Edición Nro. 2423 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 19 de septiembre de 2025
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AEROPUERTOS,_AVIACIÓN_Y_TURISMO PLUMAS_ILUSTRES UN_ARGENTINO_ORIENTAL_OPINA_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
PLUMAS ILUSTRES f
Javier Bonilla
Hoy una macumba, mañana un bufarrón/ si vas a Presidencia te atiende hasta el guasón...
  • ( De guarangadas y prohibiciones ...)
  •  
  • Hay palabras que me tienen los huevos por el piso... Una es " diversidad", sirviendo de caballito de batalla y pretexto para cualquier exceso. Más en un país en el cual la emigración, los puertos y aeropuertos son su razón de ser,y, la sexualidad diferente no ha impedido a nadie ser senador, intendente, ministro o embajador...
Además, y aunque sean cuestiones hoy transformadas en banderines de la izquierda, antes, todas las vertientes( la migratoria- desde italianos a judíos - la racial y sus negros batllistas, o la gay, usualmente recibidos por el turco Abdala...), hasta fines de los 90, las "diversidades" se agrupaban en torno al Partido Colorado, sin olvidar los gallegos blancos y de Nacional. Los bolches detestaban ( y aún detestan) todo eso ...
Sin embargo, y así como en Uruguay, años atrás una desubicada teatrera ladraba " si no sos de izquierda, no sos artista", o cosas parecidas, incluyendo presiones a colegas, Daniela Mercury lo repetía en Brasil, desde el último cuarto de siglo y en buena parte del mundo ,se oprime, explota e instiga a ser de izquierda a minorias de todo tipo, por el simple hecho de serlo... o parecerlo...
Desde a umbandistas hasta a estrictos vegetarianos( olvidando que Hitler lo era...) veganos o crudivoros, enanos o altos, bien dotados o micro penes, negros, indios o mestizos o toda esa payasada LGBTI etc., a todos quiere captar esa izquierda ruidosa,   casi vacía y sin modelos.
Además, en casi todo el mundo, esa misma izquierda ,tanto en la oposición como en el gobierno, repite el figurín : manifestaciones chillonas,hostiles y de mal gusto, sean feministas,con los aquelarres de creciente agresividad, inmadurez y victimismo del 8M, sean LGBT,repletas de provocaciones innecesarias , estúpidos rostros de Guevara ( que los odiaba) o más idiotas banderas palestinas, lugar dónde serían ejecutados...
En lo espiritual,suelen festejar o las religiones alternativas o, dónde los inundó el Islam, dicho crecimiento no los preocupa,al tiempo que minimizan la tradición judeocristiana y mediterránea occidental, intelectualismo barato mediante...
Suelen tener algunos folklóricos mascarones de proa...Hoy, algunos judíos eternamente renegados con Occidente ( desde la Bregmann o Brisky en Argentina hasta la histérica diputada pro Hamas Luciana Genro, en Brasil , pasando por los Bleier o el impresentable gremialista Slamovitz en Uruguay),  algún trans bullicioso ,que a veces sale mal - acá,aquel ser tan jodido como Michelle Suárez,que, de auspiciar La ley Trans , terminó estafando a sus clientes LGBTI ,cómo el de la diputada Erika Hilton,que ,en Brasil, hace al erario pagar sus maquilladores, aún viajando). Por no hablar de las femibolches....Desde algunas de la izquierda brasileña que pretenden que el chador o la burkha islámica no son tan malas porque " igualan" hasta las insufribles manijeras rioplatenses Teresa Herrera o Lilian Abranciskas ...
Cuando están arriba , suelen perpetrar alguna estupidez que otra. No obstante,tan seguidas y en un crescendo? Que imagen quieren dar, que quieren vender, a quien quieren distraer?
Derechos humanos quiere decir " derechos de los diferentes y no más"?
No les parece bizarro ya haber escenificado un culto afro ( como si alguien los prohibiera!) en el salón de actos presidencial para ahora salir con un show de travestis, la mujer barbuda y la mujer verguda? No les parece un maldito abuso al contribuyente forzado establecer 19 nuevas secretarias pedorras en las intendencias ,así brindamos empleo de prepo a los amigos, de otra forma inempleables?
No les parece un abuso tirar la plata en drags, travas y la gran ronga-pironga , mientras a metros de Presidencia vive gente en la calle??
No es una burla el sueldo de Spinelli y los 220 palos de su adjunto y ex ( que pagamos todos!) frente al bajo rendimiento y resultados de esta Secretaria de Izquierdos Humanos, junto a la más pedorra aún, la del " Pasado Reciente"/ no tan reciente?
Si a esto sumamos al otro elefante blanco, el INDDHH, con muchísimos altos sueldos y un edificio que vale 5 palos verdes, además de asesorías de Derechos Humanos en otras dependencias, cuántos millones podríamos direccionar a vivienda popular o policlínicas barriales por año ,y mejorar la vida de la gente que dicen defender???
A veces ,con acciones que no cuestan un peso se pueden honrar los Derechos Humanos... por ejemplo, ayer, si Presidencia no hubiese objetado el homenaje al humanitarismo uruguayo, que en 1955 se expresó, asilando a los refugiados de ambos bandos enfrentados duramente en la Argentina peronista, especialmente a unos alumnos del Liceo Naval, que huyendo de un bombardeo en su instituto,embarcaron en una nave luego varias veces atacada y con bajas, hasta su llegada a Montevideo donde salvan su vida 272 quinceañeros. Parte de estos, octogenarios, no pudieron ofrendar su gratitud en el monumento a Artigas porque Torre Ejecutiva no quiso. Es Derecho y es Humano, manga de atorrantes? Eran menores hace 70 años! Vienen a agradecer!!
Qué despilfarro  sigue ahora? Un homenaje y seminario sobre Súperlargo Holmes con show de Kid Bengala, el pardo Mandingo y Bongo - Bongo, el negro que vino del Congo haciendo el helicóptero? O un simposio sobre magia negra, Vudú y Palo Mayombe?
No se olviden de los bufarrones, dijo el Cachete ...
Pelandrunes!
Rafael Rubio
“Fake news”

