Edición Nro. 1895 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 28 de noviembre de 2014
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones ÚLTIMO_MINUTO_-_ACTUALIZACION EDITORIAL_CON_FIRMA AVIACIÓN_COMERCIAL AEROPUERTOS ¡QUÉ_DICE_LA_PRENSA! ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPUBLICA_ARGENTINA_-_Especial_para_ENFOQUES
ESPACIO DE AMADEUS f
Amadeus acuerda con Thomas Cook
  • El acuerdo incorpora la tarificación dinámica de servicios complementarios, que respalda la estrategia de comercialización multicanal de la aerolínea.

Amadeus ha anunciado un acuerdo con las aerolíneas del grupo Thomas Cook, por el que pasarán a ser las primeras compañías chárter en adoptar las soluciones del paquete Altéa Suite. Las cuatro aerolíneas que conforman el grupo Thomas Cook, con sedes en Alemania, el Reino Unido, Bélgica y todos los países escandinavos, adoptarán el paquete Altéa Suite de Amadeus, mediante el cual aunarán en una sola plataforma la gestión de ventas y reservas, la gestión de inventario y el control de salidas de vuelos. 
Mediante la unificación de los sistemas tecnológicos de todo el grupo, las aerolíneas de Thomas Cook aplicarán una estrategia centrada en los pasajeros que ofrece un punto de contacto único y consolidado con los clientes y proporciona información detallada en tiempo real. 
Asimismo, Thomas Cook y Amadeus han renovado el acuerdo de distribución a largo plazo para la línea de negocio de Thomas Cook Tour Operator (el operador turístico del grupo) en toda Europa. Amadeus está decidido a seguir apostando por el desarrollo de capacidades de comercialización y distribución, tales como la distribución de servicios complementarios a través de agencias de viajes.
Además de unificar los trámites de las aerolíneas que conforman el grupo Thomas Cook en un sólo sistema de gestión de pasajeros (Passenger Service System, PSS), el paquete de Amadeus ayudará al grupo a proporcionar un mejor servicio a sus pasajeros, puesto que permite enviar ofertas personalizadas mediante comunicaciones proactivas y continuas a través de diferentes canales. Un componente clave de la oferta tecnológica es el uso innovador de la tarificación dinámica a través de la solicitud de servicios especiales (SSR, Special Service Request), que permitirá a las aerolíneas de Thomas Cook ajustar el precio de sus servicios complementarios basándose en la amplia información obtenida en tiempo real sobre los clientes y la demanda.  
Christoph Debus, Chief Air Travel Officer de Thomas Cook Group plc., comentó: «La solución desarrollada por Amadeus nos permite armonizar nuestra estrategia de distribución multicanal. Mediante este sistema que aúna la gestión de inventario y la distribución, podemos funcionar a través de turoperadores y distribuidores asociados y conservar al mismo tiempo nuestros propios canales de venta directa. Además, nuestra inclusión en la red de distribución de agencias de viajes usuarias de Amadeus contribuirá considerablemente al crecimiento tanto del volumen de negocio como de la rentabilidad. El paquete Altéa Suite de Amadeus nos permitirá asimismo brindar a todos nuestros clientes las ofertas personalizadas más relevantes».
Julia Sattel, Amadeus SVP Airline IT, destacó: «Nos complace enormemente dar la bienvenida a Thomas Cook, el primer grupo de aerolíneas chárter que se suma a nuestra comunidad Altéa. Este acuerdo ilustra la apuesta de Amadeus por el segmento del ocio, con una oferta que aúna todos los beneficios de una plataforma tecnológica integrada y las ventajas de una distribución a nivel mundial. Mantenemos nuestro compromiso para dar respuesta a las necesidades y las demandas de los viajeros del siglo XXI al tiempo que contribuimos a que la industria escriba el futuro del viaje».

