Edición Nro. 1923 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 26 de junio de 2015
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones ACTUALIZACIÓN DE_CASA HOY_IMPORTA AÉREA_PREFERENTE AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS MUY_INTERESANTE HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPUBLICA_ARGENTINA_-_Especial_para_ENFOQUES CARTA_DE_LECTORES
DESDE LA REPUBLICA ARGENTINA - Especial para ENFOQUES f
Enrique Guillermo Avogadro
En una Lancha lenta a la China
  • "Afilando el hacha mientras ordena rencores por orden alfabético". Arturo Pérez-Reverte.

La designación de Carlos Zanini como pre-candidato a vicepresidente en la fórmula que encabeza Daniel Scioli conmovió el escenario político, tanto porque nadie previó que doña Cristina haría tanto para limitar el poder de quien, eventualmente, podría ser su sucesor, sino porque éste, con tal de llegar al sillón presidencial, estaría dispuesto a aceptar los riesgos -¿la "gran Nisman"?- que implica convivir con tal compañero.
El apodo del actual Secretario Legal y Técnico de la Presidencia -Chino- responde a su aspecto físico pero más a su filiación política, ya que joven adhirió al maoísmo en su variante albanesa y, como se ha visto en los últimos años, no ha abandonado esa disparatada postura ideológica -archivada hace tiempo hasta en su mismo país de origen- y ha conducido al Gobierno a esta cerrada encrucijada.
En resumen, si Lancha triunfara en los comicios de octubre, la Argentina entraría en un camino que podría llevar a que su destino estuviera conducido por un terrorista del ERP, que tanta sangre derramó en el pasado. Es imaginable, entonces, qué sucederá con nuestro país, ya que basta con recordar que el Chino fue el autor intelectual de las peores fechorías  estos años -Ley de Medios, "Democratización" de la Justicia, nuevo Código Procesal Penal, etc.- y mirar el presente de la pobre Venezuela de Nicolás Maduro: la grieta político-social y el enfrentamiento se ampliarán hasta el extremo, la represión se extenderá y la economía, ya extenuada por los doce años kirchneristas, será estatizada aún más, por la vía de expropiaciones; lo poco que queda de la Justicia y del Congreso será enterrado bajo una lápida de autoritarismo, el saqueo a las arcas públicas se profundizará con el robo a la propiedad privada, desaparecerá la prensa libre y los opositores más combativos serán encarcelados.
Como muchos economistas preveían, el Gobierno agravará la situación ya caótica de la economía con el simple recurso de darle a la maquinita de Ciccone para inundar de pesos al país antes de las elecciones y endeudarse masivamente a altas tasas y cortos plazos, sin importar en lo más mínimo que cada vez resulten más cortas las mechas de las muchas bombas que dejará como herencia; como dije, si ganara la fórmula Lancha-Chino, es altamente probable que se intente morigerar todos esos desequilibrios mediante expropiaciones, con el apoyo de capitales que llegarán, entonces sí, desde Beijing acentuando nuestra actual situación de colonia. 
El escenario se complica aún más si percibimos que el principal binomio ofrecido por el ¿Frente para la Qué? a la Provincia de Buenos Aires lo integran Anímal Fernández, uno de los políticos con peor imagen, reiteradamente señalado por Lilita Carrió como jefe de los carteles de la droga nacional, y Martín Sanatella, otro prócer rejuntado por Cristina entre las huestes del Partido Comunista a quien sus ex-colegas, los barones del Conurbano, odian hasta el extremo.
¿Estará dispuesto el peronismo real, representado por gobernadores e intendentes y por los líderes sindicales, a recorrer mansamente ese camino de ida? Sigo creyendo que no, que más allá de los gestos públicos de obsecuencia, imprescindibles mientras la noble viuda maneje la chequera, pondrán sus escondidas fuerzas a jugar contra ese disparate, que puede llevarlos al destierro después del copamiento por La Cámpora de sus concejos deliberantes, y mandarán a sus fieles a votar por cualquier otra fórmula (¿Felipe Solá-Daniel Arroyo?), ya que en ello les va la supervivencia misma; lo hicieron en 2009, cuando desataron la furia de Néstor al ver su propio nombre vencido, y en 2013, al mandar a votar por Massa para frenar la reelección eterna de su noble viuda. Por lo demás, si cabía la posibilidad de una cierta atracción del manso Scioli sobre independientes o indecisos, la designación del Chino, un cultor de la teoría de la confrontación, la excluye por completo.
La emperatriz, como era dable esperar, no se anotó en ninguna de las carreras posibles para no asumir el riesgo de perder, fuera por la escasez de votos, fuera porque su candidato local obtuviera más adhesiones que ella. Pero Cristina consiguió, pese a todo, reconfirmar que pretende que el Congreso se convierta en el gran aguantadero de los delincuentes que la han rodeado estos años, encabezados nada menos que por Julio de Vido, el ladrón que le costó a la Argentina el autoabastecimiento energético, y por el mínimo Máximo, tan acosado por sus trapisondas en Hotesur. 
Ratificando cuanto sostuviera en una nota reciente, "Espejos que Avergüenzan", la Justicia norteamericana investiga a Ricardo Jaime por la compra de aviones a Embraer para Aerolíneas, utilizando los miles de mails cruzados por sus cómplices que aquí fueron desechados como prueba, en un proceso que seguramente terminará con el propio De Vido y Recalde, el  candidato de esta asociación ilícita a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad Autónoma, que cosechara aún menos voluntades que Filmus, el eterno perdedor.
Por su parte, el PRO de Mauricio Macri ha dado una fuerte muestra de pragmatismo, tanto al optar por Gabriela Michetti como candidata a Vicepresidente, que seguramente evitará la fuga de los progres porteños hacia el espacio de Martín Lousteau, cuanto al elegir a Daniel Salvador como integrante de la fórmula provincial de María Eugenia Vidal, que le permitirá contar con los indispensables fiscales radicales en el más problemático territorio electoral.
Así, los dados están rodando. Falta sólo comprobar si el cortoplacismo y egoísmo del "sálvese quien pueda", alentado por una transitoria hinchazón de bolsillos, decide enterrar de una vez y para siempre con la República o sí, aunque sea por única vez, los ciudadanos priorizan el futuro y, con él, la esperanza de la redención de Argentina como nación independiente. Hoy, Mendoza y Tierra del Fuego tal vez comiencen a despejar esas dudas.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