“_ Replicó con calma Ulises _ “Ya     se hijo mío, que no hay en ti don de engaño, y también yo, que desciendo de un padre honrado, fui en mi juventud torpe de lengua y ligero de mano. Pero la experiencia hubo de enseñarme que más gobiernan el mundo las palabras que los hechos” Schwab, Gustab. 2023. Las más bellas leyendas de la antigüedad clásica. RBA Libros y Publicaciones S.L.U. Barcelona. Pág. 610.
“Entonces la Fama, la diosa del rumor, alzó el vuelo y recorrió las ciudades de Libia. Esta divinidad es en extremo movediza por naturaleza. En cuanto sale de su retiro, es al principio diminuta y tímida pero pronto adquiere fuerza y volumen, sr eleva en el aire y mientras sus pies se deslizan por el suelo, su cabeza se oculta en las nubes. Su figura es horrible, vuela entre cielo y tierra, murmura por entre las sombras, y provoca el espanto en la ciudad y en el campo con su horrible grito, sin que se note diferencia cuando proclama la verdad o cuando difunde la mentira y el engaño”  Schwab, Gustab. 2023. Op. Cit.  Pág. 860
“Los leones amansan a los leopardos _decía el Rey Ricardo III. Mowbray  le replicaba sabiamente: “Sí, pero no hasta el punto de cambiar sus manchas”. Si alguien usa el engaño para ayudarnos, también podría engañarnos a nosotros. Shakespeare, William. Enrique VIII. Losada .Tapa Blanda
“Cualquiera que conozca el tema por encima sabe que la táctica comunista de lanzar acusaciones falsas  contra los rivales políticos no es ninguna novedad. Lo que está realmente en juego sigue sin abordarse. La calumnia no soluciona nada” Orwell, George. 2003. Orwell en España. Tusquets Editores S. A. Barcelona.
“No exageres el culto de la verdad: no hay hombre que al cabo de un día, no haya mentido con razón muchas veces”. Jorge Luis Borges. Fragmentos de un evangelio apócrifo.
 

