|
Primera conexión en 21 años entre Europa y Paraguay
Air Europa estrenó su ruta Madrid-Asunción |
Air Europa comenzó a operar esta semana su ruta directa Madrid-Asunción, la primera conexión sin escalas entre Europa y Paraguay luego de 21 años, y se estrenó con casi todos los asientos ocupados.
La nueva ruta será operada con dos frecuencias semanales, con salidas del Aeropuerto de Madrid-Barajas los miércoles y domingos y llegadas al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi de Asunción los jueves y lunes; los mismos días de salida de los vuelos de regreso desde la capital paraguaya.
Para la nueva conexión, Air Europa ha programado un Airbus 330-200 con capacidad de 299 plazas, 24 de clase Business.
De acuerdo con la Cancillería paraguaya, “el restablecimiento de la ruta aérea Madrid-Asunción-Madrid es uno de los logros de la visita a España, en junio pasado, del presidente paraguayo, Horacio Cartes, quien entonces firmó un memorando de entendimiento con Juan José Hidalgo, presidente de Air Europa.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Airbus se plantea si
merece la pena hacer
un A380 nuevo para
darle gusto a Emirates |
El conglomerado aeroespacial europeo Airbus ha confirmado que sigue sin decidir acerca del futuro del A380, que es el avión de viajeros más grande del mundo y que no está consiguiendo triunfar en el mercado: la fabricante ha reducido un 30% la velocidad de la cadena de producción para ajustarse a una cartera de pedidos poco favorable.
El consejero delegado de la empresa, Tom Enders, confirma que ya están trabajando en una renovación del A380 junto con la compañía que hasta la fecha ha sido su mejor cliente de este superjumbo: la árabe Emirates.
La aerolínea quiere que el nuevo A380 cuente con nueva motorización, y no parece conformarse con retoques al diseño original. El problema para la europea es que la petición de un solo cliente podría no ser suficiente para rentabilizar una nueva versión de este avión de dos pisos.
Al mismo tiempo, en un año en el que no ha recibido ni un solo encargo del A380, Airbus no puede desechar tranquilamente la petición de un comprador que podría demandar hasta 200 aparatos.
"Obviamente queremos más de un cliente (para este avión), así que estamos valorándolo friamente. No será una decisión emocional, estamos construyendo un avión para clientes que quieren un A380 y que lo tendrán a un buen precio", afirmaba Enders esta semana desde Toulouse, Francia.
De acuerdo con los datos calculados por Bloomberg, la cartera de pedidos del A380 podría ser inferior a 100 aparatos. Eso equivale a menos de tres años de producción, aunque Airbus asegura que podría rentabilizar el programa incluso con una línea de producción casi congelada en 20 aeronaves por año, a la espera de que el mercado mejore algún día.
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
De Panamá a 9 ciudades colombianas
Copa Airlines operará vuelos adicionales en temporada veraniega |
Para satisfacer de demanda de espacios aéreos proyectados para fin de año, Copa Airlines amplió su oferta de vuelos para la temporada alta con 157 vuelos adicionales hacia destinos turísticos internacionales. Desde Panamá, se tendrá un total de 96 vuelos ida y vuelta, conectando a nueve ciudades de Colombia con el Hub de Las Américas.
En esta temporada vacacional entre diciembre de 2015 y enero 2016, se planificaron operaciones adicionales con alternativas de conexiones y horarios para los viajeros a destinos de gran interés y altamente demandados en esta época como son: Santo Domingo, San José, Belice, Montego Bay, Guayaquil, Quito y Caracas.
De igual manera, Copa diseñó un plan para atender la operación adicional de temporada de acuerdo con la estacionalidad meteorológica y los volúmenes de tráfico aéreo proyectados. Adicionalmente, tanto en aeropuertos, como en las áreas de mantenimiento y operaciones de vuelo habrá equipos de refuerzo con turnos especiales. También contará con la disponibilidad de un avión de respaldo con tripulación ubicado estratégicamente en dos de las ciudades con mayor actividad dentro de su red de rutas.
Acuerdo de código compartido con Lufthansa
Lufthansa firmó un acuerdo de Código compartido con Copa Airlines. En una primera etapa, los vuelos de Copa dentro del actual itinerario de vuelos de invierno (del hemisferio norte) desde Miami, Florida, a Ciudad de Panamá, operarán de inmediato con un número de vuelo adicional de Lufthansa, lo que permitirá a los pasajeros del Grupo Lufthansa viajar sin problemas desde Frankfurt, Alemania, vía Miami a Ciudad de Panamá (Tras Avianca, Lufthansa firma con Copa código compartido).
