Edición Nro. 1897 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 12 de diciembre de 2014
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones OPINIÓN_EDITORIAL SE_DICE AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS TURISMO_POR_CONVICCIÓN INFORME_ESPECIAL INFORME_ESPECIAL_II ESPACIO_DE_AMADEUS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPUBLICA_ARGENTINA_para_ENFOQUES
INFORME ESPECIAL f
Los países más caros de Latinoamérica 
  • Uruguay. Este país también se disputa las primeras posiciones con Brasil y Venezuela. Algunos expertos consideran que la causa del elevado coste de su vida se debe a que es un estado demasiado grande e ineficiente. Además, cuenta con unos impuestos muy altos, como el IVA (23%), destacado por ser el más alto de Latinoamérica.

Hoy en día, muchos europeos están emigrando a Latinoamérica debido a la crisis económica, financiera y social que se está viviendo desde hace unos años en el viejo continente. A pesar de sus problemas particulares, el continente americano está en pleno desarrollo y expansión, por lo que muchas personas se plantean esta opción como alternativa para su futuro.
Sin embargo, para irse a vivir allí hay que tener en cuenta varios factores determinantes, como las oportunidades reales de empleo, la situación política, la seguridad o el coste de la vida.
Uno de los indicadores que permite valorar cuáles son los países más caros para vivir es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Banco Mundial, que calcula la paridad de poder adquisitivo de las distintas monedas, para comparar bajo el mismo parámetro el tamaño y nivel de precios de distintas economías.

Lista de los países más caros de América Latina:

1. Venezuela. Cuenta con uno de los IPC más altos de la región. En 2013, este índice se situó en 103,49, el más alto del continente, y su inflación también fue la más elevada.

2. Brasil. Es un lugar muy caro para vivir y uno de las pruebas es que dos de sus principales ciudades -Sao Paulo y Río de Janeiro- están dentro de las primeras 20 ciudades más caras del mundo.

3. Uruguay. Este país también se disputa las primeras posiciones con Brasil y Venezuela. Algunos expertos consideran que la causa del elevado coste de su vida se debe a que es un estado demasiado grande e ineficiente. Además, cuenta con unos impuestos muy altos, como el IVA (23%), destacado por ser el más alto de Latinoamérica.

4. Costa Rica. Aunque este pequeño país es conocido por sus riquezas naturales que favorecen el turismo, su democracia estable y el estatus neutral -motivo por el que es denominada 'la Suiza centroamericana'-, vivir ahí es muy caro. Ocupa uno de los primeros puestos del ranking.

5. Chile. Muchos analistas consideran que tiene la mejor economía de América Latina pero, a su vez, es un país muy caro para vivir. No sólo tiene costes muy elevados de vivienda, alquiler y alimentos, sino que cuenta con la educación más cara de la región.

En en lado opuesto, siendo los países más baratos donde vivir, se sitúan Haití, Bolivia, Honduras y Nicaragua. (Fuente: Europa Press)




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.













 

 

 

 

 DICIEMBRE 2014
GRANDES HÉROES


HASTA QUE LA MUERTE LOS JUNTÓ


ISMAEL


MADRES PERFECTAS


PADDINGTON


POLVO DE ESTRELLAS


ANTES DEL FRÍO INVIERNO


ASÍ EN LA TIERRA COMO EN EL INFIERNO


CAMINANDO ENTRE TUMBAS


PRIMICIA MORTAL


QUIERO MATAR A MI JEFE 2


UNA DAMA EN PARÍS


AMOR A LA CARTA


ELSA & FRED


ANTES DE DESPERTAR


LOS JUEGOS DEL HAMBRE
SINSAJO
PARTE 1


TONTO RETONTO 2


ALEXANDER Y UN DÍA TERRIBLE, HORRIBLE, MUY MALO


YO, MI MAMÁ Y YO


EL LIBRO DE LA VIDA

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.