|
Aerolíneas Argentinas ahorrará este
año U$S 210 millones |
- En 2019 alcanzará el equilibrio en sus cuentas
- Así lo afirmó el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, quien destacó además que "toda esta mejora de números es en un marco de más competencia, no de menos"
El ministro de Transporte de la República Argentina, Guillermo Dietrich, afirmó que este año se generará un ahorro en el gasto operativo de Aerolíneas Argentinas de u$s 210 millones, y que en tres años la compañía alcanzará un equilibrio entre ingresos y egresos.
"En el primer cuatrimestre ahorramos u$s 70 millones en el gasto de Aerolíneas. Proyectado al resto del año significará un ahorro de u$s 210 millones", indicó Dietrich a la prensa, al tiempo que precisó que "en tres años se alcanzará el equilibrio" en las cuentas de la empresa.
En el agasajo por el Día del Periodista organizado en el Palacio de Hacienda, el ministro destacó que "toda esta mejora de números es en un marco de más competencia, no de menos".
En ese sentido explicó que "la ley argentina permite competencia", pero que esto hasta que asumió el nuevo gobierno "no se respetaba".
En cambio subrayó que "Aerolíneas está compitiendo cada vez más", y añadió que también "Lan está creciendo en rutas de cabotaje, y Avianca se está instalando en el país".
"Aerolíneas Argentinas en cabotaje es sumamente competitiva. Tiene que hacer ejercicio para competir que no es lo que ha hecho, pero es lo que está haciendo", sostuvo Dietrich, quien señaló que "internacionalmente, hay que seguir mejorando los costos y negociando mejores salarios".
Al respecto , destacó que "hay un muy buen diálogo con los gremios", y remarcó que "se despolitizó Aerolíneas; se trajo gente profesional, no de la política, a ocupar cargos gerenciales".
A su criterio, "Aerolíneas se tiene que hacer fuerte en cabotaje que es donde tiene su rol de empresa pública, que es conectar cada vez más el país".
Anticipó que entre julio y setiembre se abrirán las rutas de cabotaje Ushuaia-Córdoba y Buenos Aires-Río Cuarto, y se sumarán frecuencias de Capital Federal a Santa Fe, Paraná, Rosario, La Rioja, Resistencia, Trelew, Comodoro Rivadavia y Neuquén.
“Aerolíneas tiene que ser rentable, es una obligación moral. Una empresa aérea en un país con tantas necesidades sociales, no puede estar recibiendo un subsidio de u$s 2 millones por día”, concluyó el ministro.
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LATAM confirma que la aerolínea estudia la
forma de ser low cost |
- "Estamos estudiando cómo ser más `low cost`, cómo hacer las cosas mejor", precisó Enrique Cueto, añadiendo que el mercado aéreo latinoamericano "está mucho más complejo".
El CEO de LATAM Airlines Group, Enrique Cueto, admitió que la aerolínea se encuentra estudiando la forma de convertirse en una firma `low cost`, confirmando lo adelantado por ejecutivos de la compañía en una conferencia telefónica con analistas realizada el pasado 12 de mayo.
Según consignó `El Mercurio` en su edición del pasado sábado, el empresario dio cuenta de esta realidad en la conferencia de la IATA que se llevó a cabo hasta el viernes pasado en Dublín, en donde Cueto habló de los desafíos que enfrenta la industria en los países donde participa.
"Estamos estudiando cómo ser más `low cost`, cómo hacer las cosas mejor", precisó el empresario, añadiendo que el mercado aéreo latinoamericano "está mucho más complejo".
Según explicó en su momento la directora de relación con inversionistas de LATAM a analistas, Gisela Escobar, la firma se encuentra trabajando en un proyecto para implementar algunos elementos de las aerolíneas `low cost` en sus vuelos domésticos en sus mercados de habla hispana y Brasil, buscando mejorar su eficiencia de costos.
"Estamos, en este punto, analizando todas las tendencias de la industria y esperamos tener más claridad sobre esto durante los próximos meses (...) Es evidente que existe una oportunidad y queremos revisarla realmente en detalle para ver cómo gran parte de esto sería aplicable en los diferentes mercados nacionales", precisó la ejecutiva en dicha conferencia con analistas de hace casi un mes.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Latam se prepara para atender la demanda de los Juegos Olímpicos |
Latam Airlines prevé transportar al 25% de los pasajeros que volarán a Río de Janeiro este verano, coincidiendo con los Juegos Olímpicos 2016, del 5 al 21 de agosto, y los Paralímpicos, del 7 al 18 de septiembre, ha informado el grupo aéreo, patrocinador oficial del evento deportivo.
"Latam está lista para el desafío olímpico, que será único y aún más grande que el Mundial de Fútbol de 2014 por la alta concentración de la demanda", ha afirmado el director senior de Servicios e Innovación de Latam Airlines Brasil, Eduardo Costa.
Hasta este momento, aproximadamente 100 vuelos adicionales dentro de Brasil ya están disponibles para la venta. En total, se estima que podría llegar a 300 vuelos extra domésticos.
A través de su filial, Latam Airlines Brasil ha invertido 20 millones de reales brasileños (5.04 millones de euros), en la operación olímpica. De esta cantidad, cerca de 15 millones de reales brasileños (3.78 millones de euros), corresponden a acciones especiales relacionadas con la operación y 5 millones de reales brasileños (1.26 millones de euros) para la atención de eventuales contingencias.