La tecnología determina cambios sociales en la comunicación y en la manera de informarnos. Diariamente se escuchan con fuerza los debates relativos a noticias inventadas que se presentan como si fuera legítima información  para engañar a la población, las llamadas “fake news”. Se trata de datos que se difunden a gran velocidad y que a su vez son difíciles de erradicar. “Aún hay personas que creen que existe una relación entre el autismo y las vacunas, aunque la evidencia científica ha demostrado reiteradamente la falsedad de la idea, por nombrar un caso” (Manes, Facundo y Niro, Mateo. 2021. Ser humanos. Grupo Editorial Planeta. S.A.I.C. Pág. 250)
        ¿Cómo se explica desde la ciencia éstos mecanismos cognitivos que favorecen la propagación de falsedades?, ¿Por qué son tan difíciles de suprimir?
Las personas evalúan la veracidad de la nueva información a partir de una serie de criterios. Lo primero que hacemos es confirmarlo con gente de nuestra confianza. Ahí ocurre algo paradójico, confiamos más en nuestras creencias cuando son compartidas por otros.   También la frecuencia con que se recibe una información, actúa en igual sentido. Cuánto más familiar nos resulta una creencia, más verdadera nos parece. Este efecto mental se conoce como el ”efecto de validez”. Como todo el día estamos recibiendo nuevas noticias  y resulta imposible chequear todo el tiempo cuántas personas creen en algo, entendemos que si escuchamos  asiduamente el mismo dato, eso implica que goza de “un amplio consenso”. No sólo la información nos resulta familiar, sino que nos da la impresión de que es compartida por mucha gente.
Además, para determinar que una noticia es verdadera, se considera la evidencia que la apoya. No siempre buscar dicha evidencia es una práctica habitual. Por tanto, resulta difícil pensar argumentos que la apoyen, sin embargo las fakes news se caracterizan porque sus argumentos sencillos y fáciles de procesar y por tanto más poderosos  que los sesudos razonamientos. La coherencia de los datos, es otro aspecto importante. Cuando los diferentes datos forman un todo coherente, que tienen sentido, se tiende a creer en su veracidad. Es más probable que se considere verdad aquella información que es consistente con nuestras creencias y conocimientos previos. Por el contrario, cuando algo es  inconsistente  con nuestra forma de ver el mundo, se experimentan reacciones afectivas negativas.
En ausencia de datos concretos sobre la credibilidad de la fuente, cobra relevancia nuevamente la familiaridad aparente. Ver repetidamente una cara incrementa nuestra percepción de honestidad y sinceridad. Las fuentes resultan más creíbles cuando trasmiten mensajes claros, comprensibles y fáciles de procesar.
La sociedad vive un costo muy alto con las “fakes news”. Las creencias impactan en las decisiones que se toman. Por ejemplo con los “antivacunas” en la salud.
Los costos sociales de las ”fakes news” también son altos en la política, porque el sistema democrático se basa en una población educada, informada y crítica ((Manes, Facundo y Niro, Mateo. 2021. Op. Cit. Pág. 252)
Cuando la información falsa se propaga, resulta muy difícil contraatacarla Retractar una idea errónea, implica en primer lugar mencionarla. Esto ocurre en el clásico formato de “Mito vs. Realidad”, donde se expone primero el mito y luego los hechos que lo contradicen.  Así, al repetir la información equivocada para desterrarla, se corre el riesgo de propagarla hacia la audiencia que nunca la había escuchado.  Además de enfrentar mitos y realidades, promueve a idea que pueden existir c controversias entre ambas postura.
La desinformación y la información errónea son, juntas, un posible acelerador de la erosión  de la cohesión social, así como una consecuencia. Con el potencial de desestabilizar la confianza en la información y los procesos políticos, se ha convertido en una herramienta prominente para los agentes geopolíticos  para propagar creencias extremistas e influir en elecciones a través de cámaras de eco en las redes sociales.  Las restricciones regulatorias  y los esfuerzos educativos probablemente no logran mantenerse al día, y su impacto se expandirá con el uso más generalizado  de tecnologías de automatización  y aprendizaje automático,  desde bots que imitan textos escritos por humanos hasta deepfakes de políticos.
La manera de combatir las “fakes news” es presentar la información de manera clara, comprensible y coherente, sin poner en el centro la noticia falsa. Incrementar la fluidez y familiaridad de la información correcta. Desarrollar estrategias educativas que brinden herramientas para evaluar la calidad de la información que se recibe, y fomentar el pensamiento crítico.
Se trata de estar atentos para que la verdad no sea ni lo primero ni lo último que se pierda.   

