Edición Nro. 1930 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 14 de agosto de 2015
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL_CON_FIRMA HOY_IMPORTA_EN_LA_AVIACIÓN_COMERCIAL_DEL_URUGUAY SE_DICE AVIACIÓN_COMERCIAL INFORME_ESPECIAL ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPUBLICA_ARGENTINA_-_Especial_para_ENFOQUES
AVIACIÓN COMERCIAL f
Avianca Holdings gana premio como la más innovadora de 2015

Avianca Holdings fue galardonada con el prestigioso Premio al Innovador del Año de Red Hat gracias a los beneficios que ofrece a sus usuarios y empleados quienes pueden tener a mano redes sociales, sistema móviles y sistemas de ubicación en los aeropuertos, entre otras utilidades.
El anunció lo hizo Red Hat, Inc., el proveedor líder mundial de soluciones “open source”, en el Red Hat Summit 2015. "Avianca Holdings fue distinguida por el uso innovador que hace la compañía de las soluciones de middleware de Red Hat. La empresa implementó este paquete de soluciones como su principal capa de integración en tres centros de datos que dan soporte a los sistemas de comunicaciones básicos de la aerolínea".
La aerolínea sostiene que las soluciones open source de Red Hat están ofreciendo un rendimiento diez veces mejor que la tecnología proporcionada por los proveedores de software “tradicionales”. 
Las soluciones le brindaron a Avianca Holdings una opción escalable y de bajo costo que funciona óptimamente con las demás soluciones informáticas de la compañía, apuntando las miradas de la aerolínea al futuro crecimiento e innovación tecnológica.
Esa compañía fue elegida como ganadora por los asistentes al Red Hat Summit y por una comunidad de votantes en línea. La organización fue elegida entre seis finalistas seleccionados por un panel de jueces expertos en la materia, quienes han hecho uso de los productos open source de Red Hat para acelerar el progreso de la empresa.

Conflicto en la aeronáutica civil

La Asociación de Funcionarios de Aeronáutica Civil reunida en asamblea general resolvió ratificar la situación de conflicto con paros sorpresivos, asamblea permanente, trabajos a reglamento y movilizaciones por inequidades salariales y violación de convenio colectivo.
En primera instancia las áreas administrativas trabajarán a reglamento, en tanto las operativas, a medida que se profundice el conflicto, podrían llegar a entorpecer el normal desarrollo de los vuelos en los aeropuertos del país.
Al más alto nivel sindical, se le denunció a enfoques la violación del convenio colectivo vigente desde 2011, con el agravante de que 19 funcionarios han sido privilegiados en sus estipendios dejándose de lado la pertinente equipación de casi 400 empleados.

Tráfico de pasajeros de LATAM sube 6,7% 

LATAM Airlines Group S.A. y sus filiales dieron a conocer hoy las estadísticas preliminares de tráfico para julio de 2015 comparadas con julio 2014.
El tráfico de pasajeros aumentó en un 6,7%, mientras que la capacidad aumentó en 7,6%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes disminuyó en 0,8 puntos porcentuales a 84,0%. El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 51% del total del tráfico de pasajeros del mes.
El tráfico doméstico de pasajeros en las operaciones de habla hispana de la compañía (Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia) aumentó 7,5%, mientras que la capacidad se incrementó en 4,9%. Como resultado, el factor de ocupación aumentó 2,0 puntos porcentuales a 82,9%.
El tráfico doméstico de pasajeros en Brasil aumentó 5,9%, mientras que la capacidad aumentó en 7,5%, resultando en una disminución de 1,2 puntos porcentuales a 82,6%. El  aumento de capacidad de 7,5% sobre julio 2014 se vio afectado por el torneo de la Copa Mundial de Fútbol que tuvo lugar en Brasil el año pasado. La capacidad de pasajeros en Brasil se mantuvo sin variaciones respecto a julio de 2013.
El tráfico internacional de pasajeros aumentó un 6,9%, mientras que la capacidad aumentó en 8,6%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes disminuyó 1,4 puntos porcentuales a 85,2%. El tráfico internacional incluye las operaciones internacionales de LAN y TAM en rutas regionales y de largo alcance.
El tráfico de carga continúa débil, especialmente en el mercado doméstico e internacional de Brasil. Como resultado, el tráfico de carga para el Grupo LATAM Airlines disminuyó un 12,6% en julio, y el factor de ocupación de carga disminuyó 7,0 puntos porcentuales a 50,4%. Continuamos ajustando la capacidad de carga a través de una operación de carga reducida, que resultó en una disminución de 0,4% ATKs en julio.

