Edición Nro. 2167 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 12 de junio de 2020
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_APAGADAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_PERIODÍSTICAS PLUMAS_ILUSTRADAS ENFOQUES_COMPARTIDOS
PLUMAS ILUSTRADAS f
Javier Bonilla
En defensa de Gastón Bianchi, quiero retruco

Se puede estar de acuerdo o no con el Capitán de Navío y gran piloto aeronaval, otrora una de las caras más representativas de la Base C/C Curbelo, con quien he tenido el honor de volar como civil o militar.
Se puede cuestionar, con bastante lógica, lo inoportuno que le puede ser declarar, como jerarca de la ANP, contra el ministro de Transporte y Obras Públicas con el que va a trabajar, aunque, no seamos cínicos... su nominación a quienes apoyamos la coalición, nos dejó gusto a poco... ¿O no? Como la de tantos hijos, hermanos, esposos o primos, familias "reales" que tanto y con tanta razón le criticamos al FA, y aún nos asuelan (ver Antel!)
¿Se puede criticar a Bianchi por no pulir su facebook? No sé; es su libertad.
¿Lo que dijo de los dirigente sindicales, es mentira, acaso? Júzguelo el lector. ¿O los imagina con un mameluco en una fábrica? Que no corroboran su apoyo en las urnas, ¿alguien lo va a negar? Que cometen inmoralidades, como hacer paros por Maduro, por Cuba o por Lula, a quien van a visitar a la cárcel, ¿es falso? Que sería mejor que toda la pintura que gastan en defender a Maduro o en ladrarle a Bolsonaro la usen en una policlínica, ¡ojalá!
Que permitir aún al Partido Comunista -posibilidad electoral que hasta le extraña a gente zurda caviar, como Mónica Bottero, pero es de izquiaaardaa, visteee- es un peligro y un anacronismo suicida, lo pensamos muchos. Y que equivale a permitir al nazismo (ambos hoy antisemitas), también! Yo haría un plebiscito para zanjar esta asquerosa cuestión! ¿O 128 millones de muertos no bastan para avivarse?
rRespecto a los médicos cubanos, los escándalos respecto a su idoneidad en varias partes del mundo, me eximen de mayores comentarios. Claro que no considero a todo cubano como un G-2, porque hay muchos que llegan a Uruguay precisamente huyendo del infierno castrista en el cual no viven ni Andrade, ni Castillo, ni Marina Arismendi, que cuando rajó para allá hubo que sacarla a Europa porque no le gustaba vivir en un grupo de Vivienda (4 x 4)  ¡para que te quiero!
Del Palacio Legislativo otrora albergando gente honorable (que hoy brilla por su ausencia), en buena parte estoy de acuerdo. Bastó ver la histeria de la diputada Mato o la impronta -una vez más- barra brava de Susana Pereira, para casi convencerme. Por no recordar la afrentosa y absurda bandera cubana de Nuñez, elevado no sé por qué a presidir una Comisión de Defensa, aún despreciando a nuestras FFAA en favor de sus adoradas milicias populares.
¡Sobre las feministas, quiero retruco! ¡Yo no preciso a Glenda, Teresa Herrera o Irma Leites para asustarme! Ni que venga Miss Universo desnuda y regalada, si tienen ese discurso idiota, prácticamente dictado por Soros y sus secuaces, de "hombres malos, feos, acosadores y violadores capitalistas, la atiendo! ¡Es cuestión de principios! ¡Que vayan a festejar a las puertas de las embajadas de Irán o Arabia Saudita, donde se mata, viola y tortura a la mujer por deporte religioso! ¡Ah! ¡Qué pachó? ¿No recibieron la orden del Foro de San Pablo, forras?
Del Poder Judicial, quienes hemos debido soportar juicios deleznables por nuestros artículos, que en un país civilizado se hubieran rechazado in límine, sabemos lo que en 2020 rezuma: saturadas las universidades, sin coraje para el examen de ingreso, de estudiantes de Derecho, los menos competitivos, mayoritariamente -con excepciones- se dedican a la Justicia, Ministerio Público incluido. Bastante ideologizados, obviamente. Si no, hoy no habría un soldado de casi 70 años, capturado en un cantegril (donde no viven los tupa) preso por haber disparado a un extremista en fuga... ¡Antes de la dictadura! ¡Vergüenza, si las hay! Por eso y otras cosas, hoy somos todos Gastón Bianchi.
Javier Taibo aseguró que la única venta que se ha producido es el ejemplar de la PNP. Abrisqueta en la entrevista que le hizo el mismo programa una semana después dijo que vuelan más de cincuenta ejemplares, lo cual no es cierto, ya que se refiere a sus predecesores civiles, los An-148 y An-158, que inicialmente tuvieron el impulso de las ventas de Rusia, que luego se canceló. 

