Edición Nro. 1903 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 23 de enero de 2015
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones ACTUALIZACION_al_26/01/2015 EDITORIAL_CON_FIRMA AVIACION_COMERCIAL AEROPUERTOS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS TURISMO_POR_CONVICCIÓN HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA._Especial_para_ENFOQUES
AVIACION COMERCIAL f
TAM inaugura mañana vuelos non stop entre
Buenos Aires y Recife

Mañana, 24 de enero, TAM comenzará a operar sus vuelos regulares non-stop entre Recife y Buenos Aires.
El vuelo JJ8120 partirá del aeropuerto Gilberto Freyre de Recife todos los sábados a las 15:12, y llegará al Aeropuerto Internacional de Ezeiza a las 20:30. El regreso, como JJ8121 partirá los domingos desde Ezeiza a las 2:40, llegando a Recife a las 7:45.
Serán operados en aeronaves Airbus A320 y las tarifas empiezan en USD359 ida y vuelta.
De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Pernambuco, la Argentina es el tercer país emisor de turistas hacia el mismo a nivel mundial, y el primero de América Latina.
Con casi 4 millones de habitantes en su área metropolitana, Recife es un polo no sólo turístico por sus playas aledañas sino también comercial e industrial, siendo la más poblada del nordeste brasileño.
La operación entre ambas ciudades se vio facilitada por un acuerdo de exención de impuestos e incentivos firmado entre el estado de Pernambuco y TAM.
Este nuevo vínculo non-stop entre Recife y Buenos Aires se suma a la gran cantidad de rutas que se han creado en los últimos cinco años entre ambos países.
Es así que, actualmente, desde Buenos Aires se puede volar non-stop hacia San Pablo (por TAM, Gol, Aerolíneas Argentinas, LAN Argentina, Turkish y Qatar), Río de Janeiro (por TAM, Gol, Aerolíneas Argentinas y Emirates), Brasilia y Belo Horizonte (Aerolíneas Argentinas), Porto Alegre (Aerolíneas Argentinas y Gol), Florianópolis (Aerolíneas Argentinas y Gol), Salvador (Aerolíneas Argentinas y Gol) y Fortaleza (Gol). Desde Córdoba se puede volar non-stop hacia San Pablo (Gol y TAM) y Río de Janeiro (Gol), mientras que desde Rosario hay vuelos non-stop hacia San Pablo (Gol y TAM).

Iberia reduce tarifas hasta el 27 de enero

Madrid. Por Ricardo Garzón. Iberia acaba de lanzar una nueva campaña de precios para volar a varios de los destinos de su red, tarifas en promoción que estarán vigentes hasta el 27 de enero, vísperas de Fitur, Feria Internacional del Turismo.
Entre otras ofertas, se pueden adquirir vuelos dentro de la península,  Bruselas y Lisboa desde tan sólo 34 euros por trayecto.
Asimismo, la compañía ofrece la posibilidad de volar a los destinos de Londres, París y Dusseldorf desde tan sólo 49 euros por trayecto; y para vuelos de largo radio los precios oscilan desde 249 euros el trayecto a ciudades como Miami, Santo Domingo o Panamá, hasta 349 euros el trayecto para viajar a los destinos de Bogotá, Buenos Aires, Lima o Montevideo.
Esta oferta es válida, entonces, para billetes que se compren hasta el próximo 27 de enero para volar hasta el 31 de mayo a destinos de América, y hasta el 17 de junio a destinos de España, Europa y Norte de África. 

Avianca es elegida la mejor aerolínea de Latinoamérica en 2014
  • La aerolínea fue reconocida por la revista especializada 'Business Traveler'

La aerolínea colombiana Avianca fue elegida la mejor de Latinoamérica en 2014 por los lectores de la revista especializada de viajes Business Traveler, informó este jueves la compañía.
La publicación escogió los mejores del mundo y por regiones con base en una encuesta entre sus lectores que destacó la excelencia de 47 empresas de servicios de viajes en 62 categorías.
"Basados en una combinación de criterios de valor y servicio como estructura de las rutas, comodidad, proximidad y cultura de atención, los viajeros del mundo eligieron a Avianca como la mejor aerolínea de Suramérica y América Latina en el año 2014", agregó la empresa en un comunicado.
Los viajeros de negocios participantes en la encuesta seleccionaron a las mejores empresas de servicios de viaje incluyendo aerolíneas, aeropuertos, hoteles, destinos de congresos y convenciones, compañías de alquiler de automóviles y fabricantes de aeronaves, añadió la información.
"Nos llena de orgullo y satisfacción recibir este galardón en un entorno altamente competitivo, donde Avianca ha sabido ganarse un lugar de honor gracias a sus innovaciones a lo largo de la cadena de atención", manifestó el presidente de Avianca, Fabio Villegas Ramírez, citado en el comunicado.
Con 95 años de servicios ininterrumpidos, Avianca atiende en forma directa 98 destinos en 26 países de América y Europa con una flota de 165 aeronaves de corto, mediano y largo a la cual incorporó en diciembre pasado los primeros de quince aviones Boeing 787-8 Dreamliner.

