|
TAM: más vuelos entre San Pablo y Bogotá |
TAM anunció ayer que a partir del 2 de febrero del próximo año comenzará a operar un nuevo vuelo directo de ida y regreso entre Sao Paulo y Bogotá.
En un comunicado, TAM informó que comenzó la venta de los pasajes aéreos del vuelo que será operado por aeronaves Boeing 767, con frecuencias los martes, jueves, sábados y domingos.
La salida de los vuelos a partir de Brasil será a las 06.05 hora local y el retorno desde la capital colombiana se tiene previsto a las 11.45, también en horario local.
El nuevo vuelo se suma al ofrecido diariamente entre Sao Paulo y Bogotá que opera desde diciembre de 2010 con salida de Brasil a las 12.40 y regreso desde Colombia a las 23.00 horas.
El grupo Latam ofrece vuelos para 140 destinos en 24 países y servicio de carga en 144 ciudades de 26 naciones, con una flota de 318 aeronaves y una plantilla de 53.000 empleados.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Lufthansa: aerolínea líder en Europa |
- Lufthansa ha sido elegida como la mejor aerolínea de Europa, por quinta vez consecutiva, en los premios 'World Travel Award'
Lufthansa se posicionó también en las categorías de 'Mejor Aerolínea Transatlántica' y 'Mejor Aerolínea de Europa Occidental'.
Asimismo, expertos del sector turístico de todo el mundo han galardonado a la aerolínea con el premio al "Mejor Lounge de Europa", como reconocimiento a los lounges de Lufthansa en el Aeropuerto de Frankfurt.
"Es un honor nombrar una vez más a Lufthansa como la aerolínea líder en Europa. Durante nuestros 22 años de historia ha sido siempre una de las más innovadoras de la aviación europea, y no es de extrañar que nuestros votantes hayan reconocido sus logros de nuevo", afirmó el presidente y fundador de los premios Graham E. Cooke, durante el evento de gala celebrado en Cerdeña.
Por otra parte, Swiss International Air Lines fue galardonada con la "Mejor Business Class de Europa", que incluye vuelos de corta y larga distancia.
Recientemente, Lufthansa también ha recibido otros premios importantes. Durante los "World Airline Awards", celebrados en junio, se posicionó en las categorías de "Mejor Aerolínea Transatlántica" y "Mejor Aerolínea de Europa Occidental", también recibió el premio al "Mejor Lounge de First Class del Mundo".
También en los Travel Business Awards 2015 se le concedió a la aerolínea el título de "Mejor Aerolínea de Corta Distancia". Con innovaciones como la Premium Economy Class y el nuevo servicio de restaurante de Business Class, Lufthansa ha tomado medidas importantes para alcanzar las cinco estrellas del sector.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Aerolíneas Argentinas celebró 3er. aniversario
del ingreso a SkyTeam |
Aerolíneas Argentinas celebró el tercer aniversario de su ingreso como miembro de la alianza SkyTeam, y al mismo tiempo los 15 años de la creación del grupo compuesto por veinte compañías internacionales de aviación comercial.
En la oportunidad el presidente de Aerolíneas, Mariano Recalde, dijo que: "Haber ingresado a SkyTeam representa un reconocimiento internacional que deja en claro el crecimiento de Aerolíneas Argentinas y ubica a nuestra línea de bandera como socio estratégico en el Cono Sur de aerolíneas de primer nivel como Delta, KLM, Air France, Air Europa o Alitalia, entre tantas otras”.
Luego Recalde Indicó que Aerolíneas "es la única empresa aérea en Sudamérica que integra la alianza y eso implica no solo una enorme responsabilidad de nuestra parte, sino también un compromiso por continuar en un permanente crecimiento y mejoramiento de nuestros servicios"; destacó los beneficios obtenidos por la empresa de bandera tras haber ingresado hace tres años a la alianza SkyTeam y resaltó que “desde que la compañía retornó a manos del Estado se renovó la flota de aviones, se sumaron frecuencias y se logró un índice sumamente alto de puntualidad" en los servicios.
"El servicio al pasajero es uno de los puntos esenciales para la pertenencia a un grupo como SkyTeam", remarcó Recalde, al tiempo que detalló que "otro hito fue recuperar el prestigio de Aerolíneas en el mundo. Volvimos a incorporarnos a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, por eso, asociarnos a importantes aerolíneas a través de los acuerdos con SkyTeam simboliza un montón de cosas, pero básicamente haber entrado a SkyTeam significó presentar una empresa que está a la altura del resto y también una mejora financiera para pertenecer a ese club", destacó.
