|
Ricardo Puglia |
Poder absoluto |
Reestablecer el equilibrio presupuestario, modificar la enseñanza para obtener ciudadanos cultos, libres, mejorar el sistema de salud, luchar contra la inseguridad e invertir en infraestructura son las máximas que deberá trabajar el próximo gobierno con la participación de todo el espectro político.
No podemos continuar caminando alegres sobre una alfombra de flores tendida por encima de un abismo.
La oposición no pretende la destrucción del Estado, sino exclusivamente su reforma dentro del sentimiento patriótico y mayoritario de un país que necesita que sus legisladores todos, incluidas las minorías que también representan los intereses de todos los uruguayos.
Las futuras leyes, decretos y resoluciones deben incluir positivamente los reclamos de toda la sociedad de forma que no haya excluidos.
La mayorías parlamentarias en los dos gobiernos del Frente Amplio no tuvieron en cuanta el sentir nacional, sino sólo el sentir de la izquierda y esta nueva mayoría heterogénea no asegura que así será dada la presencia de sectores más radicales cuyos objetivos son la permanencia en el poder perpetua a pesar de los graves errores.
Sobre la base del respeto por las ideas, el nuevo gobierno tendrá la obligación moral y ética de trabajar con dignidad nacional para evitar así la desunión de la sociedad y los enfrentamientos y conflictos entre pares que pueden poner en riesgo la estabilidad institucional de la patria.
No podemos continuar permitiendo que nuestros niños y jóvenes continúen perdiendo pie en el contexto internacional respecto a su nivel académico, ni de la enseñanza de idiomas en un país que hoy necesita más que nunca integrar y conquistar el mundo global con eficacia.
El anuncio de Vázquez de invertir 500 millones de dólares anuales en investigación y desarrollo sería una buena medida si lo unimos a un programa de objetivos y medición de los mismos. No alcanza como hasta ahora con sólo dar más dinero y en abundancia, cuando los magros resultados de esas políticas están a la vista.
El despilfarro de los recursos nacionales debe terminar. El ciudadano no quiere más préstamos de bancos, financieras y cooperativas, quiere un mejor salario, sea por la vía de la productividad, la capacitación o la rebaja de impuestos.
Si bien la capacitación es loable, entendemos que la mejor capacitación debe partir de una base sólida de aprendizaje en las escuelas, liceos y luego continuar por el camino que determinen las habilidades y aptitudes de cada persona.
El poder absoluto es como la embriaguez, siempre va en aumento.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU |
Pluna: aviones
a precio de outlet |
Luego de años de estar parados , cuyo costo de mantenimientos lo pagamos nosotros, el gobierno cerró la venta de los siete aviones Bombardier CRJ-900 que pertenecieron a Pluna por un monto total de US$ 70,7 millones los siete aviones, a U$S 10 millones por cada uno.
Pluna, adquirió los siete aviones a un precio total de US$ 203 millones (US$ 29 millones por cada uno).
El presidente y su equipo de gobierno, piensa que el tiempo cura todo. No se imaginan cuánto me rebelé contra esta situación que acabo de enterarme. Suponer que la simple sucesión de amaneceres y anocheceres sana la indignación de los ciudadanos de a pie es una ingenuidad; por el contrario nos indigna más, -cualquiera sea el acto de corrupción cometido-, la indiferencia con que el gobierno trata los temas. La falta de explicación al Pueblo, es de una liviandad intolerable.
Quien haya visto u oído a los integrantes del gobierno tratar este asunto, coincidirá en que además de mentirosos, son inmorales, y pensar que dejar en manos del calendario las maldades causadas a la sociedad es propio de perversos e inescrupulosos.
Escribo estas líneas, para tratar de pensar, entre todos, qué explicación habría para que la ciudadanía no reaccione ante los abusos de un gobierno recaudador y corrupto.
