|
Premios World Travel Awards
Avianca, aerolínea líder en Suramérica |

Los premios World Travel Awards fueron entregados en ceremonia de gala realizada el pasado sábado 10 de octubre en Bogotá.
Avianca recibió la exaltación como “Aerolínea líder de Suramérica”, tras una rigurosa evaluación de sus productos y servicios por parte de un equipo de profesionales de la industria turística internacional y votación abierta entre los usuarios.
Al hacer entrega del premio a Avianca, Sion Rapson, Vicepresidente de los World Travel Awards, WTA, declaró: “Con este reconocimiento queremos destacar el compromiso de Avianca con la entrega de experiencias de viaje de calidad. Además del profesionalismo y la calidez de su equipo humano, la Aerolínea ha incorporado avanzada tecnología para facilitar los procesos de viaje, que le permiten ofrecer una atención eficiente y a la vez personalizada, tal y como lo demanda el cliente de hoy. Avianca va adelante en facilidades e innovación, permitiendo a los viajeros hacer efectivos los procesos de check in, reservas y compras online. A bordo, los viajeros tienen la posibilidad de disfrutar del máximo confort en una flota de aviones de alta tecnología y un portafolio de servicios de entretenimiento superior”, puntualizó el directivo.
Por su parte, el Presidente de Avianca, Fabio Villegas Ramírez, anotó: “Quienes hacemos parte de Avianca nos sentimos honrados con este reconocimiento que nos hacen tanto los expertos de la industria turística internacional como nuestros usuarios. El galardón WTA como Aerolínea Líder de Suramérica nos llena de alegría por cuanto ratifica el compromiso de los más de 20 mil colaboradores que hacemos parte de Avianca con los viajeros y nos anima a continuar trabajando con profesionalismo por la entrega de un servicio de calidad superior a quienes eligen a Avianca para realizar sus viajes de turismo o negocios”.
En la entrega de los premios también se destacó la red de rutas Avianca, una de las de mayor cobertura en América Latina, operando más de 800 vuelos diarios a más de 100 destinos en América y Europa, a lo que se suman más de 21,900 vuelos diarios a 1,329 aeropuertos en 193 países a través de las aerolíneas miembro de la red Star Alliance.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Copa, líder en México y en Centroamérica
|
• Copa Airlines fue galardonada como “Aerolínea Líder de México y Centroamérica” durante la edición No. 22 de los World Travel Awards
• Con este importante logro, el Hub de las Américas, en la Ciudad de Panamá, se sigue consolidando como el centro de conexiones aéreas más importante de la región
• Los World Travel Awards son considerados los “oscares” del turismo en razón a que es el programa de premiación mayor prestigioso en la industria del turismo y viajes, con una amplia trayectoria y gran influencia en el sector
Copa Airlines {NYSE: CPA}, subsidiaria de Copa Holdings, S.A., y miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance fue galardonada, por tercer año consecutivo, como “Aerolínea Líder en México y Centroamérica” durante la ceremonia de premiación de los World Travel Awards que se llevó a cabo el pasado 10 de octubre en Bogotá, Colombia. Estos galardones fueron denominados los “oscares” del turismo según “The Wall Street Journal”, y este año celebran su vigésima segunda entrega.
“En Copa nos sentimos muy orgullosos de la gran labor que a diario desempeñan todos nuestros colaboradores para brindar un servicio de clase mundial y cumplir a cabalidad con los más altos estándares de calidad y seguridad. Gracias a ese compromiso hoy recibimos este valioso galardón, reflejo del reconocimiento de nuestros pasajeros, al esfuerzo y cariño con el que desempeñamos nuestro trabajo. También, con este importante logro, el Hub de las Américas, en Panamá, se sigue consolidando como el centro de conexiones aéreas más importante de la región”. Expresó Pedro Heilbron, CEO de Copa Airlines.
Los nominados fueron elegidos por un jurado internacional experto en turismo y mediante votación se eligió a los ganadores por región y categoría. Este año, los World Travel Awards registraron un record de votos, con la cuantificaron más de 650,000 votos de profesionales del turismo y clientes de alta gama. Entre las categorías a premiar participaron hoteles, aerolíneas, aeropuertos, agencia de viajes, arrendadoras de autos y otras compañías vinculadas al turismo.
Los World Travel Awards gozan de un amplio prestigio dentro de la industria aérea, siendo considerados el referente mundial por excelencia al momento de elegir una agencia o destino. De igual forma, los reconocimientos que ofrece la organización constituyen un reconocimiento a la calidad y la excelencia.