Sobre el objetivo en corto plazo de Aerolíneas, señaló que es llegar a 2018 con 89 aviones operativos. "Estamos construyendo un nuevo hangar, el más grande de Latinoamérica, y queremos seguir sumando destinos. Estamos trabajando para el futuro".
Finalmente, diferenció la gestión de Aerolíneas en manos del Estado de lo que podría suceder si estuviese en manos privadas: "Ya sabemos lo que quieren los privados. Volar solamente a los destinos que son rentables. Aerolíneas tiene otra misión, otros objetivos. Asegurar conectividad a todos los argentinos".

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAN no cancelará sus vuelos tras el
terremoto en Chile |
- La empresa sólo reportó que la emergencia obligó a retrasar algunos despegues.
LAN anunció que mantendrá su servicio de vuelos de manera normal tras el terremoto registrado este miércoles en el país.
La empresa sólo reportó que la emergencia obligó a retrasar algunos despegues.
Por medio de un comunicado, expresó que "de acuerdo a lo señalado por la Dirección General de Aeronáutica Civil de Chile, todos los aeropuertos del país se encuentran operativos".
Ante los eventuales nuevos retrasos que se podrían dar, LAN llamó a sus clientes a tomar medidas como revisar la actualización de los estados de vuelos. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Latam niega planes de entrada de terceros |
Latam rechaza el análisis de LarrainVial que difundimos en anterior edición y niega planes de entrada de terceros, como también la posibilidad de que American Airlines pueda acceder a la propiedad de Grupo LATAM Airlines a través de un aumento de capital.
La empresa controlada por los Cueto agregó a través de un comunicado que reafirma su compromiso con la transparencia de la información que entrega a sus inversionistas y a todos sus públicos.
Este es el comunicado que emitió LATAM Airlines en relación al informe de LarrainVial que dice American Airlines entraría en la propiedad de la empresa y que tiene planes de un aumento de capital:
Respecto al informe emitido por una corredora local, donde mencionan que la aerolínea American Airlines podría entrar a la propiedad de Grupo LATAM Airlines a través de un aumento de capital, el Grupo señala que esta información es falsa. Además, reitera que no está en los planes de la compañía realizar un aumento de capital como se ha informado previamente.
Además, Grupo LATAM Airlines reafirma su compromiso con la transparencia de la información que entrega a sus inversionistas y a todos sus públicos.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Los que suenan para la presidencia de Avianca |
Aunque el propietario de Avianca, Germán Efromovich, dijo que la decisión del remplazo de Fabio Villegas, a partir de 2016, quedará en manos de una firma cazatalentos, han trascendido los nombres de los candidatos que están sonando fuertemente para ocupar este cargo.
El primero de ellos es Camilo Marulanda, que renunció a la Vicepresidencia de la estatal Ecopetrol. Según fuentes del sector, quien estaría impulsando su elección sería Luis Carlos Villegas, expresidente de la Andi, y actual Ministro de Defensa.
Otros de los nombres es Roberto Junguito Pombo, actual presidente del Cerrejón. Cuenta con una amplia experiencia en el sector aéreo. Durante 6 años fue el Presidente de Copa Airlines, antes AeroRepública S.A. Se dice, en buenas lenguas, que Junguito contaría con el respaldo del saliente presidente de Avianca, Fabio Villegas.
Otro fuerte candidato es Santiago Diago, actual vicepresidente de Operaciones de Avianca Holdings, y cofundador de Synergy Group; una empresa de la familia Efromovich.
Cierra el sonajero Gerardo Grajales, actual vicepresidente financiero de Avianca.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
AA envió a Hawái un
avión sin licencia para
volar sobre el océano |
American Airlines fletó un Airbus A321 desde Los Ángeles con destino a Hawái que no tenía el certificado que le permitía volar sobre el océano, según informó el portal especializado en aviación BoardingArea.
Según señala el sitio, el pasado 31 de agosto partió hacia el aeropuerto de Honolulu un A321 sin certificado de vuelos ETOPS (del inglés Extended-range Twin-engine Operation Performance Standards, o normas de rendimiento operativo de bimotores en vuelos largos), por lo que no estaba autorizado para sobrevolar grandes desiertos ni océanos. Durante el vuelo se descubrió el error, si bien la aerolínea decidió continuar y la aeronave aterrizó con éxito en Hawái, aunque el vuelo de regreso fue cancelado, y el avión fue enviado vacío a Los Ángeles.
