorando los indicadores
Gerardo Grajales, el gerente corporativo de finanzas (CFO), informó que el tráfico de pasajeros ha subido aproximadamente 9 %, a nivel sistema, en Avianca Holdings, durante el primer trimestre de 2016.
Si la tendencia continúa, Avianca estará creciendo su capacidad a un ritmo del 2.2% promedio, durante los próximos 3 años. “Esto significa una tercera parte del crecimiento experimentado en los últimos 3 años”, diferenció.
Grajales está al frente del paquete de ajustes que Avianca emplea para recuperar rentabilidad y bajar costos, ante la baja demanda y la restricción económica registrada en la región en 2015.
El objetivo de reducir las inversiones, dijo, es fortalecer la estructura de capital de la compañía al bajar el nivel de endeudamiento.
La deuda es precisamente lo que Fitch Ratings argumentó para bajar de estable a negativa la perspectiva de los bonos de la aerolínea, el mes pasado.
Pero Grajales considera que Avianca podrá recuperar en los próximos 18 meses la calificación estable que tenía antes de la asignación de Fitch.
La modificación en esta calificación, dijo, obedece más a la situación económica de algunos países en la región, que ha afectado a la industria aérea.
“La reducción en inversiones mejorará la generación de caja operativa de la compañía”, señaló Grajales, al recalcar que Avianca está trabajando en mejorar los indicadores que revisan las calificadoras de riesgo. El margen de rentabilidad (EBIT) que la compañía alcanzó al 31 de diciembre de 2015 fue de 5.7%. Para 2016, Grajales espera maniobrar para oscilar entre el 5.5% y el 7.5%. (Fuente: elsalvador.com)