Desde octubre, dos vuelos más de
Aerolíneas a Trelew

Además de dos vuelos diarios desde Aeroparque con aviones que suman 50 plazas a las actuales, se añadirá un vuelo directo a Ezeiza y una conexión con Ushuaia, pensando en la temporada alta. Pronto se publicarán las frecuencias.
El secretario de Turismo anticipó que “como resultado de las gestiones que inició el gobernador Martín Buzzi ante Aerolíneas Argentinas, además de las mejoras que dimos a conocer en cuanto al incremento de las plazas y el mantenimiento de la conectividad con Aeroparque, Trelew va a tener otros dos vuelos diarios a partir de octubre”.
El funcionario explicó que “por un lado, tal como anunció el gobernador, Aerolíneas va a empezar a operar con los Boeing 737-800, que suman 50 plazas por vuelo”, y adelantó que “las dos frecuencias que llegan a Trelew por la mañana y por la noche van a operar desde Aeroparque”.
“A esto hay que agregarle otros dos vuelos diarios que van a salir desde Ezeiza, pensando en la temporada alta del turismo en nuestra provincia”, indicó el secretario de estado de la gobernación.
En este sentido, el funcionario detalló que “a partir del 1 de octubre empieza a operar un vuelo que sale de Ezeiza a media mañana, con regreso a primera hora de la tarde”. “Luego, el 15 de octubre, se inicia la operación de un vuelo Ezeiza-Trelew-Ushuaia que también sale de Buenos Aires por la mañana y tiene regreso desde Ushuaia a la tarde. Esta frecuencia adicional que conecta con Tierra del Fuego, que es un itinerario eminentemente turístico, se va a extender hasta el 15 de febrero”, amplió.
En los próximos días Aerolíneas va a publicar su programación de frecuencias con estos nuevos vuelos”.

COPA y el gobierno impulsan la campaña "Solo en Panamá"
  • El proyecto, a un costo de US$3.5 millones, busca 40 mil pasajeros entre mayo y noviembre de 2015.

Incrementar el número de turistas que llegan a Panamá provenientes de América durante 2015 es el objetivo de la campaña “Solo en Panamá“, que lanzaron Copa Airlines y la Autoridad de Turismo de Panamá.
La campaña se enfoca en los turistas potenciales de Estados Unidos, Brasil, Colombia y México, países considerados claves por su alto flujo de pasajeros hacia Panamá.
El proyecto, que tuvo un costo de US$3.5 millones, provenientes de la ATP, tiene como meta la entrada de 40 mil pasajeros entre mayo y noviembre de 2015.

El director de Mercadeo de Copa Airlines, Marco Ocando, manifestó que como parte del convenio la empresa da capacitaciones de ventas a las agencias de viajes que ofrecen a Panamá como destino, y promociona los productos y beneficios del país.

Ocando explicó que el plan emplea de forma innovadora acciones y plataformas de mercado digital.

Señaló, por ejemplo, que trajeron al país el pasado mes de junio a blogueros internacionales que llegan a audiencias de los países claves, que prometen un mayor retorno de inversión a esta campaña porque proporcionan el mayor número de pasajeros de la aerolínea.
La inversión dedicada a los 4 países principales se dividió en Estados Unidos, con 39 %, Brasil, con 38 %, Colombia, con 14 % y México, con 9 %.
Explicó que la campaña usa los cinco pilares del turismo de Panamá como ciudad, compras, naturaleza, historia y playa.
Actualmente la aerolínea ha visitado a 12 países de 15 de América, donde ha captado a más de 550 agencias de viajes o mayoristas y ha capacitado a 1.500 agentes.
Durante los dos primeros meses de ejecución del proyecto, Copa Airlines ha vendido más de 20,000 tiquetes con destino a Panamá.