Eduardo Abenia
El iceberg a pocos metros

Quienes tienen la deferencia de leer mis artículos saben que no opino todo el tiempo sobre todo, evito saturar, pero realmente en pocas semanas han ocurrido una seguidilla de absurdos, con un claro hilo conductor, que hacen necesario llamar a la reflexión, porque el iceberg está ahí nomás, a pocos metros, y llevamos rumbo de colisión.
Titulé un par de artículos atrás: Sorpresa!!!, aludiendo a que el FAPIT resultó sorprendido por su victoria, ni de casualidad estaban preparados para gobernar, y no tienen gente para casi ningún cargo, a cual nombramiento más mamarracho, y tampoco estaba preparada la Coalición – o lo que queda de ella – para ser oposición, ven pasar los disparates y ni se atreven a abrir la boca.
Dos meses antes aludía a mi propia sorpresa, esperaba un gobierno desastroso, nepotismo, corrupción e ineficiencia, pero la realidad de los primeros 100 días superó ampliamente mis peores expectativas. Hoy estamos exactamente a 200 días, y se sumaron disparates inesperados, bizarros de tan patéticos, al punto que se puede decir que no tenemos gobierno, sino una murga infame al mando, ya traspasaron todos los límites.
No sé ni por dónde empezar, porque desde el irrespeto a los símbolos patrios, al Escudo, al Himno, al mérito, a las instituciones, a la ley, a la Constitución, al dinero de los contribuyentes, llegamos a un espectáculo sórdido, en plena Torre Ejecutiva. Hubo mucho de la decadencia de Roma allí, por lo que parece oportuno recordar a Oddone, raspando el fondo de la lata, un mítico dialogo de la película Calígula:
Malcolm MacDowell como Calígula pregunta en tono provocador, buscando desnudar la hipocresía de los políticos y hacer caja: ¿CUALES SON LAS PERRAS MÁS PUTA5 DEL IMPERIO?
Guido Mannari, en el papel del prefecto pretorio Macró, responde: LAS ESPOSAS DE LOS SENADORES.
CalÍgula responde: PREPARA UN BARCO DEL PLACER, DONDE POR 5 MONEDAS CUALQUIERA PODRÁ DISFRUTAR DE ELLAS, LAS MEJORES MUJERES DEL IMPERIO.
Si, decadencia, burla sobre las finanzas públicas, un imperio de gasto desaforado, disparatado, inmoral por donde se lo mire, que busca 5 monedas (lo repite varias veces) para nutrir unas arcas vacías, cualquier parecido en toda su dimensión decadente no es pura casualidad. Dan asco.
Empresas serias como FENEDUR, siguen el camino de CALCAR y de YAZAKI, cierran sus puertas, por inviables, mientras tanto, nada menos que el presidente del Banco Central propugna que seamos aún más caros, no sé dónde consiguen semejantes orates para dirigir las empresas del Estado. Es suicida.
Nunca como hoy ha habido una mayor separación entre el pueblo y sus representantes. Los gobernantes aprovechan la creciente ignorancia para seguir destruyendo el empleo, creando así más ciudadanos dependientes de la limosna estatal, sus votantes. Mientras, la oposición solo se mira el ombligo y aprieta aún más fuerte los tornillos de sus sillones al piso, soñando con un 2029 donde su oferta será aún más patética que las anteriores, si cabe.
Una Coalición desflecada, que ni siquiera se anima a ser, y que durante sus 5 años continuó alimentando a la bestia que nos devora. La austeridad republicana… ausente, las auditorías… ausentes, la Justicia… ausente, la Constitución… ausente. Dueños del campo de orégano, el gobierno pisó a fondo el acelerador entregándole la enseñanza a los gremios marxistas para que continúen el adoctrinamiento a todos los niveles, asegurándose así la victoria de largo plazo.
Mientras tanto, aún subsiste una mitad del pueblo que espera que los políticos hagan algo, que llegue el salvador. Ese es su error, el salvador no vendrá, porque el sistema está hecho para que cualquier posible salvador sea expulsado del sistema, solo pueden llegar los que se avienen a él. La única salvación está en la gente, en la reserva moral que queda, la que sobrevive, la que paga las cuentas, las que da hijos y trabajo a pesar de que las condiciones son cada vez peores.
En Europa algunos países ya han reaccionado, es muy notorio el caso de Italia, donde Meloni es un faro, inteligente y valiente. Cada país a su manera ha buscado solucionar sus crisis, El Salvador, Argentina, incluso USA, con perfiles que por momentos nos desconciertan, pero que responden a las necesidades particulares y a la idiosincrasia de sus países, no somos quienes para juzgar.
De a poco en Sudamérica se van sumando países como Bolivia, en breve Chile, Colombia y más tarde Brasil. En el resto del mundo otros pueblos se sacuden sus dictaduras, reaccionan frente a gobiernos corruptos, inmigración ilegal incontrolada, buscan asegurar sus fronteras y comienzan a reaccionar frente a una agenda Woke absurda y antinatural. El mundo despierta, es tiempo de que también por estas tierras nos sacudamos la modorra y nos decidamos a cambiar un sistema agotado.
Es eso o hundirnos definitivamente, reitero, el iceberg está a pocos metros.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



Columna de Ricardo Garzón
SE DICE
Que le sobraron razones al diputado Álvaro Perrone cuando sostuvo en la Comisión de Presupuesto de Diputados que tener a la salud pública de los uruguayos en medio de la disputa por dos informes, no es una actitud responsable por parte del sistema político.

Que se advierte que los partidos de oposición están desesperados por voltear a Danza y embestir de todas las formas posibles al Frente Amplio, al considerar que existen incompatibilidades entre su función pública y las tareas que desempeña en policlínicas de la Asociación Española y Médica Uruguaya, a sabiendas que la mitad de la biblioteca le da razón al Poder Ejecutivo en el discutido nombramiento.

Que con la presencia de Orsi, la Unidad Nacional de Seguridad Vial, Unasev, presentó el Permiso Único Nacional de Conducir por Puntos, en donde resalta que el sistema, inspirado en el modelo español, se implementará de forma paulatina y se fiscalizarán, en un principio, solamente las infracciones graves que suspenden el permiso, como participar en picadas.

Que el domingo 21 a las 18:30 se recibirá el vuelo inaugural de la tercera frecuencia de la ruta de Paranair que conecta Montevideo con Salto. La actividad tendrá lugar en la terminal del Aeropuerto Internacional de Salto “Nueva Hespérides”, en la calle Giovanni Baldasini.

