Edición Nro. 2172 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 17 de julio de 2020
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_APAGADAS AVIACIÓN_MILITAR_-_AVIÓN_PRESIDENCIAL AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS TURBINAS_DEL_TURISMO AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS ENFOQUES_COMPARTIDOS
AVIACIÓN COMERCIAL - TURBINAS APAGADAS f
United: 36 mil empleados  serán despedidos en otoño

United Airlines ha avisado esta semana a 36.000 empleados que serán despedidos en otoño debido a los estragos de la pandemia. Los avisos se enviaron esta semana pues la ley federal exige que los empleadores notifiquen a sus trabajadores 60 días antes de un despido masivo.
La suspensión afecta a casi la mitad de la plantilla en EEUU (45%) y entre los afectados están más de 15.000 asistentes de vuelo, 11.000 trabajadores de operaciones aeroportuarias, 5.000 pilotos y varios miles más en departamentos de servicio de comida, y operaciones técnicas y de servicio al cliente.
En el memorando enviado a los trabajadores, los representantes de la aerolínea han explicado que es cada vez más probable que la demanda de viajes no vuelva a la normalidad hasta que haya un tratamiento efectivo contra el coronavirus o una vacuna. “La realidad es que United no puede simplemente continuar con el número actual de empleados luego del primero de octubre en un contexto en el que la demanda de pasajes está tan deprimida”.
El número exacto de suspensiones dependerá del número de trabajadores que participen en licencias voluntarias y programas de horario reducido, así como los acuerdos alcanzados con los sindicatos. Según el memorando, más de 20,000 empleados ya están participando en licencias voluntarias no pagadas.

Otoño caliente
American Airlines amenaza con despedir a 25.000 empleados 

American Airlines ha anunciado a 25.000 empleados que sus trabajos están en riesgo ya que la ayuda federal expira el 1 de octubre y la demanda de viajes aéreos vuelve a caer en medio de los crecientes e incontenibles números de casos de coronavirus.
La aerolínea estadounidense había calculado que el tráfico aéreo estaría restablecido para otoño, pero “ese no es el caso, lamentablemente”, han explicado ejecutivos de la compañía en un mensaje dirigido a los empleados en el que también han destacado que los ingresos por pasajes bajaron un 80% en junio con relación al año anterior.
Entre los 25.000 empleos suspendidos estarían los trabajadores del aeropuerto y de operaciones técnicas, que podrían ser trasladados a otros lugares. Estos posibles recortes afectarían aproximadamente al 29% de los trabajadores, pero American ya había hecho previamente una reestructuración de su plantilla de administrativos por la que unas 5.000 personas tuvieron que abandonar la compañía.
La mega aerolínea  posee una plantilla compuesta por 130.000 empleados. En una situación similar se encuentra United, que anunció esta semana el despido de 36 mil empleados en otoño, noticia de la que damos cuenta en la presente edición.

Decretan la quiebra definitiva de Avianca Brasil
  • La aerolínea deberá presentar su lista de activos en los próximos 60 días

El Tribunal de Justicia del estado de Sao Paulo declaró en bancarrota a la aerolínea Avianca Brasil, luego de no poder cumplir con su plan de recuperación judicial aprobado por los acreedores.
La sentencia definitiva fue determinada por el juez primero de Quiebras y Recuperaciones Judiciales de la ciudad, Tiago Henriques Papaterra Limongi, luego que la misma compañía hizo la solicitud la semana pasada, interesada en comenzar su liquidación final.
El juzgado le dio 60 días para presentar la lista de activos, mismos que serán evaluados por el bufete de abogados Álvarez & Marsal, y posteriormente subastados para pagar parte de las deudas acumuladas.
El magistrado Papaterra pidió a la compañía tomar en cuenta la propuesta por Pacific Bank para adquirir sus activos.
Cabe tener presente que en diciembre de 2018 Avianca Brasil presentó una solicitud de reorganización, luego de declararse incapaz de pagar sus deudas, que, en ese año, acumulaban 157 millones de dólares.
Desde entonces, la empresa brasileña incrementó su deuda a 2.700 millones de reales, luego que la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil le prohibiera operar debido a su estado financiero.