Avianca operará dos vuelos de carga
por semana al Perú
  • El regulador de la aviación brasileña ANAC también dio el visto bueno a la aerolínea para volar una vez por semana a Chile por el mismo servicio.

Avianca ha recibido la autorización de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil para operar dos vuelos de carga por semana al Perú.
En un comunicado, la ANAC también autorizó a Avianca realizar un vuelo por semana a Chile para ofrecer el mismo servicio de carga.
La autorización fue publicada hoy por la ANAC en el boletín oficial del Diário Oficial da União de Brasil.

Siete innovaciones que mejoran la comodidad interior de los aviones 

Siete innovaciones, entre las ideas más inteligentes para la cabina de los aviones del futuro, han ganado este año el Premio Crystal Cabin. Conocido como el ‘Cabin Oscar’, es el reconocimiento más prestigioso del mundo en este segmento, entregado en el marco de la Aircraft Interiors Expo que se celebra anualmente en Hamburgo.
Este año fue presentado un número récord de 68 propuestas de 18 naciones, de las que fueron seleccionados 21 finalistas y siete ganadores por los 24 expertos internacionales del jurado. El premio fue creado por el clúster de Aviación de Hamburgo en 2007.

Los ganadores
Upper Class Deck A380 de Etihad Airways (Emiratos Árabes Unidos), por ser la primera aerolínea en el mundo que instala en el interior de un avión comercial un apartamento de tres habitaciones, la “Residence de Etihad”.

Eclipse Solar por B/E Aerospace (EEUU). Uno de los líderes mundiales en la fabricación de artículos para cabinas ha creado un sistema de carga de las baterías de dispositivos electrónicos con energía solar, mediante una novedosa tecnología que sería integrada a las ventanillas del avión, permitiendo a los pasajeros recargar sus artilugios móviles durante el vuelo. Aunque el sistema está todavía en desarrollo, el fabricante ya está gestionando la aprobación para su producción.

Concepto Cabina E2 por Embraer (Brasil). El fabricante de flota brasileño ha sido reconocido por el diseño innovador del interior de su modelo E2 de aviones regionales, caracterizado por el uso racional del espacio, con taquillas especiales de equipaje y asientos escalonados.

Asiento SANTO por SII Deutschland (Alemania). El asiento Special Accomodation Needs for Toddlers & Oversized passengers ha sido desarrollado pensando en las necesidades especiales de los que viajan con niños pequeños o de personas con sobrepeso. Su ancho es una vez y media del estándar y permite aprovechar el espacio perdido en la parte trasera de la cabina, donde el fuselaje se estrecha.

“Exede in the Air” por ViaSat (EEUU). Este satélite aportará una conexión de internet de 12 Mbps a cada asiento de avión, permitiendo a los pasajeros la transmisión de películas o compras online por encima de las nubes y sin dificultad.

XHR2000 LEXAN por SABIC Innovative Plastics (Emiratos Árabes Unidos). Esta firma ha presentado un innovador material film que tiene un nivel de transparencia del 80%, en la actualidad el más alto alcanzado. Sus múltiples aplicaciones van desde ventanas hasta cubrir elementos dentro de la cabina y proporcionará a los diseñadores de interiores de aviones, en particular, posibilidades completamente nuevas.

Compactador de basura por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Hamburgo (Alemania). Marc Spille, estudiante de aviación, en colaboración con Airbus, ha desarrollado un contenedor de basura móvil que utiliza la tecnología del vacío del lavabo a bordo para comprimir las bolsas de basura en un formato que permite ahorrar espacio en segundos. (Fuente: Boletín Viajes)

