Edición Nro. 2093 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 16 de noviembre de 2018
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_INDIGNADAS TURBINAS_ILUSTRADAS TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
AVIACIÓN COMERCIAL - TURBINAS INDIGNADAS f
Alas Uruguay
El Estado apenas recuperó el 0,5% de lo que desembolsó

La quebrada cooperativa recibió préstamos por más de US$ 15 millones, pero el remate de sus bienes solo logró recaudar US$ 80 mil.
En su corta existencia Alas Uruguay, la cooperativa formada por los trabajadores de Pluna luego del cierre de la línea de bandera, recibió préstamos del Estado por un total de US$ 15,3 millones, a partir del Fondo de Desarrollo Económico (Fondes).
Realizó su vuelo inaugural en enero de 2016 y cesó sus actividades en octubre de 2017.
Luego que en junio de este año se produjera el remate de los escasos bienes que dejó la firma, las arcas públicas lograron recuperar US$ 80 mil. Apenas el 0,5% de lo otorgado.
Se trata de un periplo que lejos está de finalizar, ya que aún se está procesando el llamado a concurso de la firma, dijo ante el Parlamento el presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo, Gustavo Bernini.
El Fondes está representando por el fideicomiso Conafin Afisa, que ha planteado que el proceso aún está en etapa de discernimiento sobre cuáles serían los primeros acreedores que tendrían derecho a cobrar.
La prioridad la tiene el síndico y los peritos que fueron contratados. Luego vendrían los trabajadores y recién después, si resta algo, será el turno del fondo.
El presidente del Inacoop dijo albergar nulas perspectivas. "Es público y notorio que no vamos a tener capacidad de recuperar. La garantía eran las acciones, y las acciones no valen plata", afirmó. "O sea, esto está a pérdida".
Lo único recuperado hasta el momento fue lo producido del remate de diversos bienes muebles y de un vehículo automotor, por los que se obtuvieron $ 2,7 millones.
Según las autoridades los activos comprendidos en el inventario del concurso ascienden a US$ 481 mil. Existe la posibilidad de recuperar un depósito en la Dirección Nacional de Infraestructura Aeronáutica por valor de $ 3,2 millones y, eventualmente, la devolución del Certificado de Afectación de Valores de la Dirección Nacional de Aduanas, por US$ 15 mil.
Si se suman todos estos valores, los activos líquidos de la compañía llegarían a un máximo de US$ 600 mil.
Las autoridades del Inacoop fueron convocadas por el diputado colorado Conrado Rodríguez (Batllistas). "Todos sabíamos desde un principio que este emprendimiento no era viable", afirmó el legislador, asegurando que las autoridades pretendieron burlar la autoridad.
Según su visión, el ex presidente José Mujica y todo el Frente Amplio son responsable de la "estafa que significa quitarle los recursos a la gente para regalarlos sabiendo que jamás se van a recuperar. La vela prendida al socialismo fue un total fracaso", concluyó. (Fuente: Ecos).

Comentarios
Parte del comunicado del PICHENETE:
"Por ese motivo, la Central "quiere acompañar" el compromiso "con hechos concretos y no sólo con palabras de complacencia", y agrega que "pondrá en garantía todos sus bienes. Pero además asumimos el firme compromiso de implementar políticas específicas que permitan generar instrumentos que sostengan dichas garantías".
"Nosotros no medimos costos políticos y jugamos fuerte a la hora de resolver temas de esta envergadura"
¿Y donde están "todos los bienes" que pusieron en garantía, esos no se cuentan?
Bue, los fantoches pichenetes nunca dijeron cuales eran esos bienes ni que valor tenían; ni se sabe si tienen bienes, ya que no existen como figura jurídica.
Abdala: teléfono y poniendo estaba la gansa... !!!
Y que los fantochitos que aparecían dos por tres como "directivos" de AlasU, diciendo que la empresa era viable, ¿dónde están ahora que hay que pagar? ¿y el roñoso Pepillo?
Todos calladitos y escondidos.
Roberto García




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



 
















 














 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.