Brasil prevé recibir medio millón más de turistas extranjeros en 2016, debido a la celebración de los Juegos Olímpicos, según el Instituto Brasileño de Turismo.
El plan de Latam Airlines abarca tanto la celebración de los Juegos Olímpicos como el de los Paralímpicos. Según cifras de la organización, del total de 4.500 atletas paralímpicos, se estima que el 30% viajarán con la aerolínea.
La compañía estima que hasta 15% de las delegaciones deberán embarcar y desembarcar con Latam Airlines Brasil en Río durante los juegos.
El grupo aéreo contará con seis aeronaves de reserva repartidos en los aeropuertos con mayor movimiento: cuatro A320 en Brasilia y Sao Paulo, dos 767 y 777 de Boeing en Guarulhos, Sao Paulo.
Los clientes extranjeros contarán con traductores para los idiomas de inglés y español en los aeropuertos de Río de Janeiro, de Brasilia y de Sao Paulo.
Asimismo, en eventuales casos de contingencia, se suministrará una tarjeta de crédito individual para costos de alimentación y hospedaje con el objetivo de garantizar la agilidad en la asistencia a los pasajeros afectados.
Entre las acciones previas a la celebración olímpica figuran tres simulacros propios y otros dos en operación con la Secretaría de Aviación Civil (SEC) en los aeropuertos de Sao Paulo y Río de Janeiro.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas Argentinas
Unirá Aeroparque, Río Cuarto y Córdoba
cinco veces semanales |
- La empresa confirmó que comenzará a volar en agosto
Aerolíneas Argentinas anunció que a partir de agosto realizará un vuelo entre Río Cuarto y Buenos Aires, con escala en Córdoba. Cubrirá la ruta Aeroparque-Río Cuarto-Córdoba-Río Cuarto-Aeroparque con cinco frecuencias semanales.
La aerolínea de bandera utilizará las aeronaves Embraer 190, que cuentan con capacidad para 96 pasajeros y servicio de entretenimiento a bordo de última generación.
En ese sentido, el ministro de Transporte Guillermo Dietrich comentó: “Estamos trabajando todos los días para unir más a los argentinos y mejorar la conectividad de las ciudades y regiones”.
“Desde nuestra aerolínea de bandera queremos ofrecer más opciones. Esto forma parte de una política a nivel nacional que busca en los próximos cuatro años duplicar los vuelos de cabotaje llegando a 20 millones de pasajeros anuales”, explicó en un comunicado.
“Estos anuncios se alinean con nuestro objetivo de consolidar nuestro liderazgo en el mercado de cabotaje y que los pasajeros nos sigan eligiendo por nuestros servicios y conectividad” explicó Diego García, director del área comercial de Aerolíneas Argentinas.
“También nos sirve para potenciar a Córdoba entre las ciudades clave sobre las que queremos poner foco para conectar mejor al país”, completó García.
Finalmente, la empresa anunció en abril un 18 por ciento de crecimiento en su oferta de cabotaje, con nuevas conexiones. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Azul enlazará Carrasco con Porto Alegre |
Azul enlazará con cinco vuelos semanales a partir del 1 de julio Montevideo con la ciudad de Porto Alegre. Con estos vuelos se atenderá la demanda de turismo y un segmento de pasajeros que viajan por negocios.
Azul empleará aeronaves ATR 72-600 con capacidad para 72 pasajeros y demorará dos horas en conectar ambas ciudades.
Con anterioridad hubo aerolíneas que cubrieron la ruta, entre ellas BQB (2013-2014), la brasileña Gol (2008-2016) y Pluna, que cerró en 2012.
Azul Líneas Aéreas es la tercera aerolínea más importante de Brasil con 11 mil empleados, y dispone de más de 80 destinos dentro Brasil.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Tráfico de pasajeros
de LATAM sube en
mayo, pese a Brasil |
La aerolínea detalló que el transporte local de pasajeros en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú creció un 8.8 por ciento, mientras que en Brasil se contrajo un 12.1 por ciento durante el pasado mayo.
El tráfico de pasajeros de LATAM Airlines subió un 1.2 por ciento interanual en mayo, impulsado por el desempeño en países de habla hispana y pese a una fuerte contracción en Brasil, informó el miércoles la empresa.
LATAM dijo que el transporte local de pasajeros en las operaciones de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú creció un 8.8 por ciento en el quinto mes del año.
En contraste, el tráfico de pasajeros en Brasil -el mayor mercado de LATAM- se contrajo un 12.1 por ciento. Mientras, la operación internacional de pasajeros -que incluye rutas regionales y de largo alcance- aumentó un 6.6 por ciento.
La firma, que tiene su casa matriz en Santiago, informó además que el tráfico de carga cayó un 11.9 por ciento en mayo.
Con el resultado, el transporte de pasajeros de LATAM acumuló un alza interanual del 3.1 por ciento en los primeros cinco meses de este año. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Acciones de Avianca se disparan ante interés
de otras aerolíneas |
Las acciones de la aerolínea Avianca vienen subiendo desde la semana pasada gracias al anuncio que hizo Wall Street Journal dando la noticia que Delta y United tendrían interés de comprar a Avianca Holdings, a las que se habría sumado la china HNA.
A pesar de haber revelado Avianca Holdings la semana pasada que no había nada cerrado, la aerolínea ha logrado que sus acciones hayan subido a más del 1.5% a $2.500, el mejor precio en los últimos 9 meses.
