|
Vuelos de Flybondi y JetSmart afectan a vecinos de 6 distritos en el entorno de El Palomar |
- A un año del inicio del funcionamiento de la controvertida terminal área, los habitantes de Hurlingham, Morón, La Matanza, Tres de Febrero, San Martín y San Miguel denuncian vuelos rasantes y ruidos ensordecedores que afectan a un área urbana densamente poblada.
A un año de la puesta en funcionamiento del aeropuerto comercial en El Palomar, los vecinos continúan con tenacidad con sus reclamos para que se clausure y cesen los vuelos de Flybondi y JetSmart. Es que denuncian efectos nocivos que se extienden cada vez más, los cuales afectan a miles de vecinos de seis municipios linderos al predio de la base militar del oeste del conurbano bonaerense.
En un principio las zonas más afectadas fueron Hurlingham, Morón y Tres de Febrero. Sin embargo, con el aumento en la cantidad de vuelos - que ya alcanza los 40 por día según señalaron los denunciantes-, las consecuencias negativas comenzaron a sentirse en otros distritos. A través de las redes sociales, en los últimos meses crecieron en forma significativa las quejas y reclamos de vecinos de barrios que, en principio, se creía no estaban damnificados. Ejemplos de ello son los vecinos de Ramos Mejía, Ciudadela, Bella Vista, San Miguel, Haedo, Caseros, Santos Lugares, Villa Bosch, San Martín, Villa Sarmiento y Parque Leloir, entre otros.
La Matanza es uno de los municipios donde se registran mayor cantidad de quejas contra el aeropuerto El Palomar, en especial de quienes viven en los edificios de Ramos Mejía donde aseguran que los aviones pasan demasiado cerca de las torres residenciales. Lo propio sucede con Bella Vista y San Miguel, que sufren el paso a baja altura de los aviones.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|