Vemos que el clientelismo es una practica corrupta que se alimenta con dineros públicos que salen de la recaudación impositiva, sumas aportadas por los orientales de a pie pero que son desviadas para favorecer el poder político.
Este gobierno, considera a los ciudadanos como una enorme masa, sumisa, que idolatra al jefe, considerado como un Dios, o que se somete porque necesita algo de él.
No piensan, obedecen. Se benefician mínimamente (o eso creen). Solo se beneficia el jefe.
El gobierno, mediante concesiones de distinto tipo trata de conseguir el apoyo de la gente para mantenerse en el poder, ya sea por el voto, la violencia o conductas antisociales
Estas políticas no son sustentables en el tiempo y alteran la organización social, económica y política del país
Hay empobrecimiento de la ciudadanía, deformación de las instituciones y de la administración publica, asalto del Estado por parte de un grupo político, quienes propagan la corrupción favoreciendo el clientelismo
La causa primera está en la ciudadanía toda que no tiene conciencia del valor de su voto, que no exige el cumplimiento de la ley ni el castigo de los corruptos que llevaron al país a este estado de cosas; que no pide respuestas de los tres poderes del Estado en cuanto a sanciones de leyes necesarias para el bien de la República, y en cuanto a la interpretación, aplicación y cumplimiento de las mismas.
Por otro lado, la ciudadanía no termina de tomar conciencia respecto a que los dineros públicos pertenecen a todos y no al presidente y a los funcionarios de su entorno, quienes actúan como si lo fueran.
Todos somos cómplices por no castigar al momento del voto. Es allí donde debemos actuar a efectos de neutralizar y eliminar a incapaces y corruptos. No debemos guiarnos por promesas e ilusiones sino que debemos conocer acerca de la historia del candidato…
En política no se debe dar una segunda oportunidad porque con esto estamos perdonando y beneficiando a un funcionario corrupto e ineficiente, y castigando a la ciudadanía.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Javier Bonilla |
La venta dudosa de los CRJ. Siga el circo (pagado por todos)!!! |
- Intermediarios y peritos terminan ganando innecesario dinero
- Negligencias varias en el –teóricamente- costoso mantenimiento de los CRJ ex Pluna y sospechas en torno a la venta de los CRJ, son las últimas partes de un espectáculo digno del Circo Sarrasani, si no fuera trágico
SAF es una ignota sociedad radicada en Estados Unidos, sin aeronaves, con una página web provisoria y un vocero supuestamente uruguayo, quien no ha tomado contacto con casi nadie. Aún así (o por eso…), obtuvo un descuento de 6,3 millones de dólares sobre el precio pactado de 11 millones de dólares por cada una de las 7 unidades en venta (y que, además de venderlas inmediatamente a un tercero, el Estado uruguayo deberá seguir pagando a Bombardier, la cual, como intermediaria actual de su comercialización, también cobrará 800.000 dólares adicionales de comisión), debido a dificultades en 9 motores -algunos sometidos a vuelos entre ceniza volcánica, meses antes del cierre de Pluna- e inspecciones no realizadas. Un posible estado de abandono en los fuselajes puede complicar aún más la situación. O debería…!!!!!!!
En estas fotos que hoy presentamos, se observan claramente colonias de hongos bajo el fuselaje de alguna de estas aeronaves, lo cual solo se explica por desidia, desmintiendo, de alguna forma, la cifra próxima a los 400.000 dólares por mes que, teóricamente, el gobierno dijo destinar -desde julio de 2012- al mantenimiento básico y cronológico de las aeronaves, superando, probablemente, un estimado de 8 millones de dólares.
¿Estarán volando por los cielos, como cometas primaverales?
Realmente no se ha visto en estos meses demasiado movimiento en torno a la ex flota de Pluna, e inclusive, a reuniones diversas relacionadas con temas aeronáuticos, suele concurrir un solo mecánico a cargo.
