Edición Nro. 1884 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 12 de septiembre de 2014
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA SE_DICE HOY_IMPORTA ESPACIO_DE_AMADEUS INFORME_ESPECIAL AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! HOY_ESCRIBEN
AVIACIÓN COMERCIAL f
CFK puso de ejemplo a Aerolíneas Argentinas 
  • La mandataria presentó las nuevas formaciones del Mitre y, tras la aparición de una avión estatal, elogió a Mariano Recalde.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto de presentación de las nuevas formaciones del tren Mitre, junto al ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo. Sin embargo, los elogios recayeron sobre el titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde. "Aerolíneas anda muy bien, lo reconocen sus competidores privados, está mucho mejor administrada que antes, tiene una flota totalmente nueva y llega a todo el país", lanzó.
En el puerto, Cristina contó que la inversión que hizo el Estado argentino en la recuperación del transporte ferroviario es la "más importante de los últimos cincuenta años, ya que supera los 220 millones de dólares". Según la jefa de Estado, "el Mitre quedará completamente nuevo. Ya en diciembre toda la línea de Retiro-Tigre va a tener nuevas formaciones".
Mientras la mandataria detallaba las "comodidades" que presentarán estos nuevos trenes, interrumpió su discurso cuando pasó un avión estatal. "Parece que Mariano sabía del acto y mandó a todos los aviones para acá", bromeó Cristina.
"Es el tercer avión de aerolíneas que pasa. Es una aerolínea que llega a todos los puntos del país: a los que son rentables y a los que no también. Esto es la recuperación del transporte público, en este caso aéreo", sentenció. Y, en una cadena de elogios a Recalde, la Presidenta dijo que la aerolínea del Estado "está muy bien administrada, hasta los privados lo reconocen".

Avianca incrementa sus vuelos a Barcelona

En respuesta a la alta demanda de viajeros de negocios y turismo, Avianca incrementará su operación regular Bogotá-Barcelona-Bogotá. De esta manera, a partir del 18 de diciembre próximo, la Aerolínea pasará de ofrecer 4 vuelos por semana a ofrecer un vuelo diario entre las dos ciudades. 
El incremento de frecuencias en la ruta Bogotá-Barcelona-Bogotá hace parte del plan de fortalecimiento de la red de rutas que viene adelantando la aerolínea desde y hacia puntos en Europa. Las nuevas frecuencias amplían las opciones de conectar a los viajeros procedentes de Cataluña con más de 24 destinos en Colombia, así como con las principales ciudades de Latinoamérica. 
Por su parte, los viajeros originados en Colombia y otros puntos de América Latina dispondrán de más opciones de conexión para llegar a través de Barcelona a otros destinos en España y otros países de Europa, a los que podrán acceder fácilmente gracias a los acuerdos de código compartido y al acuerdo intermodal con La Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE), que ofrece una alternativa atractiva para combinar avión y tren en un único billete. 
Como complemento de los servicios en tierra y a bordo, Avianca cuenta con una Sala VIP en el Aeropuerto El Prat, de Barcelona, donde los viajeros tienen la posibilidad de disfrutar de zonas diseñadas para el descanso y el trabajo, las cuales están equipadas con wifi, computadores, televisión, barra de bebidas, snacks y  material de lectura. Los clientes Gold y Diamond, Star Alliance Gold pueden disfrutar de estos servicios entre las 6.00 y las 23.30 horas. 
Barcelona es reconocida como una ciudad global por su importancia cultural, financiera y turística. Además de poseer uno de los puertos más importantes sobre el Mediterráneo, es punto clave de conexión en Europa. 
Los vuelos entre el Aeropuerto El Dorado de Bogotá y el Aeropuerto El Prat de Barcelona, operarán en modernas aeronaves Airbus A330, con capacidad para 252 pasajeros -30 en Clase Ejecutiva y 222 en Clase Turista- con servicio de entretenimiento a bordo individual. Los boletos ya están disponibles en las agencias de viaje, puntos de venta de la Aerolínea y avianca.com.

Itinerario de vuelo Bogotá – Barcelona – Bogotá

 

Ruta

Frecuencia

Hora de salida

Hora de llegada

Bogotá-Barcelona

Diaria

21:23

13:50 (+1)

Barcelona-Bogotá

Diaria

15:40

21:04

Informes, consulta de itinerarios y ventas de planes en los puntos de venta de Avianca, en su agencia de viaje preferida, en el Call Center 018000 95 3434 en Colombia, 902 026 655 en España o en la página web www.avianca.com