Carlos Asecas
¿Quiénes estarán detrás del Covid 19?

Todos sabemos que algunos seres humanos, luego de tener solucionado su bienestar económico respaldado en billones de dólares, tienen como siguiente objetivo obtener un poder superior. En virtud de su posición económica logran un acercamiento con políticos y grandes empresarios y para sobresalir crean fundaciones con supuestos fines benéficos que en realidad es una forma de presentarse como los mesías  de la actualidad. Quizás esto los hace considerarse superiores y con esta actitud buscan que el resto con su apoyo, robustezca su ego. Algunos, con bastante anticipación, predicen pandemias y luego se sabe que durante largo tiempo volcaron importantes sumas de dinero en laboratorios que investigaban nuevos virus. Quizás leyeron alguno de los libros de Dan Brown donde en uno de ellos cierto personaje considera que el mundo está superpoblado y decide introducir un virus en un depósito de agua para a su entender cumplir una misión divina: reducir la población mundial.
En este momento el mundo está sufriendo una pandemia que nadie sabe ciertamente de donde provino, pues el verso de la sopa de murciélago no es creíble. Por los datos que se manejan la diferencia del Covid 19 con la Influenza, es su poder de rápido contagio, pero no que sea más letal. Anualmente se contagian de Influenza a nivel mundial alrededor de 5.000.000 de personas y mueren 650.000 aproximadamente (13%). En este momento tenemos contagiados de Covid 19 alrededor de 7.170.000 y las muertes ascienden a 408.000 (6%).Si se estudian desde el comienzo de la pandemia del Covid 19 la relación de muertos, con respectos a los infectados, esto número nunca sobrepasa el 7%.
Es por eso que creo que en esto se ha magnificado el problema y ha tenido influencia lo hecho por la OMS. Este organismo no quiso reconocer cuando surgió el primer caso en Wuhan que era el principio de una pandemia. Después de tres meses se informó de esto a nivel mundial. Evidentemente el Sr. Tedros Adhanom no quería disgustar al gobierno chino que fue su principal impulsor como presidente de dicho organismo. El Sr. Tedros Adhanom fue integrante del Frente de Liberación Popular de Tigray, organización marxista que mediante la fuerza gobernó Etiopía durante muchos años mediante el exterminio de cantidad de personas que eran opositores. Fue ministro de salud pública entre 2005 y 2012 y ministro de relaciones exteriores entre 2012 y 2016. La ONU y organismos de derechos humanos lo han acusado de constantes violaciones a las libertades fundamentales y represión política, mientras ocupó esos cargos. Incluso siendo presidente de la OMS, había nombrado a Robert Mugabe, conocido dictador y asesino  en Zimbabue, como embajador de buena voluntad de la OMS, nombramiento que tuvo que dejar sin efecto debido a las protestas internacionales. A su vez el gobierno chino ha invertido cientos de millones de dólares en Etiopía pues ha trasladado a ese lugar fábricas de ropa que funcionaban en territorio chino pues ahí con U$S25 por mes consiguen un operario, algo que en China ahora no es posible. Este señor también es admirador de la dictadura cubana.
Como verán detrás de todo esto no sólo hay intereses económicos muy grandes, pues se sabe que grandes multimillonarios con esto han seguido aumentando sus fortunas,  sino también intereses personales para demostrar poder y controlar a las personas. La avaricia de algunos no tiene fin y no importa lo que deban hacer para que se cumplan sus deseos.  Quizás nunca sepamos cómo se originó esto pues no tenemos acceso a información que debe ser clasificada y a la cual acceden ciertos organismos de inteligencia,  con un gran respaldo político. Eso sí debemos estar alertas y no permitir que manejen nuestro destino y tomen decisiones sobre nuestra forma de vida.
En la nueva normalidad quizás ocurran cosas que nunca nos hubiéramos imaginado pero quienes las crean trataran de convencernos que es lo mejor para nosotros. Obviamente cuentan con recursos inagotables que pueden comprar políticos y medios de comunicación indispensables para el fin buscado.