“A la fecha no ha firmado ningún acuerdo, ni ha mantenido ninguna negociación con ninguna compañía para los propósitos mencionados en las noticias publicadas el día de hoy por la prensa”, indicó la aerolínea en un comunicado, según la revista Dinero. Igualmente la aerolínea dijo que la están siendo asesorados por una banca de inversión para explorar potenciales asociaciones estratégicas de largo plazo.
Según trascendidos en la industrisa, asesores de Avianca han distribuido un documento a posibles interesados para una inyección de capital de 500 millones de dólares.
Avianca, que salió a Bolsa en 2011 y actualmente cuenta con una capitalización bursátil de unos 600 millones de dólares, con ingresos en 2015 de 4.700 millones de dólares, y una deuda de 3.300 millones a septiembre del año pasado, ya vendió hace unos meses el 30 por ciento de su programa de fidelización al administrador de fondos Advent.
José Efromovich dijo que Avianca Colombia no está necesariamente a la venta, pero que las puertas están abiertas a todos. “No es como que alguien haya golpeado la puerta, es lo contrario. Nosotros abrimos las puertas, estamos esperando, no hay apuro”, dijo a periodistas. “Siempre querremos ver cuáles son las alternativas cuando decidamos volver a crecer, cuando la región nos permita regresar al modo de crecimiento”, sostuvo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Pilotos de Air France rechazan borrador de acuerdo e inician paro |
Los sindicatos de pilotos de Air France rechazaron el borrador de acuerdo de la dirección de la empresa para poner fin al conflicto que agita a la aerolínea desde hace varios meses y empezarán medidas de fuerza.
La huelga comenzará el sábado a pocas horas del inicio de la Euro 2016, previsto para mañana en el Stade de France de Saint-Denis. La dirección de Air France anunciará hoy los primeros vuelos anulados. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Envían a juicio oral a vedette que despegó
un avión en Argentina |
La vedete argentina Victoria "Vicky" Xipolitakis fue enviada a juicio oral por despegar en junio de 2015 un avión de la compañía Austral, filial de Aerolíneas Argentinas, y poner en peligro el vuelo, confirmaron fuentes judiciales.
El suceso tuvo como protagonistas a la vedette y a dos pilotos de la aerolínea, que también irán con ella a juicio oral.
Aquella tarde, la celebridad fue invitada a acceder a la cabina de vuelo y accionó los mandos de un avión que despegaba de Buenos Aires con destino a la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe.
Mientras tanto, ella grabó todo con su celular, y el vídeo en el que se ve lo que sucedió se dio a conocer unos días después en noticieros locales.
En ese entonces, la aerolínea despidió al piloto y al copiloto e inició acciones penales contra ellos y la vedette.
Además, impuso a Xipolitakis la prohibición de volar con Aerolíneas Argentinas durante cinco años.
Tal como lo dispuso el magistrado Sergio Torres, los tres acusados serán juzgados como co autores penalmente responsables de haber ejecutado actos que pusieron en peligro la seguridad de una aeronave, que puede resultar en penas de prisión de hasta ocho años.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Star Alliance: cambio en su dirección ejecutiva
|
- Jeffrey Goh liderará la organización a partir de 2017
ZURICH, SUIZA – La Junta Directiva de Star Alliance designó a Jeffrey Goh como nuevo Director Ejecutivo, cargo que tomará a partir del 1 de enero de 2017, como sucesor de Mark Schwab, quien se retirará a finales de este año.
“Esta temprana decisión sienta las bases para asegurar una fluida transición de liderazgo en la alta administración de la compañía”, dijo Calin Rovinescu, presidente de la Junta Directiva de Star Alliance. Mark Schwab dirigió Star Alliance a través de un importante período. Después de más de una década de sumar nuevas aerolíneas miembro en mercados estratégicos e importantes alrededor del mundo, el enfoque de la Alianza ha girado a fortalecer una integración más cercana de servicios, sistemas y procesos de cara al cliente.
“Con Jeffrey, hemos elegido a un profesional de reconocida experiencia en la aviación, respetado por nuestras aerolíneas miembro, y que será capaz de liderar a nuestra organización a través de la dinámica que generará el ambiente global altamente competitivo de la aviación en los próximos años.”
“Los últimos cinco años han sido una experiencia altamente satisfactoria en una carrera en la aviación que se ha extendido por 42 años”, dijo el actual Director Ejecutivo de Star Alliance, Mark Schwab. “Es un gran reto iniciar cambios y progresar en un ambiente multicultural, así como conocer las necesidades crecientes de los clientes de la aviación a nivel mundial. Estoy convencido que nuestra Alianza está bien posicionada para un futuro emocionante”.
Jeffrey Goh es actualmente el Jefe de Operaciones y Consejero General de Star Alliance, cuyas responsabilidades incluyen desarrollo estratégico y membresías, recursos humanos y proyectos relacionados con el combustible, así como la gestión legal y financiera y de proyectos. Jeffrey Goh ingresó a Star Alliance en 2007, proveniente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y previo a eso, enseñó y ejerció la abogacía. Posee un doctorado en principios y políticas sobre la competencia y regulación aérea. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