Copa presenta nuevos vuelos desde Panamá
a Isla de Cuba y Brasil

Plena confirmación la noticia adelantada por enfoques: a partir de diciembre, Copa Airlines va a volar directo desde Tocumen, dos veces por semana, con destino a Cayo Santa María, en Cuba, y una vez por día a Campinas, Brasil.
Con estos nuevos destinos, la aerolínea continúa fortaleciendo su liderazgo en la región y, a partir del Hub de las Américas en Panamá, ofrece a sus pasajeros en estos dos nuevos destinos, la forma más rápida y eficiente de conectar con el resto del Continente.
‘Copa Airlines ha demostrado a través de los años su vocación de dar a todos sus pasajeros un servicio de clase mundial, que les permita obtener la más eficiente conectividad en todos sus viajes desde y hacia Norte, Centro, Suramérica y el Caribe’, ha señalado el presidente ejecutivo de la aerolínea, Pedro Heilbron.
El mismo Heilbron añadió que ‘con los dos nuevos destinos se fortalece la amplia red de rutas de Copa, fortaleciendo la promoción de negocios, en el caso de Campinas, y el incremento del turismo regional, con el espectacular Cayo Santa María’.
Copa también anunció que, durante el primer semestre del año, obtuvo un crecimiento en capacidad (medida en asientos disponibles) del 11%, permitiendo transportar a 5,7 millones de pasajeros.
El presidente ejecutivo de la aerolínea, destacó que durante estos primeros seis meses, Copa Airlines incorporó cuatro nuevas aeronaves Boeing Next Generation 737-800, equipadas con los innovadores Split Scimitar Winglets, a su moderna flota, llegando a 94 aviones, al tiempo que, fue galardonada por FlightStats, como la aerolínea más puntual de Suramérica, y por la reconocida revista Aviation Weekly, como la ‘Aerolínea del Año 2013’, gracias al desempeño, rendimiento y eficiencia de su modelo de negocio. 

Panamá espera una segunda ruta directa de IB desde Barcelona

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, ha manifestado su confianza en que Iberia ponga "pronto" en marcha una nueva ruta directa con el país desde el aeropuerto de Barcelona, que se sumará así a la que actualmente parte desde Madrid-Barajas.
"Iberia tiene ya una conexión directa con Panamá desde Madrid.
La compañía que preside Luis Gallego incrementó su oferta de vuelos entre Madrid y Panamá este verano, pasando de cinco a seis vuelos semanales en junio, y desde el pasado 6 de julio a un vuelo diario entre ambas ciudades.
Iberia es la única compañía que vuela de forma ininterrumpida entre Europa y Panamá desde el año 1971, ruta que opera con los A330 y A340.
Con el incremento de frecuencias en esta ruta, la compañía ha fortalecido la conexión entre Centro América y Europa donde tiene vuelos directos a Guatemala, Costa Rica y San Salvador, y ofrece buenas conexiones con Nicaragua y Honduras a través de terceras compañías.
De las rutas que dejó de operar en Latinoamérica, su mercado 'cuore', Iberia no se plantea recuperar La Habana (Cuba), San Juan de Puerto Rico ni El Cairo (Egipto), según ha afirmado su presidente ejecutivo recientemente, aunque la compañía ha aumentado frecuencias a Colombia y Chile, además de Panamá.
Iberia realiza más de 220 vuelos entre Madrid y 16 destinos en Latinoamérica, con acceso a más de 70 destinos tanto en España como en Europa y norte de África.

Latam entre las mejores empresas de
mercados emergentes
  • LAN, Falabella y Concha y Toro aparecen en el listado “Global Challengers 2014” que es realizado por The Boston Consulting Group.

Latam Airlines, Falabella y Concha y Toro son las compañías chilenas que aparecieron en lista “Global Challengers 2014” que es realizado por The Boston Consulting Group, donde aparecen las 100 empresas más destacadas de mercados emergentes.
En esta nómina aparecen las compañías, de 18 países, que más han incrementado sus posiciones en el mundo, redefiniendo las reglas del juego en sus sectores y superando a muchas compañías multinacionales.
El informe considera criterios como el tamaño del negocio, actividad en fusiones y adquisiciones, entre otros.
Jorge Becerra, Senior Partner and Managing Director de The Boston Consulting Group, manifestó que “la inclusión en el estudio va mucho más allá de resultados financieros de un año. Se destaca la solidez del modelo de negocio con visión de largo plazo y la fortaleza relativa a los competidores”.
También se señala que desde 2008 al 2013, los ingresos de los top 100 aumentaron a una tasa promedio de 18%, mientras que sus pares a nivel global crecieron sólo un 7%.