Que en los tiempos que corren "DEMOCRACIA" es la palabra mágica prostituida que más usan y abusan los políticos como la fórmula de gobierno más justa y adecuada para el desarrollo de los pueblos, abatida hoy por los mismísimos políticos que, solapadamente, despacito, a la chita callando, han hecho trizas la separación de poderes. La gente se pregunta: ¿Dónde se metió el Poder Judicial? ¿Por qué se esconde? ¿Por qué se calla?

Que el modelo es claro y sencillo; permitir y facilitar el deterioro diario y sostenido de la Educación, sembrando población ignorante y sin posibilidades, dependiendo el sistema del asistencialismo para garantizar el voto.

Que temas como seguridad, vivienda, salud y empleo constituyen caballitos de batalla en todas las campañas políticas, electorales y preelectorales, donde los distintos candidatos hacen creer que compiten en quién promete más y miente mejor.

Qué sin recato ni vergüenza el mundillo político va montado ahora sobre la pobreza infantil. La gente sigue preguntando: ¿Los infantes están solitos? ¿No tienen padres? ¿Familia? ¿Pobreza infantil?
¡Explíquense señores!

Que los ciudadanos que malviven de su salario mínimo, -cientos de miles-, son sometidos a  constante "CONSOLIDACION FISCAL" (¡Ay Astori!), engañados una y otra vez con anuncios de aumentos públicos que se traducen en ridículos y absurdos 13 pesos por día.

Que según los gremios estudiantiles el presupuesto asignado a Udelar y Secundaria posterga nuevamente demandas históricas y necesarias; a nivel terciario se reivindica la falta de recursos para las becas de grado y la descentralización; en Secundaria preocupa que no se contemple la construcción de nuevos liceos, concretamente en Las Piedras, Piriápolis y La Teja; la falta de liceos genera sobrepoblación en los pocos establecimientos que hay en las respectivas zonas, lo que impacta y alienta directamente la deserción estudiantil.

Que la última encuesta de Equipos Consultores sobre la gestión del presidente Orsi exhibe que el mandatario frenteamplista mantiene una imagen positiva, aunque esta disminuye levemente respecto a la medición anterior; desde que se inició el gobierno se aprecia una estabilidad global en los niveles de aprobación, y un progresivo aumento en los niveles de desaprobación: 43% aprueba, 28% “ni aprueba ni desaprueba” y 25% desaprueba.

Que el Ministerio de Defensa fue condenado a pagar más de $ 10.000.000 a un militar que pasó 164 días en prisión cumpliendo una pena que luego fue revocada por la Suprema Corte de Justicia. Se le habían imputado los delitos de desobediencia, omisión de servicio y peculado.

Que el caso precedente concluyó en los últimos días con la sentencia de liquidación, en la que se definió el monto final que cobrará el damnificado, pero comenzó años atrás. La demanda por daños y perjuicios contra el referido ministerio, motivada por la prisión indebida del hombre por más de medio año, fue presentada en 2015.

Que habría una interesante movida en el noreste de Rocha a nivel vecinal para unificar los balnearios  de Puimayen y de La Coronilla ( que agrupan, juntos, cerca de 4.000 habitantes) para apostar a una nueva oferta turística.

Que como al gobierno le sobra la plata, entre otros gastos que permanentemente incrementan en disparada el monto impagable de la deuda externa, resulta que ahora el Ejecutivo apuesta a crear la Agencia de Vigilancia Sanitaria para intentar agilizar las habilitaciones de medicamentos, insumos y otros productos.

Que entre varios proyectos de agrandar un presupuesto limitado de pies a cabeza, se crea, como dependencia de la Presidencia de la República, la Secretaría Nacional de Ciencia y Valorización de Conocimiento cuyos cometidos generales serán los de “proponer las políticas científicas nacionales, promover la formación de capital humano de alta especialización, y contribuir a la valorización y transferencia de conocimiento, en todo el territorio nacional”. Nota de R: Como siempre y desde siempre todo por hacer, nada hecho. Y se nos viene el Ministerio de Justicia...

Que tras una larga crisis económica, se confirmó hoy el cierre definitivo de la emblemática empresa quesera Howald y Krieg, conocida históricamente como ex Alpa. Con más de 75 años de trayectoria, su cierre marca el fin de una era para la industria local.

Que aunque el Presupuesto fue calificado de “audaz y ambicioso” por parte del ministro Oddone, la verdad es que está muy limitado por las restricciones fiscales, un concepto que es utilizado incluso por comunistas y socialistas para explicar por qué están marchando detrás de la mayoría moderada del Frente Amplio.

Que Buenos Aires sumará un hito en la aviación comercial: desde diciembre de 2025 será el destino del vuelo directo más largo del mundo. La ruta será operada por China Eastern Airlines y conectará Shanghái con la capital argentina, con una escala técnica en Auckland. El trayecto cubrirá 19.681 kilómetros y demandará 29 horas en sentido Buenos Aires-Shanghái y 25 horas y 30 minutos en sentido inverso.