American Airlines viene experimentado toda clase de problemas desde hace algún tiempo. El pasado mes de abril, varios aviones no pudieron despegar debido a fallos en la función de los iPads de a bordo de los pilotos.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAB celebra 90 años y asegura que se
fortalece para el futuro |
El gerente del LAB, Orlando Nogales, recordó que el nacimiento y crecimiento de la aerolínea son parte de la historia nacional. Lamentó que en gobiernos anteriores la empresa haya tenido bajas y haya estado al borde de la quiebra técnica.
Dijo que, en 2012, la federación de trabajadores se hizo cargo y hubo cambios. “Hay un Lloyd renovado, con muchas posibilidades de volver a salir y con una empresa reestructurada”, afirmó.
Recordó que en la actualidad prestan servicios a dos aerolíneas y que se fortalecen para trabajar, más que en campo aeronáutico, en el del mantenimiento, “que es la parte fuerte del Lloyd” por su infraestructura.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
LAN Colombia
Fernando Poitevin reemplazará a Hernán Pasman en la dirección
|
Fernando Poitevin es el nuevo director ejecutivo de LAN Colombia. Tiene 13 años en el sector aéreo y se desempeñaba como Chief Operating Officer de LAN Cargo en Miami.
Hernán Pasman, quien lideró la firma desde 2011, asumirá a partir del 1 de octubre 2015 como vicepresidente senior de operaciones y mantenimiento en Latam Chile.
“LAN Colombia es una de las palancas de crecimiento del Grupo Latam para consolidar su liderazgo en Latinoamérica. El incremento de pasajeros durante los últimos años, el potencial de crecimiento de sus rutas domésticas así como su consolidación como centro de distribución hacia el Caribe, hacen que regionalmente el país sea un mercado clave para las metas estratégicas del grupo. Por esto, debemos continuar con la labor que se ha realizado con miras hacia un futuro inmediato que nos exige acomodarnos a nuevas realidades marcadas por un entorno económico desafiante”, afirmó Poitevin.
Dentro de los retos que atenderá Fernando Poitevin como nuevo director ejecutivo de LAN Colombia se encuentran la consolidación de la red doméstica de LAN en el país y el fortalecimiento de su red internacional, especialmente hacia destinos en el Caribe; mantener los niveles de competitividad de la compañía dentro del mercado local aumentando la preferencia entre los pasajeros; llevar a cabo la transición a la nueva marca Latam, anunciada el pasado mes de agosto que incluye un extenso trabajo de implementación de procesos de innovación para consolidar la propuesta de valor de la aerolínea y, por su puesto, definir planes para atender la coyuntura económica especialmente asociada a la tasa de cambio.
Hernán Pasman
El argentino de 42 años que llegó en 2011 a Colombia para convertir a la aerolínea Aires en LAN, le puso punto final a su carrera en Colombia.
Pudo saberse que el ingeniero industrial del Instituto Tecnológico de Buenos Aires, fue promovido a la vicepresidencia senior de operaciones y mantenimiento de Latam en Chile. Lo que significa que se convertirá en la tercera cabeza al mando de la organización.
Hay que recordar que bajo la administración de Pasman, la aerolínea invirtió US$1.000 millones en Colombia (US$100 millones se ejecutaron este año).
Entre otros logros que se suman a su gestión están pasar de 3,1 millones de pasajeros en 2011, a 4,8 millones de viajeros en 2014; y consolidar el programa de millas Lanpass, que cuenta, en la actualidad, con 1,2 millones de socios nacionales.
Al cierre de 2015, la firma espera tener un crecimiento de 10%, mérito que también se le atribuirá al directivo saliente.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Iberia transportó más
de dos millones de pasajeros en agosto |
El Grupo Iberia, incluida Iberia Regional, aumentó un 15,6% el número de pasajeros transportados en agosto, hasta lograr más de dos millones, gracias al repunte del 17% en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con más de 1,8 millones de viajeros.
Según los últimos datos de Aena, en lo que va de año el Grupo Iberia ha transportado un total de 12,7 millones de viajeros en Madrid, mientras que en el conjunto de España aumentó a 13,7 millones de pasajeros.
