Edición Nro. 2124 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 30 de julio de 2019
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AHORA AEROPUERTOS TURBINAS_POLÍTICAS_Y_DE_ACTUALIDAD AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS TURBINAS_ILUSTRADAS TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
TURBINAS ILUSTRADAS f
Javier Bonilla
Gastos a cortar, impuestos a no aumentar
Uruguay: familia enferma, embargada y casi desempleada

Diezmar  nuestros alicaídos bolsillos para salvarla, es una receta mediocre, irresponsable y  pusilánime de quienes realmente no se animan a  cambios verdaderos ni  a decir la verdad. Menos, a  recortes inevitables. Guste o no, hay que hacerlos! Pronto! Si no, más que en el horno, estamos  carbonizados…
Sugerencias que pocos políticos anunciarán:
-Fusionar ministerios, cerrando casi la mitad.
-Liquidar todas las empresas públicas posibles o sanearlas radical y duramente , extinguiendo monopolios.
-Jubilar inmediatamente a funcionarios no técnicos con causal (excepto Ministerios que explícitamente los requieran, como Interior o Salud Pública)  estimulando a quienes estén próximos a retiro.
-Vender los numerosos bienes muebles e inmuebles ociosos, nacionales y municipales,
-Reducir embajadas comercialmente inexpresivas, fusionando varias representaciones como  “concurrentes”. Premiar funcionarios diplomáticos, consulares o conexos  que  obtengan operaciones comerciales. Aplicar idéntico criterio a servicios jurídico-contables estatales exitosos.
-Ley de responsabilidad fiscal a municipios. Reducción de alcaldes y gabinetes al 50%.
-Abandonar proyectos internacionales tendenciosos e improductivos (Telesur, Unasur, etc.)
-Limitar gastos en tema “desaparecidos” a lo  estrictamente requerido judicialmente, extinguiendo iniciativas paralelas
-Terminar con la superpoblación de organismos “humanitarios”, “de la Memoria”, etc. financiados públicamente.
-No ingresar nuevos reclamos económicos sobre la dictadura (revisando los ya otorgados, además) extinguiendo la corrupta ley que la extiende hasta 1968
-Derogar aspectos financieramente comprometedores de la ley trans (futuros reclamos por aparentes hechos de la dictadura y financiamiento de cambios de sexo u hormonizaciones)
-Extinguir la gratuidad de abortos y otros procedimientos subsidiados a quienes pertenezcan a sistemas privados especiales de salud (Británico, MP, Summum, Blue Cross, Medicare, etc.)
-Investigar gastos y posibles funcionarios ñoquis de Udelar y otros órganos educativos desconcentrados), imponiendo  examen y cifras máximas de ingreso en aquellas carreras más concurridas, revisando los cursos ofrecidos por ésta, la Utec, la Utu, etc. oyendo la opinión de  entidades industriales, comerciales y exportadoras, minimizando obsolescencias y superposiciones educativas.
-Evaluar saturaciones (Abogacía, Notariado, Sociología, Psicología, Ciencias Políticas, Comunicación, etc.) reduciendo a mínimos la plantilla docente y estudiantil en esos segmentos.
-Retirar subsidios a universidades e institutos privados que basen su oferta educativa, en las citadas carreras  
-Reformular programas y organigramas,  estableciendo exámenes de ingreso para institutos de formación docente
-Facilitar la llegada  de recursos docentes y técnicos, relacionados con Tecnologías o Disciplinas de punta, tanto en institutos públicos como privados, exoneraciones y desburocratización mediante.
-Limitar radicalmente  a mínimos la publicidad oficial
-Buscar auspiciantes o socios privados para teatros y auditorios estatales, enajenando aquellos que no registren actividades regulares y pronunciadas.
-Limitar radios estatales a 2: Cx-6 y Babel -por ejemplo- e informativos, privatizando el resto, facilitando mecanismos de coproducción en canal 5 y TV Ciudad, pudiendo concederlos o privatizarlos.
-Derogar Ley de Medios, evitando designar el costoso e inútil Consejo de la Comunicación, limitando estrictamente las llamadas Campañas de Interés Público.
-Privatizar todos los puertos, aeropuertos, vías férreas, terminales omnibuseras y carreteras posibles. Desregular.
-Reaproximarnos militarmente a EEUU y otras potencias occidentales para obtener ayuda material apreciable a nuestras FFAA, paliando la actual y próxima escasez de recursos
-Investigar compras, ventas e ingresos a la administración publica desde 2005, embargando bienes de responsables de irregularidades -aspecto previsto legalmente- cancelando adquisiciones o relevando funcionarios, si amerita.
-Acordar con los acreedores reprogramar durante 18-20 meses la deuda externa como en  2002, ratificando simultáneamente su pago
Congelar todo salario público superior a  150.000 pesos por idéntico plazo,
-Reducir drásticamente vehículos oficiales al mero transporte de autoridades principales o razones de seguridad, vendiendo o redistribuyendo los excedentes.
-Incentivar el trabajo rebajando impuestos y gastos administrativos a inversores que creen o mantengan empleos duraderos, suprimiendo su condición de agentes de retención de cuotas sindicales; mayores estímulos a quienes inviertan en formación e intercambio.
-Instruir a los futuros legisladores oficialistas a una clarísima contención de gastos, incluyendo  abusivas partidas de prensa, exoneraciones, etc.
-Reducir supuestos fomentos a actividades culturales particulares (Fondos Concursables, etc.), suspendiéndolos, al menos un quinquenio
-Suspender auspicios públicos (exoneraciones impositivas, anuncios, troquelados) a espectáculos  artísticos o deportivos
-Reducir  atribuciones  de veto al Fondo Nacional de Recursos, para importar equipo médico, excepto dudas sobre  seguridad,  solvencia  del adquirente o idoneidad del fabricante.
-Investigar todo vínculo público con ongs, revisándolos uno a uno, actuando duramente ante sospechas de contratos de empleo o subsidios dudosos encubiertos.
-Restringir compras directas discrecionales en Defensa, RREE y Seguridad
-Revisar todos los subsidios vigentes de los últimos 60 años
-Admitir aumentar impuestos exclusivamente para aquellos ítems relacionados a  salud o vicios sociales (bebida, tabaco, juegos de azar)

