Edición Nro. 2070 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 8 de junio de 2018
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones OPINIÓN AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AEROPUERTOS_-_TURBINAS_EN_DESCANSO AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS AVIACIÓN_MILITAR TURBINAS_ILUSTRADAS TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
AVIACIÓN MILITAR f
Israel y Corea del Sur
¿Últimas opciones para las alas militares rioplatenses?
  • Tanto Argentina como Uruguay ostentan presupuestos penosos para sus aeronáuticas de combate. Cazas de primera línea, ni pensar...
  • ¿Aeronaves de combate ligero? Pensando en 20 idiomas y rompiendo la alcancía, quizá (con muchísimas dudas e incertidumbres...)
En año electoral? Ni soñando! No sea que empiecen a escorchar con las dictaduras y toda esa letanía obsesiva, aburrida y  llorosa que no lleva a nada y retrasa la evolución académico tecnológica aérea hacia ambas márgenes del Plata...
Sin embargo, ambos países precisan re pensar sus flotas militares so pena de generar organizaciones decorativas y poco viables en no más de trienio. Si hasta los cuerpos aéreos de naciones teóricamente "sin ejércitos" -como Panamá-poco falta para que, además de con vectores mucho más modernos, insuflen más respeto que algunos del Cono Sur...!
En tal sentido, y pese a que, hasta hace poco tiempo las dos naciones insistían en pertenecer al payasesco mundo neo bolivariano, rechazando- al menos de la  boca para afuera- casi cualquier ayuda originada en los Estados Unidos (lo que en Argentina cambió desde 2017 y aquí, relevando al frenteamplismo ,va a cambiar), actualmente ,algunas de las ofertas más interesantes  y asequibles las han puesto a consideración los dos mayores aliados del Tío Sam: Corea del Sur e Israel.
El gobierno surcoreano, que ha firmado sendos tratados comerciales bilaterales con las naciones del Pacífico iberoamericano, ampliamente ventajosos para ambas partes (especialmente para Colombia y más aún Perú, donde hubo transferencia tecnológica náutica y aeronáutica real) y los querría suscribir con más socios sudamericanos, le ofrece a la Argentina el caza a reacción TA 50, un desarrollo conjunto de Korean Aerospace Industries/KAI, con participación de Samsung , General Electric y de la propia Lockheed, concibiendo una suerte de moderno  F-16 de bolsillo, que ya han adquirido diversas fuerzas asiáticas y el fabricante coreano promueve en las Américas.
Hacia ambas márgenes del Plata, teniendo en cuenta que las dos Fuerzas Aéreas han desprogramado el Pucará- desactivando escuadrones-, la KAI ofreció el turbohélice de nueva generación KT-1P, aunque Argentina optó finalmente por el Textron T 6 II. Para la empobrecida FAU, el modelo sería una opción atendible, pues no hay disponibilidad económica para acceder al Súper Tucano de Embraer, máxime en momentos en los que el grupo brasileño negocia su unión con Boeing,y la alternativa coreana puede ser hasta un 12,5% más barata, con una oferta coreana, a Uruguay y Paraguay, de transferencia tecnológica, vía Peú- que los ensambla- e intercambio académico, más allá de alguna donación probable (Perú recibió cazas A-37 y buques donados por Seúl).El KT1P es una versión algo simplificada del Súper Tucano, con el cual comparte uno de sus diseñadores (Guido Pessoti) y sus líneas. Para una Fuerza con constantes problemas de caja como la FAU , quizá habría que pensaren una versión aún más descafeinada, ya que no están los presupuestos ni para mantener una computadora de vuelo periódicamente en el exterior...
Del lado de Israel, que hasta hace poco proponía a la Argentina adquirir sus cazas Kfir C 12, en gestión que dimes y diretes mediante , no prosperó, podría llegar a ofertar -mediante la firma Elbit- desde cazas F-16 de series inciales, oriundos de la Fuerza Aérea Israelí (IDF) puestos a punto y actualizados, hasta , como opción barata y de mantenimiento básico de flota existente, algunos A-4, lo cual no sería una opción atractiva, aunque, crisis mediante...
Elbit  también ofreció un amplio lote de repuestos de A-37B a la FAU (al tiempo que, en una posibilidad hasta hace poco inexistente, ofreció modernizar este viejo modelo a Honduras) y no sería imposible pensar en una moderada acttualización posible de otros modelos.
La estatal israelí IAI, por su parte, vista la desistencia argentina y uruguaya en modernizar al Pucará (proyecto kirchnerista que en realidad se usó para robar descaradamente a través de la reestatizada  fábrica cordobesa Fadea y presionar a los que lo denunciamos) ofreció a ambos países la posibilidad de continuar con el proyecto, y de hecho , ya acordó con el núcleo industrial cordobés, vender repuestos y asesorías para sus programas.
Además, ofreció a ambos gobiernos, su versión occidentalizada del ya aggiornado caza ligero checo L-39NG, que su propio constructor europeo, la Aero Vodochody, ya había ofrecido años atrás a la FAU, recibiendo la respuesta más habitual en los gabinetes militares rioplatenses: "No hay un mango"!
Haya o no haya, algo hay que hacer, si no queremos tener una suerte de aeroclubes armados.
Javier Bonilla