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Pérdidas de equipajes se redujeron un 10,5% |
La industria de la aviación ha presentado el mejor resultado de su historia al bajar un 10,5% la pérdida de equipajes, es decir 6,5 por cada 1.000 pasajeros y menos de la mitad de lo registrado en 2003, según el último informe difundido sobre el manejo de equipaje elaborado por la Sociedad Internacional de Telecomunicaciones Aeronáuticas (SITA).
Esta mejora se produce a pesar del incremento del 85% del número de pasajeros desde 2003, un aumento que hace que el volumen de viajeros ejerza presión sobre las infraestructuras y los recursos de la industria sobre el sistema de manejo de equipaje.
El año pasado más de 3.500 millones de pasajeros viajaron y las previsiones apuntan a que el tráfico aéreo mundial seguirá creciendo, por lo que la industria estará haciendo cambios e introduciendo tecnología en la forma de manejar el equipaje acorde con este crecimiento.
Un proceso, liderado por la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), y para el que se ha realizado un llamamiento a las compañías aéreas para hacer seguimiento del manejo de equipaje, en una resolución, la IATA 753, que estará vigente antes de junio de 2018, y que obligará a las aerolíneas ha conocer cada punto exacto del trayecto que realizan las maletas.
Con este aumento de visibilidad sobre el sistema de manejo del equipaje se pretende proporcionar un mayor control e impulsar nuevas mejoras en la manipulación de las maletas.
"También supondrá que los pasajeros podrán realizar el seguimiento de su propia maleta, al igual que el de un paquete que se transporte en avión, lo que reducirá la ansiedad de los viajeros y permitirá tomar decisiones de forma más rápida ante situaciones como vuelos interrumpidos y retrasos en la entrega de equipajes", explica el consejero delegado de la SITA, Francesco Violante.
Violante señala que las estadísticas fueron muy alentadoras en 2015, pero la incorrecta manipulación de los equipajes costó a la industria aérea mundial 2.300 millones de dólares (xxx millones de euros) en 2015, un 3,8% menos. Por ello, siempre existe margen de mejora e insta a operadores e industria auxiliar a continuar desarrollando tecnología para hacer este proceso más eficiente.
ETIQUETAS ELECTRÓNICAS, APPS Y AUTOSERVICIO
Actualmente, la tendencia apunta al incremento del autoservicio, pues alrededor del 40% de las compañías y aeropuertos analizados en su informe, ofrece ahora la impresión 'auto-bag-tag' en los quioscos y se espera que más de tres cuartas partes lo hagan en 2018. Casi un tercio de los pasajeros espera utilizar un estación con personal específico o totalmente autoservicio en 2016.
El etiquetado de las maletas también está evolucionando. En el último año se han producido avances en la industria de las etiquetas electrónicas permanentes que ofrecen a los pasajeros independencia y la reducción de los tiempos de espera.
Samsonite y Google, por ejemplo, se han unido para lanzar una nueva aplicación, 'Track & Go', que permite localizar el equipaje a través de un sistema de baliza 'Bluetooth' introducido en un nuevo modelo de maleta que permite localizarla en caso de pérdida y que estará disponible a finales de 2016 en el mercado europeo.
Cada maleta 'Track & Go' posee una baliza 'Bluetooth' que se usa a través del protocolo abierto de privacidad y seguridad de Google 'Eddystone Ephemeral Identifiers' (EIDs).
La baliza, desarrollada por Accent Systems, se instalará en el interior de la maleta y ésta tendrá que ser registrada por su dueño a través de la 'app Travlr by Samsonite, desarrollada junto a In The Porcket y disponible de manera gratuita. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca gana U$S 21,4 millones en trimestre |
- El beneficio operacional, medido por el indicador Ebit, fue de 72,2 millones de dólares.
Las aerolíneas de Avianca Holdings registraron una utilidad neta de 21,4 millones de dólares en el primer trimestre, un 2,1 % menos que en el mismo periodo de 2015, afectadas por la depreciación de las monedas en los países donde operan, informó hoy la compañía colombiana.
El beneficio operacional, medido por el indicador Ebit, fue de 72,2 millones de dólares, un 26,7 % más que en el mismo periodo del año pasado, detalló Avianca en un comunicado.
La empresa atribuyó este resultado a "una disminución de 10,9 % en los costos operacionales totales, como resultado de los beneficios derivados del precio del combustible, así como por una estructura de costos más eficiente".
En su informe de resultados la compañía indicó que sus ingresos totales sumaron 1.004 millones de dólares, lo que supuso una baja del 9,9 % entre enero y marzo de este año, "toda vez que la depreciación de las monedas de los países donde operan las aerolíneas subsidiarias de Avianca Holdings continuó afectando la demanda".
Además, según la información, "los ingresos de carga y otros disminuyeron 1,6 %", ante la "contracción del tráfico de carga procedente del exterior y menores ingresos provenientes de servicios conexos".
También bajaron un 10,9 % con respecto al mismo periodo de 2015 los costos operacionales, que totalizaron 932,7 millones de dólares, como "resultado conjunto de la caída de 37,5 % en los costos de combustible" y de la "disminución de 34,3 millones de dólares en los costos de cobertura de combustible", agregó la información.
La compañía informó además que durante el periodo analizado transportó 7,1 millones de pasajeros, lo que representó un alza del 6,8 % con respecto al resultado alcanzado entre enero y marzo de 2015, pero la devaluación de las monedas diluyó los ingresos por pasajero.
En un mensaje a los accionistas, el presidente ejecutivo de Avianca, Hernán Rincón, consideró "satisfactorio" el primer trimestre del año, "en la medida que el entorno macroeconómico" de América Latina comienza a estabilizarse, ante la "menor volatilidad en los precios" de las materias primas y en los mercados de divisas.
"En consecuencia, nuestra red de rutas continúa madurando, lo que resultó en un incremento en tráfico de pasajeros, tanto en nuestros mercados domésticos como internacionales", resaltó.
Avianca Holdings está integrada por las aerolíneas Avianca y Tampa Cargo (Colombia), Aerogal (Ecuador) y las compañías del Grupo Taca Internacional Airlines basadas en Centroamérica y Perú.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Air Europa ya ofrece vuelos a Guayaquil |
- La aerolínea del grupo Globalia comenzará a volar hacia Guayaquil desde Madrid a finales de este año