LECHUZÓN ATENTO
¿Son o se hacen?

Parece que acá quisieran jugar con la inteligencia y conocimiento de las personas. Hay quienes  creen que por ser la actividad aeronáuitica un tema complejo y técnico que nadie o casi nadie sabe, les otorga el derecho de decir cualquier bolazo. Y encima pretender que se les crea.
Hace un tiempo, Rossi, el inefable Ministro de T y OP, dijo que enviaría un Proyecto de Ley para privatizar los aeropuertos de Colonia, Salto y Rivera.
Ante tal anuncio, revolucionario para un pais en quiebra, hoy hay una cola que da la vuelta al Estadio Centenario,,, todos interesados en esa brillante inversión. Interesados en los miles de pasajeros que diariamente embarcan y desembarcan en esas terminales y que dejan suculentas ganancias en tasas  y compras de free shop, cafeterias, restaurantes, etc.
¿Sabe el lector común cuánto se necesita invertir para que un aeropuerto sea declarado internacional segun las normas de OACI?. Ejercitemos las matemáticas y sumemos:  pista adecuada según tipo de aeronaves a operar, ayudas a la navegacion, servicios de tránsito aéreo, comunicaciones, instalaciones adecuadas para pasajeros, área de combustible, servicios permanentes de migración, aduanas, policia aérea, bomberos, cercado perimetral del área......a mí me dan millones de dólares todo esto.
Mentiroso y encubridor. Lo real de esto es que vaya a saber con cuantos miles de “razones” el Pacha Cantón, argentino y medio dueño de todo Carmelo (incluido el Puerto Camacho por donde entraron valijas y valijas de dinero K y donde ni Prefectura, ni Aduanas ni Migración podían entrar sin autorización de Cantón), vaya a saber cuantas miles de razones le expuso a Rossi para que este Sr., nombre aeropuerto internacional a Carmelo,,, a Carmelo,,, NO a Colonia.
Esa es la realidad. La DINACIA,  ¿está al tanto o se la jopean por arriba del moño?.
La DINACIA,  ¿inspecciona y hace cumplir las normas de OACI  para tener la categoria de  aeropuerto internacional? ¿Cómo se opera en Carmelo hoy en dia? ¿Sabían que hoy en dia  en el  galpón/terminal de Carmelo, funciona un Free Shop propiedad del Sr. Cantón?
Otra. Ahora anuncian y hasta viajan a Turquia, porque parece que Turkish está interesada en volar de Montevideo a Estambul. ¿Me están jodiendo, verdad?
A ver. Agarren un mapa, hagamos ese ejercicio. Fíjense donde estamos en el mapa. ¿No les parece que nuestro Uruguay aparece algo asi como en el c... del mundo?. ¿Les parece que estando donde estamos somos atractivos para alguien?.
No somos atractivos porque no creamos. Tenemos un combustible carisimo, unas tasas carisimas, una hoteleria carisima,,,,, todo es caro acá y a nadie se le ocurre subvencionar nada. La pobre Ministra Kechichian hace esfuerzos un día sí y otro también y nadie la da bola. Es la realidad. Este verano una tarta de jamón y queso en DEVOTO de P del Este valía $ 950. Y así todo.
Y como si fuera poco, el medio “oficial” que todo lo del Gobierno aplaude (LR21 La República), publica, con total desparpajo también, el anuncio de la nueva aerolinea AVINTER con una inversion de 100 millones de dólares y aviones de última generación de 70 asientos para volar a Salto, Paysandú, Rivera y Chamangá Las Cañas. Nuevamente Luisito Hernández haciendo de las suyas. Estuvo preso en Maldonado porque estafó en 250 mil dólares a pasajeros de chárteres fantasmas  para llevarlos al Mundial de Brasil del 2014.
Cabe preguntarse. ¿Nadie sabe cómo son las cosas? ¿La DINACIA está presente o ausente? ¿No será mejor que dejen de dar lástima en DINACIA y vayan al Cuartel?
El MTOP ¿pretende que se le crea algo? ¿El MTOP pretende manejar la aviacion comercial como si fuera el boliche de la esquina?
Por último, todos estos desaciertos: ¿no será culpa de la dictadura y de los desaparecidos?
¿Son o se hacen?