Eduardo Portela
No es Cotelo

Con absoluta razón y justeza a lo largo de estos últimos días una ola de indignación se ha levantado en contra de –para mí no “Rafa” sino Rafael- Cotelo, (nunca entendí por qué la gente tiende a tratar a desconocidos por su apodo, como si fueran amigos, cuando a la vista está que no se les conoce como personas hasta que muestran la hilacha), a consecuencia de una sarta de insultos, chabacanerías, ordinarieces y prejuiciosos conceptos vertidos por el autodefinido “artista, hombre de murga y comunicador” en contra de nuestros compatriotas riverenses.
Cierto es que la letra, la intención, los conceptos y la convicción acerca de los dichos -desde que tuvo la inspiración para escribirlos, ponerles música y cantarlos al aire- son suyas, lo que lo hace absolutamente responsable de las repercusiones y consecuencias, (y también de la ofensa proferida), pero no menos cierto es que, como mercenario que ha demostrado ser, lo hizo al amparo de una impunidad de la que creyó seguir gozando por su entorno inmediato –la complicidad de los otros idiotas, (tan idiotas que se autodenominan galanes), que lo festejaron- como la de una audiencia con la que creía contar. Lo de Cotelo es infame, deplorable y decadente amén de soberbio, irrespetuoso y agresivo; pero cuenta con un “atenuante”: son así. Siempre han sido así. Y a las pruebas me remito: el insulto vino en forma de “cuplé”. Cotelo, como “hombre de murga” que dice ser en su “currículum artístico”, igual que todas las murgas ha hecho del insulto en verso su forma de vida, de denostar al otro una costumbre y de ridiculizar al oponente un calculado propósito. Durante décadas las murgas compañeras han sido –bajo la apariencia inofensiva y divertida de la risa y la ironía- históricos instrumentos de denostación , jeringas de afilada aguja para inyectar veneno en la sociedad adoctrinando al “pueblo” para profundizar grietas, fogonear odios y alimentar resentimientos. Que los “artistas” y “hombres de murga” se muevan por el mundo en BMWs es acesorio. Ellos saben que han vuelto a la gente incapaz de darse cuenta de tremenda incongruencia. Saben que mientras les hagan reír o sentirse un pezón de teta de mosca más vivos que el otro todo les será perdonado. Le han hecho creer a su “pueblo” que es por capacidad y no por el venal acomodo del esbirro que se han enriquecido y que merecido lo tienen por su afán al socialismo que promueven pero no practican. Les han convencido que la sociedad toda, a través de tarifas caras de ANTEL, debe subvencionar el carnaval –y a los “artistas” cuyas “obras” nos obligan a escuchar por radio vía Ley de Medios- que se enriquecen haciendo como que cantan un par de meses al año por el mero hecho de hacerle los mandados al chavismo. Aplicando una “moral del escrache” se han tomado la libertad –que la libertad de expresión liberal y republicana les permite- de insultar progresivamente a toda la sociedad que no forma parte de “su colectivo” llamándoles “rosaditos”, “heteros”, “fachos”, “empresario chorro explotador” y mil apelativos más a la vez que promovían como valores lo que a todas luces es antivalor. De ese modo odiar, denostar, insultar, rebajar, agredir y mofarse de lo que hasta hace no tanto tiempo se consideraba “gente normal” no sólo ha sido bien visto sino además utilizado para mover la aguja hacia su izquierda: la izquierda de los delincuentes-filósofos-Premio-Nóbel, la izquierda de los empresarios médicos multimillonarios, la de las heladeras y cadetes de imprenta intendentes, la de los choferes de ómnibus multimillonarios ministros, la de los científicos asesinos, la de las ministros-me-hago-un-mausoleo-de-arena-en-vida, la de la PLUNA-ALASU, la de las regasificadoras que no existen pero cobran e intiman su reintegro y la de ANCAP-me-compra-un-short tanto como la que les dice a nuestros niños en la escuela -que mantenemos todos con nuestros impuestos- que existen nenas con pene, nenes con vagina y otros orificios que brindan placer, que no necesariamente somos lo que somos y que sus familias –sus padres incluidos- se equivocan al enseñarles ciertas cosas. Es la izquierda de “lo que empieza bien termina bien de Astori” combinada con la mano en la lata de Vázquez y el “como te digo una cosa te digo la otra” de Mujica. (No es mi amigo ni tengo confianza con él, como sí lo tienen los “galanes” así que no puedo ni quiero llamarlo “el Pepe”). Una izquierda que ha hecho de la mentira una estrategia, de la falacia un culto, de la hipocresía una religión. Es la izquierda que ha hecho del doble discurso un doble lenguaje, (Orwell vive y lucha), donde las palabras quieren decir su contario a la vez que lo que se dice y lo que se hace jamás coincide, y donde la deseducación del pueblo por el que tanto dicen luchar sólo sirve para aumentar su indigencia y su ignorancia, anular su capacidad de discernir, impedirle razonar y volver manipulable; lo que es imprescindible para mantenerlo sometido y que se considere a unos pobres militontos “referentes”, “comunicadores”, “informativistas” y “formadores de opinión” cuando en realidad son apenas mandaderos. La culpa no es del chancho sino de quien le rasca el lomo, dice un aforismo popular. Aunque somos muchos los que venimos repudiando a este tipo de gente colocada a dedo en los medios –con la complicidad y amanuencia de sus dueños- llevando a la tinellización de su programación y su audiencia (con la perspectiva de los años el término cobra cada vez mayor significado decadente), hay personas que recién empiezan a darse cuenta que el verdadero nombre de los informativos centrales no es Telenoche, Subrayado o Telemundo sino Telebolche, Zurdayado y Teleinmundo, que las consentidas son tan exactamente eso como que esta foca es mía y tantas otras “propuestas progresistas” incluidas radios y tv oficiales que pagamos todos. Por eso lo del principio: no es Cotelo. Ni siquiera son únicamente los “galanes”. Es una verdadera clase cortesana que ha medrado a la sombra de un poder corrupto que no quiere largar la teta del Estado. No es Cotelo, son todos, son muchos y son “ellos”. Por eso somos nosotros los que debemos decir basta. Y decir basta es fácil. Alcanza con dejar de sintonizar tanta basura.