GOL inaugura vuelo directo entre
Recife y Montevideo |
La aerolínea brasileña inicia sus vuelos directos entre Recife y Montevideo, los cuales estarán disponibles todos los días sábados.
Las salidas de Montevideo serán a las 00:55 am llegando a Recife 05:40 am (hora local). El regreso desde Recife será a las 00:45 am (hora local) arribando a Montevideo 05:55 am. Todos los vuelos serán en un Boeing 737-800 con capacidad para 177 pasajeros.
Actualmente GOL ofrece vuelos directos partiendo de Recife, para los aeropuertos de Brasilia, Fortaleza, Rio de Janeiro (Galeão), Fernando de Noronha e São Paulo, permitiendo de esta forma una mayor conexión con menos horas de viaje. Esta nueva ruta directa brindará una mayor accesibilidad, contribuyendo al aumento de turismo receptivo en doble corriente tanto para Brasil como para Uruguay.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas se marchan de Nigeria por la crisis |
- Aerolíneas como Iberia y United Airlines decidieron suspender o reducir sus operaciones en el país por escasez de dólares
Nigeria se ha visto severamente afectada tras la caída de los precios del petróleo. Este hecho ha agotado las resevas de divisas en el país y ha forzado a las aerolíneas internacionales a reducir o hasta suspender sus vuelos mientras luchan por mover sus ingresos fuera del país.
Las primeras aerolíneas en adoptar esta medida fueron Iberia, que suspendió su ruta a la mayor economía de África el 12 de mayo, seguida por United, que informó a sus empleados que pondría fin a los vuelos desde Estados Unidos a Nigeria a finales de junio debido a la falta de demanda y a las dificultades que ha tenido para la recaudación de los ingresos.
La ruta hacia la ciudad nigeriana de Lagos se volvió “insostenible” para United, dijo el miércoles el máximo responsable Oscar Muñoz. Tomar la decisión de suspender el servicio fue para la aerolínea "una tortura".
Según John Ojikutu, máximo responsable de Centurion Aviation Consultancy, es probable que más aerolíneas hagan lo mismo. Además de no poder repatriar los ingresos, el número de pasajeros ha bajado por una contracción en la economía.
Por su parte, Iberia, que tiene su sede central en Madrid, suspendió los vuelos a Lagos, “debido a las difíciles circunstancias de operación y el bajo número de pasajeros”, dijo vía correo electrónico Kola Olayinka, gerente nacional de la empresa matriz IAG SA.
Al 31 de marzo, Nigeria debía US$575 millones a las aerolíneas por concepto de tarifas aéreas pendientes, según la Asociación Internacional de Transporte Aéreo.
La mayor economía de África se encuentra al borde de una recesión, la producción de petróleo se encuentra cercana a una mínima de tres décadas y el déficit presupuestario ha registrado un aumento sin precedentes.
La economía se contrajo por primera vez desde 2004 en el primer trimestre, y las reservas extranjeras han disminuido a US$26.400 millones, el nivel más bajo en más de una década. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
¿Será IB la próxima aerolínea en dejar
de volar a Venezuela? |
- La compañía monitoriza casi a diario la evolución del país, donde acumula 184 millones de dinero retenido, y no descarta salir de ese mercado.
"No nos gustaría dejar Venezuela, pero no podemos volar a destinos donde no hay ingresos". Willie Walsh, consejero delegado de IAG -el hólding de Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus-, lanzó ayer un aviso al país y abrió la puerta a suspender sus operaciones, como acaban de hacer Lufthansa y Latam. Iberia, con tres vuelos semanales entre Madrid y Caracas, es el representante de IAG en Venezuela.
La aerolínea española ha reducido significativamente su capacidad en los últimos años -llegó a tener un vuelo diario, frente a los tres semanales de ahora- y monitoriza su operación de forma constante. Según explicó Walsh, en la asamblea anual de la patronal aérea Iata, "la situación está bajo análisis casi diario. Tenemos demanda, pero es muy frustrante tener dinero allí [unos 184 millones de euros] y no poder sacarlo". Y añadió: "En los últimos años, Iberia no ha podido repatriar su dinero pero, al menos, nuestra exposición no ha aumentado". Walsh reconoció que el grupo mantiene contactos constantes con el Gobierno, si bien las expectativas no son halagüeñas: "Siendo realista, por el desplome del precio del petróleo, el país no tiene dólares. Entendemos el desafío y no es probable que cambie a corto plazo, pero Venezuela ha sido históricamente un buen mercado para Iberia y seguiremos volando si tiene sentido comercial. Y, si no lo tiene, desafortunadamente tendremos que dejarlo".
Barcelona
Por contra, sí se considera seriamente que Iberia realice vuelos de largo radio desde Barcelona. Según Walsh, "el equipo de Luis Gallego lo considera activamente y, si creen que hay mercado y que puede ser rentable, le apoyaremos. Iberia, con su nueva base de costes y una marca mucho más fuerte, puede plantearse oportunidades que hace cinco años eran imposibles".
Iberia, que el próximo 28 de junio desembarcará en Asia con vuelos a Shanghái promovidos con excelencia en toda Europa, ha recuperado todos los destinos que dejó en América Latina durante su reestructuración -entre ellos, La Habana, Santo Domingo y Montevideo- y, en agosto, recuperará también Johannesburgo (Sudáfrica).

