Edición Nro. 2124 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 30 de julio de 2019
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AHORA AEROPUERTOS TURBINAS_POLÍTICAS_Y_DE_ACTUALIDAD AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS TURBINAS_ILUSTRADAS TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
TURBINAS POLÍTICAS Y DE ACTUALIDAD f
Mujica: de dictaduras tropicales, árabes y tupabandas
El impresentable que el mundo quiere y compra ver como una suerte de Gandhi de bolsillo, admitió que la larga y atroz tiranía venezolana ahora puede ser una dictadura. Eso sí: según él, más blanda que la de sus amigos chinos (en verdad muchísimo más severa) o los incalificables régimenes islámicos, a los cuales bajo su gobierno, de infaltable sesgo tercermundista-antisemita light, nos aproximó, substituyendo a la metropolitana  y liberal Tel Aviv por la caótica y corrupta Gaza, que, aparte de dejarnos mal parados ante el mundo civilizado, nada nos compra ni tecnología nos vende.
Respecto a las tupabandas, Pepitito no pudo desmentir. Sabe que no puede... Sólo tirarla al corner raspando, cada vez con más dificultad.
Es que los indicios son abrumadores y progresivos, Pepusa!!! Desde comprometedoras cédulas que se cayeron en famosos asaltos, hasta armamento átipico en los 90, o la incursión que le hicieron a Fito Garcé en su oficina, cuando terminaba su ensayo sobre estas bandas (en buena parte del cual se basó la explosión controlada del libro de Urruzola) los tupa, a quienes sindicaba involucrados en las mismas, para robarle agendas, discos duros, etc. Fiel a sus ideas zurdas, Garcé, si bien se quejó ante el mundo académico, no se animó a denunciar.
Este domingo, un delincuente devenido en escritor, que poco tiene que perder, le sacó más trapitos al sol, algunos de los cuales, usualmente vuelven a estar tapados u ocultos... Tal es el caso de las carpetas que frívolamente (o quien sabe porqué...) archivó la fiscal Lorente -la misma que apresó a Amodio, idiotez por la cual habrá que pagar fortunas- sobre dichas tupabandas.  De Zabalza nada me llama la atención, porque ha hecho de la contravención y de la burla a los códigos penales su razón de ser, aunque, más sincero y delirante que el Pepe & Friends. Más preocupante es que esos expedientes, "casualmente", se hayan perdido...
Ni hablemos que este no es el primer reparto delictivo con tupamaros... Recordemos que un lustro atrás, y luego de zafar de la ley varias veces, cayó por su brutal estafa la red de Telesexo Telechat, que se emitía en las madrugadas de canal 12, propiedad de un tupamaro (Valdéz) que también insinuaba repartir con otros tupamaros e invocaba al Ñato Huidobro.
Respecto a los truchos reclamos del aún más fanático Movimiento 26 de Marzo contra el ex citado chorro y amenazas de juicio al medio que reproduzcan sus palabras (habitual mordaza de los últimos 15 años a la rara prensa, no  dócil, a la cual diarioenfoques.net ha sabido despedazar), bueno... Mire ,Rubio, yo no suelo frecuentar la cueva seispuntista de la calle Durazno, aunque... las declaraciones del tal Casanavas tienen lo que en Comuicación se denomina "verosimilitud ambiental". Ustedes tampoco son muy apegados al "orden burgués" y adoran elogiar cualquier lucha armada, incluyendo acciones meramente facinerosas, además de ser una organización terriblemente sectaria y endogámica, con las taras de creer en Cuba, Venezuela y Corea del Norte o Irán. La escoria del mundo...
Ahora, el comportamiento mafioso que supo tener y ostentar el 26 de Marzo en el exterior y en democracia, en los mismos "90, fichando, monitoreando siguiendo, hostigando, apretando  y denunciando compatriotas ante representaciones diplomáticas y órganos nacionales, cuando no eran lo suficientemente zurdos o útiles a sus fines, está probado (el caso del Instituto "Cultural" José Artigas en Porto Alegre,dirigido entonces por  Del Gaudio, Benavidez, etc.) y uds nunca pudieron ni podrán rebatirlo.  Y tampoco, extrañas e inesperadas  ayudas recibidas para en 1990 adquirir CX 36. Y no alcanza con decir que los responsables de los medios partidarios -Sendic y González Guyer, por ejemplo- ya no pertenecen al grupo. Nunca se disculparon frente a nadie, ni por la actividad de espionaje en democracia, ni por ninguno de sus disparates que bien pudieron incluir encubrir asaltantes, en vuestro loco contexto ideológico neo stalinista. Yo sé que el Frente, enterado y preocupado de vuestros excesos, los toleró y minimizó hasta ganar las elecciones de 2004 y despúes, adiós y gracias! Es que, chicos... son poco presentables....!
Que ahora Mujica reculó, y en chancletas, dice que en realidad Venezuela es dictadura ma non troppo, o justificada por las circunstancias, o mucho más cercada que lo que fue la nuestra (aunque el Goyo al lado de Chávez o Maduro era Caperucita...), es usual. Puedo repetir lo que dijo Macri hace poco más de 12 años, cuando se lo iban a presentar : "no puedo dejar de ver al que, como te dice una cosa, te dice la otra...." Fascinante, sucio y perverso. Como el mismo Mujica y su caterva...
Javier Bonilla
 