Javier Bonilla
Juicio por avión inexistente que pretendieron vender a Uruguay
  • El mismo que Bayardi tuvo ganas de comprar para suplantar a los Hércules de la FAU...

 Un representante de Antonov amenaza a defensa.com por las opiniones sobre la compra de un An-178 por la Policía Nacional del Perú.
El español Jaime Abrisqueta, que actúa como representante del ente comercializador estatal de material de defensa y seguridad ucraniano Spetstechnexport y de la industria aeronáutica de esa nación, Antonov (que era muy potente en los tiempos de la Unión Soviética, pero que en los últimos años sólo ha vendido un avión nuevo, siendo criticada por parlamentarios e incluso por el Gobierno por su ineficiencia), amenazó con una “demanda penal” al máximo responsable de Grupo Edefa, Javier Taibo, por sus opiniones sobre la venta de un birreactor de transporte An-178 a la Policía Nacional del Perú (PNP) en el programa de televisión de máxima audiencia “Cuarto Poder” del país sudamericano. 
Javier Taibo, entrevistado por el periodista Daniel Yovera, manifestó que ese modelo está en estado de prototipo, lo cual es cierto, pues sólo existe un ejemplar en vuelo, más otro de ensayos estáticos, que se utiliza para pruebas y demostraciones, pese a que voló por primera vez hace cinco años; que no está certificado por las máximas autoridades internacionales que regulan la aeronavegabilidad, la FAA (Federal Aviation Administration), EASA (European Aviation Safety Agency), que nunca ha homologado a ninguna aeronave de Antonov, con lo cual no se pueden abanderar en ningún país sometido a sus directivas y boletines; ni siquiera por el Comité Interestatal de Aviación ruso, por lo que su aeronavegabilidad y seguridad no están avalados por esos entes y. consecuentemente, en la mayor parte del mundo, y desde luego, en los países occidentales; y el coste y los problemas logísticos del soporte de repuestos, cuando no se han vendido más ejemplares.
La entrevista y su repercusión en la prensa peruana provocaron una citación del ministro del Interior actual –la selección y compra la hizo el titulr anterior- ante la Comisión de Defensa del Congreso del Perú, que podría dar pie a una Comisión de Investigación sobre este contrato de compra. El propio titular de la cartera aseguró que si se encontraba alguna irregularidad no se recibiría la aeronave, aportando en esa comparecencia los datos que considera que apoyan la elección y compra y asegurando que todavía no se ha desembolsado ninguna cantidad, comprometiéndose a aportar toda la documentación que pidieron los congresistas, que en sus preguntas criticaron la falta de certificación internacional de la aeronave; la idoneidad de la compra en estos momentos; que no se hubiera considerado otros factores; que este modelo no estaba avalado por la experiencia de otros operadores. etc.
Javier Taibo aseguró que la única venta que se ha producido es el ejemplar de la PNP. Abrisqueta en la entrevista que le hizo el mismo programa una semana después dijo que vuelan más de cincuenta ejemplares, lo cual no es cierto, ya que se refiere a sus predecesores civiles, los An-148 y An-158, que inicialmente tuvieron el impulso de las ventas de Rusia, que luego se canceló. 
De forma irrefutable destacó que la Policía Nacional Peruana sería el‘conejillo de indias’ de la utilización del An-178, empleando la coloquial y afortunada expresión que resume que será el primer operador que experimentará los problemas y bondades de ese modelo en una operación real, como su primer (y único demostrado) cliente de la aeronave. 
La entrevista y su repercusión en la prensa peruana provocaron una citación del ministro del Interior actual –la selección y compra la hizo el titulr anterior- ante la Comisión de Defensa del Congreso del Perú, que podría dar pie a una Comisión de Investigación sobre este contrato de compra.
Uruguay: ¡De la que nos salvamos!