Carlos Asecas
La candidata es una hiena tuneada

No se necesitó mucho tiempo para darnos cuenta,  qué representa la candidata a la vicepresidencia del Frente Amplio. Desde su primer discurso cuando fue presentada por Martìnez,  hasta  el que expresó en el Plenario que confirmó la fórmula, sólo hemos escuchado ataques contra la oposición  y demostraciones de patoterismo e intolerancia. Evidentemente busca el apoyo de los sectores radicales de la sociedad que han demostrado ser totalmente antidemocráticos. Esto claramente va en contraposición con el discurso de Martínez, el cual declaró que quiere tener un diálogo con los dirigentes de la oposición, para acordar en políticas de estado. Nadie de la oposición se va a prestar a un diálogo, si el otro te está apedreando el rancho. Lo mejor para el país es que esta resentida siga en esa postura y la ciudadanía se dará cuenta, lo equivocado que sería votar nuevamente al Frente Amplio. Si quiere realizar algo positivo por el país debería efectuar una donación de sangre en el Instituto Clemente Estable, de modo que se pueda obtener un importante volumen de suero antiofídico. Es un personaje que destila veneno al igual que muchos de sus compañeros.  Sólo falta que diga que Bachelet es una oligarca  porque criticó a Maduro.  Por su actitud nos demuestra que debería haber nacido diez años antes, pues hubiera ajustado perfectamente dentro de las filas de los asesinos del MLN, pues es sabido, por comentarios de quienes lo integraron, que las mujeres eran las más duras y sanguinarias. Sólo le falta un detalle cuando hace sus discursos: tener una AK47 sobre la mesa. Solamente alguien que no esté en su sano juicio, puede pensar que Martínez va a poder dominar a esta fiera cuando declara que su universidad fue el sindicalismo y más sabiendo que va a contar con el apoyo de los más radicales dentro del Frente (MPP, Partido Comunista, PVP, Casa Grande, Partido Socialista) que seguramente van a tener mayoría dentro de esa jauría de fracasados. En varias oportunidades ha hecho ver que fue una perseguida por la dictadura y todos las complicaciones que eso le acarreó. Lástima que cuando fue a ver a Vázquez no le preguntó como él había hecho para ser un protegido de la dictadura, pues fue declarado ciudadano clase A, lo nombraron en diferentes cargos públicos, le otorgaron becas para estudiar en el exterior y le permitían importar equipos médicos sin recargo. Mientras sus compañeros eran torturados,  él se estaba llenando los bolsillos y miraba para el costado, al igual que hace ahora cuando se dice que su socio en los negociados (Maduro), es un dictador y asesino, que no se diferencia mucho de los ídolos de la izquierda: Stalin, Fidel Castro, Che Guevara.
Esta fórmula es la representación clara del giro a la izquierda que los radicales dentro del Frente Amplio, junto con sus socios del PIT CNT,  vienen reclamando hace bastante tiempo. En sus discursos hace referencia a que el Frente representa al pueblo y la oposición a la oligarquía. Por lo que hemos visto en estos quince años para ellos el pueblo está representado por los malandras que roban y asesinan todos los días; los corruptos compañeros que utilizan el dinero de la gente para sus jodas personales; los mentirosos que se adjudican títulos que no tienen; los asesinos que integran su partido y deberían estar en Guantánamo; los que se dicen defensores de los derechos humanos y apoyaban los comunicados 4 y 7 en febrero de 1973. Por otro lado tenemos a los oligarcas que debemos ser los giles que laburamos y pagamos impuestos; que respetamos las normas y leyes que rigen nuestra vida diaria; que somos víctimas de la inseguridad; que convivimos con vagos acampando en la puerta de nuestras casas; que se terminò el seguro de paro y seguimos sin laburo.Nuestra última oportunidad para sacarnos de encima esta maldición gobernante, la tendremos el último domingo de octubre. La ciudadanía está cansada de quince años de corrupción y mentiras.  El bolsillo manda y eso los tiene muy nerviosos.
Si llegan a ganar deberemos recordar una frase famosa del vicealmirante Hugo Márquez: estábamos al borde del abismo y dimos un paso al frente.  Haga valer su voto contra estos envidiosos y resentidos.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Bolsonaro de juguete

