Edición Nro. 1897 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 12 de diciembre de 2014
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones OPINIÓN_EDITORIAL SE_DICE AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS TURISMO_POR_CONVICCIÓN INFORME_ESPECIAL INFORME_ESPECIAL_II ESPACIO_DE_AMADEUS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPUBLICA_ARGENTINA_para_ENFOQUES
TURISMO POR CONVICCIÓN f
Costa Pacífica inauguró la temporada

Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian, se lanzó oficialmente la nueva temporada de cruceros en las oficinas centrales de la secretaría de estado, anexas al Puerto de Montevideo.
Se hicieron presentes el representante por Uruguay de la empresa Aeromundo, Doctor Carlos Pera; el director de la empresa Costa Cruceros Argentina, Carlos Núñez, y la ministra Kechichian.
Cabe resaltar que el lanzamiento de la temporada de cruceros coincidió, ex profeso, con el recorrido internacional que, comprendiendo la costa uruguaya por primera vez, comenzó a delinear el Costa Pacífica.
Este suceso fue ponderado por las autoridades que inauguraron esta temporada de cruceros, por tratarse de una embarcación de gran porte, que hace su primer recorrido por Sudamérica.
En el mes de enero también llegará al Puerto de Montevideo el Costa Favolosa, de la misma empresa, que ya estuvo en el país en la pasada temporada.
Carlos Pera, titular de Aeromundo, destacó el sostenido apoyo del ministerio, y subrayó la importancia de la llegada al Uruguay del Costa Pacífica.
Asimismo, el representante de Aeromundo indicó que Montevideo es un punto muy importante en lo que a turismo marítimo refiere, siendo el Uruguay un país de posibilidades de negocios más allá de fronteras.
Núñez, quien al comienzo de su discurso, hizo un breve repaso por lo que ha sido la historia de los cruceros por aguas latinoamericanas, que comenzó por el año 1948 con el crucero “Anna C.”, de la empresa Costa.
Carlos Núñez, por su parte, explicó que el arribo de este tipo de embarcaciones es resultado de un trabajo persistente y de continuado esfuerzo, que llevó varios años, y que constituye un impacto turístico de significación para el Uruguay.
Describió que son alrededor de 1.500 personas las que trabajan en cada crucero, y que durante la temporada que ya corre serán unos 20 arribos y 14 embarques en el Puerto de Montevideo, hecho que determina que alrededor de 75.000 turistas bajarán a suelo uruguayo.
Liliam Kechichian indicó que la llegada de cruceros a orillas del Uruguay, se ha vuelto cada vez más importante, porque se ha comprobado que miles de cruceristas que visitan el país, más adelante vuelven, y se quedan más días, incluso con sus familias.
La ministra remarcó la muy buena relación que el ministerio ha sostenido con las entidades privadas, como en este caso lo son Costa Cruceros y Aeromundo.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.













 

 

 

 

 DICIEMBRE 2014
GRANDES HÉROES


HASTA QUE LA MUERTE LOS JUNTÓ


ISMAEL


MADRES PERFECTAS


PADDINGTON


POLVO DE ESTRELLAS


ANTES DEL FRÍO INVIERNO


ASÍ EN LA TIERRA COMO EN EL INFIERNO


CAMINANDO ENTRE TUMBAS


PRIMICIA MORTAL


QUIERO MATAR A MI JEFE 2


UNA DAMA EN PARÍS


AMOR A LA CARTA


ELSA & FRED


ANTES DE DESPERTAR


LOS JUEGOS DEL HAMBRE
SINSAJO
PARTE 1


TONTO RETONTO 2


ALEXANDER Y UN DÍA TERRIBLE, HORRIBLE, MUY MALO


YO, MI MAMÁ Y YO


EL LIBRO DE LA VIDA

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.