Recientemente informamos que Copa Airlines canceló frecuencias a Río de Janeiro y a Sao Paulo, así como rutas a Campinas debido a la crisis que vive Brasil, con el objetivo de liberar un avión que dirigirán a San Francisco, reveló el presidente de Copa Airlines, Pedro Heilbron.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Avianca regula el transporte de los monopatines eléctricos |
- De acuerdo con la reglamentación aeronáutica, se prohíbe la movilización de dispositivos propulsados por baterías de litio en los aviones de pasajeros.
Avianca se permite informar que, siguiendo las recomendaciones de las autoridades aeronáuticas, y fieles a los postulados de seguridad que enmarcan su labor, se limita la movilización de equipos y aparatos cuya fuente de poder sea generada por baterías de litio en sus aviones de pasajeros.
Para transportar estos dispositivos conocidos como monopatines, monociclos, patinetas eléctricas, mini-segways o hoverboard, la Compañía pone a disposición de los usuarios, la red aérea de Avianca Cargo y/o la red terrestre de Deprisa.
A continuación guía visual de los dispositivos prohibidos en aviones de pasajeros:

Para el traslado seguro de dichos dispositivos en las aeronaves de carga o por vía terrestre, se recomienda a los usuarios cumplir con las siguientes indicaciones:
- Los equipos señalados deben ser nuevos e ir en su empaque original. Los equipos usados no podrán ser transportados en aeronaves y/o vehículos de la red Avianca Holdings.
- Los aparatos deben llevar consigo la información técnica de la batería para determinar la vía adecuada de transporte.
- Los mismos deben ser declarados y clasificados como ´mercancía peligrosa´, con miras a garantizar el manejo establecido para esta categoría de bienes y contribuir así a la disminución de riesgo de incidentes durante su movilización.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Azúl ya opera en Punta del Este |
Autoridades nacionales y departamentales recibieron el vuelo inaugural de la empresa brasileña Azúl Líneas Aéreas este jueves en el Aeropuerto de Laguna del Sauce. La actividad contó con la presencia de directivos de la aerolínea quienes manifestaron que el objetivo es el crecimiento de esta alianza entre ambos países.
Carlos Pelegrino, director del centro de control operativo de Azul, señaló que es una “gran apertura iniciar este vuelo en Uruguay”. Agregó que durante el viaje algunos pasajeros le manifestaron que “tienen casas en Punta del Este y vienen siempre”, mostrando la importancia de conectar estos dos puntos.
Adelantó que apuntarán a la concreción de una alianza con: “Más punta Azul”.
Claudia Fernández, directora de marketing y comunicación de la empresa explicó que buscan generar proximidad en el turismo, que los brasileños puedan visitar la ciudad. Auguró que esperan que la temporada sea un éxito.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LATAM: estadísticas operacionales
para noviembre 2015 |
Santiago, 10 de diciembre de 2015– LATAM Airlines Group S.A. y sus filiales (“LATAM Airlines Group”, “Grupo LATAM Airlines” o “la Compañía”) (Bolsa de Comercio de Santiago: LAN / NYSE: LFL / Bovespa: LATM33) el grupo de aerolíneas líder de Latinoamérica en el transporte de pasajeros y carga, dio a conocer hoy las estadísticas preliminares de tráfico para noviembre de 2015 comparadas con noviembre 2014.
El tráfico de pasajeros aumentó en un 2,1 %, mientras que la capacidad aumentó en 3,3%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes disminuyó en 1,0 puntos porcentuales a 82,6%. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 53% del total del tráfico de pasajeros del mes.
El tráfico doméstico de pasajeros en las operaciones de habla hispana de la compañía (Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia) aumentó 7,4%, mientras que la capacidad se incrementó en 6,8%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 0,5 puntos porcentuales a 82,1%.
El tráfico doméstico de pasajeros en Brasil disminuyó 11,9%, mientras que la capacidad disminuyó en 9,6%. Como resultado, el factor de ocupación decreció 2,1 puntos a 81,3%.
El tráfico internacional de pasajeros aumentó un 9,9%, mientras que la capacidad aumentó en 11,0%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes disminuyó 0,8 puntos porcentuales a 83,6%. El tráfico internacional incluye las operaciones internacionales de LAN y TAM en rutas regionales y de largo alcance.