No le alcanzó, a una ignota candidata sesentista a la Vicepresidencia de la República en 2020 vociferar un discurso de barricada en su primera aparición pública, que tuvo como uno de los varios destinatarios de su imprudencia al Presidente de Brasil. No constituye novedad que integrantes del partido de gobierno la hayan emprendido contra Bolsonaro, habida cuenta que sin oposición a la vista durante todo el quinquenio, una media docena de gobernantes, -que líneas abajo vamos a citar-, no encontraron mejor ocurrencia que tirarle de los bigotes al tigre.
“Compartir esta fórmula, (afirmó la oradora con temeraria imprudencia), supone salir a disputarle a la derecha, en su máxima expresión, las conquistas que hemos trabajado frente a un brutal proyecto neoliberal que empieza con Lacalle y su frontera la tiene en Manini”. Graciosa conclusión  que descolocó a Martínez, quien procura un acuerdo de gestión con Lacalle Pou.
No conforme, en un típico discurso de otras épocas felizmente superadas, volcado a la izquierda, la precipitada e inoportuna parlanchina alertó, insensata, por lo que sucede en los países vecinos: “vemos a nuestros hermanos argentinos sufrir y a nuestros hermanos brasileros retroceder”, insistió. Sobre la misma idea, afirmó que en Uruguay “se impone una línea bolsonarista”. Frutilla del postre, porque vale recordar que otros tantos cuantos imprudentes que integran el equipo de gobierno salieron en desbandada a criticar a Bolsonaro pocos días antes de su asunción al cargo.
Veamos: el primero de todos, desmedido y desubicado, imperdonable actitud en un Ministro de Relaciones Exteriores, -nos referimos y acusamos directamente a Rodolfo Nin Novoa-, lanzó al mundo, un día antes de las elecciones en Brasil, que esperaba "que las encuestadoras errasen como han venido errando históricamente”, refiriéndose a los sondeos más que valederos que pronosticaban que Bolsonaro sería el candidato más votado y que accedería por el voto a la Presidencia de la República, como efectivamente ocurrió.
Tabaré Vázquez, entonces, llamó a sosiego y prudencia a sus ministros y legisladores afines. Llegó tarde.
La Vicepresidente de la República, Lucía Topolansky, recordemos, (a quien no le cayó bien el desgraciado discurso de la candidata frenteamplista al cargo con Martínez), calificó de “desgracia” la votación de Bolsonaro, y que el resultado electoral "era casi un retorno a lo dictatorial”. Desenfrenada, consideró que Bolsonaro es parte del problema en el que estuvo inmerso Brasil en los últimos años, y aseguró que el candidato no valora el sistema democrático…”
La Ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, no le fue en zaga y depuso una chicana política señalando, sin nombrar a nadie, que en las futuras elecciones uruguayas puede haber un Bolsonaro… Casi adivina, pues, "del brutal proyecto neoliberal que empieza con Lacalle y su frontera la tiene en Manini". Territorio Apache. John Wayne, Gary Cooper y Randolph Scott.
La Ministra de Turismo, Liliam Kechichian, para no ser menos, lanzó en las redes: “Tremendo Brasil!!! Me duele!!!" "Lo que sucede cuando la política deja de ser limpia y trasparente y cuando la ética se mancha; viene lo peor disfrazado de antisistema". "Ahora tres semanas para defender la democracia y la libertad”. Punto y aparte.
A cada cerdo le llega su San Martín, y hoy Uruguay ha quedado en el medio de dos países que pretenden devolverle la gobernabilidad y la democracia representativa a un continente que se emborrachó con los espejitos de colores y la corrupción más desenfrenada que se haya visto desde el Río Bravo hasta la Patagonia argentina.
Funcionarios del gobierno, acicateados por los dichos irresponsables de un Canciller insolente, ligero en cascos, en equipaje cultural y en lenguas, se animaron a inmiscuirse en los asuntos internos del Brasil.
Es grave e irreparable que la Vicepresidente del Uruguay haya calificado de “desgracia” la votación de Bolsonaro, irreverencia e insensatez  que comparte con la candidata a la Vice de Martínez, ambas atrevidas y sin antecedentes en la historia política y diplomática del país.                      
Ricardo Garzón

 


 













 












 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.