Edición Nro. 2123 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 19 de julio de 2019
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_EXPECTANTES AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_APAGADAS TURBINAS_OCEÁNICAS TURBINAS_Y_PLUMAS_ILUSTRADAS TURBINAS_MILITARES TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
TURBINAS Y PLUMAS ILUSTRADAS f
Javier Bonilla
¿Soñadores o ligeros?
Avinter, proyecto aeronáutico con aristas muy dudosas

Anteayer, el matutino oficialista LR-21, publicó a todo trapo una nota acerca del surgimiento de una nueva aerolínea uruguaya -otra más!!- que había presentado inicio de trámites ante la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia), proponiendo rutas con muchas (casi utópicas) frecuencias semanales a Salto, Rivera, Punta del Este, Colonia San Pablo y Buenos Aires. Se trata de una tal Aerovías Internacionales del Uruguay (Avinter).
Con bombos y platillos, se nos habla de una inversión realizada de al menos 100 millones de dólares en hasta "8 aviones de última generación", y más de 100 empleos directos. Algo completamente irreal en el no aeronáutico Uruguay. Máxime con los antecedentes poco honrosos que registramos en la materia, incluso cuando se quiso hacer algo bien.
Aunque Dinacia se abroqueló en silencios jerárquicos al encontrarse sus autoridades en eventos, tenemos nuestras fuentes. Pudimos saber que el trámite iniciado es "muy flojo, informal, casi", según calificado informante. Gestiones formales ante la Junta de Aeronáutica del MTOP no existen, aunque sí algún acercamiento prácticamente de Relaciones Públicas, y una extraña carta del 11 de junio dirigida al Ministro Rossi por un gremio, la Unión de Trabajadores del Transporte, instando a que el proyecto sea aprobado, con la mala prensa que tienen los proyectos sindicales en este país, más de una organización bastante polémica, en este caso.
Se habla también de un conocido ex despachante de vuelos de la ex BQB -grupo que nada tiene que ver en el proyecto- de buen tránsito en la bancada de senadores oficialista y otros pájaros de extrañas alas...
Además, llama la atención, no solo lo primitivo, anacrónico  y elemental de su logotipo, sino que aparezca en youtube un recorta y pegue bastante grotesco con videos institucionales de Bombardier (que ya no fabrica más aviones) anunciando la llegada para esta "aerolínea" de los modernos bimotores turbohélice de largo alcance Dash 8-400Q de 80 lugares, valorados en unos 30 millones de dólares cada uno, nuevos, o la mitad con un uso relativo. Si bien es una aeronave fantástica, y en su última versión NG, con la autonomía necesaria para llegar a todas las grandes urbes del Cono Sur, por costos operativos, movimiento de pasajeros e imprevistos usuales, es delirante pensar en vuelos diarios al interior uruguayo con este equipo.
Inclusive con ATR-72/600 que es la opción que hace pocas horas, con un logo inserto en un supuesto fuselaje, invadió las redes sociales. Si Gol va a volar a Rivera con un Caravan de 9 lugares, imaginemos qué posibilidades tendríamos de llenar un aparato de 70 asientos, cuando BQB raramente llevó, en modelo similar, más de 8 pasajeros desde Montevideo, o desde Porto Alegre, y algunos más (no muchos) a Salto, como escala de sus rutas a Paraguay o Foz.....
De aterrizar en la pista de Colonia, ni hablemos... Ha sido bombardeada.
No obstante, nuestra sorpresa sería aún mayor, cuando vemos como Director Operativo de la empresa al Sr. Luis Eduardo Hernández. ¿Quién es? El audaz empresario de otra aerolínea que nunca llegó a destino, denominada Air Tango, que ofrecía chárteres fantasmas que lo enviaron a prisión al no cumplir contratos con un conocido hotel de la Barra en 2014. Luego intentó, en 2018, concretar otros negocios que tampoco fructificaron.
Antes, y también acudiendo previamente a presentarse en la Comisión de transporte del Senado de entonces, Hérnández confirmaba que se habían adquirido “dos equipos Embraer 120 con capacidad para 30 pasajeros, por un valor de 12 millones de dólares y hemos firmado un contrato con Passaredo Transporte Aéreo de Brasil”...