Air France-KLM vende el 1% por ciento
de Amadeus en 127:

La aerolínea franco-holandesa Air France-KLM ha vendido el 1 por ciento del capital social de Amadeus (4,47 millones de acciones) por un importe estimado de 127 millones de euros mediante una colocación acelerada.
Simultáneamente, Air France-KLM ha anunciado la liquidación de los derivados financieros que tenía concertados desde 2012 por 12 millones de acciones a través de una operación ‘collar’ por un importe estimado de 212 millones.
La compañía ha informado que Société Générale será la entidad encargada de la venta y la liquidación. Parte de los activos serán intercambiados por títulos, pero la partida principal será en líquido, ya que la doble venta generará 339 millones de euros, según el comunicado.
Tras esta doble operación, Air France Finance, brazo financiero de la compañía gala, pasa de controlar el 5,04 a controlar el 4,4 por ciento del capital social, pero seguirá siendo el principal accionista de Amadeus, seguido de Lufthansa (4%).
Dentro del ‘free float’ (90,34%), también figuran como accionistas con participación significativa el fondo GIC Private Limited, brazo inversor del Gobierno de Singapur (0,51%); la firma estadounidense BlackRock (5,21% de voto indirecto) e Invesco (1,25% de voto indirecto).

Iberia también salió
La desinversión de la compañía gala se produce después de que Iberia decidiera salir del accionariado de Amadeus a finales del mes de julio fruto de una operación ya concertada y similar.
Iberia liquidó la operación de derivados financieros que tenía sobre el 7,49% que ostentaba en el capital de Amadeus (33,56 millones de acciones), que traspasó al fondo Nomura International por un importe de 578 millones de euros.
En agosto de 2012, Iberia ‘blindó’ su participación en Amadeus tras ceder a Nomura el 6,66% del capital del proveedor, que el banco colocó entre inversores en una operación acelerada cuyo importe ascendió a un total de 492 millones de euros, a un precio de 16,50 euros por acción.

Iberia lleva a diez los vuelos semanales entre Santiago y Madrid

Aprovechando la temporada de verano en el hemisferio sur, la aerolínea española programó estos vuelos adicionales para los días lunes, jueves y viernes, a partir del 2 de octubre y hasta marzo de 2015.
En este período, la firma ofrecerá diez vuelos semanales por sentido entre las capitales chilena y española, operados en su mayoría con los aviones más grandes de su flota: Airbus A340/600, con capacidad para 352 pasajeros.
Iberia explicó que las frecuencias desde Santiago conectan a través de la nueva terminal (T4) del aeropuerto de Madrid-Barajas, con más de 70 destinos en España, Europa, norte de África y Oriente Medio, “lo que mejora la conectividad de los chilenos y también favorece la llegada a Chile de turistas procedentes de estos mercados”.
Además, en los últimos meses, la compañía lanzó nuevos destinos en el viejo continente, que conectan con sus vuelos desde Santiago, como Ámsterdam, Estambul, Atenas y Estocolmo, así como y Hannover y Stuttgart, desde octubre.

Air France: cambie el pasaje o dilate su viaje

Air France ha puesto en marcha alternativas para sus pasajeros ante la convocatoria de huelga de sus pilotos, del 15 al 22 de septiembre, a la espera del resultado de las negociaciones con los sindicatos, ofreciendo la posibilidad de cambiar sus billetes de forma gratuita o posponer el viaje.
En un comunicado, ha señalado que mantiene «un diálogo permanente» con todas las organizaciones y representantes sindicales y que las negociaciones continuarán durante los próximos días para tratar de llegar a un acuerdo que evite la huelga.
El sindicato mayoritario de pilotos en Air France ha presentado el preaviso para la convocatoria de una huelga del 15 al 22 de septiembre, tal y como había ya anunciado, como respuesta a la reestructuración que planea la compañía para el corto y medio radio.
La aerolínea gala planea operar una buena parte de sus vuelos regionales desde el aeropuerto parisino de Orly a través de su filial de bajo coste HOP! y Transavia, en el marco de su plan estratégico denominado «Perform 2020».
Los pasajeros podrán modificar su billete para viajar antes del 15 de septiembre o aplazarlo entre el 23 y el 30 de septiembre de este año, sin ningún coste, aunque la disponibilidad para cambiar la reserva es limitada.
También podrán posponer durante un año su viaje con Air France o KLM más allá del próximo 30 de septiembre o realizar un cambio de destino o punto de origen, así como la cancelación de vuelo.
La compañía aérea ha recomendado a los pasajeros que vayan a volar esos días que antes de acudir al aeropuerto comprueben el estado de sus vuelos en la web.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.












 

 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com

 SEPTIEMBRE 2014

EN EL TORNADO



SI DECIDO QUEDARME



ZANAHORIA



HÉRCULES



LOCOS POR LAS NUECES



UN VIAJE DE DIEZ METROS



NUESTRO VIDEO PROHIBIDO



RELATOS SALVAJES

 S.O.S. MUJERES AL MAR


TORTUGAS NINJA


GUARDIANES DE LA GALAXIA


MR.KAPLAN


SOCIOS POR ACCIDENTE


LA BICICLETA VERDE


EL OTRO HIJO

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.