Edición Nro. 2176 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 14 de agosto de 2020
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_VACILANTES AVIACIÓN_COMERCIAL_-_OPINIÓN PLUMAS_ILUSTRADAS ENFOQUES_COMPARTIDOS
AVIACIÓN COMERCIAL - OPINIÓN f
Reinicio de vuelos regulares en Argentina: la ANAC «recuerda»

Edgardo Gimenez Mazó. - Como si no existiese necesidad ni angustia por parte de quienes integran la industria aerocomercial (y los pasajeros) respecto a la posibilidad de que los vuelos regulares vuelvan a reiniciarse en septiembre (cuestión obviamente casi descartada por todos), la ANAC emitió ayer un escueto comunicado con un título por demás curioso a través del cual «recuerda» algunas cuestiones referidas a la normativa vigente sobre el tema.
Básicamente profundizan en el discurso que han desarrollado de manera pública en las últimas semanas acerca de que la Resolución 144-2020 (la que permitía volver a vender pasajes a partir del 1 de septiembre) dejaba supeditado el reinicio de las operaciones al levantamiento o flexibilización de las restricciones impuestas por el decreto 260/20 que rige el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio a nivel nacional.
Lo cual es cierto. Tan cierto como que había resultado obvio para todos que la industria entendió que septiembre era el mes del rearranque, más aún cuando incluso se realizaron gestiones para adelantarlo a julio o agosto, por lo que nada le hubiese costado a Transporte o la ANAC haber prevenido de manera OFICIAL que esto no necesariamente iba a ser así (fuentes cercanas incluso comentaron a Aviacionline que varias notas enviadas sobre el tema quedaron sin respuesta), cuando los mercados más importantes de la región nunca forzaron una prohibición general (como Brasil, Chile y México) o ya volvieron a operar (como Perú, Ecuador y Bolivia).
Ahora, a casi cuatro meses de la 144-2020, a través de este «recordatorio», la ANAC expresa que «se encuentra a la espera de las medidas que las Autoridades Sanitarias y su comité de expertos designados por el Poder Ejecutivo como máxima Autoridad de Aplicación de las Políticas Sanitarias en Pandemia, implementen para su prevención».

La ANAC RECUERDA
Que debido a la Emergencia Sanitaria por COVID-19 establecida por el Gobierno Nacional en el mes de Marzo pasado, permaneciendo vigente el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio y la firma de decreto 260/20 en su artículo 9, se encuentran suspendidos los vuelos, salvo casos de excepción con expresa autorización. Señalando que “la autoridad de aplicación podrá prorrogar o abreviar el plazo dispuesto, en atención a la evolución de la situación epidemiológica..
Cabe mencionar que el 25 de abril, tras la Resolución 144-2020 emitida por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), se resuelve autorizar la comercializar pasajes a partir del 1º de septiembre del corriente.
La Anac ratifica el articulado y las disposiciones de esta Resolución y repasa expresamente lo expuesto en su momento por el artículo 3º, señalando que las operaciones y autorizaciones referidas, estarán supeditadas al efectivo levantamiento de las restricciones impuestas al transporte aerocomercial y a las modalidades de operación que oportunamente se pudieren establecer en función de la salida ordenada de la emergencia generada por el nuevo Coronavirus.
A la fecha la ANAC se encuentra a la espera de las medidas que las Autoridades Sanitarias y su comité de expertos designados por el Poder Ejecutivo como máxima Autoridad de Aplicación de las Políticas Sanitarias en Pandemia, implementen para su prevención. Continuamos trabajando para tener una aviación segura y sustentable, preparados para el desafío que viene y desarrollando acciones conjuntas con todos los involucradas en el sector aéreo para volver a volar con seguridad.

 
Si tomamos en cuenta las últimas declaraciones de Mario Meoni, ministro de Transporte, septiembre es una utopía y octubre está cada vez más cerca de tomar ese carácter, por lo que, quizás, el recordatorio llega un poco tarde.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



 











 









 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.