Que frente al potencial aumento de las tasas de embarque por parte del gobierno de Chile, señalado en el Diario Financiero el 12 de septiembre, la Asociación Chilena de Líneas Aéreas y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional expresan su rechazo a esta medida que constituye un impuesto directo al pasajero.

Que la persona de mayor edad en Japón es Shigeko Kagawa, de 114 años, una mujer de Yamatokoriyama, un suburbio de la ciudad de Nara.

Que con 99.763 centenarios en septiembre, Japón logró un nuevo récord por 55° año consecutivo, indicó el ministerio de Salud. De ese total, las mujeres representan un abrumador 88%.

Que el ministro de Salud japonés, Takamaro Fukuoka, felicitó a las 87.784 mujeres y 11.979 hombres centenarios por su longevidad, y expresó su gratitud "por sus muchos años de contribución al desarrollo de la sociedad".

Que “Autonomía Colorada y No al Fusionismo” se presenta como un nuevo espacio de diálogo entre colorados; el sábado, en Florida, reunió a delegados de todos los departamentos para no “perder la identidad” y evitar “la desaparición” del partido.

Que el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, enfatizó que para levantar el secreto bancario “tiene que haber razones fundadas”, como una solicitud de una administración tributaria extranjera o “una presunción importante de evasión”. “No hay persecución al contribuyente; en todo caso, hay persecución a la evasión, porque en realidad el peor impuesto es el que no se paga”, afirmó.

Que Sánchez dijo que los cambios propuestos por el Poder Ejecutivo “hay que mejorarlos”, porque “hay que tener mucho cuidado cuando le das poder a la administración”. De todos modos, cuestionó la postura de la oposición; “no es que lo que está arriba de la mesa es que se van a abrir las cuentas de todos nosotros y que vamos a estar en una especie de Gran Hermano”, afirmó.

Que el Partido Colorado le exigió al presidente de la República que solicite la renuncia del presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, por incompatibilidades entre su cargo público y las tareas que desempeña en policlínicas de la Asociación Española y de la Médica Uruguaya; “no puede pretender esconderlo debajo de la alfombra y que nos olvidemos por el solo paso del tiempo”, afirmó el secretario general del partido, senador Andrés Ojeda.

Que el presidente Orsi fue consultado en Tacuarembó sobre el nuevo pedido de renuncia que blancos y colorados le hacen a Álvaro Danza como presidente de ASSE, y la polémica que hubo este martes en la Comisión de Presupuesto de Diputados, donde compareció el jerarca y el directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado.

Que “acá lo que hay que resolver son los problemas de salud de la gente. Si quieren seguir entretenidos con eso, que sigan. Hay un informe jurídico que lo avala, y mientras no haya informe en contrario, mientras no haya algo determinante, lo primero es la salud de la gente; el que quiera pensar en otra cosa que se entretenga con otra cosa, que lo haga, tranquilamente, respondió Orsi.

Que la ministra de Salud anunció una inversión de 20 millones de dólares para remodelar el hospital de Maldonado, y confirmó que antes de fin de año habrá un tomógrafo en San Carlos -largamente esperado-, y que se comprará el acelerador lineal para el Centro Regional de Radioterapia y Oncología de la ciudad satélite de la capital departamental.

Que el doctor en Sociología Marcelo Bergman dijo que Uruguay enfrenta un “problema severo” porque, aunque las cárceles están cada vez más llenas de presos, la criminalidad no ha disminuido y las armas de fuego se multiplican.

Que el Senado aprobó venia de Juan Raúl Ferreira para ser embajador en el Vaticano en la previa de la visita de Orsi; fue legislador, embajador en Argentina y tuvo cargos en Salto Grande y en el Banco de Seguros del Estado; Pedro Bordaberry cuestionó que no sea “de carrera”, y Da Silva dijo que “tienen un fetiche con el hijo de Wilson”.

Que la Corte Electoral comenzó a tratar la posibilidad de inhabilitar al intendente de Soriano, Guillermo Besozzi, para ejercer su cargo, luego de que la Justicia comunicara su imputación por los delitos de peculado, tráfico de influencia, concusión, cohecho, abuso de funciones y omisión de denunciar delitos, en una causa que investiga irregularidades durante su anterior gestión.

Que la senadora del Partido Nacional, Graciela Bianchi, ha lanzado una fuerte crítica con tono amenazante al periodista Eduardo Preve a través de su cuenta de X, acusándolo de "operar" contra la fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero.

Que las declaraciones de Bianchi surgen a raíz de un informe de Preve sobre un conflicto en Fiscalía. Según el periodista, Mónica Ferrero solicitó información a la Caja de Profesionales sobre 320 fiscales y abogados, una petición que la propia asesoría jurídica de la Caja consideró que violaba el secreto tributario. A pesar de la advertencia, el directorio de la Caja entregó los datos.

