|
Javier Bonilla |
¿Tras el exilio uruguayo de Lula?
|
Dilma, la gira misteriosa... de una Caperucita... muy Roja...
- Cuando en 2013, días después de algunas entrevistas -buscadas por él mismo- que le realizamos al jerarca bancario, ex dirigente gremial (Banco do Brasil) y principalísimo implicado en el caso Mensalao, Henrique Pizzolato, publicadas entonces en Últimas Noticias, enfoques y Equinox, éste huye, usando los documentos de su hermano fallecido, vía Argentina, a Italia. Aunque a fines de 2015, luego de sucesivas apelaciones, lo extraditarían a Brasil, quedó en evidencia la opción de fuga peninsular para muchos cuestionados políticos brasileños. Sin embargo, esa misma posibilidad es allí hoy duramente objetada, justamente por el refugio que Lula y su ex ministro de justicia Tarso Genro concedieron en 2010 al terrorista italiano Césare Battisti, entre otros extremistas protegidos por el PT.
Precisamente por eso, aunque, recuerda la revista Veja, la ex primera dama Marisa Leticia, posee documentos europeos como bisnieta de italianos, y Lula evalúe la posibilidad de trasladarse a Italia, la simple alternativa produce un absoluto rechazo en el medio político y periodístico de la península, que destacará la improcedencia para aceptar tal intento de exilio dorado debido a la conducta de su gobierno en el affaire Battisti. De ahí a que la probabilidad de huída sudamericana tome, repentina y vigorosamente, cada vez más y mayor impulso…
Al mismo tiempo que el ingreso de Dilma Rousseff en dos autos no revisados por la Aduana por la frontera de Jaguarao-Rio Branco, despertaba las iras del respectivo sindicato, en la eventualidad -ampliamente sostenida por diversas fuentes- de que pudieran haber ingresado oro (en ubicaciones tan sui generis como recovecos de las ruedas de auxilio de los vehículos) y divisas, crecía en Brasil, máxime tras hallarse una mansión puntaesteña que habría sido obsequiada a Lula por el grupo Grendene, la hipótesis de que la ex mandataria verdaderamente venía a discutir detalles de un posible asilo a brindarse, quizá en forma muy poco ortodoxa, a Luis Inácio da Silva. Especialmente, llamó la atención que, si bien Tabaré Vázquez hubiera preferido -claramente- no recibirla, finalmente lo tuvo que hacer, a instancias de algunos integrantes del llamado Grupo de los 8….(¿no conformes con el papelón de Martínez?)
En tal contexto, suena cada vez más alto en Brasil, un plan muy peculiar, sugerido por el ex diputado y ex presidente de la importantísima entidad hidroeléctrica Itaipú Binacional, Jorge Samek (quien hace tiempo había descartado la opción de asilo italiana, ya cuando se presentó a Lula ante la ONU como un “perseguido político”, aconsejando la uruguaya), una figura muy próxima, en Uruguay al MPP y otros grupos afines -los cuales coinciden en apoyar sus tesis-, y, que en líneas generales, enunciaría los siguientes puntos:
a.- Lula desaparece por un tiempo, de un momento a otro…
b.- Su esposa no.
c.- Insinuaciones continuas o hasta denuncias de desaparición muy ruidosas podrían sucederse (ya existe experiencia, luego de la desaparición/aparición en Uruguay del cantante y ex correligionario Belchior, descubierto por Globo en San Gregorio, vuelto a desaparecer y nuevamente identificado en Artigas, con enormes deudas hoteleras y gastronómicas)
d.- Lula aparece luego internado en un centro hospitalario uruguayo….. "Grave" …..Con nombre falso..... Luego, asume su identidad o alguien la “descubre”. Mujica lo visita..
e.- Su mujer , emocionada, inmediatamente viaja a Uruguay
f..- A un enfermo "terminal" o psiquiátrico no se le puede negar el asilo, aspecto que ni se discute...
g.- En un tiempo milagrosamente rápido, se cura y sigue coordinando agitaciones varias.
Tras la reseñada fuga de Pizzolato (que resultó en la prisión preventiva inmediata del resto de los implicados en el Mensalao), aprovechando fugaces entrevistas “aclaratorias” en 2013, esta es una posibilidad absolutamente real…. Demasiado real….! Tan real que ya tenemos al hijo de Lula, aquel que recibió un millón de dólares por una consultoría deportiva que nunca hizo, contratado en el cuerpo técnico de Juventud de Las Piedras, aparentemente porque estaría siendo delatado por testigos protegidos oriundos del poderoso grupo industrial, militar, aeronáutico y de obras públicas Odebrecht, con el grupo OAS, habitualmente una de las más privilegiadas. A propósito, durante todo el periplo petista, Azul fue otra empresa muy próxima a Lula, Dilma y sus secuaces…

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|
Biblia y calefón
Mezclaos con Stavisky,
van Don Bosco y la Mignon,
don Chicho y Napoleón,
Carnera y San Martín...
Con los principales actores del Partido Comunista injertados en cuestiones del transporte aéreo, no se sabe bien para qué ni porqué, se eyectó ahora del muy manoseado panorama aerocomercial del Uruguay la chilena LAW. En tanto, circula por calle de rodaje la brasileña Azul, guiada a tientas por estos prohombres de perimida facción, en procura de una vapuleada y escasamente transitada pista de despegue.
Lorier, Juan Castillo y Víctor Rossi, línea media con Murro, Arismendi y la 1001, -veterana reivindicativa de las viejas glorias y banderas de la resistencia obrero estudiantil del siglo pasado-, configurados todos para reflotar despojos de la vieja Pluna, herida de muerte, cuando en un mediodía bien regado de principios de julio de 2012, el entonces cacique mayor del territorio, frustrado premio Nobel, a vista y paciencia de un sindicato incrédulo y suicida, la remató de un plumazo.
"El gobierno está actuando" proclama Murro a cuatro vientos, a pesar de ser un "negocio entre privados", para asegurar el cumplimiento de ciertos "requisitos". ¡Por favor, ministro, mejore las pasividades! ¡Atienda su tienda! Y de paso, ¿qué tienen que hacer Lorier y Castillo, no Alberto, en gestiones aerocomerciales que se iniciaron hace semanas en Brasil, secretas, por gente que no es idónea, ante una ciudadanía harta, fregada y muy mal informada?
Se ha dicho, por parte del ministro, que "el gobierno está actuando en base a tres objetivos principales: mejora de la conectividad; puestos de trabajo, y deudas con organismos estatales. Pues bien; Murro lo logró: mezcló la Biblia con el calefón. ¡Qué cambalache!
Manifestó su sorpresa porque con la participación de cuatro ministerios estudió "muy seriamente el preacuerdo con Law", que vaya a saberse porqué, "sorpresivamente", se bajó del negocio.
Nada más. No hace falta nada más. Está todo dicho.
Ricardo Garzón.
















|

NOVIEMBRE de 2016
THE BEATLES
EIGHT DAYS A WEEK

PRUEBA DE CORAJE

LA LUZ INCIDENTE

CAPITÁN FANTÁSTICO

ANIMALES FANTÁSTICOS

LA CHICA DEL TREN

ELLAS SABEN LO QUE QUIEREN

LA LUZ ENTRE LOS OCÉANOS

CIUDADANO ILUSTRE

EL CONTADOR

DOCTOR STRANGE

EL CANDIDATO

TROLLS

ESPIANDO A LOS VECINOS

INFERNO

NUESTRAS MUJERES

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES

CIGÜEÑAS
LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON

MI PAPÁ ES UN GATO

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

 |
|