Latam
Permiso para despedir de un plumazo a otros 523 empleados

Mediante un comunicado interno, Latam Colombia informó a sus trabajadores la petición que formalizó ante el Ministerio de Trabajo colombiano para llevar adelante el despido colectivo de otros 523 empleados, que prestan servicios en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Leticia, Medellín, Montería, Pereira, San Andrés, Santa Marta, Valledupar y Yopal.
Explica la misiva, firmada por Santiago Álvarez, director de Latam Airlines Colombia, que el cierre prolongado de los vuelos comerciales por la emergencia sanitaria les ha generado una gran afectación financiera y por ende la ausencia de ingresos, lo cual los llevó a acogerse voluntariamente al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de EE.UU., y con esto deberán acomodarse a la nueva realidad de la compañía, que dependerá de la demanda que tengan a mediano y corto plazo.
La aerolínea también informa que “este nuevo proceso estará sujeto a los tiempos que requiera el Ministerio de Trabajo para la revisión y análisis de la solicitud hecha por la empresa”.
Ante el Ministerio han indicado que con este panorama que enfrenta la compañía, “y sus esfuerzos por conservar la mayor cantidad de fuentes de empleo posibles mientras busca la viabilidad financiera y operativa, Latam Airlines Colombia S.A. requiere reorganizar sus procesos, adaptarse a las nuevas circunstancias económicas y de mercado que le obligan a contraer su operación. La gradual reapertura de operaciones enfrentará la contracción de la demanda del transporte aéreo de pasajeros que, según las proyecciones, no llegará a los niveles de enero y febrero de 2020 antes de finales de 2022”.
Igualmente, dice que es impostergable la reducción de operaciones, servicios y procesos, lo que implica la necesidad “de terminar múltiples contratos de trabajo, operativos, técnicos y administrativos en total de 523 puestos de trabajo a nivel nacional; y con ello, superar la crisis adaptando la empresa a la realidad económica, evitando caer en cesación de pagos y con el propósito de operar de manera competitiva en un futuro próximo”.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Se Dice y
Se Escribe
en Argentina

Lacalle Pou es el rostro de la libertad.

El uruguayo tiene una vocación genética en la libertad.

¿Qué hay que hacer para que nos invada Uruguay y nos gobierne Lacalle Pou?

Invadinos, Lacalle Pou, ¡te esperamos con los brazos abiertos! Unimos Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba) con Colonia, y a cambio de que nos gobierne él les regalamos a los uruguayos el mate, el dulce de leche, el tango, a Gardel, y por mí a Messi.

Lacalle Pou acaba de dar una clase de decencia, honestidad y humildad a la hora de ejercer el poder.

Las entrevistas que brindó el Presidente Luis Lacalle Pou a Alfredo Leuco, anoche, y a Marcelo Longobardi, esta mañana, me dieron pena, pena porque no nació aquí, en Argentina. ¡Qué lujo de magistrado para Uruguay y para toda América!

Si Luis Lacalle Pou Presidente de Uruguay sigue hablando, mañana no queda nadie en Argentina; ni empresas, ni gente. Solo peronistas!!!

No entiendo. Lacalle Pou no habla de odio, no pide que los de la Oposición se llamen a silencio, no le dice idiotas a los ciudadanos? Pucha!

El señor presidente Lacalle Pou dice que es una locura meter en cana al tipo que sale a ganarse el peso. Mientras que acá, el inútil que tenemos de presidente llama "miserable" al que viola la cuarentena para ir a laburar.

¿Por qué a los argentinos nunca nos tocan presidentes como Lacalle Pou? Cristina jefe de una banda de corruptos, Macri un pusilánime, y ahora un Alberto Fernández populista que añora lo peor de la región, Lula, Correa, Mujica, Evo, Kirchner que tanto daño ha hecho, además de ser un títere de la mafia encabezada por Cristina.

Un presidente asi es el orgullo de un país. Qué imponente lección dio a todos!

Soy uruguaya y estoy más que orgullosa!!!

Es un placer escuchar a alguien que gobierna desde el alma.

Dijo todo sin dar vueltas, sin guardarse una palabra. Necesitamos más Lacalles en el mundo.

¿No les da vergüenza escuchar a Alberto Fernández después de escuchar a Lacalle Pou?

Hola, soy Daniela y después de escuchar a Lacalle Pou una hora estoy buscando departamento en Uruguay.

Siempre digo que no hay ningún político que yo sienta que represente mi manera de ver las cosas enteramente. Encontré hoy al que más se acerca, y por goleada: El señor Luis Alberto Aparicio Alejandro Lacalle Pou.

Lacalle Pou está destruyendo al oficialismo argentino más que la mismísima oposición.

Para Lacalle Pou bajarse el sueldo es un deber. Para Alberto Fernández es demagogia.
ESA es la diferencia.

Quedate con quien te mire como Viviana Canosa mira a Lacalle Pou.

Me gustaría que Lacalle Pou agarre un gobierno en un país como el nuestro donde laburamos 10 millones para mantener a 25 millones de vagos...

Es verdad que Uruguay no tiene peronismo y por eso puede  tener un presidente de lujo como Lacalle Pou al que la oposición no intente diariamente su destitución a través de un golpe civil.

Les damos Buenos Aires por Montevideo si nos aceptan el canje Lacalle Pou por Fernández.

El mismísimo Lacalle Pou valora más a los Argentinos que invierten, generan riqueza y empleo, mientras Alberto Fernández, los llama “miserables”.

Alberto Fernandez se quiere MORIR porque literalmente toda la Argentina estuvo escuchando por más de una hora al Presidente de Uruguay.

Patria, no desmayes, y dame un presidente como Luis Lacalle.

 

 











 









 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.