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Bolsonaro de juguete

No le alcanzó, a una ignota candidata sesentista a la Vicepresidencia de la República en 2020 vociferar un discurso de barricada en su primera aparición pública, que tuvo como uno de los varios destinatarios de su imprudencia al Presidente de Brasil. No constituye novedad que integrantes del partido de gobierno la hayan emprendido contra Bolsonaro, habida cuenta que sin oposición a la vista durante todo el quinquenio, una media docena de gobernantes, -que líneas abajo vamos a citar-, no encontraron mejor ocurrencia que tirarle de los bigotes al tigre.
“Compartir esta fórmula, (afirmó la oradora con temeraria imprudencia), supone salir a disputarle a la derecha, en su máxima expresión, las conquistas que hemos trabajado frente a un brutal proyecto neoliberal que empieza con Lacalle y su frontera la tiene en Manini”. Graciosa conclusión  que descolocó a Martínez, quien procura un acuerdo de gestión con Lacalle Pou.
No conforme, en un típico discurso de otras épocas felizmente superadas, volcado a la izquierda, la precipitada e inoportuna parlanchina alertó, insensata, por lo que sucede en los países vecinos: “vemos a nuestros hermanos argentinos sufrir y a nuestros hermanos brasileros retroceder”, insistió. Sobre la misma idea, afirmó que en Uruguay “se impone una línea bolsonarista”. Frutilla del postre, porque vale recordar que otros tantos cuantos imprudentes que integran el equipo de gobierno salieron en desbandada a criticar a Bolsonaro pocos días antes de su asunción al cargo.
Veamos: el primero de todos, desmedido y desubicado, imperdonable actitud en un Ministro de Relaciones Exteriores, -nos referimos y acusamos directamente a Rodolfo Nin Novoa-, lanzó al mundo, un día antes de las elecciones en Brasil, que esperaba "que las encuestadoras errasen como han venido errando históricamente”, refiriéndose a los sondeos más que valederos que pronosticaban que Bolsonaro sería el candidato más votado y que accedería por el voto a la Presidencia de la República, como efectivamente ocurrió.
Tabaré Vázquez, entonces, llamó a sosiego y prudencia a sus ministros y legisladores afines. Llegó tarde.
La Vicepresidente de la República, Lucía Topolansky, recordemos, (a quien no le cayó bien el desgraciado discurso de la candidata frenteamplista al cargo con Martínez), calificó de “desgracia” la votación de Bolsonaro, y que el resultado electoral "era casi un retorno a lo dictatorial”. Desenfrenada, consideró que Bolsonaro es parte del problema en el que estuvo inmerso Brasil en los últimos años, y aseguró que el candidato no valora el sistema democrático…”
La Ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, no le fue en zaga y depuso una chicana política señalando, sin nombrar a nadie, que en las futuras elecciones uruguayas puede haber un Bolsonaro… Casi adivina, pues, "del brutal proyecto neoliberal que empieza con Lacalle y su frontera la tiene en Manini". Territorio Apache. John Wayne, Gary Cooper y Randolph Scott.
La Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, para no ser menos, lanzó en las redes: “Tremendo Brasil!!! Me duele!!!" "Lo que sucede cuando la política deja de ser limpia y trasparente y cuando la ética se mancha; viene lo peor disfrazado de antisistema". "Ahora tres semanas para defender la democracia y la libertad”. Punto y aparte.
A cada cerdo le llega su San Martín, y hoy Uruguay ha quedado en el medio de dos países que pretenden devolverle la gobernabilidad y la democracia representativa a un continente que se emborrachó con los espejitos de colores y la corrupción más desenfrenada que se haya visto desde el Río Bravo hasta la Patagonia argentina.
Funcionarios del gobierno, acicateados por los dichos irresponsables de un Canciller insolente, ligero en cascos, en equipaje cultural y en lenguas, se animaron a inmiscuirse en los asuntos internos del Brasil.
Es grave e irreparable que la Vicepresidente del Uruguay haya calificado de “desgracia” la votación de Bolsonaro, irreverencia e insensatez  que comparte con la candidata a la Vice de Martínez, ambas atrevidas y sin antecedentes en la historia política y diplomática del país.                      
Ricardo Garzón

 


 













 












 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.