Lufthansa y Austrian ofrecen sus tarifas a suscriptores Amadeus

Lufthansa y Austrian Airlines ofrecen desde hoy a los suscriptores de Amadeus sus nuevas tarifas marca --'Light', 'Classic' y 'Flex'-- la posibilidad de realizar reservas para volar a partir del próximo 1 de octubre gracias a la implantación de la solución integral del proveedor tecnológico de servicios turísticos.
Ambas compañías, propiedad del grupo Lufthansa, han completado la implantación de Amadeus 'Fare Families' (grupos de tarifas) para maximizar la exposición de sus tarifas y aumentar así las oportunidades de comercialización multicanal, informó Amadeus.
De esta forma, Lufthansa y Austrian se unen a SWISS y Brussels Airlines, del mismo grupo aéreo, como primeras aerolíneas en utilizar la tecnología de Amadeus junto con ATPCo Branded Fares.
La solución integral oferta las tarifas de marca del grupo a través de todas las interfaces minoristas de Amadeus, en todos los puntos de venta mundiales y para todos los segmentos de clientes, lo que permite trasladar una oferta uniforme a intermediarios y viajeros.
"Nuestras estrategias de familias tarifarias y servicios auxiliares se complementan entre sí para ofrecer a los viajeros mayores opciones, innovación y libertad para personalizar su experiencia en los viajes que realicen con nosotros según sus preferencias personales", ha explicado el vicepresidente senior del departamento de ventas automatizadas, fijación de precios y distribución de Lufthansa Airlines.
Con esta herramienta, las aerolíneas pueden reconfigurar la forma en la que combinan, presentan y vende sus tarifas de marca a los agentes de viajes y consumidores.

LATAM Airlines
Anuncian nuevo grupo
de agencias global

Grupo LATAM eligió a Interpublic Group (IPG), uno de los principales holdings de agencias de publicidad y empresas de servicios de marketing del mundo como su nueva red de agencias global para actuar en América, Europa y Oceanía, mercados en los cuales opera la compañía.
El proceso comenzó en marzo de este año y contó con la postulación de cinco grandes grupos. La seleccióntomó en cuentala red de agencias que tenía cada empresa postulante en la región en la que operan las empresas de Grupo LATAM; el historial de trabajo/contacto con esos grupos; la estructura, gobierno y currículos de las empresas; el feedback de clientes y aliados; el nivel de complejidad de implementación de cada agencia en el día a día de LAN y TAM; las herramientas disponiblesy utilizadas por cada uno, y, finalmente, se realizó un trabajo de prueba, con ejercicio creativo y estratégico.  
“Todos los grupos presentaron propuestas de alto nivel y estamos muy contentos con la finalización de ese proceso. Tenemos un gran desafío, que es el lanzamiento de la marca LATAM en el primer semestre de 2016.  Ahora, el enfoque de nuestro trabajo será promover la inmersión de IPG en la cultura de nuestras empresas y ejecutar la implementación de un plan de trabajo global. Con las agencias actuales, uniremos esfuerzos para garantizar la finalización de los proyectos en ejecución hasta fines de este año” explicó Jerome Cadier, vicepresidente de Marketing de Grupo LATAM Airlines.
El nuevo aliado de comunicaciones y marketing de LATAM será responsable de la planificación, creación de campañas para medios, desempeño, redes sociales y CRM en los 24 países en los cuales operan actualmente LAN y TAM. IPG  creó una agencia integrada e independiente – denominada Graphene – que estará totalmente dedicada a LATAM Airlines.
El grupo IPG, es liderado por McCann Worldgroup y por IPG Mediabrands, el cual está formado por  talentos y herramientas de McCann, Initiative Media, Reprise, Cadreon, MRM//McCann y Craft, además de un ejecutivo senior de IPG. Uno de los puntos principales del modelo es su flexibilidad y acceso a los amplios servicios de comunicación disponibles a través de la red IPG en todo el mundo.
Graphene prestará servicios de comunicación y marketing unificados e integrados en todas las regiones en las cuales Grupo LATAM Airlines está presente, garantizando la promoción efectiva y eficiente de la marca. A través del nuevo modelo de servicios, Grupo LATAM Airlines simplificará procesos, mejorará la coordinación y la comunicación entre los diversos países, además de optimizar el uso de recursos – todo esto para garantizar programas de marketing más consistentes, integrados y de mayor valor.
Michael I. Roth, Presidente del Consejo y CEO de Interpublic Group, destacó: “Es un honor haber sido seleccionados por Grupo LATAM Airlines y estamos ansiosos por la oportunidad de contribuir de manera importante en la construcción de su negocio. Hemos privilegiado ese tipo de modelo integrado en nuestra compañía, a través de lo que denominamos soluciones de ‘arquitectura abierta’, que ha sido muy bien recibido por nuestros clientes. El enfoque es ideal para una empresa como Grupo LATAM, pues aumentará su capacidad de llegar a los consumidores a través de un mensaje de marca consistente, poderoso y dirigido, diseminado en todos los canales de marketing y regiones".