 

Jorge Azar Gómez - Ex representante de Uruguay ante ONU

Cien días de gobierno

El tiempo pasa inexorablemente. Ya se cumplieron los primeros cien días de gobierno, de los 365 días que tenía disponibles del primer año de gobierno, ya sólo le quedan 265.
A simple vista parecería que los primeros 100 días de gobierno no representan mucho tiempo, ya que tan sólo representan el 28,69% del total de días del primer año, pero al observar con mayor detalle rápidamente se da uno cuenta de que representan mucho más en las actuales circunstancias, máxime si tenemos en cuenta el liderazgo del presidente Lacalle Pou.
Y aún más, a la luz, también, que el gobierno ha tomado medidas que significan ajustes serios desde el punto de vista social y económico. Creo que lo ha hecho, porque el gobierno tiene algo que es muy importante:  una cualidad diagnóstica seria, profunda y acertada del momento en el cual estamos viviendo, a nivel nacional y mundial.
En realidad, el gobierno ha tomado medidas justas que las circunstancias lo obligaron a tomar. Ha sido innovador de una serie de medidas que las circunstancias las hacían inevitables .
Ha tenido una cualidad diagnóstica de la situación que le permitió ver con claridad y con precisión ciertas áreas de su accionar que pudieron producir en el país un despertar del optimismo, de la producción, un poner al país en marcha porque de eso es de lo que se trata la función de gobernar.
Yo creo que el gobierno, en este momento, ha caído en cuenta de una realidad que es inherente a la función de gobernar y es que todos los gobiernos llegan a un momento, en su evolución, en el cual caen en cuenta que ellos deben gobernar a las circunstancias y no que las circunstancias las gobiernan a ellos y que la función de gobernar no es más que una permanente elección entre dos opciones: la opción de escoger una decisión desagradable políticamente pero beneficiosa y la opción de escoger una decisión agradable políticamente pero catastrófica en el futuro.
En este momento, el gobierno gobierna a las circunstancias y no ha permitido que las circunstancias lo gobiernen a él y al presidente Lacalle Pou , no le tembló el pulso cuando tuvo que tomar medidas por encima de los costos políticos pero en beneficio de la población y hoy vemos que el mundo mira con admiración su decidida estrategia, armada en solitario para ganar la batalla al coronavirus.
El famoso Tratado clásico de Clausewitz, sobre la guerra, dice que la primera obligación de todo estratega es identificar, cuantificar y evaluar al enemigo. Si uno no sabe dónde está, ni quién es, ni qué tiene, ni cuál es el daño que le puede hacer el enemigo, uno tiene la batalla perdida antes de empezar.
El gobierno rápidamente ha podido identificar dónde está su enemigo.
El enemigo del gobierno es el PIT-CNT., el enemigo del gobierno es el FA-EP-NM y la crisis interna que ellos están viviendo desde que el pueblo los desplazó del gobierno, se va a reflejar inevitablemente en la acción opositora de estos grupos y por lo tanto sus perversidades podrán afectar la paz y el bienestar del pueblo.
El presidente Lacalle Pou ha recibido una responsabilidad: la responsabilidad de poner el país en marcha y precisamente es lo que está haciendo, con seriedad y efectividad, en medio de una pandemia y de una profunda crisis de corrupción y anarquía que heredó del gobierno frenteamplista, por sobre eso, el gobierno tiene una gran capacidad de creación y de iniciativa.
El tema que desespera y exaspera a la oposición frenteamplista es definitivamente la falta de armonía entre sus dirigentes, la incoherencia política e ideológica de los grupos que la  integran, la ansiedad por lograr cargos y la falta de oficio de muchos de sus integrantes.
En cualquier caso, los 100 días de gobierno comienzan a ser muchos en la medida en que se van encontrando soluciones, a la sorpresiva presencia del coronavirus, al problema social , a la inseguridad , a la educación, a la salud, a la orientación de la juventud , a promover una vida digna para los ancianos , a resolver los casos pendientes de corrupción a nivel municipal y nacional.
La solución, aunque parecería simple a primera vista, es mucho más complicada de lo que parece, pero el presidente Lacalle Pou, con medidas ajustadas a las circunstancias, va encaminando su accionar a una solución de estabilidad y bienestar social.




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



 











 









 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.