- El avión de la vergüenza no se vende (el fraudulento y poco atractivo jet "multi-despropósito")
- Desde hace 8 años, cuando empezó esta inmundicia, y, tras viajar a Perú -el viajecito desde el cual trascendió el rumor acerca de que la trucha subasta de los CRJ de Pluna no duraría 5 minutos...- Bustin le pidió al gobierno de Mujica 2.500.000 dólares, venimos prediciendo detalladamente lo que iba a pasar si esta payasada corrupta seguía adelante. También hemos anunciado y previsto hasta el cansancio, el desgaste y manoseo que aceptar esta transacción implicaría para la desgastada aeronáutica militar vernácula...
Se cae de maduro que, si el avión no llega a cotizarse a 350.000 dólares, quien pagó el triple es un corrupto y alguien se embolsó la diferencia. Cometa de la Farola...
El pato lo pagó la FAU, sometida a inédito escarnio, cuyas consecuencias pueden ser duraderas aún hoy día. Antes que algún débil mental salga a decir que estoy proponiendo un golpe de Estado o alguna imbecilidad al tono intelectualoide-burro, me adelanto y le digo que, simplemente, quiero Fuerzas Armadas que sepan decir técnicamente "No", en lugar de hincarse ante el aspirante a déspota antes de turno, quizá por una promesa nunca cumplida de comprarle material, quizá por quien sabe qué.
Quiero uniformados que sepan decir "No" tal como lo haría un electricista que jamás aceptaría cablear un edificio con espesores de 1 mm, del mismo modo que un plomero no instalaría caños obsoletos en una casa o reforma actual, porque el que se quema, y, si pasa algo va preso, es él.
No puede ser que con el verso de la disciplina, veteranos oficiales sean inducidos a aprobar los disparates que un técnico civil no certificaría. Odio a los idiotas que ante cualquier problema repiten que "todos somos culpables", pero acá hay varios responsables. Desde los que no advirtieron desde el primer fraudulento intento de aspirar a cobrar insólitos 2.500.000 de dólares en 2012 que acá se pergeñaba una estafa, hasta los que terminaron aceptando la loca tasación final en más de un millón de dólares y el cuento de la camilla. Son responsables los políticos oficialistas obsecuentes de la época -claro, qué le hace una mancha más al tigre tras Ancap, Antel-Arena, Pluna, Alas/U, etc...- y también los integrantes del Ministerio de Defensa y de la FAU que aceptaron condiciones infamantes de una falsa licitación: que el avión debía tener matrícula nacional y una altura interna superior a 1.74. De ese modo, nadie, con mejores equipos y precios, se animó a presentarse. Nuevamente, la imagen aeronáutica uruguaya pagó caro. Nunca se había dañado a la aviación uruguaya como sí se hizo durante los gobiernos frenteamplistas. Del mismo modo, nunca los aeronáuticos uruguayos -civiles y militares- se habían dejado pisotear tanto.
Igualmente, nunca la prensa uruguaya -ni Enfoques ni quien esto suscribe- había sido sometida a tantas persecuciones judiciales y para judiciales debido a temas relacionados con la aeronáutica y la Defensa. Ya, a mediados de 2009, un agregadito naval y militar uruguayo en Alemania, un tal Felici, tendría el atrevimiento de quejarse a mi editor en ese país acerca de mis artículos que "dejaban mal al Ministerio de Defensa". Como no era Uruguay, donde casi todos arrugan, no tuvo suerte. A principios de 2012, un atrevido y falso brigadier a dedo (Gerónimo Cardozo) Director de RREE del Ministerio de Defensa, planteaba a la misma publicación una preparatoria judicial, ante notas mías que lo preocupaban, en las cuales no se dejaba de resaltar el mal estado de la FAU o el gramscismo cultural y judicial vigente hacia los uniformados. No hubo eco. Tampoco la gran prensa, salvo Búsqueda y CX 14 , reprodujeron lo que sucedía. APU tampoco...
Ya durante el gobierno de Vázquez el circo había llegado a Enfoques, cuando Alas U, -engendro que pagamos todos tras casi 4 años de seguros de paro para comprar el silencio de los ex gremialistas de Pluna, pretendió en trasnoche alzarse tras su cierre intempestivo, agilizado por la interna frenteamplista en 2012, verdadero suicido de los sindicalistas mal alzados. Fue la hora elegida por los mimados e insoportables sindicalistas chic, para castigar al decano de la prensa digital, con una pequeña ayuda de un connotado estudio jurídico de notorios nacionalistas, financiado por el Fondes (por uds...).
Se trató de demandas penales y civiles!! Vaya caradurismo....! Carísimas potencialmente! No prosperaron, porque Enfoques podía moralmente mucho más, al punto que obtuvo el respaldo inmediato de la Asociacción de la Prensa Uruguaya, (APU) y de las asociaciones y corporaciones regionales que reivindican la libertad del pensamiento y la libertad de prensa.
En el tema, todo lo que dijimos sobre el remate de los CRJ y sobre Alas-U, se cumplió con precisión milimétrica. ¡¡Payasos!! A Alas-U no les sirvieron ni las gestiones in extremis del corrupto ex diputado Placeres, ni del apasionado (por una de sus féminas) ex legislador y embajador comunista Lorier ante el sórdido Evo Morales o al rufianesco Maduro. ¡Ni ellos se animaron!
Ya estaba en cartel la tragicomedia del jet presidencial, sobre cuya trama también pronosticaríamos todos sus detalles al dedillo, también en radio ("Estado de Situación"), y otros medios. Otra mariconada judicial, involucrando inclusive -véase carroñerismo!- a lectores, colegas y oyentes coacusados por el payasesco Bustin, y que no se atrevió a desestimar "in límine" la jueza (bastante funcional al sistema) Ana Ruibal, no obstante lo cual, y pese a gastar varios miles de dólares el empresario, quedó en nada, porque, ignorando el privilegiado empresario, que quien firma escribía en Alemania, terminó llevándose una "paliza" de su propia representada, Mercedes Benz.
¿Y ahora? ¿Vamos a seguir en sucesivos remates, con gastos administrativos y comisiones que deben pagarse de todos modos? ¿O intentaremos, casi in extremis, gestionar una permuta del malhadado jet por componentes o algún avión menos usado, e, inclusive, escuchando ofertas directas? ¿Habrán aprendido los militares a decir "NO", técnicamente? ¿Tendrán la firmeza necesaria o confundirán la obediencia con obsecuencia, por miedo a que algún impresentable siga jodiendo con la vieja dictadura? ¿Se prestarán a amenazar retirados que se oponen a operaciones indefendibles con Tribunales de Honor que deberían haber pedido contra los jerarcas que los obligaron a tomar decisiones impresentables? No estoy seguro...
Javier Bonilla

|