Edición Nro. 1968 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 27 de mayo de 2016
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA ALGO_MÁS_QUE_UN_SE_DICE HOY_IMPORTA AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! INFORME HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
INFORME f
Javier Bonilla
Paraguay: ¿cielos peligrosos?
  • Con el telón de fondo de una fuerte disputa interna entre su máximo jerarca, el controvertido Luis Manuel Aguirre, y el número dos de la institución, Gerónimo Viveros (hijo del narcotraficante Horacio Viveros Cartes, recientemente liberado en Uruguay , aunque ya volvió a caer preso en tierras guaraníes), la Dirección Nacional de Aviación Civil de Paraguay  viene solicitando, hace más de un año, el mantenimiento mayor y la actualización de software y hardware de su sistema de Control de Tránsito Aéreo, sin suerte, lo cual compromete seriamente la seguridad del espacio aéreo paraguayo, especialmente  del desguarnecido sector norte/noroeste, en contraposición con la franja Asunción, Encarnación, Ciudad del Este, mejor cubierta o con recursos alternativos

Además, este país carece de radares militares que pudieran colaborar a estos fines, a no ser dos Elta L/M 2106 NG para defensa de puntos específicos y más propicios para uso por parte del Ejército que de la Fuerza Aérea (aunque la empresa israelí ofreció hace 3 años un dispositivo militar completo  tipo Adar y otros proveedores hicieron lo propio) ambas Fuerzas también en problemas presupuestales.
A nivel náutico y aeronáutico, en Paraguay cuando la satisfacción de alguna necesidad tecnológica, tras muchas idas y venidas, aisladamente se comienza a implementar, frecuentes  restricciones económicas de último momento, acotan la inversión, inclusive ante trabajos ya iniciados, lo que parece haber sucedido con este sistema de monitoreo inaugurado hace casi seis años, cuyos componentes fundamentales son Parker e Indra. En este momento circula internamente en varias dependencias paraguayas un revelador documento que alude a la reiterada solicitud realizada por la autoridad aeronáutica local para inspeccionar y modernizar los recursos ya existentes, bajo la amenaza de que su obsolescencia haga peligroso volar en estas latitudes, sugiriendo, inclusive, esas dificultades específicas.. Por menos de esto, la Federación Internacional de Pilotos (IFALPA) puso en la lista negra a Brasil días atrás….

Resumidamente, este documento enuncia lo siguiente:
1. La DINAC, solicita la contratación por vía de excepción del Mantenimiento y Actualización del Sistema instalado, a la empresa INDRA SISTEMAS S.A., trabajo que debe debe ser provisto necesariamente por el  fabricante de estos equipamientos dada la complejidad, la delicadeza y la seguridad que debe de brindar el Sistema de Telecomunicaciones Aeronáuticas para la vigilancia y control del espacio Aéreo dentro  del Paraguay .El  equipamiento ya adquirido para este fin incluye:
a. Radar Monopulso Modo S, fabricado por el proveedor
 b. Sistema de Comunicaciones tierra aire, fabricado por el proveedor.
 c. Sistema Grabadora de Voz , fabricado por el proveedor
d. Sistema de Vigilancia y Control de Tránsito Aéreo, fabricado por el proveedor.
2. Este conjunto de Sistemas Aeronáuticos que incluyen la solución a los equipamientos instalados/operativos, objeto del mantenimiento y actualización requeridos, no son sistemas tecnológicos estándar y para su mantenimiento y  la manipulación de los más ínfimos de sus componentes  debe ser provista por parte del fabricante y personal especializado, de lo contrario esto podría poner en peligro todo el sistema lo que ocasionaría un riesgo potencial de peligro si llegare a ser manipulado por personal no idóneo o especializado en ello, y daría lugar a que sucedieran incidentes o accidentes de consecuencias catastróficas para nuestro Estado.
3. La no realización del mantenimiento y actualización solicitados según consta en los pedidos correspondientes con sus consecuentes especificaciones técnicas por profesionales competentes, trae aparejadas serias consecuencias a la Seguridad Operacional (Anexo 19 SMS - OACI), concepto que rige la Aviación Civil Internacional a la que estamos sometidos a través de un programa de Vigilancia Continua (USOAP) por parte de la OACI (ORGANIZACIÓN DE AVIACION CIVIL INTERNACIONAL), enfrentando desde restricciones de espacio aéreo, con fuertes impactos económicos para nuestro país con las eventuales demandas judiciales posteriores, y un peor escenario de riesgo de vida para los pasajeros que vuelan sobre nuestro espacio aéreo, y daños que puedan sufrir a consecuencia de la misma, terceros en superficie.-
4. En procura de mantener los servicios brindados por la única institución reguladora y proveedora de Servicios Aeronáuticos requeridos, es que resulta URGENTE y necesario contar con el MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACION solicitado de modo a garantizar la Seguridad Operacional a la Navegación Aérea.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.














 



   



Mayo de 2016

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO


3 AL HILO


ENEMIGO INVISIBLE


LA BRUJA


LATIN LOVER


MI AMIGA DEL PARQUE


BUENOS VECINOS 2


EL REY DEL ONCE


LOLO EL HIJO DE MI NOVIA


X-MEN APOCALIPSIS


100 AÑOS DE PERDÓN


ANGRY BIRDS, LA PELÍCULA


PURA VIDA


MI GRAN BODA GRIEGA 2


CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR


CLEVER


ENREDADAS... PERO FELICES


KÓBLIC


AL FINAL DEL TÚNEL


¡POR LA VIDA!


EL LIBRO DE LA SELVA


ME CASÉ CON UN BOLUDO


SI DIOS QUIERE


ZOOTOPIA


IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS




  I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU



DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL




DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS



La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy

·                 Martes 7 de Junio, 16hs:  El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival

·                 Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris 

·                 Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris 

·                 Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 


 


 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.