El escándalo Pluna -que compromete inclusive, recordemos!!!!!!- al impresentable candidato vicepresidencial oficialista, Raúl Sendic Jr., quien como presidente de Ancap fió, antes del cese de la aerolínea, 30 millones de dólares en combustible, podría tener nuevas variantes, tan o más novelescas que las ya conocidas y que deberían, algún día, llevar al mismo Mujica, refugiado en fueros, ante los estrados…
Las autoridades deberán explicar también porque no se recurrió antes del escandaloso cierre de Pluna, a otras posibilidades comerciales, como el alquiler ACMI de las aeronaves en wet leasing con mantenimiento que, a un promedio mínimo de 125 horas mensuales, a unos 2.000 dólares por hora, rendía un bruto de 250.000 dólares por avión. Se hubiese evitado tener que pagar un seguro de desempleo durante tres años a sus ex funcionarios, generando renta abundante, la que disminuiría la deuda con Bombardier sensiblemente, manteniendo capacidades técnicas.
Voy a decir algo que es pecado mortal: ¿por qué no se los alquilaron a Sol o a López Mena y todos se dejaban de protestar???? Era preferible!!!! Y no perdíamos!! Ah! No! Queda mal…
El gobierno, en cambio, optó por pagar estos subsidios y favorecer la extraña creación de una aerolínea sindical, que aún no tiene rutas ni aviones, cuya ostentosa presentación provisoria en sociedad se hizo, a instancias oficialistas, horas antes del primer turno de las elecciones nacionales, en forma casi desafiante y cínica.
Ahora, a 96 horas de las elecciones se nos presenta la venta de los CRJ mal mantenidos –cosa que habrá que explicar, sr. Mujca y sres. de AUPE, adonde se fue el dinero…!- no a la Nordic Air Capital , la mayor arrendadora europea de turbohélices, ahora ,entonces, incursionando por primera vez en los CRJ-900, -aunque tiene algunos serie 1000- que no necesita de ningún intermediario dadas sus credenciales, resulta que le compra a la desconocida y desposeída de flota o de dirección física SAF (dirigida o algo así por ese tal doctorcito Rodríguez Villamil….?) los mentados reactores…
Pero, si yo soy Gardel, ¿¿para qué preciso que me acompañe un murguista?????
Suena a que la presencia de esa tal firma SAF (o como corno se llame o se haga llamar!) que ningún consultor internacional serio conoce, sea un acomodo, una “condición" impuesta por alguien para vender esos maltratados aparatos a como se me dé la gana, casi “ineludible”. De ser así, la Asociación Uruguaya de Peritos tendría mucho que explicar. Y el gobierno también. Desde el principio…
Esto suena claramente a pasamanos, teñido de una buena dosis de pedantería, de subestimación y otra de ignorancia, cuando no de pillería…
Y ojo, la que va a terminar pagando el pato, por el gobierno, AUPE, y los dudosos intermediarios, todavía, como se lo explicamos hoy al vocero de la Suprema Corte de Justicia, Dr. Raúl Oxandabarat, luego de intentar comunicarnos, sin suerte, con la mencionada Asociación Uruguaya de Peritos (deben ser perritos, porque nos ladraron; parece que solo atienden a “El Observador”. (Ellos sabrán porqué…), va a ser la jueza… Claro, como pocos entienden el abc de la aviación en Uruguay, 4 vivos hacen su agosto, setiembre y octubre…
Hay que ver como es la repartija…! Y con quién!!!!! De los pretextos siempre alguien se encarga…
O no hay legisladores “opositores” que, aún gravemente alarmados con el tema Pluna siguen votando la extensión inmoral del seguro de paro a esos funcionarios –privados- aliviándole estúpidamente la mochila al (des)gobierno. Deben ser los mismos que pudiendo degollar políticamente al Sendic que los(nos) asusta actualmente lo dejaron crecer, creyendo, en su soberbia, que se hundía solo…

Aviones sin mantenimiento y llenos de hongos
|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|