Aerolíneas extranjeras interrumpen sus operaciones en Rusia

Varias compañías aéreas extranjeras interrumpen su actividad en Rusia a causa de la crisis financiera que azota al país, informó el portal Lenta.ru.
Entre las compañías que renunciaron a los vuelos a Rusia figuran la hongkonesa Cathay Pacific, la tailandesa Thai Airways, la francesa Aigle Azur y la aerolínea de bajo coste austriaca Niki.
Asimismo, a partir del próximo 1 de diciembre una de las más grandes compañías aéreas estadounidenses Delta Air Lines suspende los vuelos a Rusia.
Por su parte, la alemana Lufthansa y su filial Germanwings reducen su actividad en Rusia a partir de septiembre.
Así, los aviones de Lufthansa llegarán solo a Moscú y San Petersburgo, mientras que anteriormente la compañía realizaba vuelos a diez ciudades rusas.
No obstante, Lufthansa anunció que estudiará reanudar los vuelos cuando se estabilice la situación.
Germanwings dará solo un vuelo al día en los itinerarios Moscú-Berlin.
La británica Easyjet, la checa Czech Airlines, la finlandesa Finnair y la israelí El Al también reducen su actividad en Rusia.
La causa principal de la huida de las compañías aéreas extranjeras del mercado ruso es el debilitamiento de la economía rusa que reduce la solvencia de los ciudadanos, el descenso de los viajes de negocios al extranjero y la tensión geopolítica.
La demanda de vuelos al extranjero cayó a mediados de 2014; la situación posteriormente se agravó a causa del debilitamiento del rublo.

COPA deja de operar Iquitos-Panamá el
sábado 5 de setiembre

Copa Airlines operará sus vuelos en la ruta Iquitos-Panamá-Iquitos solo hasta el 5 de setiembre del presente año, informó el diario La Región de Loreto, que constató que su oficina ubicada en la Calle Sargento Lores de la capital loretana cerró y ya no hay atención al público.
“Desde el viernes ya no están, se fueron. Ya no se venden pasajes. Solo operará sus vuelos hasta el 5 de setiembre para la gente que compró sus boletos con anticipación. Esta medida se dio debido a que muy poca gente utiliza esa ruta y a Copa no le conviene. Hace poco, por ejemplo, llegaron de Panamá 60 personas y en el vuelo de retorno, solo viajaron dos”, indicó una fuente al diario loretano.

Denuncia contra Gol: publicidad engañosa
  • La Unión de Consumidores de Argentina denunció que la empresa aerocomercial brasilera Gol tiene un programa de millas vendido pero luego incumplido. El titular de la entidad, Fernando Blanco Muiño (@FBlancoM, en Twitter) dijo que realizará la denuncia por prácticas abusivas y publicidad engañosa.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). "La Unión de Consumidores de Argentina impulsará el reclamo de cientos de afectados por la práctica abusiva llevada a cabo por la compañía aérea Gol y sus compañías asociadas, a través de su programa de millas denominado "Smiles", consistente en el ofrecimiento al público de la posibilidad de adquirir millas del programa a un tercio de su precio de comercialización habitual", explicó el abogado Fernando Blanco Muiño.
"La empresa ofreció y vendió millas de su programa que al momento de querer ser utilizadas por los usuarios fueron informados tanto de la cancelación de los vuelos contratados como de las millas compradas, según el caso. Esto es una verdadera violación al régimen del consumidor basada en el engaño: vendieron millas más baratas para no cumplir luego con sus obligaciones", agregó Blanco Muiño. 
"Hemos recibido muchos consultas de damnificados por esta inconducta de GOL y sus compañías asociadas, de manera que para una mayor optimización del reclamo, la asociación convoca a los damnificados a integrarse en un planteo conjunto, el que será presentado el próximo 20 de agosto ante la Dirección General de Protección y Defensa del Consumidor del GCBA. En la presentación se formulará denuncia contra la aerolínea GOL, y sus compañías asociadas, por la violación al régimen de defensa del consumidor, lo que podría hacerlas pasibles de una multa de hasta $ 5.000.000.- En ese marco se instará a la compañía a ofrecer una solución razonable a los intereses de los consumidores afectados. Los reclamos de los damnificados deben canalizarse telefónicamente a través del número 4371-4255 (lunes a viernes de 10 a 17 hs.) o por e-mail: info@ucargentina.org.ar ", detalló Blanco Muiño.
"Actuamos con la responsabilidad requerida para defender los derechos de usuarios y consumidores tal como lo fijan el art. 42 de la Constitución Nacional y le Ley 24.240 convencidos que la reparación al daño es posible", finalizó Blanco Muiño.