“Para Copa Airlines obtener por tercera ocasión el galardón, reconocido como el “Oscar” del turismo, implica un compromiso con nuestros pasajeros y con nuestra promesa de hacerlo cada vez mejor para que nos prefieran”, finalizó Heilbron.
Además de la ceremonia de premiación, la gala anual ofreció, a nominados, ganadores, medios de comunicación y personalidades un coctél de recepción, una cena en el Colegio Mayor de San Bartolomé y una fiesta para cerrar la celebración de la premiaciones 2015.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas Argentinas relanza programa
"Aerolíneas Plus" |
Con el objetivo de alcanzar los tres millones de socios del “Programa Aerolíneas Plus”, en los próximos seis meses, Aerolíneas Argentinas lanzó su nueva campaña denominada “Eso es un Plus”.
La campaña está destinada a afianzar el posicionamiento de la marca “Aerolíneas Plus” destacando las numerosas ventajas que otorga a sus pasajeros frecuentes.
Acompañando la campaña publicitaria, a partir del 15 de octubre y hasta el 15 de noviembre inclusive, se ofrecerá una promoción de bienvenida que permitirá sumar hasta 3.000 millas a todos los pasajeros que se inscriban como nuevos socios en “Aerolíneas Argentinas Plus” durante ese período.
La promoción contempla dos bonos; el “Bono Alta” de 1.000 millas que se acreditarán al momento de la inscripción, y el “Bono Vuelo” de 2.000 millas, con alcance exclusivo para los asociados dentro de la vigencia antes mencionada, que se aplicará para el primer vuelo realizado, tanto en Aerolíneas como en Austral, efectuado entre el 20 de octubre de 2015 y el 31 de enero de 2016 inclusive.
Por otra parte el programa permite que, además de volando, los pasajeros puedan sumar millas comprando con tarjetas de crédito de bancos asociados y contratando productos o servicios de los comercios adheridos, y “Eso es un Plus” más que otorga Aerolíneas Argentinas.
De esta manera Aerolíneas Argentinas continúa brindando más y mejores beneficios a sus pasajeros frecuentes.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Pasajeros
Pasamos de trasportar
5 millones en 2008
a duplicarlos en 2014 |
- “Pasamos de transportar 5 millones pasajeros en el 2008 a duplicarlos en 2014, y este año estimamos superar los 11 millones de pasajeros con una proyección de 16 millones de pasajeros para el 2020″, señaló Mariano Recalde, presidente de la entidad.
En el séptimo fin de semana largo del año, casi 897 mil personas viajaron por la Argentina gastando $1.317,1 millones. Si bien, la cantidad de viajeros fue un 2,4% inferior al año pasado, según las cifras aportadas por el Ministerio de Turismo, el feriado fue positivo y las ventas vinculadas al turismo crecieron 1% frente al año pasado.
Los principales puntos turísticos elegidos fueron la Provincia de Buenos Aires, seguida por Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Salta, Tucumán, Misiones, y la Patagonia. Por su parte, en el relevamiento de ventas realizado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en 40 ciudades del país, los comercios y prestadores de servicios vinculados al turismo de las ciudades receptivas reportaron, en promedio, un aumento del 1% en las ventas (en cantidades) frente al mismo fin de semana del año pasado.
Aerolíneas Argentinas transportó 36.308 pasajeros, lo que constituye un nuevo récord de personas que abordaron vuelos de la compañía en un solo día. “Pasamos de transportar 5 millones pasajeros en el 2008 a duplicarlos en 2014, y este año estimamos superar los 11 millones de pasajeros con una proyección de 16 millones de pasajeros para el 2020″, señaló Mariano Recalde, presidente de la entidad.
Como es habitual a esta altura del año, muchas familias aprovecharon el fin de semana largo para comenzar a mirar las opciones de alquiler de cara a las próximas vacaciones de verano, ya sea para buscar precios o concretar las reservas.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas piden ayuda al gobierno de Brasil |
Las aerolíneas que operan en Brasil han pedido ayuda al gobierno brasileño para poder hacer frente al escenario actual. La subida de costos del servicio unida a una bajada en la demanda está provocando importantes daños al sector.
El crecimiento económico de Estados Unidos y la crisis económica de Brasil han provocado que el real haya perdido un 50% de su valor frente al dólar en lo que va de año. Los cambios de tipos de interés han tenido como resultado un notable incremento del precio del combustible para las líneas aéreas.