Air Europa, la aerolínea del grupo turístico Globalia, abre nueva ruta a Guayaquil, la ciudad más grande y con mayor densidad de población de Ecuador.
El vuelo a Guayaquil, a bordo de un Airbus 330-200, despegará por primera vez del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas el 16 de diciembre, y hará un total de cinco frecuencias semanales; en concreto, los lunes, martes, jueves, viernes y domingos, según ha informado Globalia.
La salida tendrá lugar a las 23:50 horas para aterrizar en el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo a las 06.10 hora local del día siguiente y permitir así a los viajeros que lo precisen, realizar la conexión que requieran con total facilidad. El vuelo de regreso despegará de la ciudad ecuatoriana a las 12:05 hora local y llegará de nuevo a Madrid a las 05.20 horas del día siguiente.
Los vuelos a Guayaquil están ya a disposición de los pasajeros a través de los distintos canales de venta de la aerolínea.
A la apertura de esta ruta, le seguirá dos días después la llegada de Air Europa, vía Paraguay, a la ciudad argentina de Córdoba donde, tras doblar las frecuencias entre Madrid y Asunción, volará cuatro días a la semana.
Con la incorporación en junio de la ruta a Bogotá y en diciembre a Guayaquil, Air Europa conectará sin escalas Madrid con Caracas, Lima, Santa Cruz de La Sierra, Salvador de Bahía y Sao Paulo, Montevideo, Asunción y Buenos Aires. Además, la compañía tiene vuelos directos a Santo Domingo, La Habana, Nueva York, Miami, Puerto Rico, Cancún y Punta Cana, y desde mediados de julio a mediados de septiembre volará también a Varadero. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Trucos de viajero que vale la pena aprender |
- No beben café, llevan tus propios auriculares y nunca ponen un candado en la maleta.
La gente que viaja mucho evitan caer en las estrategias inútiles y saben cómo saltarse la parte más incómoda de los largos vuelos en avión. La mayoría de los trucos 'viajeros' han sido compartidos por empleados de aerolíneas y se han mantenido en el anonimato hasta que se empezaron a compartir a través de Reddit (sitio web de marcadores sociales y agregador de noticias donde los usuarios pueden dejar enlaces a contenidos web) el lado oscuro de compañías y aeropuertos.
1. Es inútil poner candados en las maletas. Los empleados de algunas aerolíneas aseguran que hasta la maleta más segura se puede abrir. Poner un candado visible solo sirve para advertir de que la maleta lleva algo valioso. Es mucho mejor llevar encima las cosas de valor y dejar que la maleta pase desapercibida.
2. Trae los auriculares de casa. Según cuentan en Reddit, los auriculares de muchas aerolíneas no son nuevos, a pesar de que vengan en paquetes sellados de plástico. En general se reciclan de vuelos anteriores y se vuelven a empaquetar.
3. Sé amable (mucho) con los empleados de la aerolínea. Cuanto más simpático seas, más fácil te pondrán las cosas. Desde cambiarte un asiento hasta hacer la vista gorda ante una maleta con sobrepeso. Una vez en el avión aplica la misma regla con los auxiliares de vuelo. Vas a estar en sus manos durante las próximas horas de tu vida.
Llevan sus propios cascos porque saben que muchos se reutilizan
4. No bebas café. Es malo y nadie está muy seguro de si se limpian o no los recipientes. No te pierdes nada por saltarte el café.
5. Si tu mascota viaja en la bodega escribe su nombre en el transportín. Los perros y los gatos puede asustarse mucho en un avión. Bien lo saben los empleados encargados de estar con ellos durante el vuelo. El modo más eficaz de calmarlos es llamarlos por su nombre.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Piden que UE proteja a los pasajeros ante el paro de controladores |
La asociación Aerolíneas para Europa (A4E), que engloba entre otras a British Airways, Iberia, Vueling, Lufthansa, Air France-KLM, easyJet y Ryanair, pidió hoy a la UE que proteja los derechos de los pasajeros ante la huelga de los controladores aéreos franceses, que comenzó esta mañana.
Se trata de la cuarta huelga en menos de dos meses entre los controladores aéreos de Francia, que desde 2009 han convocado 46 paros, según la A4E.
La huelga en el control del tráfico aéreo en Francia provocará que, durante al menos 24 horas, los controladores del país trabajen con capacidades reducidas, lo que previsiblemente conllevará retrasos, cancelaciones y desvíos.
Entre marzo y abril de este año, distintas huelgas de controladores en Grecia, Italia, Bélgica y Francia causaron más de 2.000 cancelaciones sólo entre las aerolíneas pertenecientes a la A4E y más de 16.000 horas de retraso en todas las compañías en el espacio aéreo europeo.
En 2015, la A4E contabilizó más de 10.000 vuelos operados por alguno de sus miembros que se vio afectado por alguna huelga de controladores en Europa. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Latam Airlines planea incluir cosas de las low cost en vuelos internos |
Latam Airlines Group, vinculado a las familias Cueto y Amaro, se encuentra trabajando en un proyecto que, en la práctica, significará sumar algunos elementos de las llamadas aerolíneas de bajo costo –‘low cost’– a sus rutas domésticas.
El plan fue develado por altos ejecutivos de la compañía en el marco de una conferencia telefónica con analistas, aunque sin entrar en mayores detalles, según revelaron varios medios que atestiguaron la conversación tras presentar resultados trimestrales.
“Una cosa que quiero mencionar aquí es que estamos llevando a cabo un proyecto que estamos trabajando ahora con el fin de transformar nuestras operaciones domésticas, tanto en nuestros mercados de habla hispana, así como en Brasil, con el objetivo de aumentar la eficiencia y reducir costos de manera más agresiva en todas estas operaciones domésticas”, dijo la directora de relación con inversionistas de la aerolínea, Gisela Escobar.
Latam Airlines había reportado la pasada semana una ganancia de 102 millones de dólares en el primer trimestre, apoyada en la bajada del combustible y una recuperación de las monedas de la región, suponiendo su primera utilidad trimestral desde el 2014, pese a una fuerte caída del 17 por ciento interanual de sus ingresos hasta los 2.234 millones, lo que le obligará a aplicar una reducción de entre 2.000 millones y 3.000 millones en su plan de incorporar de aviones para 2018, como había revelado REPORTUR.com.ar (Latam tuvo ganancias trimestrales pese a hundirse un 17% sus ventas).

