|
AVIACIÓN COMERCIAL - EDITORIAL AERONÁUTICO
|
f |
|
Air Europa: tarde y mal |
(Por preferente.com) Es posible que alguien bienintencionado y bisoño en estas cuestiones analice si Air Europa debe o no actuar en el caso de Venezuela, a partir de los datos recibidos del incidente que tuvo lugar este fin de semana en Caracas. ¿Hubo disparos? ¿Sólo fue una amenaza? ¿La distancia respecto de los hechos violentos fue alta, media o mínima? Y es posible que ese alguien pretenda determinar a partir de ello si se debe o no suspender la operación a Caracas de la aerolínea española. Como si fuera una cuestión de centímetros.
Sin embargo, nada de esto es ni lógico ni aceptable para la dirección y la propiedad de la aerolínea. Porque aquí no se trata de si ha habido un herido, o de si las balas pasaron a menos de equis metros de la tripulación del vuelo. Aquí se trata de si el personal de la compañía está o no en una situación de riesgo. Y Venezuela es un país de riesgo.
Otras muchas aerolíneas han adoptado la decisión de dejar de volar porque consideran que no vale la pena someter a sus trabajadores a un riesgo así, únicamente por un ingreso económico marginal que realmente no tiene importancia. Es como si una aerolínea volara a Damasco diciendo que en realidad todavía no ha habido ningún muerto en ese aeropuerto, mientras los misiles pasan por encima.
Air Europa tiene un problema de sentido común, ni más ni menos. No es un problema de análisis de riesgos, sino de lógica. Cuando uno se dedica a este negocio, cuando uno tiene tripulaciones a las que les debe un respeto, toma decisiones en consonancia. Esto es especialmente más grave cuando no hablamos de una ruta vital para la compañía. No es el problema que tienen ahora muchas aerolíneas con un modelo de avión que podrían tener que paralizar: su juegan un dineral que nadie sabe quién financiará. En el caso de Venezuela y Air Europa, estamos hablando de uno de los quince destinos latinoamericanos de la aerolínea, que tiene en ese continente sólo una parte de todo su negocio.
Pero se trata de algo más: se trata de una gestión moderna y sensible. Moderna porque Air Europa debió de estar informando a los medios de lo que estaba ocurriendo; sensible porque hablamos de riesgos humanos y eso no es un asunto menor. En estas cosas es cuando se demuestra la valentía de una compañía y de sus ejecutivos. Especialmente porque el asunto de Venezuela se venía arrastrando desde hace semanas, desde hace meses.
Venezuela hoy es un polvorín que no merece el riesgo de una vida humana. Por eso, estaría bien que la dirección de la compañía demuestre que es capaz de ir por delante de los acontecimientos y no, como es habitual, a remolque, tarde y mal.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
De Acuerdo |
Se ha dicho, escrito y visto públicamente, que el ex Comandante en Jefe del Ejército, Guido Manini Ríos, arengó a la tropa ironizando sobre los supuestos "privilegios" que el oficialismo pretendía quitarle a los militares, sarcasmo que cosechó encendidos aplausos del personal subalterno, palmas lechuguinas de los legisladores de la oposición presentes en las celebraciones del Día del Ejército, y cara descompuesta, molesta y de circunstancias del Presidente de la República.
"Los 15 mil hombres y mujeres que integran el Ejército Nacional son unos verdaderos privilegiados, espetó Manini. Tuvieron el privilegio de evacuar la madrugada de un 23 de diciembre a miles de vecinos de la ciudad de Artigas, sorprendidos por la creciente más grande de su historia. Tienen el privilegio de estar a toda hora los 365 días del año al servicio de la sociedad de la que provienen y no reclamar por ello compensación ni trato especial alguno".
Estamos de acuerdo.
En Desacuerdo
Manini precisó en aquella oportunidad:
no le puedo atribuir de ninguna manera al ministro mala fe, (alude a Ernesto Murro y refiere a los números de las jubilaciones militares), ni puedo ni siquiera creer, y no lo creo, que mienta a sabiendas”, dijo Manini el 5 de setiembre en una entrevista con Todo Pasa. "Simplemente creo que no está bien informado", agregó, y lo instó a consultar con la calculadora.
Discrepamos: Murro ha demostrado mala fe; ineptitud para el desempeño del cargo, y miente a sabiendas.
Ricardo Garzón
|
|















|
|