El déficit de caja en el sector del transporte aéreo supera los 7.300 millones de reales (1.665.000 euros) y para el 2016 podría situarse en 11.400 millones de reales (2.600.000 euros).
En el sector del transporte aéreo los ingresos están creciendo por debajo del 4%, mientras que los costos se disparan hasta un 24% en comparación con los costos aplicados en 2014.
La Asociación Brasileña de Empresas Aéreas (ABEAR) ha remitido un documento al Ministerio de Hacienda solicitando la adopción de medidas para mejorar la situación del sector aéreo. La adopción de las tarifas aeroportuarias por parte del Fondo Nacional de Aviación Civil durante 18 meses, la eliminación de impuestos y la homologación de los precios del combustible en consonancia con el mercado internacional son algunas de las medidas propuestas.
Los costes del transporte aéreo han crecido a nivel global. De hecho, un informe del Instituto Nacional de Estadística revela un crecimiento del 4,6% en los costos durante el segundo trimestre de 2015.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
El Salvador y Avianca firman convenio para
fomentar inversión |
El vicepresidente de la República y comisionado Presidencial para la Promoción y el Desarrollo de la Inversión Pública y Privada de El Salvador, Oscar Ortiz, participó como testigo de honor en la firma del Convenio de Entendimiento entre el Gobierno y Avianca Holdings S.A. sobre fomento a la inversión.
El convenio fue suscrito por los ministros de Economía y Obras Públicas, y también por el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma. De parte de Avianca, por el presidente ejecutivo de Avianca Holdings S. A., Fabio Villegas, y el director Fundador Junta Directiva Avianca Holdings, S.A, Roberto Kriete.
El convenio se da en el marco de la estrategia de transformación productiva que impulsa el gobierno para estimular a sectores como el de transporte aéreo de pasajeros y carga; una iniciativa de fomento a la inversión privada que pretende generar más empleos y fortalecer el turismo para dinamizar la economía.
Asimismo, AVIANCA en el compromiso de desarrollo incluye la realización de inversiones en infraestructura, nuevos aviones, nuevas rutas, instalaciones para la capacitación especializada (simuladores de vuelo), entre otros.
Con el convenio, se pretende mejorar el clima de inversiones por lo que entre los compromisos del GOES está instar a las instituciones, incluyendo autónomas, a realizar las acciones tendientes a la implementación del Plan de Avianca, siempre que estas se encuentren dentro de su ámbito de responsabilidad y competencia, entre otros compromisos y acciones.
Asimismo, como mecanismo de seguimiento y participación se establecerá una mesa coordinadora invitando a las principales instituciones de Gobierno vinculadas con el sector a conformarla.
Una vez conformada la mesa coordinadora, determinará su funcionamiento, y conformarán las comisiones de trabajo para abordar y resolver temas específicos vinculados con el clima de inversión favorable para empresas de la industria aeronáutica.
Roberto Kriete, Director Fundador Junta Directiva Avianca Holdings, S.A.
En Avianca estamos muy complacidos de hacer parte de este esfuerzo conjunto entre el Gobierno y la empresa privada, encaminado al fortalecimiento de la industria aérea salvadoreña mediante la ampliación y modernización del Aeropuerto Internacional Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez. Las obras y la inversión proyectada redundarán, sin duda alguna, en la competitividad de El Salvador como centro de operaciones logísticas, imprimiendo con ello una nueva dinámica a la economía, el turismo y el empleo. El Centro de Conexiones de Avianca en El Salvador es motivo de orgullo para el país y para la Aerolínea que basa en esta Terminal sus operaciones hacia el norte y el sur de América.
Fabio Villegas Ramírez, Presidente Ejecutivo de Avianca Holdings S. A.
La modernización y ampliación del Aeropuerto Internacional Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez constituye para Avianca una oportunidad para la consolidación y el mejoramiento de los servicios en una región estratégica para las operaciones y los objetivos de servicio de la Aerolínea. Las inversiones en infraestructura, tecnología y seguridad aeroportuaria proyectadas, redundarán en una mejora en la calidad de los servicios a operadoras y usuarios. Como es conocido, Avianca ha venido fortaleciendo sus operaciones desde esta Terminal y con las obras se nos permitirá avanzar en la consolidación de El salvador como referente regional en la prestación de servicios para el transporte de pasajeros y carga.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Latam: nuevo After Office en Gallaghers |

Rosina Saldombide, Bruno Varaldo, Lucía Fernández, Cristina Calvete, Fernando Maio, Andrés Gil y Federico Belora
Una vez más, y con total éxito de convocatoria, el equipo de ventas de LAN y TAM realizó un After Office en el restaurante Gallaghers para compartir, junto con los agentes de viajes, una velada distendida y amena fuera del ambiente laboral.