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia refuerza sus vuelos con Perú |
La española reforzará este verano europeo sus vuelos con Perú con tres frecuencias adicionales que operarán los miércoles, jueves y domingos, para atender la mayor demanda de viajes por turismo que se produce con motivo de las vacaciones estivales.
La compañía informó en un comunicado que aumentan también las frecuencias por el mayor tráfico de familiares entre ambos países que se genera en esta época del año.
En total, durante los meses de julio y agosto, Iberia ofrecerá 10 vuelos a la semana entre Madrid y Lima, operados por su avión más grande, el Airbus A340-600 con capacidad para 346 pasajeros, lo que supone una oferta total en estos dos meses que se acerca a las 19.000 plazas.
Los vuelos diarios saldrán de Madrid a las 13.00 horas y llegarán a Lima a las 17.50 hora local peruana, mientras que los vuelos adicionales partirán de Madrid a las 01.20 horas y aterrizarán en Perú a las 06.20 horas.
Por su parte, los vuelos diarios de vuelta saldrán de Lima con dirección Madrid a las 19.00 horas y llegarán a las 14.00 horas del día siguiente. Los adicionales, partirán de Perú a las 11.45 hora local y llegarán a España a las 06.30 horas del día siguiente. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Maduro impide sacar de Venezuela
dinero de Air Europa |
El director comercial de Air Europa, Richard Clark, ha explicado las dificultades financieras que está suponiendo a la compañía aérea la delicada situación económica de Venezuela.
Clark denuncia que el gobierno de Nicolás Maduro "debe mucho dinero a Air Europa".
La compañía aérea dispone de cuentas en Venezuela con las que realiza sus operaciones de ventas de billetes y compras de suministros en el país. "Unas cuentas a las que se les ha bloqueado la posibilidad de realizar transferencias por falta de liquidez", asegura Clark.
Air Europa evalúa la situación "día a día" para reaccionar ante cualquier novedad. Aún así, mantiene su programación de vuelos con Venezuela en las 3 operaciones semanales existentes en la actualidad, y que se mantendrán en invierno. Todo esto porque "es un mercado muy interesante y con mucha demanda de tráfico". Hasta hace un año, la frecuencia de vuelos de Air Europa entre España y Venezuela era de uno al día.

