Mujica acaba su quinquenio, con más pena que gloria. A punto de culminar su período, deja tras sí un atado de problemas que dificultarán seriamente la gestión de su sucesor.
Además de dejar las cifras de las arcas del Estado en niveles seriamente comprometedores, deja una serie de temas iniciados bajo sus "impulsos mañaneros", pero imposibles de concretar, reglamentar o finalizar.
Muchos de los problemas que deja Mujica, son consecuencia del abuso del mal uso de las mayorías parlamentarias. Bajo una notable exhibición de "anos complacientes", sus parlamentarios han votado con su brazos enyesados y sus mentes embarradas, leyes que posteriormente resultaban inaplicables, mal redactadas, inconstitucionales, que le han costado al sacrificado ciudadano de a pie mucha plata de su bolsillo sin tener la más mínima posibilidad de reclamar por sus derechos.
El sucesor de Mujica se deberá enfrentar entonces, entre otros dramas, a los siguientes problemas, muchos de los cuales Mujca solo escribió el titular para la prensa nacional e internacional, y que su canciller Al-Magro se encargaba de difundir.
Veamos pues.
1) El seguimiento de los presos de Guantánamo y el "pasaje subterraneo" de sirios con pasaporte falso por distintos puntos de nuestras fronteras y por el Aeropuerto.
2) La deuda de 60 millones de dólares anuales de los salarios de los magistrales y judiciales, como consecuencia de una ley redactada y votada sin medir sus consecuencias.
3) Los casi 400 dólares por cabeza de deuda que nos queda a cada uno de los 3 millones de uruguayos (según el censo trucho) por el negociado de PLUNA.
4) El desbarranco en la EDUCACION, en terreno fangoso y cada vez más empantanado, con "trabajadores de la educación" en lugar de "señores docentes" que amen su profesión.
5) El colapso en la SALUD, cuyo sistema se convirtió en una pandemia que día a día mata más uruguayos que el cáncer.
6) La INSEGURIDAD, que se ha convertido, por obra del gobierno, en una de las industrias más redituables en el Uruguay.
7) las consecuencias de la desbocada CORRUPCIÓN en todos los niveles del gobierno.
8) Los "parches" en las relaciones internacionales, especialmente con el gobierno de la República Argentina.
9) Las graves consecuencias, en lo comercial y en lo económico, del postergado dragado del Canal Martín García y su correspondiente profundización.
10) El abandono y destrucción de la infraestructura de rutas y vías férreas.
11) La amenaza de la aprobación de la "Ley de Medios", comúnmente conocida como "Ley Mordaza".
12) La reglamentación de la ley de la marihuana, imposible de que mente humana la pueda reglamentar dentro de las normas y leyes que componen nuestro ordenamiento jurídico.
13) El proyecto Aratirí , que queda colgado para "sacrificar" a su sucesor.
14) El mediático proyecto del "Puerto de Aguas Profundas", con una "avalancha" de inversores virtuales "desesperados" por concretar su obra ( China, Rusia, Brasil, Argentina, Venezuela, Bolivia, Paraguay, etc.).
15) 15 millones de dólares, "donados" al inviable proyecto de ALAS U.
16) Ancianos y jubilados abandonados, centenares de miles, ya sin posibilidades de transitar una vejez digna.
17) La incapacidad de combatir la droga que está destruyendo a nuestra juventud, matándola, anulando su cerebro, arrastrándola a la violencia y a la delincuencia.
Todos estos temas, y muchos más, agobiarán a su sucesor y lo harán refugiarse en la oposición.
En tanto, Mujica se irá de fiesta. Prepara sus viajes a China, Europa y otros "paraísos", no precisamente fiscales, que muy posiblemente le estén organizando copiosas y muy variadas y entretenidas despedidas.
Jorge Azar Gómez

|