|
Javier Bonilla |
Laicidad y feminismo, significativamente omiso... |
- ¿Incitando a usar el velo islámico en la Facultad de Derecho? La bolilla que faltaba (si faltaba alguna en nuestra Udelar...)!!
La ubicua Susana Mangana, la que nos recomendó junto a Javier Miranda a qué sirios traer a Uruguay -peculiar personaje que en un sexenio parece haber ganado todos los créditos académicos y periodísticos que dificilmente obtienen uruguayos al menos tan esforzados como ella en lapsos similares- ahora como co docente en los posgrados de Derecho Internacional, en lo que hace al denominado "Derecho Islámico" (Sharia estás?), parece, según denuncian profesionales muy molestos, haber requerido a sus alumnas la inadmisible colocación de esa ominosa prenda en clase.
En efecto, nos cuenta una de ellas: "Mangana nos quiso hacer lucir a todas un velo y pasar toda la clase con él".
Si bien ella es experta en lo que es el mundo musulmán, sus clases son totalmente parcializadas, están dirigidas a formar una matriz de opinión, omitiendo las barbaridades de las legislaciones de los paises islámicos. En tal contexto realizó una actividad que consistía en que las mujeres nos pusiéramos velos (yo me negué), al final dice algo tipo: "¿vieron que no se les cae el cerebro ni se les quema la cabeza por colocarse un velo?" a lo que yo le retruqué: "eso todos lo sabemos, el problema es que utilizarlo así es algo impuesto y penado por la ley. Pues... ¡lo volvió a hacer en otras clases"!
Habría inclusive, videos y fotos de la insólita iniciativa. "Empiezan siendo clases y terminan en casi adoctrinamiento sus charlas", dice una fuente, inquiriendo sobre las simpatías musulmanas de la docente, si shiitas ("más probable...") o sunnitas.
Sería interesante saber lo que opinan feministas, feminazis y femibolches al respecto, ya que no las vemos -por nuestras tierras, al menos-,en su mayoría, ni un poco preocupadas en los abusos y muertes contra mujeres, niños y homosexuales que son la constante jurídica del mundo islámico.
Eso sí, las "comprometidas" alumnas (y alumnos "feministos", execrable variable reciente, por suerte minoritaria) de la Facultad de Ciencias Sociales han vuelto al 900, organizando bailes con chaperones, como los de alguna confesión religiosa, en los cuales se medirá el grado de "acoso", hasta con ...la mirada! ¡Sí! ¡Con la mirada! Como si en la noche y con luces de colores se pudiera verificar. Para ello habrá unas señoritas, que, cual Kapo de campo de concentración, lucirán unos brazaletes anaranjados e impondrán "sus" límites. Más o menos como la impresentable Policía Femenina Islámica iraní, que vigila el tamaño de los chadores y evita el uso de maquillaje, inclusive sacándolo con trozos de vidiro, como hace unos años les explicaron diplomáticos iraníes a las legisladoras izquierdistas y feministas -encantadas por ir a Teherán- Tournée y Passadas.
Ultrafeministas e islamistas de la Udelar, un solo corazón!!!???? De alguna manera habrá que restaurar el sentido común (el menos común de los sentidos), casi a como dé lugar, le guste o no a cierto Foro paulista...
¡Esto así, no da para más! |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
Michael S. Castleton |
Ya no es tiempo de escritorios |
La misión de la oposición en una democracia es muy sencilla, oponerse. Normalmente en una democracia con un gobierno más o menos efectivo ese rol se puede llevar a cabo dentro de las paredes, en los recintos, de nuestro palacio legislativo o su equivalente.
Hoy por desgracia , en Uruguay esto no acontece. El desgobierno actual no está cumpliendo ningúno de sus roles primordiales. Está como caballo empantanado que patalea y relincha, pero no puede salir del barrial.
Lo lamentable, lo triste es que esta gente ha hundido a nuestro país en ese barrial, por su incompetencia e ineptitud. Quizás con esto sea demasiado generoso y todo el lío que se está armando en el país tenga tres nombres concretos: Comunistas, MPP y CNT.
Agrupaciones políticas todas ellas que evidentemente proponen un modelo de país opuesto al que nos es tradicional a los orientales. No es para esta gente la libertad, los derechos humanos ni siquiera los derechos mas elementales otorgados por la convivencia en sociedad.
Ellos son colectivistas, prioriznado al colectivo sobre el individuo con toda la parafernalia ideológica que ese concepto encierra.
Lo que esta gente nunca reconocerá es que la insoslayable realidad histórica nos enseña que sus ideas no sirven salvo para repartir miseria y tiranía. Los ejemplos son tan numerosos que no vale la pena ni nombrarlos.
De ahí que el rol de la oposición y de todos los orientales que no compartimos estas perimidas ideas de los que son, hoy por hoy, amplia minoría en el pais debamos organizarnos para enfrentar a esta gente en la liza electoral que se aproxima en forma vertiginosa.
Como sugiere una prestigiosa dirigente nacionalista de Cerro Largo doña Monica Lucas, ya es tiempo que la oposición se vea en la calle y en los pueblos de nuestra república. Ya es hora que, al decir de Herrera: el pueblo ande y arda en la calle.
Esto no se va a lograr con diputados y senadores opositores enfrascados en estériles discusiones con un gobierno prepotente y para ser elegante ineficiente, que ningún resultado tendrán porque estan en minoría, minúscula pero minoría al fin.
Ya es hora que nuestros representantes a quienes elegimos justamente para representarnos salgan a los pueblos, a las villas y ciudades, a la campaña misma para hablarle a la gente y explicar el porqué del desastre que vivimos y cómo corregir este relajo de deshonestidad, incapacidad, e ineptitud en que estamos.
Ya es hora de que la gente tenga con quien descargar sus amarguras y desvelos y sentir una palabra de aliento y esperanza de quienes pagamos para que nos representen en el poder.
No hay pueblo en nuestra campaña que no reciba quien quiera hablarles de las cosas del pais. Si no hay plazas no faltarán casas, clubes o mismo la sombra de algún ombú para que los buenos orientales nos podamos juntar.
Los orientales estamos mal, preocupados y enojados sintiéndonos en la indefensión más absoluta.
La historia es como un arroyo, las más de las veces recorriendo mansamente su cauce hasta su desembocadura.
Sin embargo cuando llueven las arbitrariedades, la injustica, la deshonestidad y la incapacidad para gobernar bien que ese manso arroyo sale campo afuera llevando todo lo que encuentra en su camino.
Quince años de desgobierno frente amplista han llovido desgracias sobre la nación. No hace falta enumerarlos pero el desconcierto de la gente se palpa en la calle. La rabia de la gente se siente y crece. No sería buena cosa que esos sentimientos salieran campo afuera llevándose todo a su paso.
La democracia es un tesoro que debemos preservar. Sin embargo para que funcione lo deben integrar demócratas.
Buena parte del gobierno actual no es demócrata, solamente le interesa el poder por el poder en si mismo, y, si queda algún mango, mejor.
Ya no es tiempo de poltronas y escritorios. Es tiempo de patria. Es tiempo de mirarle los ojos a la gente y pisar el mismo barro que tantos hoy deben pisar.
Es tiempo de empezar a terminar con la pesadilla de desgobierno neo-marxista que hoy vivimos.
Nunca lograremos esto saliendo un mes antes de las elecciones a pedir el voto.
El tiempo es ahora, la gente ,la gran mayoría de la gente lo pide a gritos.
No podemos perder más tiempo, los arroyos se vienen llenando y no sería buena cosa que si salieran campo afuera nos agarrara desprevenidos. |
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|