- Gabriela Hardt, al retomar el caso Lavajato, debe haber dejado a su colega,el juez Sergio Moro, transformado en Heidi frente a Lula y sus esbirros...
De entrada, en su primera audiencia, le dejó claro al fanfarrón ex presidente, que sólo podría hablar si fuera interrogado o concedida la palabra y que el juicio lo conducía el tribunal y no él. Previamente, le había negado a su abogado, una prórroga chicanera de la convocatoria a esta audiencia....
A sus jóvenes 42 años, la bonita letrada, con firmeza absoluta, le dio una soberana lección al "Padrino" brasileño, a cuya mano derecha, el ex ministro y agente cubano José Dirceu (al cual Fidel, en sus visitas brasileñas trataba por su alias, inclusive), ya había condenado, y prácticamente lo puso en su lugar!!
¡¡Cuánto desearíamos los uruguayos tener y ver en acción a este tipo de magistrados, suplantando a los fiscales Archibaldo Pacheco, Díaz o Lorente de la vida, que debemos fumarnos inocentando pillos periódicamente, como parte vital del sistema!! Dudamos hasta de que, incluso, con un gobierno de otro signo y respeto, el Poder Judicial mantenga ese tipo de actitud, sin dejarse impresionar por investiduras, ni por marchitos, ni por matones.
Difícil para Sagitario....
Lo mismo, respecto a buena parte de la prensa vernácula. Respecto a nosotros, y ahora guitarreando sobre Brasil, en lo que se refiere a la TV, con absoluta cara de piedra!!
Resulta que les preocupa mucho más que Bolsonaro, con un juicioso criterio, haya decidido -en relación al programa Mais Médicos, que trajo miles de profesionales extranjeros, muy principalmente cubanos al interior de Brasil- certificar la idoneidad de los técnicos (que muchas veces tienen una formación apenas de practicantes o nurses, y ni siquiera siempre), tras lo cual se les otorgaría la residencia, permiso para traer a su familia y salario integral, en lugar de, como hasta ahora, compartirlo con la dictadura caribeña, como acordó Dilma.
El gobierno castrista, fingiéndose ofendido por las nuevas condiciones (que, claro, les privan de una fuente de recursos vía trabajo-esclavo) denuncia el convenio escandalosamente, en tanto la mayoría de la prensa uruguaya -no solo la extremista- avala esa mentira...
No veo un atisbo de defender los Derechos Humanos de esos profesionales y sus allegados, en buena parte de mis colegas que, incluso, en ciertos casos, estigmatizan al nuevo gobierno brasileño, ignorando más de la mitad de la santa misa.
A saber:
El programa, en teoría, admitía técnicos de cualquier procedencia, si eran oriundos de áreas que al menos tuvieran una proporción de médicos por habitante superior a 1,8 por mil,en contratos por 36 meses, ampliable a otros 36, en los que se sumaban al salario, alquiler y otro tipo de facilidades.
De hecho, queridos cronistas, no sólo cubanos llegaron a Brasil, sino europeos a fin de carrera, chilenos, mexicanos, argentinos y uruguayos. Como empezaron a surgir rumores de preferencias en muchas localidades por los galenos de estas nacionalidades y no tanto de cubanos, uno de los hoy ex ministros de salud de Dilma le dijo a sus auxiliares y hasta algunos curiosos, que "80 % " de esos médicos debían ser cubanos y afines (curiosidades como doctoras de Guinea Bissau, donde hasta 2014 no hubo Facultad de Medicina, por ejemplo...)
Muchos médicos, dentistas, nurses ,radiólogos, protesistas uruguayos, con poco trabajo local pudieron beneficiarse de ese programa y beneficar a Brasil, pero ningún medio compatriota, en la ocasión, levantó la voz. Ahora, hasta los "moderados" levantan la voz contra esta medida de Bolsonaro, como si fuera moda...!
¿Por qué no se preguntan si todos los diplomados por Cuba en nuestro país son idóneos (y no hablo del Hospital Martí, que es una vitrina)? ¿Por qué no averiguan, si hace unos 4 años atrás, en la cátedra de Dermatología, al intentar revalidar especialidades algunos cubanos no ignoraban dolencias tropicales básicas, lo que escandalizó a alguna de las examinadoras formada en Brasil, que se las sabía todas...
¿Pregunten por qué gran parte de los uruguayos formados en Cuba se inscriben en las FFAA y para viajar al exterior? Recuerden que durante el primer gobierno de Sanguinetti, éste debió intervenir ante Fidel para que a una estudiante uruguaya que descubría aspectos desagradables de su formación y conviviencia cuabana la dejaran salir!
Para que, ¿no?
Bolsonaro malo, feo, cuco! Lula bueno..Buuu! A la cama sin cenar!
¡¡Qué manga de pelotudos!!

|