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Medidas prontas de seguridad
En reciente audición por whatsapp, el conductor e ideólogo del Movimiento "BASTA YA", periodista Jorge Bonica, fundador y director del Semanario EL BOCÓN, analizó la conducta política del Frente Amplio, y aludió a todo el sistema político uruguayo y a la responsabilidad que le cabe a quienes, antes del Frente Amplio, propiciaron y enterraron el país.
enfoques, dentro del contexto, transcribe parte de la audición difundida a través de whatsapp, resaltando que, por su extensión, no puede incluir entero el editorial del periodista Bonica.

Concluye el creador de "BASTA YA":
¡Miren, a este Frente Amplio, mentiroso, traicionero, asquerosamente traicionero, que nos ha mentido a todos los uruguayos; que nos ha vendido una esperanza que nunca llegó!
¡Hay que sacarlo del forro! ¡El Frente Amplio no puede gobernar un día más el país! Se tendría que ir antes; tendría que haber elecciones anticipadas. Habría que hacer cosas que, cuando uno habla, enseguida te ponen que sos “facho”, que querés la dictadura y no sé cuántas cosas.
Pero en este país habría que implantar las Medidas Prontas de Seguridad y dejarse de joder. Dejarse de joder; se termina la inseguridad de un día para el otro.
¿Qué miedo tienen de los militares? ¿Que salgan a patrullar para nosotros, a patrullar para protegernos? Tienen gente, tienen armas, tienen Jeep, tienen camionetas, tienen ambulancias. ¡Tienen todo, mientras no tenemos un carajo del otro lado!
Y no, los tenemos que tener en los cuarteles, tomando mate y jugando a la guerra.
¡Déjense de joder! Somos todos uruguayos. ¿O qué se piensan que hay detrás del uniforme de un militar?
Hay un uruguayo, tan patriota y tan bueno como cualquiera de nosotros. No son otra cosa. Terminen con las ideas y las historietas de la dictadura. Termínenla. Ya pasó. Busquen, si quieren, lo que tengan que buscar; hagan lo que tengan que hacer en los juzgados, pero estos militares no son los militares de la dictadura que abusaron de los derechos humanos, que mataron y torturaron. Estas son otras generaciones de militares, y lo dijo muy claro el Comandante en Jefe del Ejército: “están preparados y al servicio de la ciudadanía”.
No les tengamos miedo, no te tiemble la mano para vivir en paz, para vivir tranquilo.
¿Qué tenemos que hacer? ¿Creer en el payaso de Sanguinetti, que enterró el país? ¡Enterró el país! Destruyó el país con el sistema mafioso implantado.
El inventor de este sistema político actual que nos agobia, que nos está matando, fue Julio María Sanguinetti. ¡El que pactó en el Club Naval para ser él el Presidente de la República! El que sacó a Jorge Batlle del forro para ser él el Presidente de la República, el que inventó el famoso “Cambio en paz”.  Lo pactó, no lo inventó; lo pactó, matando a Wilson Ferreira Aldunate y matando a Jorge Batlle para ser el Presidente. Y ahora, a los ochenta y dos años, viene a dictar cátedra de cómo se deben de hacer las cosas. ¡Por favor!
Terminemos de una vez por todas con las payasadas de este país, hagamos las cosas cómo las tenemos que hacer; con gente honesta, con gente preparada, con gente culta; con gente que sepa lo que hay que hacer, que sepa administrar los dineros públicos, que esté para cuidar cada centésimo, cada peso, para que no se vaya en paseos turísticos.
¡Parecemos una agencia de viajes, uruguayos! El Parlamento uruguayo y los Ministerios, y el Poder Ejecutivo, viajan más que no se sabe, y viajan por todo el mundo.
Ahora tenemos que aguantar a la vieja esta, Vicepresidenta de la República en Rusia, reunida con los parlamentarios rusos. ¡Ah! ¡Salvamos el país, eh!
Después de esa charla tan necesaria de la Topolanski con algunos legisladores rusos, ¡seguro que cambia la historia!
¿Y todavía le tenemos que pagar, con nuestros impuestos más caros del mundo, el viaje a esa persona?
¡Por favor! Terminemos con la pavada.












 
















 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.