Edición Nro. 1923 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 26 de junio de 2015
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones ACTUALIZACIÓN DE_CASA HOY_IMPORTA AÉREA_PREFERENTE AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS MUY_INTERESANTE HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPUBLICA_ARGENTINA_-_Especial_para_ENFOQUES CARTA_DE_LECTORES
ESPACIO DE AMADEUS f
Amadeus: Future Traveller Tribes fase 2

Hace algunas semanas publicamos un estudio, encargado por Amadeus, identificado como  Future Traveller Tribes 2030.  Los hallazgos del estudio se fundamentan en las seis “tribus de viajeros” Ahora Amadeus presenta “Future Traveller Tribes 2030: Building a more rewarding journey  donde se describe de manera precisa cómo las aerolíneas y los proveedores de servicios complementarios pueden satisfacer más adecuadamente las necesidades de los viajeros a través de estrategias de comercialización más eficaces y se explica también cómo el propio concepto del viaje se trasformará antes de 2030 gracias al mejor uso de los datos del viajero, a las nuevas tecnologías y un mayor abanico de canales de venta.
Además, según revela el informe, los paquetes personalizados de productos y servicios ―punto continuado de contacto entre el proveedor de los servicios y el viajero― y la máxima sencillez en los procesos de compra caracterizarán en gran medida  la experiencia turística del futuro. En los próximos años, surgirán simultáneamente nuevas vías de venta que pueden dividirse en canales de “inspiración” (smartphones, tablets o sets de realidad virtual) ― ofrecerán experiencias más inmersivas y se utilizarán como herramientas de descubrimiento― y canales de “información” (smartwatchs, gafas de realidad aumentada y robots de servicio) ―más centradas en la compra en sí y en contenidos simplificados. 
Según Robert Sinclair-Barnes, Director de Marketing Estratégico de IT para Aerolíneas de Amadeus: “La primera fase de nuestro estudio Future Traveller Tribes se dedicó a identificar quiénes serán los clientes de los proveedores de servicios turísticos en el futuro; el informe que presentamos hoy proporciona a las aerolíneas y a sus proveedores de servicios complementarios asesoramiento práctico sobre cómo prepararse para prestar servicio a los segmentos de viajeros emergentes en cada uno de los nueve estadios de la experiencia turística. El conocimiento de las motivaciones de los viajeros y la evolución de sus comportamientos de compra será el elemento que, en último término, permitirá a las aerolíneas y otros proveedores construir una experiencia turística más gratificante e interactiva para los viajeros del mañana.
A través de www.amadeus.com/tribes2030 es posible descargar los dos informes.

Rentabilidad de aerolíneas
Amadeus: los billetes vendidos con GDS son un 40% más rentables

El consejero delegado de AMADEUS, Luis Maroto, advirtió este jueves a Lufthansa de que los sistemas de distribución globales (GDS) “hemos demostrado durante muchos años que somos el canal de venta más rentable para las aerolíneas”, ya que sus comisiones suponen cerca del 2% del importe de un billete, y proporcionan a la aerolínea una rentabilidad un 40% superior a la de cualquier otro canal de venta.
En esto influye, según explicó, el hecho de que los viajeros que más rentabilidad proporcionan, los de negocios, utilizan de forma masiva los sistemas globales de distribución a través de las agencias de viaje corporativas.
Así se expresó Maroto en una rueda de prensa previa a la Junta de Accionistas de Amadeus en referencia a la voluntad de Lufthansa de imponer una sobretasa de 16 euros por cada reserva realizada a través de los sistemas globales de distribución (GDS) a partir del 1 de septiembre.
En cuanto a la “supuesta” diferencia entre los costes de la distribución directa, sus propias páginas web o sus oficinas de venta, la justificación de Lufthansa para explicar esta medida, sostuvo que la inversión publicitaria necesaria para atraer tráfico a las páginas web de las aerolíneas es cercana a los 15 euros por reserva, uno menos que los que supondrá el recargo.
De hecho, destacó que “incluso las aerolíneas de bajo coste han reconocido esto y, en los últimos años, han vuelto al sistema para así incrementar sus ventas a los que viajan por trabajo”.
Además, tras asegurar que Amadeus se enfrenta con “cierta tranquilidad” a este problema, advirtió de que “Lufthansa penalizará así a los viajeros, quienes disfrutarán de una menor transparencia a la hora de buscar vuelos” y pueden tener que acabar pagando más para afrontar el sobrecoste tecnológico que puede suponer esta decisión.
En la misma línea, denunció que los pasajeros “lo tendrán más difícil para comparar precios y, en última instancia, acabarán pagando más dinero por un servicio que, en esencia, no habrá cambiado”.
Como conclusión, sostuvo que “caben pocas dudas sobre la eficacia, también en costes, del servicio que Amadeus proporciona a las aerolíneas y estamos convencidos de que las aerolíneas tampoco lo ponen en duda”.
En la actualidad, Amadeus tiene acuerdos de distribución con más de 430 aerolíneas para que distribuyan todo su contenido, sin excepciones y sin sobretasas, a través de su sistema.