ÚLTIMO MINUTO
ASOCIACIÓN DE LA PRENSA URUGUAYA
Preocupación por demanda a periodista


Montevideo, 25 de junio de 2015
La Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) expresa su rechazo y preocupación por la decisión de tres directores de la empresa Dyrus S.A. –propietaria de Alas Uruguay– de iniciar una demanda judicial contra el periodista Javier Bonilla y la directora del diario digital Enfoques, Doctora María Garzón.
Los tres directivos de Dyrus demandaron a los periodistas por daños y perjuicios por un monto “no menor a U$S 100.000″, según la denuncia.
Bonilla escribió una serie de columnas de opinión en el diario Enfoques sobre la situación de Alas Uruguay, un emprendimiento respaldado por el Fondo para el Desarrollo (Fondes).
Este tipo de denuncias judiciales afectan la libertad de expresión, y buscan amedrentar a quienes informan y opinan sobre temas de notorio interés público.
La APU incorporará esta situación al monitoreo de libertad de expresión:
monitoreo.cainfo.org.uy
















 

 

 

 

JUNIO 2015
2 LOCAS EN FUGA
 

MINIONS


POPIGAMI


SOCIOS POR ACCIDENTE


UN  CASTILLO EN ITALIA


TRES NIÑOS, DOS HOMBRES Y UN PERRO


8 APELLIDOS VASCOS


ABRACADABRA


EL GRAN SECUESTRO DE MR. HEINEKEN


INTENSA MENTE


PIJAMADA


POLTERGEIST
JUEGOS DIABÓLICOS


LEVIATHAN


MUNDO JURÁSICO


CAMINO A ESTAMBUL


LA NOCHE DEL DEMONIO


SPY:
UNA ESPÍA DESPISTADA


DE TAL PADRE, TAL HIJO


TERREMOTO
LA FALLA DE SAN ANDRÉS


UNA NOCHE SIN LUNA


HÉCTOR EN BUSCA DE LA FELICIDAD


DIRECTO AL CORAZÓN


ÓPERA DE PARÍS 2015
Luego del éxito del primer Ciclo de Opera de Paris exhibido en Uruguay, Life Cinemas Alfabeta se complace en anunciar la exhibición de la temporada 2015, en sus salas dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital. Estas características permitirán al espectador sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrece la Opera de Paris. 
Las entradas tienen un costo de $300 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy.

    Calendario Temporada 2015
  •    Martes 18 de Agosto 2015: Fausto (Gounod)

Todas las funciones comienzan a las 16.00 hs. Si desean más información, los invitamos a visitar la página www.lifecinemas.com.uy y a comunicarse con nosotros.

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.