|
TURBINAS POLÍTICAS DE ACTUALIDAD
|
f |
|
Cabildo Abierto propone menos diputados y senadores |
A través de una reforma constitucional vamos a proponer la reducción en el número de diputados y senadores; el establecimiento en doce salarios mínimos que se pagan en el sector público el tope salarial del presidente de la república, y la transformación de las cárceles en centros efectivos de rehabilitación.
Tales las manifestaciones del candidato a diputado por el Departamento de Maldonado, “Partido Cabildo Abierto, Lista 1923 en las elecciones nacionales del 27 de octubre, Gaspar Barrabino. Coronel retirado del Arma de Caballería, entre otras especialidades es comando, paracaidista y buzo táctico, sin perjuicio de su pasaje por la Universidad de la República para cursar más de dos años de la carrera Relaciones Internacionales y diplomarse en Derechos Humanos en la Universidad Católica del Uruguay.
Mano derecha de Manini Ríos en el departamento fernandino, detalla que llegó la hora de reducir en un tercio la cantidad de diputados, (de 99 a 67 integrantes), al igual que en la cámara alta, de 30 a 20 senadores.
Se trata, dice, de volver eficiente y efectivo un parlamento acorde con el tamaño del país. Ambas cámaras, adelgazadas, deberán mejorar sustancialmente su ritmo productivo.
Cabildo Abierto gobernará con la Constitución
“A nivel nacional habrá que poner la casa en orden y disponer de auditorías que controlen, no solamente la gordura del estado, sino los posibles actos de corrupción que hoy constituyen moneda corriente en el sistema político uruguayo. Los antecedentes de presuntas irregularidades deberán dirigirse a la justicia competente”.
En otro orden, y con relación al derecho de huelga, Barrabino sostiene que Cabildo Abierto gobernará con la Constitución, es decir con los poderes establecidos en la Ley Fundamental. “Se impone reglamentar el derecho de huelga para democratizar las relaciones laborales, y por supuesto derogar el decreto que permite la ocupación de los lugares de trabajo. En definitiva se trata de amparar a quien trabaja y de proteger la propiedad privada”.
Presidio especial para narcotraficantes y delincuentes más peligrosos
En otro pasaje de la entrevista, el candidato de Cabildo Abierto en el departamento de Maldonado refiere a las cárceles. No vacila en atribuirle a las Fuerzas Armadas un papel fundamental en lo que refiere a la conducción y manejo de una presidio de alta seguridad para alojar a los narcotraficantes y delincuentes más peligrosos. En las cárceles comunes, un régimen disciplinario que pase por establecer el trabajo obligatorio para la totalidad de los reclusos, y que los establecimientos puedan convertirse en verdaderos centros de rehabilitación. “El combate frontal al narcotráfico debe ser eje del sistema”.
Concomitantemente, Cabildo Abierto entiende que debe darse respaldo legal, organización y preparación necesaria a la Policía, a efectos de que pueda cumplir su función en forma eficaz y eficiente, y no como ocurre hoy día, con comisarías atendidas por uno o dos efectivos que poco o nada conocen del vecindario y potenciales delincuentes en todos los departamentos de la república.
Nuevo Código de Proceso Penal
Barrabino agrega que debe implementarse un nuevo Código del Proceso Penal, y crear las fiscalías que resulten necesarias para una efectiva acción de la justicia.
“Un millón de ciudadanos en franca línea de pobreza, en donde centenares de miles son jubilados, merecen ser contemplados por el futuro gobierno, de modo similar al criterio que está vigente para las tarjetas de débito otorgadas por el MIDES. A tales efectos, Cabildo Abierto propone y está dispuesto a instrumentar una reducción del IVA para jubilados y pensionistas de menores ingresos. En el horizonte social, el objetivo apunta a la eliminación del Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social, mamarracho jurídico que se burló del ciudadano al consagrar la impunidad con que se mete la mano en el bolsillo de la gente. Esos centenares de miles de pasivos cobran mensualmente unos pocos pesos flacos, vergonzosa pasividad que le impide al adulto mayor llegar en condiciones dignas a fin de mes”.
Educación: formar ciudadanos reponsables
En lo que atañe a la Educación en todos los niveles, Gaspar Barrabino acude a la biblia de veinte propuestas de Cabildo Abierto para implementar los cambios esenciales y fundamentales que precisa el Uruguay. No vacila cuando se refiere a la necesidad de impulsar una reforma educativa que responda a una Política de Estado que no debe dilatarse. “Formar ciudadanos responsables constituye un objetivo, tendiente a asegurar, además, la capacitación de las generaciones estudiantiles para salir aptas al mercado de trabajo que demanda estas primeras décadas del siglo XXI”. Para ello, añade, es hora de revisar y adecuar los programas y textos de estudio a nivel de la Enseñanza Primaria, Enseñanza Secundaria y Universidad del Trabajo.
Atender llamado angustioso de comerciantes y productores
La generación de empleo apuesta al país productivo que reclama la reducción de los costos de producción y los incentivos fiscales a las pequeñas y medianas industrias. “Propone Cabildo Abierto atender el llamado angustioso de comerciantes y productores de todo el país, a la luz de la diaria deserción y cierre de establecimientos urbanos y rurales en toda la república.
Requerida su opinión en torno a la Ley de Inclusión Financiera, Barrabino sostuvo que no está de acuerdo con la bancarización obligatoria porque vulnera el derecho de libertad consagrado en la Constitución. En los hechos, expresa, deja en manos de los bancos la plata de la gente.
Con respecto a los “corralitos mutuales” Cabildo propone lisa y llanamente eliminarlos, garantizando a los usuarios la libertad de elección de su prestador de salud.
Sin temores, y más allá todavía, el partido propone y auspicia la derogación de la Ley Orgánica Militar que está vigente, sustituyéndola por una nueva ley que conteste cabalmente la pregunta de qué Fuerzas Armadas quieren los habitantes del país. Este actualizado compendio normativo, finaliza Gaspar Barrabino, deberá integrar la Política de Estado que se debe el país, y surgir de la discusión y análisis por parte de todo el sistema político e integrantes de las Fuerzas Armadas. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|