|
ARG Noticias - ARGENTINA |
Macri vuelve a darle la espalda a Aerolíneas y fue a Roma por Alitalia |
Macri viajó ayer en vuelo de línea a Italia para encontrarse mañana sábado con el Papa Francisco y cenar con el presidente Matteo Renzi.
El presidente Mauricio Macri le vuelve a dar la espalda a Aerolíneas Argentinas a la hora de tener que realizar un vuelo internacional. En este caso dejó de lado un jet privado y eligió a Alitalia para su viaje a Roma.
Hace un mes Macri tenía todo dispuesto para viajar a Nueva York por Aerolíneas Argentinas para participar de la reunión de las Naciones Unidas y justo el día antes los pilotos resolvieron una medida de fuerza por 16 horas, que si bien culminó el viernes al mediodía y el viaje de Macri era el sábado, hizo que desde presidencia se decidiese optar por un jet privado ante la “imprevisibilidad” del accionar de los pilotos.
En esta ocasión no hay conflicto en puerta, pero la situación entre los pilotos y Aerolíneas sigue siendo tensa y si bien están en plenas negociaciones, no hay una solución aún al reclamo de los trabajadores y la posibilidad de un paro sorpresivo continúa latente.
Ante esta situación desde presidencia optaron por volar por Alitalia, y si bien esto no cayó del todo bien en Aerolíneas, no obstante algunos en la empresa entienden que es mejor así porque no se sabe qué pueden hacer los pilotos. Piensan que son capaces de complicar el vuelo con cualquier argumento para presionar, como ya ocurrió en la vez anterior y que lo mejor que puede pasar en la situación en la que está hoy el conflicto, es que Macri no vuele con Aerolíneas.
Pero no hay dudas que la decisión presidencial les resulta “molesta” porque entienden que sería muy bueno que el presidente vuele por la compañía de bandera nacional. Pero aún así entienden la situación y saben que la decisión en ese sentido y en las actuales circunstancias es la correcta.
Con esta decisión Macri se asegura un perfil público más alto pero sigue castigando a la línea aérea local y con eso a Isela Costantini que ya le pidió en varias ocasiones al Gobierno que le haga el favor de subir al Presidente a la línea de bandera para levantar la moral de la empresa.
Sin dudas que esto implica otra decepción para Costantini, que a veces parece pelear demasiado sola para sacar adelante Aerolíneas Argentinas.
Esta vez habrá comitiva ampliada y familiar para garantizar el examen en Roma. Además de Juliana Awada, irá Antonia, Agustina, hija de Macri con Ivonne Bordeu y Valentina, hija de Awada con el belga Bruno Barbier. Junto con ellos van Susana Malcorra, Fulvio Pompeo, Santiago de Estrada e Iván Pavlovsky.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
REPORTUR.com.ar - ARGENTINA |
Giro del Gobierno: de fijar mínimo tarifario
a alentar a las low cost |
- El asalto de las low cost a América Latina arranca desde México
Mientras que hace meses el ministro de Transporte Guillermo Dietrich frenaba la llegada de las low cost fijando un piso para las tarifas aéreas, ahora Isela Costanini dejó entrever la posibilidad de que finalmente se establezcan, coincidiendo con el ministro de Turismo, Gustavo Santos, que en su momento también lo dijo a REPORTUR.com.ar
En relación a la posibilidad de ampliar la competencia aérea y eliminar las tarifas mínimas para el ingreso de compañías low cost, Costantini reconoció “el pasajero está buscando tarifas (…) a nivel mundial hay muchos países que ya no tienen pisos en las tarifas, es una cuestión de tiempo”, dejando así entrever que en un futuro cercano cederán ante la creciente oferta y grupos interesados en comenzar a operar en Argentina bajo un modelo inédito en el país.
Además de las versiones sobre la creación de Flybondi y el interés de Norwegian en Argentina, habría otra propuesta de instalar una línea aérea llamada Alas del Sur, un bróker aéreo que ofrece vuelos chárter y que buscaría transformarse en una aerolínea regular con inversionistas chinos.
