|
Carrasco celebró el Carnaval a todo candombe |
- Los turistas se familiarizaron con los distintos tipos de tambores y ensayaron pasos y movimientos del candombe
En línea con la responsabilidad que implica ser la puerta de entrada para miles de turistas a Uruguay y el primer sitio al que llegan los visitantes al pisar territorio nacional, el Aeropuerto de Carrasco llevó adelante una iniciativa para difundir la identidad y la cultura del país en el marco de la Semana de Carnaval.
En esta oportunidad la acción giró en torno al candombe, una de las manifestaciones culturales más representativas de Uruguay, surgida de la mezcla étnica de ritmos que imprimieron los negros africanos llegados en el siglo XVIII como esclavos, y declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Guiados por dos músicos que enseñaron cómo utilizar los instrumentos, los viajeros que arribaron a la terminal aérea tuvieron la oportunidad de probar su destreza con el “chico”, el “repique” y el “piano”, los distintos tambores que se tocan en el candombe y cuyos sonidos combinados, generan un ritmo hipnótico y pegadizo que incita a bailar y dejarse llevar por la particular música.
A su vez, el Aeropuerto de Carrasco, quiso dar un paso más allá con esta acción y filmó a quienes se animaron a tocar, creando en un video una cuerda de tambores con todos los participantes.
Además, los turistas que llegaban al hall de arribos fueron sorprendidos por una comparsa que con sus trajes típicos, bailarines y cuerda de tambores, los invitó a moverse al compás del contagioso estilo musical que forma parte de la identidad de todos los uruguayos.
Ver vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=r9SOf01zCnQ

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Premios a aeropuertos: Belo Horizonte desbanca a Punta Cana |
- El mejor de Latinoamérica y el Caribe en la categoría de 5 a 15 millones de pasajeros anuales
El aeropuerto internacional de Belo Horizonte (Brasil), fue elegido como el mejor de Latinoamérica y el Caribe en 2018 en la categoría entre 5 y 15 millones de pasajeros al año, en la encuesta anual que realiza el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI).
La concesionaria BH Airport, que administra el Aeropuerto Internacional Tancredo Neves, celebró que la terminal fuera elegida como la más destacada en su categoría en 2018.
En una escala de 0 a 5, que evalúa una serie de características de los principales aeropuertos del mundo mediante encuestas a los pasajeros, el Tancredo Neves obtuvo en 2018 una nota de 4,07.
El resultado se obtuvo tras recabar la opinión de 1.404 viajeros que participaron durante el pasado año en el sondeo efectuado por el Consejo Internacional de Aeropuertos, el Airport Service Quality (ASQ).
En la categoría entre 5 y 15 millones de pasajeros al año, Belo Horizonte obtuvo calificaciones destacadas en ítems como la limpieza de la terminal, seguida por el ambiente y la calidad de los paneles de vuelos.
Así, el aeropuerto brasileño, que tiene capacidad para movilizar 22 millones de viajeros al año, desbancó en 2018 a la terminal aérea de Punta Cana, en República Dominicana, que logró el título de mejor aeropuerto de la región dos años consecutivos, en 2016 y 2017.
La única terminal brasileña en recibir el Premio Airport Service Quality (ASQ) este 2019 recogerá su galardón durante una ceremonia de entrega que se celebrará en septiembre en Bali (Indonesia).
El ASQ es un programa creado en 2006 -del que forman parte el 75% de los 100 aeropuertos de mayor movimiento en el mundo- para evaluar la percepción y la experiencia de los viajeros sobre 37 indicadores de rendimiento a través de cuestionarios aplicados en 47 idiomas y en 91 países.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Caos en Caracas
Robos a pasajeros y cientos de maletas extraviadas |
El caos en Venezuela se ha trasladado al Aeropuerto Internacional de Maiquetía (Caracas) que, a raíz del apagón de luz que vive el país desde el pasado jueves, ha visto interrumpir sus operaciones aéreas y el servicio tanto a los aviones (desde la cadena de repostaje, iluminación, balizaje de pistas, hasta la carga y descarga), como a las tripulaciones y los pasajeros.
Estos últimos llevan sufriendo la cancelación de sus vuelos, así como el extravío de sus maletas pues las cintas que transportan el equipaje no funcionan impidiendo que lleguen a destino, lo que las hace más vulnerables a los “saqueadores”.
“Pasajeros que volaron de Madrid a Caracas con Iberia, al aterrizar se encontraron con la sorpresa de que sus equipajes no salían y nunca salieron. Esperaron horas en el aeropuerto.
Asimismo, aseguran que ha habido decenas de pasajeros a los que les ha robado o asaltado en el aeropuerto y en las inmediaciones. Una situación que se agrava por la escasez de luz debido al apagón sufrido desde hace ocho días, desastre que está poniendo en riesgo las comunicaciones, la seguridad, la salud y la integridad de los ciudadanos en Venezuela.
Otro ejemplo de la falta de seguridad en este país es el asalto vivido el pasado fin de semana por una tripulación de Air Europa que se vio envuelta en un tiroteo a las puertas del hotel donde pernoctaban. Tras el incidente y después de reiteradas peticiones de sus tripulaciones para que la aerolínea cancelara las pernoctaciones en Caracas, finalmente, la aerolínea ha accedido, aunque los pilotos, a través del sindicato SEPLA, han pedido a la compañía que deje de volar a Venezuela.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
De Acuerdo |
Se ha dicho, escrito y visto públicamente, que el ex Comandante en Jefe del Ejército, Guido Manini Ríos, arengó a la tropa ironizando sobre los supuestos "privilegios" que el oficialismo pretendía quitarle a los militares, sarcasmo que cosechó encendidos aplausos del personal subalterno, palmas lechuguinas de los legisladores de la oposición presentes en las celebraciones del Día del Ejército, y cara descompuesta, molesta y de circunstancias del Presidente de la República.
"Los 15 mil hombres y mujeres que integran el Ejército Nacional son unos verdaderos privilegiados, espetó Manini. Tuvieron el privilegio de evacuar la madrugada de un 23 de diciembre a miles de vecinos de la ciudad de Artigas, sorprendidos por la creciente más grande de su historia. Tienen el privilegio de estar a toda hora los 365 días del año al servicio de la sociedad de la que provienen y no reclamar por ello compensación ni trato especial alguno".
Estamos de acuerdo.
En Desacuerdo
Manini precisó en aquella oportunidad:
no le puedo atribuir de ninguna manera al ministro mala fe, (alude a Ernesto Murro y refiere a los números de las jubilaciones militares), ni puedo ni siquiera creer, y no lo creo, que mienta a sabiendas”, dijo Manini el 5 de setiembre en una entrevista con Todo Pasa. "Simplemente creo que no está bien informado", agregó, y lo instó a consultar con la calculadora.
Discrepamos: Murro ha demostrado mala fe; ineptitud para el desempeño del cargo, y miente a sabiendas.
Ricardo Garzón
|
|















|
|