Amadeus lanza solución de gestión de retrasos
y cancelaciones aéreas
  • El pasajero accederá en tiempo real y de forma automática a las alternativas de viaje desde su 'smartphone' o tableta

Amadeus ha lanzado la primera solución móvil que permite a las aerolíneas gestionar mejor sus retrasos y cancelaciones y cuya primera versión promocional estará disponible a comienzos de 2015, en colaboración con la aerolínea brasileña TAM, informó el proveedor tecnológico de servicios turísticos.
Con este nuevo sistema, el pasajero accederá en tiempo real y de manera automática a las alternativas de viaje con tan solo pulsar la pantalla de su smartphone o tableta.
La nueva solución, denominada Amadeus Personal Disruption Companion, utiliza opciones de reubicación inteligente y personalizada gracias al itinerario específico de cada pasajero y al historial de compra de servicios complementarios, así como de otras preferencias personales indicadas o memorizadas.
El lanzamiento de esta nueva herramienta se produce tras la publicación del informe de 2013 Pasajeros-primero: re-pensar las operaciones irregulares, encargado por Amadeus y elaborado por Norm Rose, en el que analiza la gestión de incidencias. Según este estudio, el 33% de los pasajeros citaba la escasez de información sobre lo sucedido como la causa de mayor frustración ante una incidencia con un vuelo, seguido en el 18% de los casos por haber recibido información contradictoria.
"Defendemos un replanteamiento total del modo en el que se gestionan las incidencias poniendo el foco en el viajero. En lugar de limitarnos a mover pasajeros de un vuelo cancelado a otro, se debe entender que el retraso afecta a esa persona y a las razones específicas por las que viaja para poder dar una respuesta en consecuencia", ha asegurado la responsable senior VP, Airline IT, de Amadeus IT Group, Julia Sattel.
Por su parte, el responsable de E-Commerce Projects & Operations Manager de TAM Airlines, Daniel Limena, mostró su satisfacción por colaborar en este proyecto que confía reduzca los costes asociados a las incidencias y que dé una respuesta más rápida y fiable al pasajero. "Solo en EE.UU. las aerolíneas perdieron 7.200 millones de dólares (5.800 millones de euros) a consecuencia de las incidencias de vuelos en 2012, mientras que los datos de la IATA apuntan a que las aerolíneas que más rápido se recuperan de las crisis podrían ahorrar hasta 445 millones de dólares (358,4 millones de euros) al año en costes relativos a cambios de reservas", apuntó Sattel.

Cómo funciona
En caso de incidencia, las aerolíneas podrán personalizar sus ofertas comerciales para los viajeros antes, durante y después de las modificaciones de sus reservas, tales como una estancia gratuita en un hotel, un asiento mejor e incluso otros servicios de pago, como el acceso al spa de un aeropuerto.
Las aerolíneas podrán automatizar el proceso de gestión de incidencias, desde la emisión de billetes a las comunicaciones electrónicas EMD, pasando por la actualización del inventario, la emisión de nuevas tarjetas de embarque e incluso la transferencia de equipajes al nuevo vuelo.
Todo ello es posible mediante el análisis y la comprensión tanto de las características del pasajero como de su lugar de destino, y la combinación de esta información con otras preferencias como el idioma o el modo de contacto.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.














 

 

 

 

 DICIEMBRE 2014
CAMINANDO ENTRE TUMBAS


PRIMICIA MORTAL


QUIERO MATAR A MI JEFE 2


UNA DAMA EN PARÍS


AMOR A LA CARTA


ELSA & FRED


ANTES DE DESPERTAR


GRACIAS POR COMPARTIR


GUTEN TAG
(BUEN DÍA)
RAMÓN


LOS JUEGOS DEL HAMBRE
SINSAJO
PARTE 1


TONTO RETONTO 2


CHEF: LA RECETA DE LA FELICIDAD


INTERESTELLAR


LOS BOXTROLLS


ADIÓS A LA REINA


ALEXANDER Y UN DÍA TERRIBLE, HORRIBLE, MUY MALO


NO LE TENGO ENVIDIA AL PENE DR. FREUD


YO, MI MAMÁ Y YO


EL JUEZ


EL PASADO


MAGIA A LA LUZ DE LA LUNA


EL LIBRO DE LA VIDA


LOCOS POR LAS NUECES

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.