El tráfico de carga continúa débil en el mes de Noviembre especialmente en el mercado doméstico e internacional de Brasil. Adicionalmente, una disminución en las exportaciones estacionales desde Latinoamérica contribuyó a baja demanda de carga. Como resultado, el tráfico de carga para Grupo LATAM Airlines disminuyó un 13,7%, y el factor de ocupación de carga disminuyó 7,0 puntos porcentuales a 56,9%. Continuamos ajustando la capacidad de carga a través de una operación de carga reducida, que resultó en una disminución de 3,1% ATKs en noviembre.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
IB felicita las Fiestas llevando a sus clientes el ‘calor de la Navidad’ |

Iberia ha felicitado la Navidad a sus clientes con un original vídeo que tiene como protagonista a un avión abrigado con un típico jersey invernal y que se ha desarrollado bajo el lema Siente el calor de la Navidad.
A través de los canales de Iberia en redes sociales, ya se puede ver esta felicitación, que muestra cómo la aerolínea ha diseñado esta original prenda, para que quienes viajen en estas fechas para reunirse con sus seres queridos sientan el calor de Navidad volando con la aerolínea.
Pero no es la única iniciativa que Iberia ha llevado a cabo durante esta Navidad. La aerolínea llevará también la Navidad a bordo de sus aviones compartiendo con sus clientes los tradicionales dulces (que se repartirán en sus vuelos el 24, 25 y 31 de diciembre); facilitando a los niños que vuelen entre el 23 de diciembre y el 4 de enero la carta para escribir a los Reyes Magos; y el día 5 de enero repartirá en sus vuelos de más de dos horas un Roscón de Reyes con dos sorpresas muy especiales: 50.000 y 100.000 Avios, suficientes para que los agraciados puedan cumplir en 2016 su sueño de volar con un acompañante a cualquier destino de Iberia en Europa y, en el caso de ser el ganador de los 100.000 Avios a, prácticamente, toda América: Nueva York, Boston, Chicago o Los Ángeles en EEUU; y Colombia, Guatemala, Cuba, Brasil, Uruguay, Costa Rica, Perú, o Ecuador entre otros países de América Latina.
Iberia también ha customizado con motivos navideños otros elementos de su servicio a bordo como los reposacabezas, los neceseres de la clase Business de largo radio, o algunos elementos que se utilizan en el segundo servicio gastronómico (desayuno o merienda) de la clase turista de largo radio.
Para sus clientes Business de los vuelos más largos, Iberia ha diseñado un menú con productos tan navideños como el foie, un solomillo con salsa de miel, la pasta rellena con salsa de cava y arándanos, el rodaballo con salsa souquet o el pastel de turrón y cítricos. Además, del 21 al 23 de diciembre se ofrecerá a estos clientes como regalo de Navidad una vela aromática con el aroma de Iberia, Mediterráneo.
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Johannesburgo, nuevo destino de Iberia |
· A partir del 1 de agosto de 2016, la aerolínea española unirá tres veces a la semana Madrid y la ciudad sudafricana.
· Los horarios de los vuelos permiten las conexiones desde todos los destinos de Iberia en América Latina.
Iberia volará a Johannesburgo a partir del próximo 1 de agosto. Con el reinicio de estos vuelos, sujetos a aprobación gubernamental, Iberia cuenta ya con once destinos en África tras Luanda en Angola, Argel y Orán en Argelia, Accra en Ghana, Malabo en Guinea Ecuatorial, Casablanca, Marrakech y Tánger en Marruecos, Lagos en Nigeria y Dakar en Senegal.
Jo’burg, como se denomina coloquialmente en Sudáfrica, es la ciudad más poblada de este país, además de su principal centro económico y financiero. La ciudad es un punto de tránsito para los visitantes internacionales que viajan a otras ciudades como Ciudad del Cabo, Durban o el Parque Nacional Kruger.
Iberia operará tres vuelos a la semana - los lunes, jueves y viernes- entre Madrid y Johannesburgo, que permiten conectar desde cualquiera de de los destinos que Iberia ofrece en América Latina.
El vuelo de regreso de Johannesburgo hacia la capital española será los martes, viernes y sábados. La compañía aérea utilizará los A330-300, que cuentan con 36 asientos en clase Business y 242 en clase Turista.
La ruta se ha programado con el fin de facilitar las conexiones vía Madrid desde/hacia más de 100 ciudades de la red de Iberia. Además, de España, se espera que Portugal, Cuba, Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Alemania y Suiza sean los mercados que más tráfico aporten a estos vuelos. En ellos, también se podrá transportar carga aérea, principalmente mercancía perecedera, como pescado, procedente de Sudáfrica.
Las mejores butacas Business y Económica
Los A330-300 están equipados con las nuevas clases de largo radio de la compañía aérea española. La nueva clase Business se distingue por butacas que se transforman en camas totalmente planas de dos metros de longitud con acceso directo al pasillo, pantallas táctiles de 15,4 pulgadas y un completo programa de entretenimiento, además de un servicio gastronómico gourmet acompañado de los mejores vinos españoles.