En términos de puntualidad, la empresa aérea fue elegida como la segunda aerolínea internacional más puntual del mundo, según los últimos datos de FlightStats, consultora de ámbito mundial. En concreto, en agosto, el 91% de vuelos llegaron a la hora prevista.
En el caso de Iberia Express, filial 'low cost' del grupo, registró una puntualidad del 95%.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
España: controladores aéreos paran el 26 |
El principal sindicato de controladores aéreos españoles, USCA, anunció la convocatoria de dos jornadas de paros los días 26 de septiembre y 3 de octubre tras cancelar la convocatoria anterior prevista para agosto.
El sindicato indicó que, tras suspender la acción en agosto para "no afectar a los pasajeros durante su descanso estival", convoca de nuevo los paros en protesta por los 61 expedientes sancionadores en Barcelona y para pedir la readmisión de un controlador aéreo de Santiago de Compostela.
Los paros están convocados de 06.00 horas a 18.00 horas. El colectivo ya realizó paros parciales en los meses de junio y julio en protesta por las sanciones de Enaire, matriz de la gestora aeroportuaria Aena, a trabajadores debido al cierre del espacio aéreo a finales de 2010.
"Desde la convocatoria de las protestas, Enaire ha demostrado su nula voluntad para llegar a un acuerdo negociado, su falta de responsabilidad para resolver el conflicto y su desinterés por los perjuicios que los paros puedan causar en los usuarios del transporte aéreo", indicó USCA en su nota.
El sindicato ataca a la matriz de Aena y al ministerio de Fomento por los servicios mínimos impuestos en los anteriores paros, que según el sindicato se situaron en el 70 por ciento en junio y el 80 por ciento en julio.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Devaluación del yuan paraliza negociaciones para comprar Air Europa |
Pese a que el Gobierno ha dado por hecho que la crisis económica china no afectaría al crecimiento de la economía española, ya existen evidencias de que sí está teniendo efecto en las inversiones empresariales en España. En concreto, la devaluación del yuan ha alterado el proceso negociador iniciado entre el grupo industrial chino HNA y el presidente del Grupo Globalia, José Hidalgo, para venderles una participación de la empresa.
Según fuentes conocedoras de la negociación el proceso no se paraliza, pero se descarta que se pueda llegar a un acuerdo sobre el porcentaje de compra este año. La fecha estimada para alcanzar el acuerdo es el verano del próximo año.
Se había informado el pasado 11 de junio que grandes inversores asiáticos, especialmente de capital chino, habían mostrado interés por comprar participaciones en compañías aéreas españolas, como Air Europa. En aquel momento se hablaba de comprar hasta un 30 % de la sociedad que preside Hidalgo. El objetivo inicial del conglomerado industrial HNA era introducirse en el negocio aeronáutico europeo a través de Air Europa y aprender los métodos de gestión occidentales de esta actividad.
  
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Piloto desvía un vuelo internacional para salvar a un bulldog |
A un piloto de la aerolinea Air Canada se le atribuye haber salvado la vida de un perro al desviar el vuelo que pilotaba de Tel Aviv a Toronto. Cuando la aeronave se disponía a entrar en el Atlántico, el piloto se percató que había un fallo en la calefacción, por lo que cambió el itinerario para evitar la muerte por congelación de un perro que había en el compartimento de carga.
Al percatarse que la calefacción del compatimento de carga fallaba, el piloto de Air Canada no dudó en cambiar el itinerario de vuelo y aterrizar antes de que la aeronave se adentrase en el océano Atlántico. El motivo era que en el compartimento viajaba Simba, un bulldog francés de 7 años.
Aparentemente, al entrar en la zona del Atlántico, la temperatura puede caer hasta los -40º y -60º, algo que supondría la muerte del can si efectivamente había un fallo en el sistema de calefacción de bodegas.
Por ello, el piloto, cuya identidad no ha sido revelada debido a que se ha abierto una investigación, pidió de manera urgente aterrizar en el aeropuerto de Frankfurt, Alemania. La explicación que dio a la torre de control del aeropuerto germano fue simple: "Soy responsable de todas las vidas en el avión, tanto humanas como caninas".
Tras un parón de dos horas, que se calcula que le puede haber costado algo más de 10.000 dólares a Air Canada, el vuelo siguió su rumbo. El perro acabó llegando a Toronto, pero más tarde, ya que al confirmarse la avería, voló en otro avión hasta Canada.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|