|
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
American modifica programa para
clientes frecuentes |
- Aerolinea otorgará a viajeros leales recompenzas en base al costo de boletos, no de millas acumuladas
American Airlines anunció cambios a su sistema de clientes leales, y empezará a otorgar vuelos gratuitos en base al costo acumulado de boletos, en lugar del número de millas que sus viajeros acumulen.
El cambio de sistema sigue a estrategias similares de Delta Air Lines y United Airlines, y será implementado a partir del 1 de agosto.
El número de millas que reciban los miembros del club de viajeros frecuentes AAdvantage será determinado por el costo de sus boletos.
AAdvantage es el programa de lealtad más antiguo y más extenso de la industria, con cerca de 100 millones de afiliados. La base del sistema ha sido simple desde el inicio: si vuelas una milla, recibes una milla de compensación.
Pero esa lógica es un modelo anticuado para los viajeros de negocios o primera clase que esperan asientos más amplios y privados, comida de primera clase, entre otros lujos. A cambio, estos viajeros pagan varios miles de dólares en viajes internacionales.
American dijo que la mayoría de los viajeros recibirán cinco millas por cada dólar. Pero los miembros del club con status gold, platinum y executive-platinum recibirán muchas millas más.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|










|

JUNIO de 2016
CONEXIÓN MARSELLA

RECUERDOS SECRETOS

UNA BUENA RECETA

S.O.S. MUJERES AL MAR 2

EL CONJURO 2

EL MAESTRO DEL DINERO

TINI: EL GRAN CAMBIO DE VIOLETA

TORTUGAS NINJA 2: FUERA DE LAS SOMBRAS

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO

3 AL HILO

ENEMIGO INVISIBLE

LA BRUJA

MI AMIGA DEL PARQUE

BUENOS VECINOS 2

X-MEN APOCALIPSIS

100 AÑOS DE PERDÓN

ANGRY BIRDS, LA PELÍCULA

PURA VIDA

CLEVER

KÓBLIC

¡POR LA VIDA!

SI DIOS QUIERE

IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL

DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS

La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

 |
|