En clase Turista, los asientos son ergonómicos, más anchos y cómodos. Desde la pantalla táctil individual de 9 pulgadas, los clientes pueden acceder al mismo programa de entretenimiento que los pasajeros que viajan en clase Business: 50 películas en diferentes idiomas, 80 series de TV y documentales, 400 opciones musicales, así como video juegos. Wifi y servicio GSM están disponible en ambas cabinas.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Tras 50 años del embargo de Washington
Estados Unidos y Cuba acuerdan restaurar
los vuelos comerciales |
- Las líneas aéreas estadounidenses podrán volar a la isla sin restricciones
Estados Unidos y Cuba han alcanzado un acuerdo para restaurar los vuelos comerciales entre ambos países. Las principales aerolíneas de EEUU, como United Airlines, American Airlines y JetBlue volarán a Cuba sin restricciones, algo inédito en los últimos 40 años a consecuencias del embargo comercial del Gobierno de Washington a la isla.
Esta información se da a conocer en la víspera de que se conmemore el primer año de la histórica decisión de Estados Unidos y Cuba de normalizar las relaciones tras 50 años de confrontaciones y permitirá a las aerolíneas comerciales estadounidenses iniciar operaciones en la isla por primera vez en décadas.
El acuerdo --que permitirá a compañías como United Airlines, American Airlines y JetBlue volar a Cuba-- es un avance significativo que debería simplificar considerablemente los viajes entre los países, tal y como agrega el citado periódico.
Un funcionario estadounidense ha asegurado --bajo condición de anonimato-- que las líneas principales del acuerdo ha sido refrendadas en Washington y agrega que negociadores de ambos países aún están trabajando en los detalles técnicos. Por el momento no hay confirmación oficial.
El acuerdo no implica que los estadounidenses puedan empezar a reservar viajes a Cuba de inmediato --hasta dentro de, al menos, tres meses--. Pero se podrán poner en marcha las inspecciones de seguridad y otros procedimientos requeridos por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés).
¿Que dijo Doug Parker?
"El anuncio es una gran noticia para nuestros clientes ya que nos lleva un paso más cerca de la conexión de los EE.UU. y Cuba con un servicio aéreo regular", dijo el presidente y director ejecutivo de American Airlines Doug Parker. "Esperamos con interés el establecimiento de servicios regulares a Cuba en 2016, desde Miami y otros centros estadounidenses. Apreciamos los esfuerzos de la Administración y el duro trabajo de los negociadores estadounidenses para llegar a este acuerdo".

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Unión Europea adopta nuevas reglas para el rastreo de los aviones |
La Unión Europea (UE) adoptó nuevas reglas para las cajas negras, los dispositivos de localización submarina y los sistemas de rastreo de aviones.
Esto permitirá abordar los asuntos surgidos a raíz del accidente del avión de Air France que realizaba el vuelo AF447 en junio de 2009 y de la desaparición del avión de Malaysia Airlines que realizaba el vuelo MH370 en marzo de 2014.
Los operadores de aviones grandes deben establecer, como parte del sistema para ejercer control operativo durante el vuelo, un sistema de rastreo de aviones, conforme a las nuevas reglas.
Además, los aviones grandes de reciente fabricación serán equipados "con medios robustos y automáticos" para localizar con exactitud el punto de finalización del vuelo después de un accidente en el que el avión resulte severamente dañado, para así evitar la desaparición de una aeronave cuando todas las comunicaciones y su rastreo se pierdan abruptamente.
La tecnología de las cajas negras también será mejorada y la duración de grabación de la grabadora de voz en cabina de vuelo (CVR, por sus siglas en inglés) se extenderá de dos a 25 horas.
Además se reforzará la protección de la CVR, en particular durante el mantenimiento. Finalmente, las cajas negras serán equipadas con dispositivos de localización con tiempo de transmisión extendido para así facilitar su localización.
"El público en general no comprende que los aviones no sean rastreados de forma permanente durante el vuelo. Las reglas adoptadas hoy buscan abordar esta deficiencia y evitar la repetición de la desaparición de los aviones de los vuelos AF447 y MH370", dijo la comisionada de Transporte de la UE, Violeta Bulc.
Todas estas nuevas reglas aplicarán para todos los operadores de la UE que trabajen con aviones de pasajeros de más de 27 toneladas y que transporten más de 19 pasajeros, así como con aviones de carga de más de 45,5 toneladas.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|