SOL Líneas Aéreas incorporará 6 CRJ-200

Voceros de SOL informaron ayer que a partir del 5 de octubre empezará a operar el primer CRJ-200 en los vuelos de la costa atlántica que unen Buenos Aires con Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew y Comodoro Rivadavia.
En noviembre llegaría el segundo CRJ-200; en enero llegarían dos mas, y para marzo los restantes.
Se hizo saber que la próxima semana se iniciarán los cursos para los despachantes de aeronaves, destacándose que algunos pilotos ya se encuentran realizando el curso.
Obviamente que todo esto está supeditado a la vigencia del acuerdo de código compartido con Aerolíneas Argentinas, ya que lo que se estima es que Sol volvería a operar rutas que son poco rentables para la aerolínea estatal, volviendo de esa manera a llegar hasta Ushuaia, via Río Gallegos y Río Grande.
Además de la ruta atlántica, la red actual de Sol se completa con vuelos desde Buenos Aires hacia Merlo, Villa Mercedes, Santa Fe y Rosario, además de los vuelos de temporada a Punta del Este y Villa Gesell.

Emirates lanzará vuelo Dubái-Panamá, el
más largo del mundo
  • El vuelo será realizado a diario por un Boeing 777-200-LR, y durará 17 horas y 35 minutos

"Será el vuelo directo más largo del mundo", aseguró Emirates, agregando que Panamá será además su primer destino en América Central.
Entre los vuelos actuales más largos figuran los que conectan Dallas y Sídney (16 horas 55 minutos), Johanesburgo y Atlanta (16 horas 40 minutos), y Dubái y Los Angeles (16 horas 35 minutos).
En 2013, por motivos de rentabilidad, dejó de operar el vuelo más largo de todos, entre Singapur y Nueva York, a cargo de Singapur Airlines (18 horas 50 minutos).
Emirates, en plena expansión, tiene una flota de 235 aviones y cubre 147 destinos en el mundo.
Cuenta con un paquete de pedidos de 274 aviones por un monto estimado en 135.000 millones de dólares.

Clientes de Iberia donan más de
€ 350.000 a UNICEF
  • Mediante la iniciativa '100% Niños Vacunados', que nació en noviembre de 2013 y para la que se han realizado más de 72.000 donaciones
  • Los fondos conseguidos se están destinando a la campaña “100 % Niños Vacunados” de UNICEF, que tiene como objetivo erradicar la polio y otras enfermedades.
  • Al realizar la compra de los billetes de avión en iberia.com, los clientes pueden realizar un donativo de entre 3 y 20 euros para colaborar en proyectos de supervivencia de la ONG que defiende los derechos infantiles.

Iberia, UNICEF Comité Español y Amadeus acaban de alcanzar un nuevo hito con su proyecto de microdonativos al superar los 350.000 euros donados por los clientes de la aerolínea. 
A través de una plataforma tecnológica desarrollada por Amadeus que se integra en iberia.com, cada vez que un cliente adquiere un billete de avión puede realizar un donativo de entre 3 y 20 euros, que van directamente a UNICEF. 
Esta iniciativa nació en noviembre de 2013, y desde entonces se han realizado más de 72.000 donaciones que han superado 350.000 euros de recaudación para apoyar la campaña global de vacunación de UNICEF, “100% Niños Vacunados”. Esta campaña tiene como objetivo aumentar el número de niños que reciben las vacunas esenciales en las comunidades más remotas del mundo, así como erradicar la polio y otras enfermedades en 8 países en riesgo por sus bajas tasas de vacunación.