Aerolíneas Argentinas incrementaría vuelos
a Barcelona y a Roma

Aerolíneas Argentinas incrementaría sus frecuencias en rutas europeas a partir de enero de 2016, de acuerdo con lo que publica hoy el sitio web AirlineRoute tomando como fuente la última información disponible en los sistemas de reservas.
Las rutas afectadas serían Buenos Aires – Barcelona, que a partir del 2 de enero de 2016 pasaría de 5 vuelos semanales a 6 con esta diagramación:

AR1160 EZE2255 – 1535+1BCN 343 x12

AR1160 EZE2335 – 1615+1BCN 343 1

AR1161 BCN1820 – 0400+1EZE 343 x3

Y la otra sería Buenos Aires – Roma, que a partir del 1 de enero de 2016 pasaría de 4 a 7 por semana, con esta programación:

AR1140 EZE2235 – 1610+1FCO 343 D
AR1141 FCO1825 – 0500+1EZE 343 D

De todas maneras, AirlineRoute se encarga de aclarar que es muy posible que pueda haber cambios, algo muy cierto considerando que durante este año y el próximo Aerolíneas Argentinas recibiría cuatro nuevos Airbus A330-200, los cuales serían destinados a las rutas en España (Madrid y Barcelona)

Air Europa, aerolínea oficial del carnaval
de Salvador de Bahía

Air Europa ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de Salvador de Bahía (Brasil) para convertirse en la aerolínea oficial del carnaval 2015 de esta ciudad brasileña.
El acuerdo contempla la presencia de Air Europa en todas las actividades del carnaval, que cada año atrae a más de medio millón de visitantes de todo el mundo.
El carnaval de Bahía, a diferencia del de Rio de Janeiro, circunscrito al recinto del sambódromo, se celebra en las calles de la ciudad y es de libre acceso para todos entre el 12 y el 17 de febrero.
Dos millones de personas disfrutarán a lo largo de 25 kilómetros de calles y avenidas de los actos programados, entre ellos 400 actuaciones musicales, y muchos más los verán a través de 250 horas de trasmisión televisiva.
La tradición manda que en Salvador se den cita los más grandes de la música brasileña, como Carlinhos Brown, Gilberto Gil y otros muchos, habituales en los conciertos callejeros.
"Ser protagonista de este acontecimiento de resonancia mundial proporciona una extraordinaria visibilidad a nuestra compañía en un momento de clara expansión en el continente americano y en especial en Brasil", aseguró el director general de la compañía en Brasil, Enrique Martín-Ambrosio.

AIR EUROPA SE PROMOCIONA EN BRASIL
Air Europa lleva 11 años volando entre Madrid y Salvador de Bahía. Y desde diciembre de 2013 vuela un total de cinco veces por semana también a Sao Paulo, en una ruta que será diaria a partir del próximo mes de mayo. En poco más de un año, se ha pasado de tres vuelos semanales a 13.
El acuerdo firmado entre Enrique Martin-Ambrosio y el alcalde de la ciudad, ACM Neto, contempla la presencia del logotipo de Air Europa en toda la cartelería y acciones del carnaval, así como en la decoración de las calles y en las informaciones de los medios de comunicación.
Air Europa, a su vez, pintará uno de sus aviones con escenas alusivas al carnaval de Bahía y el desarrollo de acciones promocionales durante 2015 para atraer más turistas hacia Salvador.

KLM vuelve a Colombia

El próximo 28 de marzo, tal como adelantamos en edición anterior, aterrizará de nuevo en Colombia la aerolínea holandesa KLM.
La compañía, calificada como la más antigua del mundo y que operó en el país entre 1992 y 1995, volará a Bogotá y Cali tres veces a la semana –martes, jueves y sábados– en un Boeing 777-200. El vuelo circular hará la ruta Ámsterdam–Bogotá–Cali (ida y regreso). La aeronave cuenta con capacidad para 318 pasajeros y ofrecerá clase ejecutiva y económica.
Las tarifas son muy competitivas para volar a Europa, con promociones que arrancan en los 777 dólares ida y vuelta”. En baja temporada serán más accesibles aún.

