|
Enrique Guillermo Avogadro |
Con el Aliento en la Nuca |
- “Cuando ya ni un perro pasa por la calle
Vos seguís pendiente de cualquier detalle,
Y vagás buscando restos de ternura
Como los cirujas, entre la basura...”
Chico Novarro
Tal como muchos preveíamos, el nefando aroma que emerge de la Casa Rosada ha hecho que, finalmente, los habitantes de Comodoro Py empiecen a fruncir la nariz con asco. En menos de una semana, varias de las tortugas que pueblan el edificio de Retiro han comenzado a flexionar sus músculos adormecidos y, lentamente aún, a entrar en las gateras para la gran carrera con la que pretenden conmemorar el fin de una época y, a la vez, reciclarse.
Ya el juicio oral en curso a personajes de la laya de Avioncito Jaime y Schiavi señalaron un nuevo e inquietante movimiento pero, el martes último, Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal anuló un dictamen fiscal que pretendía desactivar la causa iniciada por la firma del contrato entre YPF y Chevron relacionado con Vaca Muerta y, como consecuencia, ordenó continuar investigando el caso, que involucra a la Presidente. Al menos, esa tarea permitirá que los argentinos conozcamos los términos de ese acuerdo, hasta ahora mantenido en secreto incluso frente a la Legislatura provincial que lo convalidó.
La Corte, contra la cual tanto he dicho, parece haberse dado cuenta que el presidencial aviso –“vamos por todo”- ya no estaba tan dirigido a Clarín, en esa loca batalla que terminó en derrota el 7 de diciembre, sino a las sillas curules del cuarto piso de Tucumán 550. Con la muerte de la Dra. Argibay, rápidamente cerró filas –incluyendo al propio Zaffaroni- para levantar un muro infranqueable frente al prometido avasallamiento. A partir del jueves, cuando los ministros ratificaron la vigencia de la ley que lleva la firma original de doña Cristina, entonces Senadora, y que redujo su número a cinco jueces, y claramente explicó que mientras no se produzcan dos nuevas vacantes el kirchnerismo no puede soñar, siquiera, con proponer un candidato; aún así, para lograrlo entonces, doña Cristina debería contar, por convicción o por “banelco”, con el voto de dos tercios de la cámara alta, un número que hoy no tiene y que, dado el mismo olor fétido ya mencionado, será muy difícil de adquirir.
Esto significa, además, llevar tranquilidad a la ciudadanía en general, que hubiera debido preocuparse –y ocuparse- mucho más de lo que ha hecho por la intención del oficialismo de designar doscientos cuarenta y cinco conjueces para llenar igual cantidad de las vacantes, que ha generado con su buscada paralización de los procesos de selección en el Consejo de la Magistratura. Pese a que llevará al Congreso esa iniciativa, que pretende aprobar sin reunir la mayoría legal, los fallos que esos sospechados neo-magistrados puedan dictar serán revisados por la propia Corte que, además, puede fulminar anticipadamente todo el proceso declarando su inconstitucionalidad.
La misma Cámara Federal, al fin, hizo precisamente eso con el inexplicable mamarracho del memorándum que el ex Twitterman firmó con Irán, que ya había quedado totalmente deshilachado por la resistencia de los ayatollahs a aprobarlo. Ante tamaño deserción de los jueces que hasta hoy –hay que recordar que anularon el valor probatorio de los miles y miles de mails encontrados en la computadora de un testaferro de Avioncito Jaime- consideraba propia tropa, el Gobierno ya interpuso recurso de casación, una instancia que tampoco ya parece serle muy favorable.
La mayor prueba la dio la Sala IV de la Cámara Nacional de Casación Federal, al rechazar, muy duramente por cierto, los argumentos utilizados por la defensa de Guita-rrita y por el propio Fiscal de Cámara (el inefable De Luca, integrante de la agrupación kirchnerista “Justicia Legítima”, que encabeza la Procuradora Giles Carbó) para intentar desincriminarlo en un juicio penal, en el que está imputado de realizar negociaciones incompatibles con la función pública cuando era Ministro de Economía, con la intención de robar para sus mandates la imprenta de billetes que, entonces, se llamaba Ciccone. Seguramente, esa resolución de Casación será apelada a la Corte Suprema pero, como ésta ha dicho hasta el cansancio que sólo estudia sentencias definitivas, estoy convencido que ese recurso extraordinario será rechazado.