Swiss aplica solución Amadeus Fare Families

Swiss International Air Lines es la primera compañía en lanzar las tarifas de marca del grupo Lufthansa a través de canales directos e indirectos, lo que se reflejará en los vuelos a partir de hoy mismo. La aerolínea usará la solución Amadeus Fare Families para maximizar la exposición de sus tarifas Light, Classic y Flex y aumentar las oportunidades de comercialización multicanal. 
Al mejorar la experiencia de compra, los agentes de viajes podrán ofrecer un mejor servicio y asesoramiento a sus clientes, además de incentivar la venta de un producto perteneciente a una familia de tarifas por otro de otra categoría mejor, en función de las necesidades y preferencias individuales. Los viajeros se beneficiarán, por un lado, de más transparencia y, por otro, de una mayor personalización del viaje a través del canal de su elección.  SWISS es la primera aerolínea en empezar a funcionar con ATPCo Branded Fares y Amadeus es el primer proveedor de tecnología que apoya este nuevo estándar del sector, ofreciendo a las aerolíneas la posibilidad de presentarse de forma centralizada o directamente en el sistema Amadeus.

SAS migra al paquete de gestión de ingresos Amadeus Altéa Revenue

Tras una colaboración estratégica iniciada en 2013, con la que Amadeus pudo incorporar a los grandes expertos en gestión de ingresos de SAS, la aerolínea acaba de completar la migración al paquete de gestión de ingresos Amadeus Altéa Revenue Management. La migración sienta las bases para poder fijar los precios de los paquetes y las ofertas de la aerolínea de la manera más inteligente y precisa posible.
Ahora que la industria de las aerolíneas recurre a nuevos métodos de comercialización, como precios dinámicos, familias de tarifas y venta de servicios auxiliares, para incrementar los ingresos, es crucial que los procesos de gestión de ingresos sean los adecuados para este fin. 
Como respuesta a la competencia de las compañías aéreas de bajo coste y a la existencia de herramientas de comparación de precios más transparentes, las aerolíneas que ofrecen servicios completos han ido adoptando, cada vez más, estructuras tarifarias flexibles. Esta estrategia comercial desafía a los sistemas de gestión de ingresos existentes, que prevén un incremento en la demanda de reservas de las clases de menor precio y una reducción en las reservas de las clases que aportan mayor beneficio. El resultado es una imagen poco clara de la demanda de los consumidores, dado que los sistemas no pueden entender de forma adecuada a los viajeros que compran billetes de bajo coste, pero añaden extras opcionales a sus billetes.
El paquete de gestión de ingresos Amadeus Altéa Revenue Management se ha diseñado específicamente para superar este fenómeno, que se conoce como «efecto de compra con descuento», y que hoy en día supone la mayor fuente de pérdida de ingresos de las aerolíneas, así como para ayudar a las compañías aéreas a responder adecuadamente al incremento de la presión de la competencia.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



ÚLTIMO MINUTO
ASOCIACIÓN DE LA PRENSA URUGUAYA
Preocupación por demanda a periodista


Montevideo, 25 de junio de 2015
La Asociación de la Prensa Uruguaya (APU) expresa su rechazo y preocupación por la decisión de tres directores de la empresa Dyrus S.A. –propietaria de Alas Uruguay– de iniciar una demanda judicial contra el periodista Javier Bonilla y la directora del diario digital Enfoques, Doctora María Garzón.
Los tres directivos de Dyrus demandaron a los periodistas por daños y perjuicios por un monto “no menor a U$S 100.000″, según la denuncia.
Bonilla escribió una serie de columnas de opinión en el diario Enfoques sobre la situación de Alas Uruguay, un emprendimiento respaldado por el Fondo para el Desarrollo (Fondes).
Este tipo de denuncias judiciales afectan la libertad de expresión, y buscan amedrentar a quienes informan y opinan sobre temas de notorio interés público.
La APU incorporará esta situación al monitoreo de libertad de expresión:
monitoreo.cainfo.org.uy
















 

 

 

 

JUNIO 2015
2 LOCAS EN FUGA
 

MINIONS


POPIGAMI


SOCIOS POR ACCIDENTE


UN  CASTILLO EN ITALIA


TRES NIÑOS, DOS HOMBRES Y UN PERRO


8 APELLIDOS VASCOS


ABRACADABRA


EL GRAN SECUESTRO DE MR. HEINEKEN


INTENSA MENTE


PIJAMADA


POLTERGEIST
JUEGOS DIABÓLICOS


LEVIATHAN


MUNDO JURÁSICO


CAMINO A ESTAMBUL


LA NOCHE DEL DEMONIO


SPY:
UNA ESPÍA DESPISTADA


DE TAL PADRE, TAL HIJO


TERREMOTO
LA FALLA DE SAN ANDRÉS


UNA NOCHE SIN LUNA


HÉCTOR EN BUSCA DE LA FELICIDAD


DIRECTO AL CORAZÓN


ÓPERA DE PARÍS 2015
Luego del éxito del primer Ciclo de Opera de Paris exhibido en Uruguay, Life Cinemas Alfabeta se complace en anunciar la exhibición de la temporada 2015, en sus salas dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital. Estas características permitirán al espectador sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrece la Opera de Paris. 
Las entradas tienen un costo de $300 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy.

    Calendario Temporada 2015
  •    Martes 18 de Agosto 2015: Fausto (Gounod)

Todas las funciones comienzan a las 16.00 hs. Si desean más información, los invitamos a visitar la página www.lifecinemas.com.uy y a comunicarse con nosotros.

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.