Edición Nro. 1939 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 16 de octubre de 2015
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA HOY_IMPORTA AVIACIÓN_COMERCIAL ESPACIO_DE_AMADEUS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! QUIÉN_ES_QUIÉN HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
DESDE LA REPÚBLICA ARGENTINA, especial para ENFOQUES f
Enrique Guillermo Avogadro
¡Destituirán a la Presidente!
  • "Todos los hombres de honor tienen una sola mejilla". Denis Diderot
La Presidente atraviesa la crisis más grave desde que llegara al poder por decisión de su mentor. Sus problemas se han acumulado: abuso de la cadena nacional, uso de la maquinaria estatal para hacer propaganda, maquillaje de la contabilidad para ocultar el déficit de las cuentas públicas, falseamiento de los índices estadísticos, corrupción y muchos funcionarios procesados, financiamiento ilegal de su campaña electoral, aumento del desempleo, inflación en alza, suba del dólar y fuga de capitales. Con todo eso, la Justicia electoral y la auditoría general han iniciado investigaciones, autorizadas por la Corte Suprema, que podrían llevar al Congreso a decidir su destitución. ¡Lo siento, olvidé aclarar que hablo de Brasil! Claro que aquí las cosas son distintas, y no necesito explayarme porque este inventario es suficientemente explícito. 
Exactamente dentro de dos semanas, los argentinos en general, y los bonarenses en particular, decidiremos si podemos conservar alguna esperanza o si nos habremos definitivamente suicidado. Se trata de dos escenarios completamente diferentes, básicamente porque existe la posibilidad de un ballotage en la elección presidencial. Hablemos, entonces, de cómo votar. 
Creo que, en ambos casos, y en la medida en que ese día serán elegidos los diputados nacionales y los representantes al "Parlasur" -sí, esos que comenzarán a trabajar en 2020-, son esas las categorías donde podemos expresarnos libremente, eligiendo la boleta del partido político cuyas propuestas consideremos más afines a nuestro pensamiento, o nuestro interés. La atomización que implicará en la composición del Congreso obligará al Ejecutivo a la negociación permanente, y esa -aunque usted no lo crea, dado lo sucedido durante la década "ganada"- es la base de la democracia.
Primero hablemos de la candidatura a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, donde hay dos candidatos en condiciones reales de acceder al poder, María Eugenia Vidal y Anímal Fernández, porque Felipe Solá no parece capaz de llegar. Y usted deberá optar por uno de ellos, ya que en esa contienda se vence por sólo un voto. Piense: si es usted un hombre del interior de la provincia, sea productor o habitante de una ciudad o pueblo y, consecuentemente, vive del campo, ¿con quién cree que le irá mejor al sector? ¿con un kirchnerista de paladar negro, que continuará con el saqueo hasta terminar de destruirlo o con alguien que está convencida que sólo si la producción agropecuaria se recupera la Argentina podrá salir adelante? 
Viva usted donde sea, ¿en quién confiaría la vida y la seguridad de sus hijos y la suya propia porque enfrentaría mejor al narcotráfico?; ¿en alguien de pasado tan turbio, acusado de ser el verdadero jefe de la actividad y autor intelectual de varios asesinatos que ha retirado a la Gendarmería y se ha negado a radarizar las fronteras por donde ingresa el veneno o en alguien absolutamente insospechable de tener vínculos con los delincuentes?; ¿en alguien que hace gala de su prepotencia o en una señora que ha dado pruebas de su capacidad de diálogo?; ¿en alguien que aún hoy forma parte de un gobierno que, dilapidando los dineros públicos, mantiene al 30% de los argentinos en la pobreza, inundados y sin agua potable ni cloacas y hasta roba con el "Plan Qunita" o en otra, que integra una administración que nos permite a los porteños vivir tanto mejor?
Si usted es un barón del Conurbano, ¿con quién cree que mantendrá mejores relaciones?; ¿con un tipo como Anímal (¡qué bien ganado el apodo!) que, además, viene en el mismo paquete con Martín Sanatella, que tantos problemas le trajo a usted mismo en el pasado, o con Vidal, que ha probado ductilidad y convivencia civilizada, pese a la firmeza de sus convicciones? Piénselo bien porque, si se equivoca, su propia supervivencia como Intendente pasará a depender del Concejo Deliberante, que estará dominado por La Cámpora y  Nuevo Encuentro, las grandes agencias de colocaciones de parásitos.
