Edición Nro. 1950 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 15 de enero de 2016
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones OPINIÓN_EDITORIAL SE_DICE HOY_IMPORTA AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS TURISMO_EN_SERIO HOY_ESCRIBEN
AEROPUERTOS f
Aeropuerto de Punta
del Este alcanzó
el récord de arribos
  • Los arribos de aviones corporativos, privados y taxis aéreos al Aeropuerto de Punta del Este aumentaron más de 60% en la última década. El año pasado, durante el cual se superaron los 3.600 aterrizajes, se alcanzó un récord para la terminal

A su vez, la temporada estival 2016 comenzó con “cifras muy promisorias”, informó Juan Lescarbourá, gerente general del aeropuerto.
“En los primeros días de enero se registró un aumento de un 5% en la cantidad de pasajeros que llegaron en aviones privados”, señaló el ejecutivo.
El balance del 2015 muestra que la mayor actividad se dio durante los meses de verano y que el pico máximo se registró entre la última semana de diciembre y la primera de enero.
En lo que va de este año, el 3 de enero fue el día de más movimiento, al contabilizarse 90 operaciones de vuelos privados.
Además del aumento en el número de aterrizajes en el Aeropuerto de Punta del Este, en los últimos meses se ha constatado un importante crecimiento en la dimensión de las aeronaves.
Modelos como el Falcon 7X, el Gulfstream 650 e inclusive el Airbus 319, una nave cuyo valor aproximado es de US$ 88 millones y suele ser utilizada por aerolíneas comerciales, arriban cada vez en mayor número a la terminal.
Entre los orígenes más comunes de los vuelos están terminales ubicadas en San Fernando, Buenos Aires y Rosario (Argentina); San Pablo, Porto Alegre y Florianópolis (Brasil), Asunción (Paraguay) y Miami (Estados Unidos).
“En los últimos años, además, se han sumado procedencias no tan comunes como St. Maarten, México DF o Angola”, destacó Lescarbourá.
Al mismo tiempo, el ejecutivo resaltó “la fuerte conectividad aérea” que ha alcanzado esta temporada Punta del Este con Buenos Aires, San Pablo, Rio de Janeiro, Porto Alegre, Asunción, Rosario y Córdoba, a través de los servicios que prestan las compañías Aerolíneas Argentinas, TAM, Azul Líneas Aéreas, Amaszonas y Sol.
También indicó que se aguarda con expectativa el inicio de la actividad de Alas Uruguay, lo que permitiría alcanzar el récord de seis aerolíneas operativas en el Aeropuerto de Punta del Este. (Fuente: El País)

Avianca inaugura sala
VIP en el Aeropuerto Internacional de Miami
  • La nueva Sala VIP de Avianca atenderá a los socios LifeMiles Élite Gold o Diamond, socios Star Alliance Gold y/o viajeros en Clase Ejecutiva, y sus respectivos invitados.
  • La  Sala VIP de Avianca cuenta con zona de trabajo, zona de descanso, zona de alimentos y bebidas, entre otras.

Avianca pone a  disposición de sus viajeros una nueva Sala VIP en el Aeropuerto Internacional de Miami, operada por Global Lounge. 
La Sala VIP de Avianca se encuentra ubicada en la Terminal J, en el segundo nivel del aeropuerto, cerca de la puerta de embarque 12B. Es un espacio destinado para los socios LifeMiles Élite Gold y Diamond, socios Star Alliance Gold, socios Priority Pass; viajeros de Clase Ejecutiva y sus respectivos invitados de acuerdo a las políticas establecidas para ingresos de viajeros a las Salas VIP de Avianca, operada por Global Lounge.
Esta nueva sala cuenta con un espacio de 522 metros cuadrados, donde es posible atender al mismo tiempo, cómodamente, a 220 pasajeros y que estos puedan disfrutar de los múltiples beneficios de la sala: zona de trabajo, zona común, estación de café, zona de lectura, zona de televisión, zona de descanso, zona infantil, áreas de alimentos y baños; así como los servicios de snacks, menú de comidas ligeras, aperitivos, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, Internet, televisión, aire acondicionado, material de lectura, envió de faxes y llamadas locales.
El horario de atención de la La Sala VIP de Avianca es de las 03:00 horas hasta las 21:00 horas los 7 días de la semana.
Actualmente, Avianca cuenta con Salas VIP propias en Bogotá, Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Manizales, Medellín, Pereira, Santa Marta en Colombia; El Salvador y Santiago de Chile. Adicionalmente la aerolínea tiene tres Salas VIP operadoras por Global Lounge en San Juan de Puerto Rico, México DF y Miami; y una de marca compartida en San José de Costa Rica.
Los pasajeros de Avianca también pueden tener acceso a 17 salas tercerizadas ubicadas en Nueva York, Chicago, Washington, Ciudad de México, Ciudad de Guatemala, Ciudad de Panamá, Buenos Aires, La Paz, Lima, Quito, Río de Janeiro, Sao Paulo, Aruba, Curazao, Barcelona y Madrid; y como miembros de Star Alliance, se incrementan las posibilidades de vivir una experiencia superior en las más de 1.000 salas VIP alrededor del mundo de cualquiera de las 28 aerolíneas miembro.

Global Lounge Network
Global Lounge Network es una empresa con más de 20 años de experiencia, su casa matriz está ubicada en la ciudad de Miami. Se dedica a diseñar, construir, renovar, financiar, administrar y comercializar salones VIP en aeropuertos alrededor del mundo. Su propósito es asegurar que los visitantes experimenten un servicio altamente satisfactorio e innovador.  




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



 


















 

 

 


 

ENERO 2016
LA QUINTA OLA


REVENANT:
EL RENACIDO


ALVIN Y LAS ARDILLAS


GUERRA DE PAPÁS


PUNTO DE QUIEBRE


MUSTANG
BELLEZA SALVAJE


UN GRAN DINOSAURIO


8 APELLIDOS CATALANES


JOY: EL NOMBRE DEL ÉXITO


LA GRAN APUESTA


LOS 8 MÁS ODIADOS


SNOOPY CHARLIE BROWN

STAR WARS:
EL DESPERTAR DE LA FUERZA


EL CAPITAL HUMANO


 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.