Edición Nro. 2118 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 7 de junio de 2019
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_INDIGNADAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_QUE_SE_APAGAN AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_ENCENDIDAS AVIACIÓN_COMERCIAL_-_TURBINAS_DE_LA_PRENSA TURBINAS_DEL_MAR TURBINAS_ILUSTRADAS TURBINAS_ARGENTINAS_-_ENFOQUES_COMPARTIDOS
AVIACIÓN COMERCIAL - TURBINAS QUE SE APAGAN f
Latam levantará en octubre
la ruta Neuquén-Santiago
  • La devaluación jugó en contra de un servicio que ya no es rentable.

La sala de embarque internacional del Aeropuerto Perón se quedará sin pasajeros a partir de octubre, cuando se haga efectiva la suspensión de los vuelos hacia Santiago de Chile.
Desde la empresa aseguraron que el contexto macroeconómico del país los motivó a cerrar varias rutas al extranjero que no pueden sostenerse con la propia venta de los pasajes.
Voceros de Latam Airlines Group informaron que la devaluación de la moneda argentina y la pérdida de poder adquisitivo de los argentinos perjudicaron en gran medida la demanda de vuelos internacionales. “Los argentinos necesitan cada vez más pesos para costear un viaje al exterior”, detallaron y agregaron que, en ese contexto, la firma tiene dificultades para cubrir los costos de cada vuelo hacia otros países.
La compañía realiza una revisión constante de las 146 rutas que tiene en distintos países para evaluar los niveles de rentabilidad y decidir la creación de nuevos viajes o el cierre de otros. En ese marco, se decidió suspender las conexiones desde Tucumán y Rosario hacia Santiago de Chile y San Pablo, que se suman al cierre de la ruta desde Neuquén hacia la capital chilena.
Desde la aerolínea aclararon que la empresa seguirá por ahora operando en el aeropuerto de Neuquén en su ruta hacia aeroparque, que mantendrá la misma cantidad de frecuencias y los mismos horarios que tiene hasta el momento.
Se dijo que Latam no renuncia a la posibilidad de que los vuelos hacia Chile se retomen cuando cambien las condiciones económicas del país.
Esta ruta, que entró en actividad el 4 de octubre de 2017 dejará de permitirle a Neuquén conectarse con 140 destinos que integran la red del grupo Latam, entre ellos, Europa, el Caribe, Estados Unidos, Australia y Sudáfrica.

Cambian fechas o devuelven dinero
Los pasajeros que hayan adquirido tickets aéreos para viajar desde o hacia Santiago de Chile para una fecha posterior al primero de octubre, tendrán la posibilidad de hacer cambios para volar en una fecha previa o modificar el destino.
Quienes no consideren la opción de modificar la fecha o la ruta también podrán solicitar la devolución del monto total que abonaron por su pasaje.
Los viajeros afectados podrán comunicarse con el Contact Center de la empresa, al teléfono 0810-999 9526 o dirigirse a las oficinas de Latam en la ciudad de Neuquén, que se encuentran en Hipólito Yrigoyen 347.

Boeing enfrenta nueva falla en los B737 MAX, ahora en slats

Mientras Boeing asegura que la actualización el software del B737 MAX está completa y a la espera su certificación por parte de las Administración Federal de Aviación (FAA) y otras entidades regulatorias, otra revisión obligatoria a estos aviones continúa generando incertidumbre. Se trata de una falla en la construcción en los slats de las alas que no cumplirían con los estándares de fabricación.
De acuerdo con FAA, el problema estaría en el ensamblaje de los slats que podría derivar en afecciones en su despliegue en las fases de despegue, aproximación y aterrizaje. El problema estaría presente en al menos 312 aviones distribuidos en 179 B737 MAX y 133 B737 Next Generation (B737-600 al B737-900ER). Por lo mismo, la autoridad aeronáutica estadounidense y Boeing recomiendan a todos los operadores de estos aviones realizar las revisiones correspondientes en un plazo de diez días y efectuar los reemplazos de piezas en el caso que sea necesario.
FAA indica que, si bien este nuevo inconveniente no causaría un accidente como los registrados en Lion Air o Ethiopian, sí afecta el desempeño de la aeronave, especialmente en momento críticos. Los slats con problemas podrían fallar de manera prematura o agrietarse.
Los empleados de Boeing descubrieron este nuevo problema el viernes 31 de mayo al indicar que algunas piezas no recibieron el tratamiento térmico correspondiente lo que podría derivar en un problema de seguridad. Inicialmente, el fabricante había indicado que la falla fue descubierta en 21 B737 NG y 20 B737 MAX, pero la FAA ha ampliado a más de 300 el número de aeronaves a revisar como medida preventiva.
Si bien esta nueva falla no es significativa en comparación con los problemas del MCAS del B737 MAX que mantiene en tierra estos aviones, sí representa otro nuevo golpe para Boeing en términos de confiabilidad. Los últimos años no han sido fáciles para el fabricante ante los inconvenientes registrados, primero, por las baterías de litio de los B787, la paralización de esta flota, y las denuncias de irregularidades en su construcción, por parte de los propios trabajadores de la fábrica de Charleston. A esto, se suma los problemas provocados por los motores Rolls Royce Trent 1000 Package B, C y TEN que, si bien son externos al fabricante, sí le representan afecciones en su imagen.
Mientras Boeing asegura los B737 MAX volverán al servicio en las próximas semanas, la industria aérea prefiere mantener cautela en los tiempos e insta a las autoridades aeronáuticas involucradas, como al propio fabricante, certezas de los trabajos que se deben hacer y una transparencia total de los procesos. Por lo mismo, indican que el reinicio de operaciones de estos aviones no ocurrirá hasta un plazo mínimo de 10 semanas, es decir, recién a finales de agosto. (Fuente: Ricardo Delpiano)




ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.



De casa
diarioenfoques.net no será editado la semana próxima, debido a determinados ajustes que es necesario practicar regularmente en la diagramación y presentación del  medio. No obstante, si la importancia de la información lo amerita, realizaremos alcances sobre la última edición en manos de los suscriptores. Nos veremos el viernes 21 de junio.


 













 












 

 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.