|
AVIACIÓN COMERCIAL - TURBINAS CONFLICTIVAS
|
f |
|
Venezuela demandará a Copa ante organismos internacionales |
CARACAS, 11 mar (Xinhua) -- Tras dos sanciones por irregularidades en sus servicios, el Estado venezolano demandará a la panameña Copa Airlines por violar normativas de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), aseguró hoy el ministro para el Transporte de Venezuela, Hipólito Abreu.
"Ellos (Copa Airlines) hicieron, incluso, violaciones que están íntimamente ligadas a lo que son las reglamentaciones de la OACI, que es el ente que rige a nivel mundial el sistema aeronáutico", indicó Abreu.
El ministro realizó las declaraciones durante una entrevista concedida a la multiestatal teleSUR.
Las irregularidades cometidas por la aerolínea tienen que ver con que "ellos están colocando informaciones que no son ciertas dentro de sus listados de pasajeros", denunció.
El titular de la cartera de Transporte detalló que la alerta fue levantada por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) y el Aeropuerto Simón Bolívar de Maiquetía (estado Vargas).
Consideró Abreu que se trata de un hecho "gravísimo, al punto que vamos a Bruselas en los próximos días", advirtió.
"Ellos saben que van a ser denunciados y que en los próximos días va a surgir una sanción internacional", reiteró.
Acotó el ministro que las sanciones previas están relacionadas también con "sus prestaciones de servicios".
La nueva demanda, insistió Abreu, "la vamos a hacer ante las instituciones legalmente internacionales, para que no digan que hay violaciones de sus derechos comerciales".
El ministro realizó el anuncio luego de los distintos mensajes emitidos por Copa Airlines con respecto a las limitaciones en el abordaje.
Asimismo, Hipólito Abreu apuntó que no se trata de un tema nuevo para el gobierno, debido a que anteriormente han sido sancionados.
La operatividad del sistema aéreo del país se encuentra garantizada, aclaró el titular de Transporte, después de cuatro días de inestabilidad eléctrica, producto de un corte de energía.
Enfatizó que el resto del transporte nacional se encuentra activo, a excepción del sistema Metro y ferroviario, que deberán esperar por el restablecimiento completo de la energía..

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Incidente en Caracas
El Sitcpla dice que Air Europa dio una versión maquillada |
El sindicato de tripulantes de cabina de pasajeros (Sitcpla) de Air Europa ha calificado de "versión maquillada" la explicación que dio la aerolínea sobre el incidente que sufrió en la capital venezolana la tripulación del vuelo UX071 entre Madrid y Caracas del pasado sábado en el traslado al hotel Eurobuilding Maiquetia.
Sitcpla señala en una nota que ha recabado "toda la información a través de testimonios e informes" y transmite su "absoluta disconformidad" con el comunicado oficial remitido por la aerolínea.
Air Europa explicó que "en ningún momento" la tripulación del vuelo ni la furgoneta que los transportaba hasta el hotel de la capital venezolana fue tiroteada, retenida o atracada.
El sindicato aclara que esta versión "reza lejos de cualquier realidad manifestada" por los tripulantes y "desvirtúa una vivencia dramática y peligrosa que ha quedado en un terrible susto y que, por otra parte, jamás debió suceder".
Añade, en consecuencia, que va a mantener un postura firme "con el fin de que se depuren responsabilidades".
La aerolínea reprodujo en una nota el testimonio del comandante del vuelo, Chema Sandín, que comentó que en el trayecto del aeropuerto de la capital venezolana al hotel observó cómo dos motocicletas "aparentemente" querían cortar el paso y que, una vez dentro del complejo hotelero, escuchó disparos fuera del recinto.
El Sitcpla y las representaciones regionales de Air Europa consultadas por diarioenfoques.net recuerdan que ya en enero pilotos y tripulantes exigieron a la compañía la cancelación de la pernocta en Caracas.
La aerolínea de Globalia decidió finalmente, tras este incidente, que todas sus tripulantes dejen de pernoctar en Venezuela.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
De Acuerdo |
Se ha dicho, escrito y visto públicamente, que el ex Comandante en Jefe del Ejército, Guido Manini Ríos, arengó a la tropa ironizando sobre los supuestos "privilegios" que el oficialismo pretendía quitarle a los militares, sarcasmo que cosechó encendidos aplausos del personal subalterno, palmas lechuguinas de los legisladores de la oposición presentes en las celebraciones del Día del Ejército, y cara descompuesta, molesta y de circunstancias del Presidente de la República.
"Los 15 mil hombres y mujeres que integran el Ejército Nacional son unos verdaderos privilegiados, espetó Manini. Tuvieron el privilegio de evacuar la madrugada de un 23 de diciembre a miles de vecinos de la ciudad de Artigas, sorprendidos por la creciente más grande de su historia. Tienen el privilegio de estar a toda hora los 365 días del año al servicio de la sociedad de la que provienen y no reclamar por ello compensación ni trato especial alguno".
Estamos de acuerdo.
En Desacuerdo
Manini precisó en aquella oportunidad:
no le puedo atribuir de ninguna manera al ministro mala fe, (alude a Ernesto Murro y refiere a los números de las jubilaciones militares), ni puedo ni siquiera creer, y no lo creo, que mienta a sabiendas”, dijo Manini el 5 de setiembre en una entrevista con Todo Pasa. "Simplemente creo que no está bien informado", agregó, y lo instó a consultar con la calculadora.
Discrepamos: Murro ha demostrado mala fe; ineptitud para el desempeño del cargo, y miente a sabiendas.
Ricardo Garzón
|
|















|
|