Los asistentes pudieron disfrutar de las delicias del lugar entre las que se encontraban las ya clásicas cervezas artesanales por las cuales el lugar es reconocido. Además, fueron invitados a tomarse selfies con accesorios e instrumentos peruanos con una foto del paisaje de Machu Picchu de fondo, lo que hizo más real la escena. Como broche final se sortearon cuatro pasajes en el nuevo vuelo directo a Lima de LAN que comenzará a operar en enero de 2016. Inmediatamente después del sorteo, los invitados fueron convidados a brindar con pisco peruano de maracuyá, mientras los ganadores comenzaban a soñar con su viaje a Cusco.
Este tipo de encuentros, que ya son usuales y muy esperados dentro de la industria, buscan lograr una instancia de acercamiento por parte de la compañía a sus principales socios de negocios, con los cuales trabaja día a día para buscar las mejores opciones y soluciones a los requerimientos de sus clientes.

Claudio Castro, Federico Belora y Ernesto Bonilla
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Amaszonas amplía
rutas a Cuzco, Iquique, Uyuni y Rurrenabaque |
El vicepresidente de relaciones institucionales de Amaszonas, Eddy Luis Franco, informó que la aerolínea ampliará sus rutas aéreas a Iquique, Cuzco, Uyuni y Rurrenabaque.
“Hasta este último trimestre del año hemos decidido aumentar algunas frecuencias, reforzar, en la base por un lado en Santa Cruz, sin olvidarnos de otro aeropuerto que es el de La Paz”, explicó en conferencia de prensa. Precisó que desde noviembre se habilitarán viajes de La Paz a Iquique (Chile) y dos vuelos a Cuzco (Perú). En diciembre habilitarán vuelos de La Paz a Uyuni y Rurrenabaque para fortalecer el turismo.
“Aumentaremos las conexiones que tenemos con La Paz y las que tenemos con Santa Cruz, para el próximo año, con otras rutas y eso responde al mismo proyecto de Amazonas de convertirse en destino no tradicional”, apuntó. Se prevé que con las nuevas conexiones el flujo se incremente de 60 a 100 vuelos diarios, principalmente a fin de año.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia crece hasta septiembre 14%;
Air Europa un 6% |
Iberia, presidida por Luis Gallego, y su filial Iberia Express suman un incremento de enero a septiembre de este año del 14,3 por ciento en pasajeros, hasta 12,5 millones, mientras su principal competidor, Air Europa, registró casi 7,9 millones en el mismo lapso, que supuso crecer solo un 6 por ciento.
El Grupo Iberia, incluyendo Iberia Regional Air Nostrum, ha transportado en septiembre 1.910.309 pasajeros en los aeropuertos españoles, un 10 por ciento más que en septiembre de 2014, según los datos publicados por Aena.
Solo en el aeropuerto de Madrid, las aerolíneas del Grupo Iberia han transportado 1.788.563 millones de pasajeros, un 10,8 por ciento más que en septiembre del año anterior y 1,1 millones más que el siguiente competidor.

De su lado, Air Europa, la aerolínea controlada por la familia Hidalgo e integrada en el holding Globalia, está siendo investigada por un supuesto fraude en las subvenciones a los residentes canarios en los vuelos a la Península. Según diversas informaciones, de confirmarse las irregularidades las multas podrían oscilar entre los 30 y 80 millones de euros.
El dueño de Air Europa, Pepe Hidalgo, había asegurado a los periodistas hace unos días en Madrid durante la presentación de una nueva ruta a Paraguay que los chinos de HNA quieren comprar Globalia, aunque ni él quiere pretende su mayoría del 51 por ciento, ni la legislación europea le permite a un inversor de fuera del continente superar la mitad de las acciones de una aerolínea (Dueño de Air Europa airea que unos chinos quieren comprarle).
Estas declaraciones en las que Hidalgo ha aireado el interés de unos chinos en comprarle coinciden con la publicación del líder de Noticias de turismo en España preferente.com de que Air Europa había registrado ‘números rojos’ unos 10 millones de euros hasta agosto, a lo que se unía la pérdida de un contrato público con el que la aerolínea obtenía una importante parte de sus utilidades anuales.
