Edición Nro. 1933 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 4 de septiembre de 2015
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones logo EDITORIAL_CON_FIRMA AVIACIÓN_COMERCIAL INFORME_ESPECIAL AEROPUERTOS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPUBLICA_ARGENTINA_-_Especial_para_ENFOQUES FUERZA_AÉREA_URUGUAYA CARTA_DE_LECTORES
EDITORIAL CON FIRMA f
La candombera
María Julia Muñoz, ministra, aseguró que tras el conflicto en la Educación no se siente "una dama de hierro", sino "una candombera", gusto por las lonjas que comparte con el Presidente de la República.
Su falta de tino, destacada vivamente en los medios de comunicación, alarma a la ciudadanía, en un momento de particular inquietud en el entramado de los sindicatos docentes y sanitarios que han incendiado la república.
Si bien comentamos, dentro de la postura editorial rescatamos las fases informativas de un conflicto que trasciende al gobierno y que aglomera a todo el sistema político uruguayo.
Desde tiempo inmemorial, desde la cátedra de Juana Manso, Enriqueta Compte y Riqué, Varela y Sarmiento, -“popes y papas” de la Educación en el Río de la Plata-, los salarios docentes han estado secularmente sumergidos.
Ni siquiera en tiempos de bonanza, -como sí los hubo en el gobierno cachafaz de José Mujica- se tuvo en cuenta al Maestro, al Profesor, condenado desde el principio de la historia a vivir en condiciones indignas por donde se le mire.
Preocupada por la alimentación de los niños, la ministra autotitulada candombera perdió puntos de referencia. Ahondó el conflicto con el cuerpo docente y administrativo de todos los organismos de enseñanza, se metió con el Presidente Vázquez en el berenjenal de la esencialidad, y tuvo que recular en chancletas cuando la temperatura de los sindicatos subió a niveles desconocidos en el país.   
Alejada de la realidad nacional, aseguró que se entregó al Parlamento "un muy buen presupuesto para la Educación", en rigor una porquería que no contempla el bolsillo del maestro; que lo condena a vivir en la precariedad, y que omite referencias concretas a la construcción de las decenas de escuelas y liceos que reclama la hora.
Feliz, bailó la jota en la Biblioteca Nacional, video que se viralizó en las redes; se pasó de la raya, fue abucheada por docentes y funcionarios, originó un entredicho con el Ministro del Interior, y le pidió la renuncia un senador de la república.
En tanto, toda la enseñanza se limpió la nariz con el pañuelo desflecado de la candombera; la amenaza de renovados paros docentes y estudiantiles con ocupación de establecimientos se cierne sobre todo el país, con salarios vergonzantes indignos hasta en la América profunda y precolombina.
Triunfal, se alegra porque “se están haciendo las cosas bien”, y pide paciencia “para que todos entiendan que la mejor defensa de la enseñanza es dando clases y con los comedores abiertos”.
Ministra Muñoz, Señora del Candombe; felices pues, a ritmo de candombe y tango, con Los Auténticos Decadentes y con Alberto Castillo: “Siga el baile, Siga el baile…”
Ricardo Garzón



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.





















 

 

 

 

SEPTIEMBRE 2015
EL ESPEJO DE LOS OTROS


HITMAN AGENTE 47


TERAPIA EN BROADWAY


RICKI AND THE FLASH
ENTRE LA FAMA Y LA FAMILIA


EXORCISMO EN EL VATICANO


CARACOLES BAJO LA LLUVIA


DE CHICAS Y CABALLOS


EL AMOR DE TRU


FINAL FELIZ


FORCE MAJEURE LA TRAICIÓN DEL INSTINTO


LOS 33


MARIPOSA


TIERRA DE TORMENTAS


PIXELS


TOM EN LA GRANJA


VACACIONES


VERANO


EL HOMBRE NUEVO


EL PRINCIPITO


SINISTER 2


EN UN PATIO DE PARÍS


ABZURDAH


DOS DÍAS, UNA NOCHE


TED2




LOS 4 FANTÁSTICOS


MIS DÍAS FELICES


NOSOTRAS, QUE NOS ODIAMOS TANTO


TRUENO Y LA CASA MÁGICA


MISIÓN IMPOSIBLE
NACIÓN SECRETA


"UN PAPANATA IMPORTANTE"


ROGER WATERS THE WALL


LA DAMA DE ORO


SIN HIJOS


MINIONS


8 APELLIDOS VASCOS


INTENSA MENTE


ÓPERA DE PARÍS 2015
Luego del éxito del primer Ciclo de Opera de Paris exhibido en Uruguay, Life Cinemas Alfabeta se complace en anunciar la exhibición de la temporada 2015, en sus salas dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital. Estas características permitirán al espectador sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrece la Opera de Paris. 
Las entradas tienen un costo de $300 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy.

    Calendario Temporada 2015
  Martes 20 de Octubre 2015, hora 16: Carmen
Todas las funciones comienzan a las 16.00 hs. Si desean más información, los invitamos a visitar la página www.lifecinemas.com.uy y a comunicarse con nosotros.

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.