Edición Nro. 1951 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 22 de enero de 2016
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA HOY_IMPORTA AEROPUERTOS AVIACIÓN_COMERCIAL ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
AEROPUERTOS f
Carrasco autorizado a utilizar la marca país “Uruguay Natural”

Con el propósito de contribuir al desarrollo del sector turístico local, el Aeropuerto de Carrasco comenzará a utilizar la marca país “Uruguay Natural”. La licencia fue otorgada luego de que Puerta del Sur, concesionaria de la terminal, suscribiera un convenio con el Ministerio de Turismo y el instituto Uruguay XXI.
“Cuando nosotros decimos Uruguay Natural, decimos calidad de vida y por supuesto que este concepto incluye la calidad de los servicios. Llegar a un aeropuerto con un diseño extraordinario desde el punto de vista arquitectónico, pero que, además, cuida los recursos humanos y la calidad de los servicios que brinda, es, sin dudas, marca país y lo primero que se recuerda. Por eso, para nosotros la firma de este convenio tiene un valor muy importante”, destacó la ministra de Turismo.
Por su parte, el Gerente General Puerta del Sur, Diego Arrosa, indicó que la concreción de este acuerdo está en línea con el objetivo de la empresa de aportar al crecimiento de la actividad turística en Uruguay, uno de los sectores más relevantes de su economía.
También resaltó la importancia del trabajo conjunto que la empresa lleva adelante con distintos organismos públicos. “Trabajando juntos hemos alcanzando muy buenos resultados y la idea es seguir promocionando a Uruguay en el mundo. Nosotros saliendo a buscar nuevas líneas aéreas y las autoridades promocionando al país entero. Somos socios en esta tarea”, afirmó el ejecutivo.
En la misma línea, el director de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, señaló que “el posicionamiento mundial de Uruguay y de la marca país es una responsabilidad compartida del sector público y el sector privado”.
Asimismo, sostuvo que la terminal de Carrasco “ayuda mucho a ese posicionamiento porque es un aeropuerto maravilloso, reconocido en todas partes del mundo”, y valoró el trabajo realizado en conjunto con Puerta del Sur cuando fue necesario recuperar la conectividad en el país.
Por otra parte, durante el encuentro Arrosa adelantó que en el primer semestre del año se completará la instalación de un parque fotovoltaico que permitirá al Aeropuerto de Carrasco autoabastecerse de energía de fuente limpia y renovable, una característica que lo distinguirá a nivel mundial. (Fuente: El Diario)

Congonhas recibirá vuelos desde cualquier aeropuerto brasileño

El aeropuerto urbano de San Pablo -Congonhas- volverá a recibir vuelos de todas las ciudades brasileñas, sin limitación de distancia, hacia o desde el mismo. Esta liberalización se concedió inmediatamente después de la revocación, por parte  de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), de la normativa que restringía las operaciones de partida o de llegada  hasta 1.500 kilómetros de radio de la aeroestación. La revocación se determinó por haberse constatado la ausencia de  motivación técnica o económica para mantener la limitación y con el fin de facilitar las operaciones regulares en el aeropuerto, lo que permite la expansión de los servicios de transporte aéreo ofrecidos desde o hacia este destino.
La medida adoptada solamente interfiere en el rango de operaciones de la terminal, ya que las compañías aéreas operan en Congonhas dentro de los límites de la infraestructura disponible, mediante el cálculo de peso, combustible y otros aspectos operativos para que coincida con todas las rutas realizadas sin perjuicio alguno acerca de la seguridad operacional y vuelo.
Hasta 1985, el Aeropuerto de Congonhas atendió destinos internacionales sudamericanos, siendo el que más operaciones registraba en la región, pero en 2006, tras un grave accidente, entró en vigor la norma ahora derogada.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



 


















 

 

 


 

ENERO 2016
EN LA MENTE DEL ASESINO


EN PRIMERA PLANA


HERMANAS


LA QUINTA OLA


REVENANT:
EL RENACIDO


ALVIN Y LAS ARDILLAS


GUERRA DE PAPÁS


MUSTANG
BELLEZA SALVAJE


UN GRAN DINOSAURIO


8 APELLIDOS CATALANES


JOY: EL NOMBRE DEL ÉXITO


LA GRAN APUESTA


LOS 8 MÁS ODIADOS


SNOOPY CHARLIE BROWN

STAR WARS:
EL DESPERTAR DE LA FUERZA


EL CAPITAL HUMANO


 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.