Eso pone, a Guita-rrita, al borde del procesamiento, y el Juez Lijo, y el Fiscal Di Lello, que ya ha pedido que se lo llame a prestar declaración indagatoria, avanzarán en ese sentido. La cuestión, entonces, pasará por cuánta fidelidad o temor harán que Boudou calle y se convierta en chivo expiatorio o incrimine a sus mandantes, la misma pregunta que me formulo respecto a Báez, Fariña, Eláskar y el resto de los socios y testaferros de los Kirchner que han sido expuestos por el periodismo a la luz pública. Nadie, en toda la Argentina, puede creer que el actual Vicepresidente haya imaginado armar, con la fábrica de papel moneda y pasaportes, una quintita propia en un gobierno en el que sus funcionarios, antes de responder a un simple ‘buenos días’, piden permiso.
El otro tema que está avanzando es la denuncia de Prat-Gay por el indebido –a la luz del presunto “sinceramiento” de las estadísticas del INDEC- pago de nada menos de dos mil millones de dólares a los tenedores de los cupones de bonos atados al crecimiento del PBI en 2009. Lamentablemente, resultará imposible recuperar ese pago de quienes lo cobraron pero, al menos, nos quedará el consuelo de meter presos a los funcionarios que declararon poseerlos en sus declaraciones juradas y que disponían información privilegiada (“inside information”) para adquirirlos, como sucede en Europa y los Estados Unidos. Pienso que también habría que investigar a quienes vendieron esos cupones cuando se enteraron, con varios días de anticipación, que doña Cristina no los pagaría en 2014.
Con ese pseudo “sinceramiento” (el IPC-UN, reciente invento de Kiciloff, ya está ocultando doce puntos porcentuales en la inflación anual), que aún falta en las estadísticas de pobreza e indigencia que el INDEC se rehúsa a publicar, gran parte de lo poco que quedaba en pie del “relato” también se desflecó; ahora resulta que también las tasas de crecimiento, como los fantásticos préstamos imaginados y el ‘tren bala’, fueron verdaderos cuentos chinos.
Cualquier ser normal –y la Presidente, pese a la opinión generalizada, no escapa a esa categoría- se angustia cuando siente en la nuca el hálito de una persecución que, cada día, ha comenzado a comerle un peón; resta sólo saber si optará por entregar a quienes la rodean y enmascaran a los leones, confiando en que la omertá de los mafiosos los hará callar o, por el contrario, por continuar abroquelándose frente al “relatado” ataque, cuya autoría adjudica a los medios concentrados y a las grandes corporaciones. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Javier Bonilla |
Coleccionista-gate busca un Feldman “de derecha” |
- Para tapar -entre otros desastres, como la débil campaña electoral oficialista (aún sin despegar…) la plata sucia de Soros, o las posibles vinculaciones del estafador y ex criminal tupamaro de Telechat con la CAP-L de Fernández Huidobro…- o los cientos de armas policiales faltantes en este último quinquenio….!!!!!
No solo las recogidas indebidamente por la Policía, cuando, legalmente, debían haber ido al Ejército, en la operación Feldman, sino numerosas pistolas Glock PT-17 adquiridas, nuevas, de fábrica, por el Ministerio del Interior. Nos preguntamos si entre tantos allanamientos prometidos a coleccionistas y grandes aficionados al tema, visitarán, quizás, al dueño de Zona Franca Florida y una red radial oficialista, Luis Calachi, que de tanto amor por las armas, le decían “Calach-nikov”.
Tal vez no.
Tendrán miedo que se desnude y les muestre las partes, como le hizo al director de la DGI hace tres años, o, simplemente, después de ser sobreseído sin siquiera ser citado
-por el entonces juez Díaz, hoy Procurador de la República- del episodio de la “milagrosa” aparición de los motores de cazas F-5 robados en Malasia, que tenga coronita, como tantos amigos del gobierno.
Igual. Si habrá disparates impresentables para ocultar en las últimas 3 semanas…!
Desde la Aduana, reteniéndole el vestuario al payaso argentino “Piñón Fijo” (el gobierno no admite competencia, Taaaaaa!!!!) hasta su colega y presidente uruguayo Pepe Mujica concurriendo a la Marcha “del Silencio” -el sacrificio que le habrá costado callarse la boca unos minutos….!!!- pasando por el dinero fácil para Alas–U, nuevas ballenas que aparecen muertas, quizá por temas relativos a la prospección de hidrocarburos o no, la contaminación fluvial, las bravuconadas del patotero argentino Tettamanti contra los puertos uruguayos o paraguayos, y, como siempre, la tardía reacción uruguaya, etc…
