Edición Nro. 1967 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 19 de mayo de 2016
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA SE_DICE ALGO_MÁS_QUE_UN_SE_DICE ALGO_MÁS_QUE_UN_SE_DICE_2 AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS INFORME_ESPECIAL ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS MARÍTIMAS HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
INFORME ESPECIAL f
Las capitales peor comunicadas por vía aérea de Latinoamérica

¿Cuáles son las mejores y peores capitales de América Latina con conexiones aéreas?
Un análisis de BBC Mundo de los vuelos directos entre las capitales latinoamericanas, realizado a partir de datos obtenidos de la consultora de aviación internacional OAG, ubica a Brasilia como la tercera ciudad peor comunicada de la región.
La capital brasileña apenas dispone de vuelos directos a Buenos Aires, La Habana y Panamá, lo que la deja sin conexión con el resto de sus socios de Mercosur (Uruguay, Paraguay y Venezuela), así como de otros países vecinos como Bolivia, Perú o Colombia.

Pero no es la capital de país peor situada en el ránking.
CIUDADES PEOR CONECTADAS
    1 La Paz, Bolivia y Puerto Príncipe, Haití (puesto compartido)

    3 Brasilia, Brasil

    4 Tegucigalpa, Honduras

    5 Asunción, Paraguay

Pobres y aislados
La lista de las capitales de América Latina peor comunicadas la encabeza Puerto Príncipe.
La capital de Haití, el país más pobre de la región, sólo tiene conexiones aéreas directas con Santo Domingo, capital de la vecina República Dominicana, y con Ciudad de Panamá.
Al mismo nivel está La Paz (aunque la capital oficial de Bolivia es Sucre), donde se asientan los poderes Ejecutivo y Legislativo de Bolivia, que apenas cuenta con vuelos directos hacia Bogotá y Lima (capitales de Colombia y Perú, dos de sus socios en la Comunidad Andina de Naciones).
La ciudad boliviana no tiene vuelos directos a las capitales de ninguno de los países de Mercosur, grupo al que se encuentra en proceso de adhesión, ni siquiera hacia aquellos con los que comparte frontera como Brasil y Argentina.
Tegucigalpa y Asunción cierran la lista de las cinco capitales peor comunicadas de la región.
La capital de Honduras, el segundo país más pobre de América Latina, sólo dispone de vuelos directos hacia capitales centroamericanas: Ciudad de Guatemala, Ciudad de Panamá, San José y San Salvador.
Por su parte, la capital paraguaya sólo está conectada con sus pares de los miembros originales del Mercosur (con excepción de Brasilia), Lima, Chile, La Paz y Panamá.

Panamá, el centro aéreo del continente
Ciudad de Panamá encabeza la lista de las capitales latinoamericanas mejor comunicadas por vía aérea.
Desde allí se puede tomar un vuelo directo hacia todas las capitales de la región con la excepción de La Paz, lo que la convierte en el principal centro de conexiones de América Latina.
En segundo lugar están empatadas Ciudad de México, Lima y Bogotá. Cada una cuenta con vuelos directos hacia 13 de las otras 19 capitales de la región.
Contrariamente a lo que podría pensarse, la quinta capital más conectada de América Latina no pertenece a Argentina (que es la tercera economía de la región), ni a Chile (el país más rico en términos de riqueza per cápita), ni a Venezuela (el país poseedor de las mayores reservas de petróleo del mundo). sino a La Habana.
La capital cubana cuenta con vuelos directos a 11 de las otras 19 capitales de la región, incluyendo las correspondientes a 9 de las 10 principales economías latinoamericanas, con la única excepción de Chile.

Ciudades mejor conectadas
1 Ciudad de Panamá
2 Ciudad de México
3 Lima, Perú
4 Bogotá, Colombia

A juzgar por las conexiones aéreas, la integración regional no levanta el vuelo en América Latina.
La Alianza del Pacífico –formada por México, Colombia, Perú y Chile– es el único grupo de la región en el cual todas sus capitales están plenamente conectadas entre sí por vía aérea.
En el caso del Mercosur, sólo Buenos Aires cuenta con vuelos directos hacia las capitales del resto de socios (Uruguay, Paraguay, Brasil y Venezuela).
De los países de la Comunidad Andina, sólo Perú y Colombia cuentan con conexiones directas con las capitales de los demás socios (Bolivia y Ecuador).
En el caso del Sistema de Integración Centroamericana (formado por Panamá, Nicaragua, Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y República Dominicana), Ciudad de Panamá es la que tiene vuelos directos a todass las demás capitales.
Y la ciudad de Panamá, dn conclusión, es la que cuenta con mejor comunicación aérea de América Latina.
En segundo lugar está San Salvador que tiene conexión con todas sus pares menos con Santo Domingo.
Pese a que su discurso hace más hincapié en la "hermandad de los pueblos" que en la integración económica, los ciudadanos de los países pertenecientes a la Alianza Bolivariana para las Américas (Alba) no lo tienen fácil al momento de viajar de un país a otro.
La Habana -con vuelos a Caracas, Managua y Quito- es la capital mejor conectada con el resto de socios, pero aún le falta tener vuelos directos a La Paz para lograr la cobertura completa.
Un elemento que destaca en el caso del Alba es que, con excepción de Nicaragua, todos los países miembros cuentan con una línea aérea estatal que realiza vuelos internacionales.
Una de estas compañías, la ecuatoriana Tame, cubría la ruta Quito–Caracas, pero dejó de hacerlo en 2014 por la negativa del Banco Central de Venezuela a transferirle US$43 millones en pagos por deudas pendientes acumuladas debido al control de cambios que existe en Venezuela.
Una muestra de que la integración regional aún le faltan muchas más horas de vuelo. (Fuente: BBC Mundo)




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.














 



   



Mayo de 2016

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO


3 AL HILO


ENEMIGO INVISIBLE


LA BRUJA


LATIN LOVER


MI AMIGA DEL PARQUE


BUENOS VECINOS 2


EL REY DEL ONCE


LOLO EL HIJO DE MI NOVIA


X-MEN APOCALIPSIS


100 AÑOS DE PERDÓN


ANGRY BIRDS, LA PELÍCULA


PURA VIDA


MI GRAN BODA GRIEGA 2


CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR


CLEVER


ENREDADAS... PERO FELICES


KÓBLIC


AL FINAL DEL TÚNEL


¡POR LA VIDA!


EL LIBRO DE LA SELVA


ME CASÉ CON UN BOLUDO


SI DIOS QUIERE


ZOOTOPIA


IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS




  I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU



DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL




DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS



La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy

·                 Martes 7 de Junio, 16hs:  El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris 

·                 Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 


 


 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.