Lo llamativo es que este cambio de rumbo obedezca ahora sí a dar respuesta al consumidor y no hace cinco meses cuando se impuso el piso a las tarifas mínimas.
Importantes fuentes del sector arriesgan que el giro radical de limitar las tarifas mínimas a alentar la creación de nuevas aerolíneas o empezar o habilitar la negociación para que estas compañías low cost lleguen al país, responden a un intento de aminorar el poder sindical que actualmente tienen los pilotos de Aerolíneas Argentinas agrupados en APLA. A mayor cantidad de aerolíneas se diversificaría el gremio de los pilotos y ya no estarían necesariamente bajo el mismo paraguas.
Con nuevos esquemas más rentables, con reducción del personal no operativo, y con mejoras en la puntualidad e imagen para el pasajero final (no así para el canal de agencias), ahora el gran reto es desarticular el poderoso gremio aeronáutico contra el que la dirigencia de la aerolínea nacional no consigue llegar a ningún acuerdo que contente a ambas partes.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
PUNTOBIZ.COM - ARGENTINA |
Aeropuerto de Rosario
Suma dos frecuencias de cabotaje y una conexión internacional |
- Después de sumar vuelos a la Costa, Río, Florianópolis y Punta del Este, el Aeropuerto confirmó nuevos vuelos. Esperan un verano muy movido.
El Aeropuerto de Rosario se prepara para vivir un verano con mucho movimiento de pasajeros. A los tres vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas a Mar del Plata, y la incorporación de nuevas rutas hacia Río de Janeiro, Florianópolis y Punta del Este por la temporada estival, la aeroestación local suma 2 nuevas frecuencias de cabotaje y un vuelo diario al exterior.
El mapa aéreo se sigue agrandando en Fisherton y esta vez las novedades apuntan a Ezeiza y Córdoba. Es que desde el 7 de diciembre Aerolíneas Argentina sumará una conexión desde Buenos Aires a Rosario, con un vuelo que llegará a 22.25 hs al Aeropuerto Islas Malvinas, y que se agrega al que llega todos los días a las 8.20 hs.
Además, ese misma máquina partirá diariamente a las 23 hs. desde Rosario a Córdoba, y que también se agrega al vuelo que actualmente parte todos los días hacia la Docta a las 14 hs. “El Aeropuerto suma un arribo de Ezeiza y una salida a Córdoba, operando a diario. Lo importante es que estos vuelos permiten conectar con Rosario a pasajeros que regresan de Cancún, Punta Cana y Miami, entre otros”, explicó a punto biz Cecilia Gabenara Boero, vocera del aeropuerto.
En cuanto a vuelos al exterior, Latam Perú confirmó salidas diarias desde Rosario a Lima (Perú), a partir del mes de diciembre. Así, la aerolínea pasará de 4 frecuencias semanales a volar todos los días, a las 06.05 para llegar a las 07.55 a Lima. “Va a ser un verano intenso en el Aeropuerto, con flujo incensante de pasajeros. Incluso no se descarta que puedan sumarse más vuelos de temporada”, dijo Gabenara Boero.
A PONERSE LA MALLA
A fines de septiembre, el Aeropuerto confirmó un vuelo Rosario - Mar del Plata a partir del viernes 9 de diciembre con una frecuencia de tres salidas semanales, los martes, viernes y domingos.
Por otra parte, Aerolíneas Argentinas incorporará tres nuevas rutas hacia Río de Janeiro, Florianópolis y Punta del Este. Los vuelos directos desde Rosario a Punta del Este serán los viernes, a Río de Janeiro, todos los domingos, y a Florianópolis los días sábados.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
Acompañamos el recuerdo
















|

OCTUBRE de 2016
INFERNO

LA ÚLTIMA FIESTA

EL INFINITO

BATMAN
EL REGRESO DEL ENMASCARADO

NUESTRAS MUJERES

LOCOS DE MENTES

CASI LATINAS

HORIZONTE PROFUNDO

LOS MODERNOS

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES

CIGÜEÑAS
LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON

GILDA

MANDARINAS

MI PAPÁ ES UN GATO

EL BEBÉ DE BRIDGET JONES

NERVE

CAFÉ SOCIETY

NO RESPIRES

MI AMIGO EL DRAGÓN

MIGAS DE PAN

NO RENUNCIO

EL BUEN AMIGO GIGANTE

LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS
RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

 |
|