Que según Preve esta situación llevó a una "caza de brujas" en la Fiscalía, en donde resalta que la senadora utilizó su cuenta de X para realizar una publicación en tono amenazante: "La desesperación de Eduardo Preve por el SOBRE no tiene límites... ahora está operando contra la Fiscal General adjunta Mónica Ferrero. Te advierto que dejaste las huellas en más de una operación. Es cuestión de tiempo para que TODO se sepa” escribió. 

Que según se lee en el diario digital Rio Negro Ahora, Santiago Castromán, un joven estudiante de Derecho de ese departamento, presentó en la Fiscalía de Young una denuncia por el delito de “peculado” contra los ediles integrantes de la Junta Departamental de Río Negro, quienes reciben una partida mensual de 60 mil pesos sin rendición de cuentas.

Que los blancos no van a “dejar el país sin Ley de Presupuesto”, pero no van “a acompañar” en el Parlamento el aumento de impuestos, afirmó el presidente del Directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado.

Que la investigación penal contra el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, por presuntas maniobras en la venta de un campo de 14 hectáreas de su propiedad, comenzó a moverse después de un año de idas y vueltas entre distintas fiscalías.

Que la semana pasada el fiscal de Durazno, Diego Chávez, citó a los primeros testigos en el marco de la denuncia por conjunción del interés público y el privado presentada por los periodistas de la radio comunitaria La Kandela, Sebastián Ríos y Matías del Pino, en agosto de 2024.

Que las bancadas parlamentarias del Frente Amplio emitieron una declaración en la que expresan su “más firme condena” a las acciones militares desarrolladas por el gobierno de Benjamín Netanyahu en la Ciudad de Gaza. El documento manifiesta una “profunda preocupación” por el agravamiento de las condiciones de vida del pueblo palestino tanto en Gaza como en Cisjordania.

Que el gobierno presentó los detalles de la libreta de conducir por puntos, en un acto realizado en la Intendencia de Montevideo que fue encabezado por el presidente Yamandú Orsi, y del que participó el intendente Mario Bergara. La presentación estuvo a cargo del presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, quien destacó “la voluntad política” y el acuerdo con todos los intendentes.

Que con la firma del presidente Yamandú Orsi y de la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, se cierra la negociación anunciada en mayo, por la que la brasileña Tigo adquiere en una operación millonaria a Movistar Uruguay.

Que Millicom Inernatinal Cellular es la matriz de Tigo, y de esta manera se culmina el proceso de adquisición de Telefónica Móviles de Uruguay, que había sido anunciado oportunamente por una cifra cercana a los 440 millones de dólares.

Que la Asociación de Empleados Municipales de Montevideo rechazó de plano las medidas económicas anunciadas por el Intendente Mario Bergara y concluyeron: "Adeom no es cogobierno; los trabajadores no podemos ser la variable de ajustes del descontrol económico de la intendencia”, afirmaron en conferencia de prensa.

Que la vicepresidenta de la República y presidenta de la Asamblea General, Carolina Cosse, rechazó la solicitud presentada por el presidente de Peñarol, Ignacio Ruglio, para iluminar el Palacio Legislativo con los colores amarillo y negro el próximo domingo 28 de setiembre, en el marco del 134º aniversario del club.

Que el intendente de Montevideo, Mario Bergara, expresó en las últimas horas que los problemas financieros que presenta la comuna son "esencialmente a corto plazo" y que la situación estructural de la IMM es "sólida". El viernes pasado Bergara había anunciado un conjunto de medidas con el objetivo de mejorar el ordenamiento financiero de la comuna. Abundó ahora en que "los salarios no se tocan", y  que la situación de la IMM es "sólida"... (Se la vio venir...)

 

¿Hay lugar para una postguerra?
Por Julio María Sanguinetti. - La historia nos cuenta que las guerras normalmente resultan más largas de lo que inicialmente se pensó. Ocurrió con la dramática carnicería de 1914-1918, pasó con la de 1939 y su coda en Corea y ni hablar de la Guerra Fría, con sus guerrillas y cuartelazos. Tampoco se pensó que las dos guerras hoy en curso durarían lo que hoy se ve, sin un real horizonte a la vista.