En los últimos meses, Air Europa se ha visto afectada estos meses por el resurgir de Iberia y por su imposibilidad para repatriar el dinero retenido en Venezuela, mientras, como reveló REPORTUR.com.ar, el Estado español también la está investigando por sus pagos al Fisco. Globalia, en su último ejercicio fiscal de 2014, registró 7 millones de pérdidas como resultado neto, con casi 3.300 millones facturados, en línea ambas magnitudes con sus cuentas de los pasados años.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca y Ana
anuncian convenio
de código compartido |
Avianca y ANA, la aerolínea más grande de Japón, anunciaron la firma de un acuerdo de código compartido que permitirá a los viajeros conectar desde América Latina con el Japón. De esta manera, los viajeros de ambas aerolíneas se benefician de mayores opciones de conectividad, más facilidades de viaje y mejores servicios.
Durante la primera fase de implementación de este acuerdo, que entrará en vigencia el próximo 25 de octubre de 2015, los viajeros podrán reservar vuelos con ANA entre Japón y Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras, , vía Estados Unidos e Inglaterra.
Gracias a sus membresías con Star Alliance, los pasajeros podrán disfrutar de múltiples beneficios como compra de un único boleto, chequeo de su equipaje hasta su destino final y así como la posibilidad de acumular y redimir sus millas en el programa de lealtad de su elección.
Fabio Villegas, CEO de Avianca, afirmó que “Con la implementación de esta primera fase del acuerdo de código compartido con ANA, esperamos aumentar el flujo de viajeros corporativos y de turismo entre América Latina y Japón, a la vez que incrementamos nuestra red de rutas más allá de América y Europa”.
Listado de las rutas del código compartido con ANA operadas por Avianca:
New York- Medellín
|
New York-Bogotá
|
Washington-Bogotá
|
Los Ángeles- Bogotá
|
Londres-Bogotá
|
New York- San Salvador
|
Washington-San Salvador
|
New York-San Pedro Sula
|
Los Ángeles- Ciudad de Guatemala
|
Los Ángeles-San Salvador
|
Chicago-San Salvador
|
San Francisco-San Salvador
|

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Cinco empleados de
Air France sancionados
por atacar a directivos |
Cinco empleados de la aerolínea Air France están desde ayer suspendidos temporalmente de empleo y sueldo. Se les acusa de haber participado en el ataque que sufrieron dos directivos de la empresa el pasado 5 de octubre. Los cinco, además, están imputados por la justicia, que ha fijado la vista para el 2 de diciembre próximo. La situación es explosiva. Mientras empresa y trabajadores tratan de restablecer el diálogo social, se multiplican las protestas por los arrestos de esta semana y el Gobierno empieza a emitir mensajes contra la dirección de la firma y los 2.900 despidos anunciados, origen de la tormenta.
Los cinco empleados sancionados sufrieron el lunes de madrugada el asalto de la policía en sus casas para interrogarlos y detenerlos. El procedimiento ha motivado airadas protestas sindicales, especialmente en la organización más potente de Francia, la CGT, con un par de incidentes adicionales que han salpicado directamente al presidente de la República François Hollande y al ministro de Economía. El primero sufrió un desplante esta semana por parte de un sindicalista de los astilleros de Saint-Nazarre, que se negó a darle la mano en solidaridad con los compañeros de Air France. El segundo, fue objeto de una manifestación y de insultos en Lyon el mismo día.
Hasta entonces, el Gobierno francés, principal accionista individual de Air France-KLM, con el 17% del capital, se había posicionado claramente a favor de la empresa.
Hoy, la firmeza del Gobierno se ha resquebrajado. El propio Hollande ha marcado el cambio evocando la “brutalidad de algunas decisiones tomadas por los directivos”.
El tema seguirá dando que hablar.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Ucrania cierra espacio aéreo a Rusia
|
Ucrania paralizará completamente las conexiones aéreas con la Federación de Rusia a partir del 25 de octubre, informa RIA Novosti citando al Ministerio de Infraestructura de Ucrania.
En un comunicado la Administración de Aviación de Ucrania dice que "Ucrania detendrá las conexiones aéreas entre Ucrania y Rusia a partir del 25 de octubre debido a la ausencia de una respuesta por parte de la Agencia de Transporte Aéreo Federal de la Federación Rusa (Agencia Federal de Transporte Aéreo) con explicaciones de los motivos de restricciones impuestas hacia las líneas aéreas ucranianas".

