|
TURBINAS DEL TURISMO
Solanas
|
f |
|
Complejo Solanas se reabrió al turismo interno con un fuerte
protocolo de seguridad sanitaria
|
- Bajo el slogan “Turismo Responsable” y adherido al protocolo nacional para la reactivación de la actividad turística, y la presentación del protocolo de hotelería anunciado por el Ministerio de Turismo y avalado por el Ministerio de Salud, el Complejo Solanas reabrió sus puertas para el turismo interno de Uruguay.
Dentro de las medidas de seguridad sanitaria, se ha implementado un control de temperatura al ingreso, mamparas en las recepciones, señalética en varios sectores del complejo para la distancia social, estaciones de alcohol en gel, kits individuales, servicio de delivery desde el restaurant a la unidad, limpieza exhaustiva de espacios comunes entre otras medidas.
“El huésped podrá disfrutar de la mayor parte de sus actividades y de la infraestructura. Algunas actividades como la tradicional fiesta de bienvenida y eventos en el entorno de Crystal Beach, partidos de fútbol, deberán igual esperar un poco más hasta que se puedan realizar, pero gran parte del complejo está a disposición del huésped, informó el gerente general del Grupo Solanas en Uruguay, Alejandro D'Elía.
“Para las piscinas hemos dispuesto un protocolo con separadores y turnos de 45 minutos por familia, con 15 minutos de desinfección y distanciamiento de 5 metros”, explicó.
El 22 de marzo de 2020, uno de los principales resorts de la región, Solanas Punta del Este, fue uno de los primeros hoteles en cerrar sus puertas a raíz de la pandemia COVID-19 con la incertidumbre general de no tener una fecha exacta de cuando se volvería abrir.
La primera vez en más de 40 años de trayectoria que durante esos días del comienzo del otoño y Semana Santa, que el resort de más de 1.000 unidades y 140 hectáreas de bosque estaba totalmente cerrado.
Solanas Punta del Este
Solanas Punta del Este, es el principal resort del Grupo Solanas y está emplazado dentro de un bosque de 140 hectáreas.
Cuenta con una gran infraestructura de amenities y servicios de gran categoría con una amplia variedad de actividades deportivas y recreativas para todas las edades.
Dentro del predio se distribuyen más de 1.000 unidades de apartamentos en diferentes áreas del Resort. Se destaca dentro del mismo Solanas Crystal Beach, con más de tres hectáreas de agua cristalina.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
Se Dice y
Se Escribe
en Argentina |

Lacalle Pou es el rostro de la libertad.
El uruguayo tiene una vocación genética en la libertad.
¿Qué hay que hacer para que nos invada Uruguay y nos gobierne Lacalle Pou?
Invadinos, Lacalle Pou, ¡te esperamos con los brazos abiertos! Unimos Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) con Colonia, y a cambio de que nos gobierne él les regalamos a los uruguayos el mate, el dulce de leche, el tango, a Gardel, y por mí a Messi.
Lacalle Pou acaba de dar una clase de decencia, honestidad y humildad a la hora de ejercer el poder.
Las entrevistas que brindó el Presidente Luis Lacalle Pou a Alfredo Leuco, anoche, y a Marcelo Longobardi, esta mañana, me dieron pena, pena porque no nació aquí, en Argentina. ¡Qué lujo de magistrado para Uruguay y para toda América!
Si Luis Lacalle Pou Presidente de Uruguay sigue hablando, mañana no queda nadie en Argentina; ni empresas, ni gente. Solo peronistas!!!
No entiendo. Lacalle Pou no habla de odio, no pide que los de la Oposición se llamen a silencio, no le dice idiotas a los ciudadanos? Pucha!
El señor presidente Lacalle Pou dice que es una locura meter en cana al tipo que sale a ganarse el peso. Mientras que acá, el inútil que tenemos de presidente llama "miserable" al que viola la cuarentena para ir a laburar.
¿Por qué a los argentinos nunca nos tocan presidentes como Lacalle Pou? Cristina jefe de una banda de corruptos, Macri un pusilánime, y ahora un Alberto Fernández populista que añora lo peor de la región, Lula, Correa, Mujica, Evo, Kirchner que tanto daño ha hecho, además de ser un títere de la mafia encabezada por Cristina.
Un presidente asi es el orgullo de un país. Qué imponente lección dio a todos!
Soy uruguaya y estoy más que orgullosa!!!
Es un placer escuchar a alguien que gobierna desde el alma.
Dijo todo sin dar vueltas, sin guardarse una palabra. Necesitamos más Lacalles en el mundo.
¿No les da vergüenza escuchar a Alberto Fernández después de escuchar a Lacalle Pou?
Hola, soy Daniela y después de escuchar a Lacalle Pou una hora estoy buscando departamento en Uruguay.
Siempre digo que no hay ningún político que yo sienta que represente mi manera de ver las cosas enteramente. Encontré hoy al que más se acerca, y por goleada: El señor Luis Alberto Aparicio Alejandro Lacalle Pou.
Lacalle Pou está destruyendo al oficialismo argentino más que la mismísima oposición.
Para Lacalle Pou bajarse el sueldo es un deber. Para Alberto Fernández es demagogia.
ESA es la diferencia.
Quedate con quien te mire como Viviana Canosa mira a Lacalle Pou.
Me gustaría que Lacalle Pou agarre un gobierno en un país como el nuestro donde laburamos 10 millones para mantener a 25 millones de vagos...
Es verdad que Uruguay no tiene peronismo y por eso puede tener un presidente de lujo como Lacalle Pou al que la oposición no intente diariamente su destitución a través de un golpe civil.
El mismísimo Lacalle Pou valora más a los Argentinos que invierten, generan riqueza y empleo, mientras Alberto Fernández, los llama “miserables”.
Alberto Fernandez se quiere MORIR porque literalmente toda la Argentina estuvo escuchando por más de una hora al Presidente de Uruguay.
Patria, no desmayes, y dame un presidente como Luis Lacalle.
|
|
 













|
|