Nota de Redacción: El avión Cessna Caravan al cual, en la informal danza de aeronaves que dice manejar Avinter, se ha aludido a uno que está en Melilla como el sistema a utilizar para volar al interior, por el momento está sometido a largos procesos de certificación para homologarse comercialmente en Uruguay, ya que, en lugar de su interior estándar, salió de EEUU con configuración VIP, la cual conlleva otros largos y localmente burocráticos análisis.

Carlos Asecas
En Uruguay los asesinos son héroes nacionales

Cada dìa siento màs desprecio hacia este gobierno progresista que desde el 2005 ha destruido nuestro país, sobre todo desde el punto de vista moral. Entre sus integrantes tenemos resentidos, corruptos, mentirosos, incapaces y asesinos. Lamentablemente han tenido la inteligencia de crear una historia falsa de lo que sucedió en nuestro país en la década del 60 y 70 y èsta mentira aplicando técnicas del nazi Goebbels, se la han hecho creer a una parte de la población, muchos de los cuales no habían nacido en esos años. Recientemente tuve acceso a una nota que escribió el Dr. Carlos Ramela, al cual felicito, en la cual hace una reseña perfecta de lo sucedido en nuestro país y que se llama El Triunfo de los Tupamaros. Su lectura no tiene desperdicio y eso sì es historia verdadera.
No sòlo le han lavado el cerebro a la gente con sus mentiras sino que aquellos que manejaron la economía durante quince años y que era la pandilla de Astori, se dejaron pisotear por la izquierda fracasada que impuso gastos  quijotescos que no tenìan sustento económico. Todo eso trajo graves consecuencias considerando el nivel en que està la deuda externa y que el déficit fiscal ha llegado al 4,8% con perspectivas de llegar al 5% a fin de año, según pronósticos de destacados economistas.
Ahora nos enteramos que siguen con màs estupideces para hacerse los defensores de los derechos humanos, que en realidad nunca fueron, pues recordemos que el Partido Comunista y la CNT en su momento apoyaron los comunicados 4 y 7 de las FFAA en febrero de 1973. Ademàs el presidente Vàzquez en el momento de la dictadura fue un protegido de la misma ya que estaba catalogado como ciudadano clase A, tenía adjudicado puestos en organismos públicos, recibìa becas de la dictadura para estudiar en el exterior y además importaba equipos médicos sin recargo. Esto es algo que la oposición nunca dijo y no se si es un acuerdo entre masones para no ventilar jodas propias. El único que le dijo la verdad fue el colono frente al MGAP cuando lo catalogò de  mentiroso, pues había prometido cantidad de cosas que no se cumplieron. El ADN de la educación, reducción rapiñas, combate a la corrupción.
Entre el MEC y una organización de desaparecidos ahora quieren instalar un memorial en la ex cárcel de Punta Carretas para honrar a los presos políticos. Los presos políticos estaban en los cuarteles, no en el penal de Punta Carretas. Ahì había presos comunes y terroristas juzgados por intentar derrocar a un gobierno elegido democráticamente. A tal punto se mimetizaban unos con otros, que los tupamaros reclutaban dentro del penal a otros delincuentes para que cuando pudieran escapar los acompañaran en sus fechorías. Esta receta del progresismo que los del MLN eran presos políticos ya ha sido utilizada en otros gobiernos progresistas de Amèrica Latina. En Argentina los delincuentes de los Kirchner y la patota que los secundaba muchos de los cuales están presos, también se consideran presos políticos. El delincuente de Lula también es otra vìctima. Dejen de hacerse las víctimas y asuman sus responsabilidades. Eso si se hacen ese memorial no se olviden de hacerle uno a Hilaria Ibarra que la mataron cuando volaron el Bowling de Carrasco; otro para Carlos Burgueño que los acribillaron cuando el copamiento de Pando; otro para Pascasio Baez que lo asesinò el honorable director del CUDIM (Engler) porque descubrió una tatucera donde se refugiaban las ratas antidemòcratas ; otro para Juan Bentancur, empleado de Niboplast asesinado por avisar del copamiento de la planta. Llevarìa varias hojas enumerar a todos los que asesinaron estos delincuentes, sin embargo para ellos nunca hubo una disculpa ni tampoco una compensación económica a sus familiares. No ha ocurrido lo mismo con los familiares de desaparecidos que se han embolsado buena plata en sus bolsillos y tengamos en cuenta que muchos de estos desaparecidos eran integrantes de grupos armados como el OPR33, el PVP y el Partido Comunista. La solución està en sus manos el último domingo de octubre. Como hizo el flautista de Hamelin expulse a las ratas del gobierno  y volveremos a renacer como sociedad y país.

Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU
Yo no celebro

Al conmemorarse el 189º  aniversario de la Jura de la Constitución, yo no celebro, ni festejo. No festejo, guardo doloroso silencio, y rezo por mi patria que agoniza. Que bailen, canten y rían los corruptos que creen habernos vencido; no está dicha la última palabra, la victoria solo comienza cuando no quedan banderas en pie ni haya un brazo capaz de sostenerlas.
¿Qué voy a festejar, mientras se está violando el sagrado juramento de aquellos patriotas reunidos el 18 de julio de 1830 que prometieron solemnemente "cumplir y hacer cumplir la Constitución del Estado Oriental del Uruguay". Hoy, diariamente, la violan y la desprecian. ¿Voy a festejar por una mayoría parlamentaria que impidió la formación de comisiones investigadoras "blindando" la corrupción y que es cómplice de corruptos que hoy están desfilando por los juzgados?
¿Voy a festejar, cuando los sediciosos del gobierno aún no han devuelto la bandera de los Treinta y tres Orientales que fue declarada por ley ese día como pabellón provincial oficial?
¿Voy a festejar que dos uruguayos se suicidan por día, ante el doloroso presente y futuro que deben soportar?
¿Voy a celebrar que 709 uruguayos se suicidaron en un año, superando los 690 suicidios de la crisis del 2002? Después hablan de "herencia maldita".
¿Voy a festejar que un grupo de trabajadores de la enseñanza, que se hacen llamar docentes, agravian a las instituciones y dejan huérfanos intelectualmente a los niños y jóvenes de este País?
¿Voy a festejar que un gobierno perverso implantó la corrupción como parte del paisaje uruguayo?
¿Voy a festejar la estúpida y sediciosa explicación de los "docentes-sindicalistas" explicando a la prensa que los insultos, el paro y toda su irresponsabilidad, es el mejor "combo" para enseñar a los niños cómo se defienden los Derechos Humanos?
¿Voy a festejar que los clepto sindicalistas organicen un paro general para medir fuerzas con un gobierno desquebrajado ?
¿Voy a festejar que el gobierno se atomizó por ambiciones desmedidas de corruptos perversos?
¿Voy a festejar que se quiera adaptar la Justicia para proteger a los criminales y dejar a los orientales de a pie en manos de los delincuentes?
¿Voy a festejar que llegué hoy a casa sin toparme con rapiñeros y criminales?
¿Voy a festejar el abandono que se ha hecho de nuestros ancianos y de nuestra juventud?
¿Voy a celebrar ver a nuestra juventud destruida por la droga y el gobierno incentivándolo?
¿Voy a festejar sufriendo la tortura con que el gobierno nos acosa a los orientales de a pie, con la inseguridad, con una educación desmadrada y con un sistema de salud perverso?
¿Voy a festejar el cierre de empresas que han dejado en la calle a mas de 150.000 trabajadores por obra y gracia de los sindicatos y de un gobierno desnorteado?
¿Voy a festejar a un gobierno que muchos de sus integrantes tienen "prontuarios" en lugar de "curriculum"?
¿Ud. tiene animo para festejar?
No le digo colorín colorado este cuento ha terminado, porque es muy largo, llega hasta donde su imaginación alcance. Como aún no ha comenzado el próximo circo, no es cuestión de hacer una crisis de abstinencia de malos presagios.
No es broma ni fantasía, escribo en serio, sé que es difícil imaginarlo todo junto, pero con un paso tras otro se llega, se van acomodando las piezas tapando agujeros, por el mismo camino cosas más impensables hemos hecho realidad, ¿o no?
Pueden tomarse su tiempo para preparar el próximo sainete, tengo cientos de cuentos y una imaginación muy calenturienta.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.




 













 












 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.