Actualización de la lista negra de las aerolíneas

Como cada año, la Secretaría de Transportes de la Comisión Europea actualiza el listado de compañías aéreas que no reúnen los requisitos mínimos exigidos por la normativa comunitaria en materia de seguridad. Las aerolíneas incluidas en dicho listado tienen prohibido operar, total o parcialmente, dentro del espacio aéreo europeo.
La última actualización de la lista negra de compañías aéreas presentada por Violeta Bulc, comisaria de Transportes de la Comisión Europea, presenta muy pocas variaciones con respecto el pasado año, incluyendo un total de 308 aerolíneas procedentes de 21 países de todo el mundo.

Principales novedades
La inclusión en la lista negra de todas las aerolíneas originarias de Libia, se revela como una de las principales novedades de 2015, junto a la mejoría experimentada por varias compañías de países como Filipinas, Mozambique, Sudán y Zambia, que podrían ser excluidas de dicho listado el próximo año, de mantener las mejoras apreciadas por la Comisión para el presente ejercicio.
En Asía, todas las compañías aéreas procedentes de Afganistán, Kirguistán y Nepal tienen prohibido operar dentro del espacio comunitario europeo. En el caso de Indonesia, únicamente cinco compañías (Garuda Indonesia, Airfast Indonesia, Mandala Airlines, Ekspres Transportasi, Antarbenua e Indonesia Air Asia). En Kazajistán, únicamente Air Astana se salva de la quema, mientras que en Filipinas solo tienen autorización dos compañías nacionales: Philippine Airlines y Cebu Pacific Air.
En el continente africano, todas las compañías aéreas con bandera de Angola, Benin, República del Congo, República Democrática del Congo, Santo tomé y Príncipe, Djibouti, Liberia, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Mozambique, Libia, Sierra Leona, Sudán y Zambia, carecen de los requisitos necesarios para poder operar en Europa. Gabón, con tres aerolíneas autorizadas (Gabon Airlines, Afrijet y SN2AG), Surinam con una (Blue Wing Airlines) y Ghana también con una (Meridian Airways), son los tres países mejor parados en el presente listado.
El listado presentado por la Comisión Europea incluye diez compañías con autorización para operar dentro del espacio aéreo comunitario, únicamente a bordo de ciertos modelos de aviones aprobados por la CE.
Se trata de Air Astana (Kazajstán), Afrijet, Gabon Airlines y SN2AG (Gabón), Air Koryo (República Popular Democrática de Corea), Airlift International (Ghana), Air Service Comores (Comoras), Iran Air (Irán), TAAG Angola Airlines (Angola) y Air Madagascar (Madagascar).

Air France lanza plan de salidas voluntarias

Air France anunció la creación de un nuevo plan de salidas voluntarias que afectará a 800 personas, "sobreefectivo" estimado por la compañía aérea.
El grupo espera la salida voluntaria de 500 personas de tierra y 300 de vuelo (azafatas y stewards). Cada año, el grupo Air France (Air France, Hop!, Transavia France), que empleaba a unas 65,000 personas a finales de 2013, deja sin reemplazar unas 1,000 jubilaciones.
El nuevo plan se aplicará con probabilidad en 2015 en complemento del fin del tercer plan de salida voluntaria que está en curso y concluye a finales de marzo.
El grupo francoholandés, en dificultad operativa, advirtió el 18 de diciembre que sus resultados serían inferiores a las previsiones iniciales. Se trataba de su tercera advertencia sobre el resultado del ejercicio en curso.
Desde hace meses, sus dirigentes preparan el ambiente para nuevos recortes de efectivos. Desde 2012, Air France ha suprimido cerca de 8,000 empleos.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.













 

 

 

 

 ENERO 2015
50 SOMBRAS DE GREY


EL CÓDIGO ENIGMA


FOXCATCHER


FRANCOTIRADOR


MORTDECAI


CORAZONES DE HIERRO


DIOS MÍO
¿QUÉ HEMOS HECHO?


PAPELES EN EL VIENTO


OUIJA


ANNIE


EL OTRO LADO DEL ÉXITO


LA HERMANA DE MOZART


BÚSQUEDA IMPLACABLE 3


HOBBIT


LOS PINGÜINOS


GRANDES HÉROES


LA FAMILIA BÉLIER


LA TEORÍA DEL TODO


EL ÚLTIMO AMOR
amor2014

UNA NOCHE EN EL MUSEO 3


BOY HOOD


TONTO RETONTO 2

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.