|
Récord histórico de tráfico aéreo en Aeroparque en 2014 |
El aeroparque metropolitano bonaerense registró un tráfico aéreo de más de 10,2 millones de pasajeros, un récord histórico en la Argentina, de acuerdo con un informe del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos.
Orsna publicó en su sitio web las estadísticas anuales sobre tráfico aéreo de pasajeros, cargas y aeronaves, correspondientes a los 55 aeropuertos del Sistema Nacional para el período 2001-2014.
Las mismas consignan que durante el 2014, las terminales aeroportuarias que más utilizaron los pasajeros fueron el aeroparque metropolitano Jorge Newbery con 10.255.541 de pasajeros, récord histórico en la Argentina; y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini, con 8.600.877 pasajeros.
El Orsna remarcó que las estadísticas de tráfico constituyen una herramienta fundamental para la planificación estratégica del sistema aeroportuario, volviéndose insumo básico a la hora de proyectar obras de infraestructura aeroportuaria en función de las necesidades actuales y futuras de la demanda aerocomercial.
De este modo, el organismo -como asegura en un comunicado- "continúa trabajando para acompañar y fortalecer de manera integral el crecimiento del transporte aéreo en la Argentina, llevando adelante las políticas impulsadas por el Estado nacional".

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Controladores aéreos franceses convocan al paro el 2 y el 3 de julio |
Dos sindicatos, incluido el más representativo de los controladores aéreos franceses, han convocado una huelga para los próximos días 2 y 3 de julio, coincidiendo con la operación de vacaciones de verano, para reclamar más medios, más retribuciones y mejoras de otras condiciones laborales.
El Sindicato Nacional de Controladores del Tráfico Aéreo (SNCTA), que representa a la mitad de estos trabajadores, justificó la protesta en un correo enviado al secretario de Estado de Transportes, Alain Vidalies, en las actuales políticas que "generan una desmotivación y una inquietud crecientes entre el personal nunca vistas desde hace décadas".
En los últimos paros organizados por el SNCTA, el 8 y 9 de abril pasados, la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) obligó a las compañías aéreas a suspender con carácter preventivo un 40% de sus vuelos.
Los convocantes señalaron que ante el crecimiento del tráfico aéreo en Francia y en Europa, tendría que haber una "modernización acelerada de los sistemas técnicos de navegación aérea, así como una adaptación de los recursos humanos a las necesidades identificadas".
Pero en lugar de eso -según su análisis- "se suceden desde hace meses o incluso desde hace años políticas públicas salidas de decisiones gubernamentales o de orientaciones de la Comisión Europea que conducen a una restricción de los medios técnicos y humanos". |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Los maleteros de Air Europa a la huelga |
Los trabajadores de Groundforce, la empresa de servicios de asistencia en tierra a pasajeros y aeronaves (handling) del grupo Globalia, están convocados a una huelga parcial con carácter indefinido a partir del próximo 4 de julio en protesta por el estancamiento de la negociación del nuevo convenio colectivo.
A los paros, convocados por los sindicatos CCOO, USO, CGT y CESHA, están llamados más de 3.500 trabajadores del 'handling' de pasajeros y de la carga y descarga de aviones en todos los aeropuertos donde opera Groundforce.
La huelga afectará, en días alternos, a los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Las Palmas, Sevilla, Bilbao, Tenerife Norte y Tenerife Sur, y a las compañías aéreas Aeroflot, Aerolíneas Argentinas, Aeroméxico, Air Europa, Etihad Airways, Korean Air, Saudia, Air France−KLM, Alitalia, Lot y Lufthan, los principales clientes de Groundforce.
Las organizaciones sindicales denuncian que, tras dos años y medio de negociaciones del III Convenio Colectivo de Groundforce y, estas últimas semanas, dos reuniones más en el SIMA, la dirección de la compañía "continúa cerrada en sus propuestas iniciales".

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
ÚLTIMO MINUTO
ASOCIACIÓN DE LA PRENSA URUGUAYA
Preocupación por demanda a periodista
Montevideo, 25 de junio de 2015
La Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) expresa su rechazo y preocupación por la decisión de tres directores de la empresa Dyrus S.A. –propietaria de Alas Uruguay– de iniciar una demanda judicial contra el periodista Javier Bonilla y la directora del diario digital Enfoques, Doctora María Garzón.
Los tres directivos de Dyrus demandaron a los periodistas por daños y perjuicios por un monto “no menor a U$S 100.000″, según la denuncia.
Bonilla escribió una serie de columnas de opinión en el diario Enfoques sobre la situación de Alas Uruguay, un emprendimiento respaldado por el Fondo para el Desarrollo (Fondes).
Este tipo de denuncias judiciales afectan la libertad de expresión, y buscan amedrentar a quienes informan y opinan sobre temas de notorio interés público.
La APU incorporará esta situación al monitoreo de libertad de expresión: monitoreo.cainfo.org.uy












|

JUNIO 2015
2 LOCAS EN FUGA

MINIONS

POPIGAMI

SOCIOS POR ACCIDENTE

UN CASTILLO EN ITALIA

TRES NIÑOS, DOS HOMBRES Y UN PERRO

8 APELLIDOS VASCOS

ABRACADABRA

EL GRAN SECUESTRO DE MR. HEINEKEN

INTENSA MENTE

PIJAMADA

POLTERGEIST
JUEGOS DIABÓLICOS

LEVIATHAN

MUNDO JURÁSICO

CAMINO A ESTAMBUL

LA NOCHE DEL DEMONIO

SPY:
UNA ESPÍA DESPISTADA

DE TAL PADRE, TAL HIJO

TERREMOTO
LA FALLA DE SAN ANDRÉS

UNA NOCHE SIN LUNA

HÉCTOR EN BUSCA DE LA FELICIDAD

DIRECTO AL CORAZÓN

ÓPERA DE PARÍS 2015
Luego del éxito del primer Ciclo de Opera de Paris exhibido en Uruguay, Life Cinemas Alfabeta se complace en anunciar la exhibición de la temporada 2015, en sus salas dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital. Estas características permitirán al espectador sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrece la Opera de Paris.
Las entradas tienen un costo de $300 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy.
Calendario Temporada 2015
• Martes 18 de Agosto 2015: Fausto (Gounod)
Todas las funciones comienzan a las 16.00 hs. Si desean más información, los invitamos a visitar la página www.lifecinemas.com.uy y a comunicarse con nosotros.
|
|