|
Alas Uruguay
Se agotan los tiempos |
Preservado el primer avión 737-300 arrendado por Alas Uruguay a la espera del segundo motor que deberá sustituir al que carece de trazabilidad; a la dulce espera de volver a Porto Alegre el segundo 737 arribado al país para efectuarle inspecciones anticorrosivas que insumirán varias semanas de trabajos y estadía en la capital de Río Grande del Sur, el anunciado tercer avión sólo llegará a Carrasco cuando la aerolínea en gestación obtenga su certificación de explotador aerocomercial.
Triste realidad, habida cuenta que en el ánimo colectivo la expectativa apunta a que el proyecto aeronáutico se concrete volando de una vez por todas .
No ha variado pues, un ápice, la información que oportunamente se publicó en enfoques, hace ya algunos meses, atisbándose un panorama poco alentador en lo que refiere a la pronta iniciación de los demorados vuelos de Alas Uruguay, pese a la alharaca desatada entonces por medios de comunicación interesados y voluntariosos, pero de muy escasa entendedera.
El tiempo pasa, y los costos crecen más allá de lo presupuestado y esperado, situación que preocupa altamente.
Sorprende tanta demora, a pesar de que bien se informó que el equipo certificador estaba conformado con personal de la ex Pluna con capacidad para llevar adelante el proceso, cuando es público y notorio que se han gastado ya unos cuantos millones de dólares, -de los quince otorgados por el FONDES-, situación que preocupa, no solamente a la cúpula directriz de Alas Uruguay, sino también a buena parte de la población uruguaya que tiene la esperanza de ver en los cielos regionales una aeronave con la bandera uruguaya pintada en su fuselaje, que mitigue las nefastas consecuencias del asesinato o suicidio de Pluna, según como se lo mire.
Funesta decisión gubernamental, asociada como consecuencia de una irresponsable gestión de Campiani, que pasó a alta velocidad todos los semáforos en rojo que se le pusieron en el camino, escándalo sobre el cual el sindicato rebelde de Primeras Líneas Uruguayas de Navegación Aérea, de todas las horas y de todas las décadas, tuvo rol principal.
Ricardo Garzón |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|