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia presentó nueva imagen de marca en
Perú y nuevas cabinas |
Iberia presentó ayer en Lima su nueva imagen y la modernización de sus cabinas en los aviones que cubren con un vuelo diario la ruta entre Madrid y la capital peruana, reforzada en julio y agosto con tres frecuencias más semanales.
El presidente de la aerolínea, Luis Gallego, aseguró que el cambio supondrá "un salto diferencial" porque "Perú es uno de los mercados más importantes" en la estrategia de la compañía para fortalecerse como la aerolínea líder entre Europa y Latinoamérica, con 250 vuelos semanales en la actualidad.
Gallego explicó en una conferencia de prensa que los aviones que cubren el trayecto entre las capitales de España y Perú son los renovados Airbus 340/600, con capacidad para 346 pasajeros, con 46 plazas para clase de negocios y 300 para turista.
Los asientos tienen pantallas táctiles con un sistema de entretenimiento a la carta, conexión inalámbrica de internet y enchufes para la carga de dispositivos móviles.
"En la implantación de nuestro nuevo producto, estamos dando prioridad a los vuelos entre Lima y Madrid porque queremos relanzar a Iberia en este mercado, por su peso en nuestra red y por su gran potencial de futuro", afirmó Gallego.
En el acto también participó el director de Iberia para Latinoamérica, Frédéric Martínez, quien señaló que la oferta de la compañía en Perú, donde opera desde 1963, es de 260.000 plazas al año.
Gallego consideró que la próxima eliminación del visado Schengen a los peruanos que ingresen en la Unión Europea para viajes de corta duración supondrá un estímulo importante en la demanda de vuelos de Perú hacia el continente europeo.
"Si observamos que la desaparición de la visa estimula la demanda, estaremos encantados de disponer más capacidad en este mercado, como ya lo hicimos en los meses de verano (boreal) con una ocupación que estaba dentro de la prevista", añadió.
El presidente de Iberia consideró positivo el próximo vuelo que operará la aerolínea inglesa British Airways entre Lima y Londres a partir del 4 de mayo de 2016 con tres frecuencias semanales.
Gallego recordó que la oferta en Perú de la compañía británica, socia de Iberia en la International Airlines Group (AIG), será complementaria a los vuelos ofrecidos por la aerolínea española entre Madrid y Lima.
El presidente de la aerolínea destacó que el proceso de transformación al que se sometió la compañía desde noviembre de 2012 permitió pasar de tener 351 millones de euros de pérdidas en ese año a obtener unos beneficios de 50 millones de euros en 2014.
Gallego señaló también que están analizando recuperar la ruta entre Madrid y San Juan de Puerto Rico.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
La UDEF investiga a
Air Europa por fraude |
La Unidad de Delincuencia Econóimica y Fiscal, UDEF, investiga a Air Europa por un presunto fraude en los billetes aéreos a Canarias, que tienen una subvención del 50% por el Ministerio de Fomento.
La unidad policial cree que la aerolínea de Globalia habría inflado sistemáticamente el precio de los billetes entre la Península y las siete islas para recibir más ayudas del Ministerio de Fomento y así maquillar su cuenta de explotación.
Las pesquisas, que afectan al resto de compañías del grupo (Travelplan, Viajes Ecuador y Halcón Viajes, entre otras), se centran en un presunto desfalco de 30 millones de euros, informa El Confidencial.
La cantidad habría servido al grupo que preside Juan José Hidalgo para aumentar sus ganancias, pero también para ganar cuota de mercado al rebajar los precios que ofertaban los competidores.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Air Europa deberá devolver el salario
que recortó a sus TCP |
Air Europa deberá reintegrar a sus TCP el salario que les ha recortado durante los dos últimos años. Así lo ha dictado el Tribunal Supremo que ha desestimado el recurso de casación de la aerolínea, confirmando así la sentencia de la Audiencia Nacional que anulaba la rebaja de sueldo del 8,47% y la inaplicación del complemento por incapacidad temporal.
La Sala de lo Social del Supremo da la razón a los sindicatos USO y Comisiones Obreras que llevaron a los tribunales la inaplicación por parte de Air Europa de determinadas cláusulas del convenio colectivo aprobadas en junio de 2013 por la Comisión Consultiva Nacional de Convenios Colectivos.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|