|
Ignorancia de la gente, mentiras de la izquierda |
Muchos uruguayos que no sufren de amnesia y tampoco han sido seducidos por los cantos de sirena de la izquierda, no comprenden cómo un personaje como José Mujica es tan aclamado en el exterior.
A pesar de todos los delitos que cometió y por los cuales cumplió sólo una parte de la condena, quienes no lo vivieron, no conocen la verdad. Alguien en su momento dijo: una mentira repetida muchas veces, a la larga se la considera una verdad. Eso hay que reconocerle a la izquierda, saben mentir muy bien y quienes están en el exterior o nacieron en nuestro país a posteriori, confían en lo que les dicen.
Tengo muchos amigos europeos que lo idolatran, sin embargo cuando uno les cuenta lo que él y sus secuaces hicieron en Uruguay, les cambia la cara. Eso demuestra la ignorancia de la gente.
No sólo me refiero a ciudadanos comunes y corrientes, sino incluso personalidades de renombre. El ejemplo que siempre recuerdo fue cuando el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-Moon, lo catologó a Mujica como un defensor de la democracia. En realidad fue un enemigo de la democracia, pues intentó derrocar, mediante la fuerza, a un gobierno elegido por voto popular. Durante años inventaron la mentira, que fueron presos, por pelear contra la dictadura.
También Mujica es aclamado por su austeridad, sin embargo si observamos su declaración patrimonial a fines de su mandato, éste creció un 92% en el período 2012/2015, a pesar de todo el dinero que donó para distintas causas. No cualquiera tiene un patrimonio de $8.077.063.- Que sea austero no significa que sea pobre. La austeridad que aplica en sí mismo, la debería haber aplicado en su gobierno. Por suerte su modelo de austeridad no fue el camino que siguió el ser humano en la tierra, sino seguiríamos viviendo en cuevas y cazando animales con una honda.
A su vez otros alaban su gobierno, sin darse cuenta lo nefasto que resultó para el Uruguay y sino pregúntenle “off the record” a Tabaré Vázquez, que en el actual gobierno, está haciendo malabares para tapar los agujeros que dejó abiertos. Derroche de dinero sin control en el Fondes; déficit fiscal mayor al que dejó Jorge Batlle a pesar de la crisis del 2002; empresas púbicas monopólicas con déficits multimillonarios; vía libre a los sindicatos para actuar sin límites; etc.
Para conocer la verdad, hay que informarse y no tragarse la pastilla que elabora la izquierda uruguaya. Si confían tanto en el Pepe, pídanle que pase la receta, para recuperar los miles de puestos de trabajo que se han perdido, gracias a su pésima gestión.
Carlos Asecas |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Mujica: así lo ven desde la Gran Manzana |
New York City, Septiembre 1ª, 2015.De
Estimada Directora Maria Garzón,
He tenido el placer de conocer a su Sr. Padre y haber escrito en el pasado muchas notas para vuestra publicación.
Por diferentes motivos, desde hace un tiempo, me limito a leer cada semana la publicación “Enfoques” sin hacer comentarios.
Pero ésta vez, no puedo pasar por alto la opinión de Fernando Garzón González, (ignoro el parentesco con su familia), publicada hoy.
La ignorancia de esta persona me obligó a comentar sus opiniones desequilibradas, producto de un fanatismo ignorante que abunda en nuestra (por ahora) República.
Comparar al Gobierno de Costa Rica con el de Mujica, es simplemente una aberración que no tiene sentido.
Mientras nos debemos quitar el sombrero cuando mencionamos a la República de Costa Rica, las estupideces de Mujica, han llevado al Uruguay al borde de la quiebra, del hazmereír y de la humillación de tener un viajero Presidente mal hablado, de aspecto sucio, pavoneando sus pies llenos de hongos por el Mundo y tratando de comunicarse a través de traductores que tuvieron que inventar palabras para no quedar en blanco con sus desastrosas frases incomprensibles.
Estoy seguro que Obama no entendió una frase de lo que habló balbuceando y haciendo gestos incomprensibles.
Los maquillajes de los números hechos por el equipo de Astori, no pueden ocultar la realidad del endeudamiento que ocasionó el “viejo zátrapa” quien gastó lo que había y lo que pidió prestado sin compasión y sin reparar en la mitad de la población que no lo votó ni a él ni a Vázquez, quien en éstos momentos debe añorar el estado en que recibió al País de las manos del Dr. Jorge Batlle, con dinero en efectivo, la más baja cifra de funcionarios publicos (234,270) en aquella época contra casi 800,000 de hoy (incluyendo tercerización operada por la izquierda, antes criticada cuando la intentaron los PPTT).
El Papa Francisco es indudablemente un hombre super educado y si se expresó de esa forma acerca del “viejo maldito” es porque es una persona diplomática y Mujica era un Presidente de un País en el momento, pero conociendo algo del Papa, puedo asegurar que entre líneas vió que la condición de Sabio que le asignó al tupamaro, sin duda fué porque de un modo, Mujica es un “sabio del mal”, algo que su Excelencia no pudo acotar por diplomacia.
Porque lo que el desgraciado Tupamaro ha hecho con nuestro País no tiene nombre y por ello se ha ganado el infierno en el resto de sus vidas inmundas.
Algo que el Papa no pudo agregar, pero que yo si lo hago con todo placer y conocimiento de causa.
Pero volviendo a “éste Garzón”, debo recomendarle que deje por un momento (el Norte) y se de una vuelta por el Sur, para constatar el estado calamitoso de la economía uruguaya, donde ya no quedan fábricas y sólo se producen “commodities” cuyos productores son de mayoría extranjeros terratenientes (antes muy criticados por la izquierda, pero ahora sus aliados de hierro), donde los cierres de empresas han dejado a unos 40,000 trabajadores en la calle (con sus familias hacen un total de 120,000 personas, donde la deseducación es la moneda usual y donde los únicos que “viven bien” son los líderes del Frente Amplio y los Sindicalistas (el gobierno paralelo que Vázquez heredó de Mujica),
Y paro aquí porque se que hay un límite para escribir en un Semanario y probablemente lo sobrepasé por lo cual pido disculpas.
Atentamente,
Jorge Barreiro Pelegrin |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|