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia volvió por el verano a Puerto Rico |
Iberia regresó parcialmente a San Juan, tras tres años de ausencia, con un Airbus 330-200 bautizado como "Puerto Rico", pero lo hace sólo para la época estival, que concluirá en octubre, y que incluirá tres vuelos directos semanales para conectar la capital puertorriqueña con Madrid.
"Venimos con muchísima ilusión, porque hoy es un día muy especial", dijo el director comercial de Iberia, Marco Sansavini, a su llegada al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, de San Juan, donde tanto él como la directora de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Ingrid Rivera, y el resto del pasaje fueron recibidos con una banda de música local.
El directivo explicó que el vuelo de hoy supone para la aerolínea española retomar el trayecto Madrid-San Juan que se vio obligada a interrumpir hace tres años, cuando emprendió un profundo proceso de reestructuración.
"Ha sido una pequeña pausa, dura, pero necesaria", dijo Sansavini, quien recordó que hasta entonces Iberia había volado directamente entre ambas capitales durante 66 años.
Tras la reestructuración, "ahora somos una empresa mucho más competitiva desde el punto de vista de costes" y que ha ido retomando rutas abandonadas atendiendo mejor a los "picos de demanda", lo que explica que haya decidido prestar este servicio únicamente durante "la temporada estival", de mayo a octubre, con vistas a garantizar la "sostenibilidad del servicio".
Según explicó en una conferencia de prensa en el aeropuerto, en estos primeros meses la mayor demanda se produce de puertorriqueños interesados en volar a España, ya que es cuando acaban las escuelas en la isla, mientras que los siguientes meses son más los españoles que aprovechando las vacaciones de verano quieren visitar Puerto Rico.
En este primer vuelo viajó también un grupo de agentes de viajes y periodistas que durante una semana visitarán Puerto Rico para conocer de primera mano los atractivos turísticos de la isla.
Iberia ofrece tres vuelos directos a la semana (lunes, miércoles y domingos) entre San Juan y Madrid, con lo que se suma así a la ruta que ofrece desde hace dos años Air Europa, que se hizo con el hueco que la primera dejó al abandonar la isla en marzo de 2013. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|










|

Mayo de 2016
ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO

3 AL HILO

ENEMIGO INVISIBLE

LA BRUJA

LATIN LOVER

MI AMIGA DEL PARQUE

BUENOS VECINOS 2

EL REY DEL ONCE

LOLO EL HIJO DE MI NOVIA

X-MEN APOCALIPSIS

100 AÑOS DE PERDÓN

ANGRY BIRDS, LA PELÍCULA

PURA VIDA

MI GRAN BODA GRIEGA 2

CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR

CLEVER

ENREDADAS... PERO FELICES

KÓBLIC

AL FINAL DEL TÚNEL

¡POR LA VIDA!

EL LIBRO DE LA SELVA

ME CASÉ CON UN BOLUDO

SI DIOS QUIERE

ZOOTOPIA

IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL

DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS

La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Martes 7 de Junio, 16hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona


|
|