Edición Nro. 1868 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 23 de mayo de 2014
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL SE_DICE AEROPUERTOS AGENTE_DE_VIAJES_ACUSA INFORME_ESPECIAL_II ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN
AEROPUERTOS f
Carrasco es uno de los diez más                hermosos del mundo
  • El periodista Jonathan Glancey, corresponsal sobre arquitectura y diseño de The Guardian, The Independent y Daily Telegraph realizó una nota especial para la BBC en la que selecciona los 10 aeropuertos más hermosos del mundo.
  • Para su evaluación se basó en la belleza de la construcción, las dimensiones y el encanto de cada una de las terminales aéreas. 

Lo que más se destacó de la terminal aérea uruguaya inaugurada en 2009 y diseñada por el arquitecto uruguayo Rafael Viñoly, ahora radicado en Nueva York, fue su techo. En el artículo se hace referencia en que todas las funciones de la terminal se encuentran bajo “un increíble y gigantesco techo curvado de 365 metros"  y "este es posiblemente una de las características que lo hacen destacarse entre los miles de aeropuertos que existen hoy en día en el mundo".
La nota señala también que el Aeropuerto de Carrasco es visto como un edificio “elegante y refinado” en donde los visitantes pueden “mirar el paisaje ondulante desde las ventanas del restaurante". Por último,  destaca la gran terraza vidriada desde la que se puede observar a los aviones despegar y aterrizar.
Otros aeropuertos que se mencionan en esta lista de Glancey fueron: Chep lap Kok de Hong Kong, el Aeropuerto Giovanni Nicelli de Venecia, el aeropuerto de Long Beach en California,  Aeropuerto de Barra en Escocia, Aeropuerto de Osaka en Japón, el Couchevel de Francia, el Reina Tamar de Mestia, Georgia Aeropuerto Internacional Dammam King Fahd, Arabia Saudita Terminal Hajj, y el Aeropuerto rey Abdul Aziz, Jeddah.
Una vez más, el Aeropuerto de Carrasco logró destacarse gracias a su infraestructura, excelencia en servicios de primer nivel, eficiencia operativa y gestión comercial.
Este importante reconocimiento sirve para complementar el juicio más que positivo que todo visitante local y extranjero deposita en nuestro aeropuerto, logrando llevarse no solo los elogios de los usuarios sino el de la crítica especializada.

Para ver la nota completa:
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/05/140514_vert_cult_aeropuertos_hermosos_yv.shtml

Obama
Acelerar los controles aeroportuarios para impulsar el turismo

El presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció hoy nuevas medidas para reducir el tiempo de espera en los aeropuertos del país, con el objetivo de "mejorar la experiencia" de quienes visitan el país y avanzar hacia su meta de recibir a 100 millones de turistas internacionales al año para 2021.
Desde el Salón de la Fama del Béisbol en Copperstown (Nueva York), un destino turístico para los fans de ese deporte -entre los que él mismo se cuenta-, Obama anunció una serie de acciones ejecutivas para convertir a EE.UU. en el principal destino del turismo mundial, y aumentar los ingresos derivados de esa actividad.
"El turismo se traduce en empleos y eso se traduce a su vez en crecimiento económico", resumió Obama. "Y nosotros tenemos un gran producto (turístico) que vender", agregó.
Estados Unidos es, por detrás de Francia, el segundo destino turístico mundial en cuanto a llegadas de viajeros, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), con 70 millones de visitantes internacionales en 2013 que generaron unos 1.500 millones de dólares en actividad económica, de acuerdo con la Casa Blanca.
"Ningún país en la Tierra gana más dinero por el turismo internacional que nosotros", aseguró Obama, que en 2012 se marcó el objetivo de ampliar a 100 millones el número de visitantes anuales para 2021.
El mandatario reconoció que los estrictos controles de inmigración pueden suponer un obstáculo hacia esa meta, algo que su Gobierno ya ha tratado de atajar con medidas como la reducción de los tiempos de espera para conseguir un visado en Brasil y China, dos de los países con más demanda para viajar a EE.UU.
Obama firmó hoy una orden para acelerar el proceso de entrada de los viajeros en los 15 mayores aeropuertos del país, tomando como modelo los aeropuertos de Dallas Fort Worth (Texas) y Chicago O'Hare (Illinois), que ya han reducido sus tiempos de espera en los controles de inmigración a una media de 15 minutos.
"Si la gente está menos tiempo en el aeropuerto, es más probable que quieran volver para una segunda visita. Y cuando regresen a casa, les dirán a sus amigos: ¿Saben qué? Estados Unidos estuvo ahí para darnos la bienvenida", argumentó el presidente.
La Casa Blanca no identificó los 15 aeropuertos implicados, si bien algunos de los más transitados del país son el John F. Kennedy (Londres: KENV.L - noticias) de Nueva York (JFK), el internacional de Los Ángeles (LAX), el de Atlanta (ATL), el de Philadelphia (PHL) o el de San Francisco (SFO), según datos de la Administración Federal de Aviación (FAA).
Para ponerlo en marcha, Obama ha ordenado desarrollar un objetivo nacional para la reducción de las colas de inmigración, algo de lo que se encargarán el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, y la de Comercio, Penny Pritzker, en coordinación con varias agencias y con la industria.
Obama también anunció un plan del Departamento de Seguridad Nacional para aumentar el uso de la tecnología en los controles de inmigración a través, por ejemplo, de quioscos de escaneo automático de pasaportes.
Ese tipo de quioscos ya se usan en 15 aeropuertos del país para facilitar la entrada a ciudadanos estadounidenses y canadienses, y reducen casi a la mitad el tiempo de interacción con el funcionario de inmigración, según un informe publicado hoy por la Casa Blanca.
Por último, el mandatario anunció la ampliación de una nueva estrategia coordinada entre los departamentos de Comercio, Estado, Seguridad Nacional, Agricultura, Transporte e Interior para promover el turismo a EE.UU. en diez mercados internacionales, que la Casa Blanca no identificó.
"A principios de este año lanzamos un programa piloto en el Reino Unido (con una estrategia coordinada entre las diferentes agencias), y basándonos en el éxito de este programa, ampliaremos esa iniciativa a otros países", explicaron a Efe fuentes de la Casa Blanca.
En 2013, el mayor número de visitantes que recibió EE.UU. procedían, por este orden, de Canadá, México, Reino Unido, Japón, Brasil, Alemania, China, Francia, Corea del Sur y Australia, según datos del Departamento de Comercio.
Obama recibió por la mañana en la Casa Blanca a directivos de la industria turística, entre ellos responsables de los hoteles Hilton, Marriott o Hyatt, y tras su visita a Nueva York viajó a Chicago para participar en actos de recaudación de fondos para candidatos demócratas a las elecciones legislativas de noviembre. (Fuente: Yahoo Finanzas)