El 7 de octubre de 2023, el cruel y sanguinario ataque de Hamas a la población civil de Israel provocó una legítima defensa que nadie podía cuestionar de buena fe, aun con sus dramáticas consecuencias. El objetivo señalado era terminar con Hamas, pero estaba implícito que si entregaba los rehenes la “legítima defensa” perdía legitimidad. Dueña de la paz, Hamas fue canjeando rehenes a cuentagotas, en negociaciones ominosas en que se cotizaban libertades personales a razón de un israelí por cada tres o cuatro palestinos. Aún retiene rehenes y, de ese modo, al impedir la paz, ha infligido un fuerte daño moral a un Israel al que le vale y mucho ese valor como razón de su propia existencia. Es debilitar la “simpatía moral” de que hablaba Hume como expresión de una cierta inclinación a juzgar mejor aquella conducta de quien vemos favorablemente.
Desgraciadamente, la reacción internacional, especialmente juvenil, tanto en EE. UU. como en Europa, fue generando una ola contra Israel como no se recuerda. Las primeras semanas luego del ataque, Israel aparecía nuevamente como víctima, esa condición que hacía tiempo había perdido cuando el “pequeño David”, atacado en ocasiones por cinco ejércitos de cinco países, se había transformado en un nuevo Goliath capaz de vencer a quien fuera. Cuando las consecuencias de su legítima defensa comenzaron también a ser dramáticas y sangrientas, todo se invirtió.
Como lo ha explicado Daniele Giglioli en su Crítica de la Víctima, en nuestro mundo la víctima siempre tiene razón. Basta acreditar esa condición. El sentimiento se hace convicción. Los palestinos pasaron entonces a ser los buenos y este infundado y confuso sentimiento de justicia instaló a Israel en el banquillo.
¿Puede un gobierno democrático decirle a su pueblo que se repliega y abandona a sus ciudadanos tomados como rehenes? Está claro que no, y ese sigue siendo un capítulo esencial, la condición misma de la paz. Lo que nos lleva a cuestionar a quienes anuncian el reconocimiento de la independencia palestina sin condicionarla a la entrega de los rehenes. No están reconociendo un Estado, están convalidando la acción terrorista.
Desde el otro ángulo, también el gobierno israelí conducido por el señor Netanyahu nos ha dejado en difícil posición a los viejos militantes de la causa, al desconocer abiertamente la tesis de los dos Estados y no ofrecer otro camino para ese pueblo palestino. Asumirse como una aislada Esparta no es un proyecto. De ese modo, también se hace la paz imposible y la guerra permanente. Esa gente, hace medio siglo, cuando era parte de Egipto, ni idea poseía de una identidad nacional. Ésta se fue generando en la difícil convivencia, en el choque con el otro y la progresiva captación que fue haciendo el extremismo. En nuestro país, “palestino” era sinónimo de judío. Así se llamaba el viejo banco y un tradicional almacén. Pero esa historia también fue cambiando y muy especialmente por responsabilidad de los países árabes que en 1947 rechazaron la creación de los dos Estados, de la que nació Israel y debió nacer el Estado árabe.
Es más, en 2005 Israel abandonó Gaza con la idea, ampliamente difundida, de que con inversiones de los ricos países árabes petroleros, se iba a transformar en una meca turística y financiera. Desgraciadamente, los mismos que debían apoyar lo hicieron con armamento o dinero para esa increíble, casi inverosímil red de túneles con la que han logrado mantener sus presas.
El hecho es que hoy la víctima tiene razón y una juventud sin grandes causas se inventa la de Palestina, donde ninguno de los manifestantes podría vivir un mes. En especial las mujeres, subordinadas como están bajo la religión musulmana. Cuesta imaginar que se considere progresista sostener al régimen más reaccionario de lo que hoy muestra el mundo. Es verdad que ya ni a Cuba se les puede recordar… entonces adelante con el fanatismo dogmático…
Gobiernos como el español han sido particularmente funcionales a la causa terrorista. Han proclamado el reconocimiento del Estado palestino sin condicionarlo a la entrega de los rehenes. Le reclaman a Israel que se detenga en su acción militar, pero no lo hacen con el mismo énfasis hacia la organización terrorista. El oportunista presidente Sánchez llega al colmo de expresar su admiración por manifestantes que, con violencia, frustran grotescamente la etapa final de la Vuelta Ciclista de España, que muchos en el mundo seguíamos mañana a mañana para reencontrarnos con los maravillosos paisajes y la enriquecedora historia de España, más que por los corredores. Continúan con la historia de un genocidio que bien se sabe que no lo es, como tampoco lo fue el de España con nuestros indígenas: cuando no hay voluntad de exterminio habrá cualquier cosa, pero no genocidio. Y, en este caso, esa voluntad, escrita, ratificada y proclamada, la exhibe Hamas contra el pueblo judío.
No son tiempos fáciles. Lo que fue blanco y negro se ha ido matizando. Lo que estaba claro el primer día, hoy tiene sus peros y lo reconocemos. Pero no podemos olvidar que todo comenzó con una agresión de Hamas, que Israel es una democracia y Gaza es terrorismo religioso de la peor matriz, que el pobre pueblo palestino es, ante todo, víctima de quienes lo malgobiernan, que los excesos del gobierno de Netanyahu no invalidan los derechos permanentes del Estado de Israel y que quienes de verdad quieren una posguerra deben asumir clara y rotundamente que la paz requiere desarmar al terrorismo y ajustar a los hipócritas que lo han financiado para comprar paz en su interior.
En todo caso, no olvidemos dónde está la raíz de nuestra civilización. (Nota que se comparte con Correo de los Viernes)


 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.