AF volará a la Ciudad de México 3 días a la semana en sus A380
  • AirFrance anunció en junio la nueva ruta de Francia hacia la Ciudad de México. Comenzará a operar en enero del próximo año, inicialmente con tres frecuencias semanales.

AirFrance informó que a partir de enero de 2016 empezará una ruta a México con los aviones superjumbo A380 en tres frecuencias a la semana y hacia marzo habrá vuelos diarios.
Con este cambio, se dejarán de usar los Boeing 747 en esta ruta.
AirFrance tiene 10 aviones A380 en su flota que viajan hacia Los Ángeles, Nueva York, San Francisco y Washington, así como a África y a China.
"Trabajamos con las autoridades mexicanas para recibir el gigante aéreo de dos pisos; estamos platicando porque el aeropuerto, todavía, no está totalmente listo. Necesitan adaptar la infraestructura, pero esperamos concluir las discusiones y tener un compromiso a finales del año", dijo en su momento Eric Caron, director de la aerolínea.

Vuelos desde Caracas  cayeron hasta un 60%
en lo que va de 2015

Los controles en divisas, sumados a los índices inflacionarios han aislado el tráfico áereo venezolano, y es que según las estimaciones del presidente de la Asociación de Mayoristas y Empresas de Representación Turísticas, Julio Arnaldes, la disponibilidad de vuelos al extranjero se ha desplomado de forma dramática en los últimos meses.
“La disponibilidad de asientos en las aerolíneas internacionales bajó un 55% a lo largo de 2014. En lo que va de año, la caída ha sido de otro 60%, como consecuencia de la deuda que hay con las aerolíneas”, explicó Arnaldes, según una nota informativa publicada por el diario El Nacional.
A esta situación, se suma la deuda multimillonaria que mantiene el Gobierno Nacional con las aerolíneas internacionales, la cual asciende a los U$S 3.700 millones, lo que ha generado el retiro de las grandes corporaciones aéreas de las rutas venezolanas.
Una de las opciones para la adquisición de los boletos es la compra desde el extranjero y manejando cuentas en divisas; pues internamente son muchas las trabas que deben enfrentar los viajeros; quienes ahora deben lidiar con la demora en la activación del cupo electrónico de U$S 300, puntualiza el trabajo.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.


















 

 

 

 

AGOSTO 2015
ABZURDAH


DOS DÍAS, UNA NOCHE


TED2




LA HORCA


LOS 4 FANTÁSTICOS


MIS DÍAS FELICES


NOSOTRAS, QUE NOS ODIAMOS TANTO


TAN FRÁGIL COMO UN SEGUNDO


TRUENO Y LA CASA MÁGICA


UN PAPANATA IMPORTANTE


CIUDADES DE PAPEL


MISIÓN IMPOSIBLE
NACIÓN SECRETA


SUFRO LUEGO EXISTO


TUS PADRES VOLVERÁN


FAUSTO


TERREMOTO
LA FALLA DE SAN ANDRÉS


 
PÍXELES


ROGER WATERS THE WALL


LA DAMA DE ORO


DRAGON BALL Z
LA RESURRECCIÓN DE FREEZER


SIN HIJOS


MINIONS


8 APELLIDOS VASCOS


INTENSA MENTE


ÓPERA DE PARÍS 2015
Luego del éxito del primer Ciclo de Opera de Paris exhibido en Uruguay, Life Cinemas Alfabeta se complace en anunciar la exhibición de la temporada 2015, en sus salas dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital. Estas características permitirán al espectador sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrece la Opera de Paris. 
Las entradas tienen un costo de $300 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy.

    Calendario Temporada 2015
  •    Martes 18 de Agosto 2015, hora 16: Fausto (Gounod)
Martes 20 de Octubre 2015, hora 16: Carmen
Todas las funciones comienzan a las 16.00 hs. Si desean más información, los invitamos a visitar la página www.lifecinemas.com.uy y a comunicarse con nosotros.

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.