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.








 

 




 

 

 


Prensa Uruguaya e Independiente
http://www.equinoxuruguay.com



 MAYO 2014
CASI UN GIGOLÓ


GODZILLA


X-MEN
DÍAS DEL FUTURO PASADO


AMOR ETERNO


23 SEGUNDOS


LA INFIEL



HORAS DESESPERADAS


MUJERES AL ATAQUE


3 DÍAS PARA MATAR


EL NOMBRE


EL PADRE DE GARDEL


OPERACIÓN MONUMENTO



RIO2


EL SORPRENDENTE HOMBRE ARAÑA 2


GRAN HOTEL BUDAPEST



LA GRANDE BELLEZZA


LAS AVENTURAS DE PEABODY Y SHERMAN



ÓPERA DE PARÍS

LIFE CINEMAS se complace en anunciar la exhibición de la Temporada 2013/2014 de la Ópera de París, que por primera vez se podrá disfrutar desde la comodidad de una sala de cine.
El ciclo se tendrá lugar exclusivamente en Life Cinemas Alfabeta,  que dispondrá para el mismo de salas dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital. Estas características permitirán al espectador sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en la primera fila del teatro. 
Las entradas para los diferentes funciones que ofrece la Opera de París tienen un costo de $300 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro y Berro).  La cuponera para las cinco funciones está disponible a $1200.

    Calendario Temporada 2014
•    Martes 20 de Mayo 2014: La Fanciulla del West (Puccini)
•    Martes 10 de Junio 2014: Aída (Verdi)
•    Martes 22 de Julio 2014:  Le Nozze di Figaro (Mozart)
•    Martes 19 de Agosto 2014: La Traviata (Verdi)

Todas las funciones comienzan a las 16:00hs. 
_________________________________
Finalizó 1er. Festival de Cine Europeo
Con una excelente respuesta del público y una docena de películas exhibidas, ha finalizado el Primer Festival de Cine Europeo en LIFE CINEMAS ALFABETA, organizado en conjunto con la Delegación de la Unión Europea en Uruguay. 
En esta edición se han presentado cintas de distintos géneros y temáticas variadas, de producción europea, de los siguientes Estados Miembros de la UE: Alemania, Croacia, España, Eslovaquia, Eslovenia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Portugal, Reino Unido y la República Checa.  Como factor común: todas de una gran calidad, premiadas en Festivales de Cine de reconocido prestigio.
La colaboración de cada uno de los Estados Miembros de la UE y de los institutos de cultura participantes en esta muestra  cinematográfica ha sido clave para hacer posible este éxito.
El público ha puntuado las películas, siendo éstas las de mayor puntaje:
La Familia de Nicky –del director Matej Mináč (Eslovaquia) con 9.9 puntos
Almanya: bienvenidos a Alemania – del director Yasemin Samdereli (Alemania) con 9.2 puntos
La Parte de los Ángeles – del director Ken Loach (Reino Unido) – con 9.0 puntos
La producción ya se encuentra trabajando en la próxima edición del festival, a realizarse en mayo de 2015, en LIFE CINEMAS ALFABETA

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.