Ahora, pensemos en las presidenciales. Parece que habrá ballotage, ya que don Lancha está muy lejos de alcanzar el 45% en la primera vuelta y es altamente improbable que llegue al 40% más diez puntos porcentuales de ventaja sobre el segundo, en especial porque ha abandonado toda ilusión de captar algún voto independiente. Entonces, su voto definirá el futuro. El Manco del Espanto ya sabe que La Noble Viuda, con su presencia permanente en las cadenas nacionales, cada vez más enojada y más falsaria, no quiere su triunfo y le impedirá crecer fuera del núcleo duro del kirchnrismo; tampoco lo ayudaron, claro, su viaje a Italia durante las inundaciones, su enriquecimiento ilícito y el de su mujer, su cobarde ausencia del debate presidencial y, menos aún, la permanente genuflexión ante la Presidente, después de haber sido humillado durante doce años. Seguramente, Diderot lo consideraría un hombre sin honor, y nada en el pasado de Scioli lo desmiente.
Sergio Massa, a quien agradecemos haber enterrado la reelección perpetua con que soñaba la Abogada Exitosa, está practicando el famoso "teorema de Baglini" (quien está más lejos de alcanzar el poder realiza las propuestas más audaces y ríspidas). Nos hace un gran favor al sostener su candidatura, captando muchos votos peronistas de oposición, pero está sufriendo enormemente por la deserción de dirigentes que lo acompañaban: a los numerosos intendentes que formaban el Frente Renovador y lo dejaron, se sumó Juanjo Álvarez, antes su jefe de campaña, y Miguel Peirano, que integraba su equipo de estrellas económicas, ambos hoy bajo la bandera de Lancha; y el garrochazo de Mónica López que, más allá de su insignificancia, le trae una complicación adicional, ya que su marido, Alberto Roberti, con quien forma un matrimonio de inexplicable fortuna, es el jefe de la bancada del Frente Renovador en Diputados, y nadie puede vaticinar qué hará ahora.
Entonces, es dable pensar que en el segundo turno dirán presente Scioli y Macri. Gran parte de los votos del primero -que llegará con el Chino Zannini, el autor intelectual de todos los ataques a la Justicia, incluido el ilegal desplazamiento de los auditores del Consejo de la Magistratura, cometido el jueves último- provendrán del norte argentino, de las provincias en las que el más escandaloso fraude, la utilización de documentos de los pobres, el relleno de padrones, la importación de extranjeros para la elección y el robo y la quema de urnas son la norma; ¿está usted dispuesto a entregar una vez más a la República a esta banda de saqueadores sin escrúpulos? 
Nos enfrentamos a uno de esos raros momentos-bisagra de nuestra historia. Está en sus manos, y en su voto, resolver si los libres del mundo deberán responder "al gran pueblo argentino, ¡salud!" o si seguimos siendo su hazmerreír, ya que hemos dejado marchitar todos "los laureles que supimos conseguir" en un pasado ya remoto.



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.























 

 

 


 

OCTUBRE 2015

EL APÓSTATA


LA CUMBRE ESCARLATA


PASANTE DE MODA


UYYY! DÓNDE ESTÁ EL ARCA?


EN LA CUERDA FLOJA


TRÁIGANLO DE VUELTA
MISIÓN RESCATE


PETER PAN


TRUMAN


EVEREST


HOMBRE IRRACIONAL


HOTEL TRANSYLVANIA 2


EL CLAN


UN PAPANATA IMPORTANTE




8 APELLIDOS VASCOS


ÓPERA DE PARÍS 2015
Luego del éxito del primer Ciclo de Opera de Paris exhibido en Uruguay, Life Cinemas Alfabeta se complace en anunciar la exhibición de la temporada 2015, en sus salas dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital. Estas características permitirán al espectador sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrece la Opera de Paris. 
Las entradas tienen un costo de $300 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy.

    Calendario Temporada 2015
  Martes 20 de Octubre 2015, hora 16: Carmen
Todas las funciones comienzan a las 16.00 hs. Si desean más información, los invitamos a visitar la página www.lifecinemas.com.uy y a comunicarse con nosotros.

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.