En medio de este caos, todos los informativos televisivos del sábado, los radiales del domingo, y los largos y sospechosos 10 minutos iniciales del de Canal 4 al mediodía dominguero (cuando es el único noticiero en pantalla), nos atosigaron con su “feroz” coleccionista que tendría un arsenal activo y listo para una revolución!!!
Al principio, se manejó, irresponsablemente, el nombre de Julio César Lestido, un referente del sector y secretario de la Asociación Uruguaya de Coleccionistas de Armas y Municiones. Luego apareció el de González Conde, junto al recuerdo del extraño robo en la Armada del 2001, y el suicidio de un oficial entonces arrestado por el mismo….
Bueno, nadie dijo tampoco que estemos ante la Madre Teresa de Calcuta, y, ciertamente, el tema de las municiones podría ser más preocupante que el de las armas en sí….
Ahora, señores…. buena parte del arsenal del ex terrorista Feldman misteriosamente apareció, meses después del payasesco procedimiento aún inexplicado y cerrado por el solícito juez Díaz -el mismo que “tranquilizaba” a la Topolansky para designarlo Procurador General de la República- en algunos tiroteos brasileños, tras ser destinado a jefaturas de Policía del noreste, (aunque legalmente ese material debía ser almacenado por el Ejército), y hoy se roban armas a la misma Policía casi diariamente, aumentando la inmensa capacidad de fuego demostrada por la delincuencia, desde el Marconi, el 40 Semanas, el Borro, Casavalle, Paso Carrasco, o hasta el entorno del Complejo América de Colón.
En tal contexto, ¿justifica las irregularidades del allanado, tamaña conmoción pública?
No hay cosas sintomáticamente más escandalosas?
Recordábamos días atrás, cómo la jueza Helena Mainard García liberaba a un delincuente de profusos antecedentes -entonces, por qué suelto, pregunto…?- que, tras resistirse al arresto, disparó a la Policía con armas robadas, fugó y rompiendo una puerta, se refugió en una vivienda que siguió dañando, tomó de rehén a su dueña y, tras seguir desacatándose, se entregó. Horas antes, luego de incendiar durante dos días comedores, jardineras y bibliotecas en un cantegril de Florida, los malvivientes atacaron a tiros y pedradas a los Bomberos en dos oportunidades, sin tampoco merecer primeras planas.!!!
Con mayor destaque, aunque sin encabezar informativos, también hace escasos días unos trafiquetas de quinta, ultimaron a un adicto por ejercer el autocultivo de marihuana e interferir en su “negocio” con el ejemplo, negando, de hecho, las supuestas virtudes de la pésimamente redactada ley de legalización de esta sustancia, tema en el cual se insiste en comprometer a las Fuerzas Armadas.
Y como dijimos al principio, la caída por la tolerada estafa de Telechat, del “empresario” Valdés Pieri (hermano de otro “empresario”, Carlos Garramón Pieri, ejecutivo de la fallida Carmitel en el anterior Casino Carrasco, ahora presionando a parientes disidentes por divulgar estas “hazañas familiares” en Facebook), partícipe, como chofer y campana en 4 crímenes tupamaros -tres de ellos el 14 de abril de 1972, zafando por faltarle poco para los 18 y haberse convertido en favorito de la asistente social a su cargo- cuando se lo vincula financieramente a la CAP-L, aludiéndose a posibles contactos con su líder y ministro, Eleuterio Fernández Huidobro, ¿no es mucho más noticia que las faltas de este coleccionista?
El hecho de que un oficial policial, cuatro meses después de protagonizar un correcto allanamiento de una boca de drogas, a solicitud de juez y órganos especializados, cumpliendo con los protocolos y a pleno día, encabezando a sus subordinados, como se debe, haya sido procesado por “violencia privada” por un “juez”, porque encañonó -sin disparar- al delincuente líder de esa boca (habiendo recibido advertencias previas de Jefatura, sobre una posible resistencia armada en el local) sí debe generar una lógica gran alarma pública!
No justificamos al coleccionista, y, si fuera vecino, no quisiera convivir con ningún arsenal, aclaremos. Y si hay delito, que se juzgue!
Sí creo percibir una gigantesca cortina de humo para movilizar electoralmente a una aletargada opinión pública, más sensible (y cada vez más!) a la violencia y el avasallante desmadre que se nos impone impune y cotidianamente, sin que nadie ponga límites, especialmente ciertos permisivos jueces "izquierdosos"! ¡Casi cómplices! Por eso nos quieren asustar con un “Feldman de Derecha”, tal vez la dictadura.
Lobo, cuco y carlanco…!!!!!! |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|











Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com

 |

MAYO 2014
CASI UN GIGOLÓ

GODZILLA

X-MEN
DÍAS DEL FUTURO PASADO

AMOR ETERNO

23 SEGUNDOS

LA INFIEL

HORAS DESESPERADAS

MUJERES AL ATAQUE

3 DÍAS PARA MATAR

EL NOMBRE

EL PADRE DE GARDEL

OPERACIÓN MONUMENTO

RIO2

EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2

GRAN HOTEL BUDAPEST

LA GRANDE BELLEZZA

LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN


ÓPERA DE PARÍS

LIFE CINEMAS se complace en anunciar la exhibición de la Temporada 2013/2014 de la Ópera de París, que por primera vez se podrá disfrutar desde la comodidad de una sala de cine.
El ciclo se tendrá lugar exclusivamente en Life Cinemas Alfabeta, que dispondrá para el mismo de salas dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital. Estas características permitirán al espectador sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en la primera fila del teatro.
Las entradas para los diferentes funciones que ofrece la Opera de París tienen un costo de $300 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro y Berro). La cuponera para las cinco funciones está disponible a $1200.
Calendario Temporada 2014
• Martes 20 de Mayo 2014: La Fanciulla del West (Puccini)
• Martes 10 de Junio 2014: Aída (Verdi)
• Martes 22 de Julio 2014: Le Nozze di Figaro (Mozart)
• Martes 19 de Agosto 2014: La Traviata (Verdi)
Todas las funciones comienzan a las 16:00hs.
_________________________________
Finalizó 1er. Festival de Cine Europeo
Con una excelente respuesta del público y una docena de películas exhibidas, ha finalizado el Primer Festival de Cine Europeo en LIFE CINEMAS ALFABETA, organizado en conjunto con la Delegación de la Unión Europea en Uruguay.
En esta edición se han presentado cintas de distintos géneros y temáticas variadas, de producción europea, de los siguientes Estados Miembros de la UE: Alemania, Croacia, España, Eslovaquia, Eslovenia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Portugal, Reino Unido y la República Checa. Como factor común: todas de una gran calidad, premiadas en Festivales de Cine de reconocido prestigio.
La colaboración de cada uno de los Estados Miembros de la UE y de los institutos de cultura participantes en esta muestra cinematográfica ha sido clave para hacer posible este éxito.
El público ha puntuado las películas, siendo éstas las de mayor puntaje:
La Familia de Nicky –del director Matej Mináč (Eslovaquia) con 9.9 puntos
Almanya: bienvenidos a Alemania – del director Yasemin Samdereli (Alemania) con 9.2 puntos
La Parte de los Ángeles – del director Ken Loach (Reino Unido) – con 9.0 puntos
La producción ya se encuentra trabajando en la próxima edición del festival, a realizarse en mayo de 2015, en LIFE CINEMAS ALFABETA
|
|