Edición Nro. 1982 - Punta del Este / Uruguay
enfoques 2 de septiembre de 2016 - ACTUALIZACION
 
 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
VERSION PARA MOVILES
Todas_las Secciones EDITORIAL AVIACIÓN_COMERCIAL REVISTA_DE_PRENSA INFORME_ESPECIAL ESPACIO_DE_AMADEUS HOY_ESCRIBEN DESDE_LA_REPÚBLICA_ARGENTINA,_especial_para_ENFOQUES
INFORME ESPECIAL f
Javier Bonilla
Escándalo cultural a la uruguaya
El  comunista italiano Antonio Gramsci  aconsejaba copar la cultura, la educación, la prensa y otros sectores (quizá, el “bajo clero” judicial), cambiando los valores para imponer al marxismo casi de forma incruenta. Si en un lugar del mundo esas tesis triunfaron, es en el Cono Sur. Obviamente, comprar artistas, periodistas, educadores y otros formadores de opinión implica una costosa corrupción. A las caras ollas destapadas en el show business argentino y brasileño,  empiezan a develarse posibles fraudes uruguayos.
No alcanzaremos los millones de dólares de los Victor Hugo (In)morales, de los Fito Páez, de los Chico Buarque -que lucía nerviosísimo durante el juicio a Dilma- de las Beth Carvalho, de las Camila Pitanga o de los Gilberto Gil. Ya llegaremos,  acomodos mediante…


Si en 2015, a nuestro bandoneón mayor, Luis Di Matteo (quien rechazó valientemente a la Intendencia el título de “ciudadano Ilustre”) lo humillaron obligándole a afiliarse a Audem- Pit/CNT para cobrar un dinero adeudado por un productor pillo en la sala Zitarrosa, días atrás el folklorista Ego Correa Luna aguantó basureo similar del Ministerio de Educación y Cultura al intentar inscribirse  en un concurso internacional convocado por otro país, con idéntica e improcedente exigencia.
Ni  hablar de  escándalos anteriores en concursos de artes plásticas, como la Perra Manuela con Banda Presidencial premiada en tiempos de Mujica, o las fotos oncológicas de pésimo gusto de Juan Ángel Urruzola, referente estrella y muy bien rentado del mujiquismo, galardonado con 10.000 dólares por el Museo de Artes Visuales…
Y si meses atrás alarmaban los reiterados auspicios del Ministerio de Turismo a conocidos artistas de la patrulla cultural, ahora, el veterano Carlos Goberna denuncia turbios manejos del FONAM (Fondo Nacional de Música) que integra. Según el músico , la entidad financió siete veces al artista Odair Tabárez,  cinco a  Federico Nathan y Esteban Klísicht, y  cuatro a  Rossana Taddei, al director orquestal Alberto Magnone, a  Max Capote y Adriana Ducret, y a la banda La Chancha Francisca. Otros 14 artistas recibieron además, al menos, tres financiaciones. Goberna también detectó a quienes “venden  instrumentos y equipos, a  tres meses de haberlos obtenido gracias al FONAM.
Ex delegado del Ministerio de Educación y Cultura ante el organismo, Popo Romano, evitó divulgar los criterios manejados para apoyar a los músicos, prefiriendo que los mismos continúen siendo "reservados". Romano, presidente del Fonam entre 2010 y 2016, no quiso hablar sobre la repetición de nombres y propuestas en los proyectos seleccionados, así como el inexistente control acerca de adquisiciones de equipos, producción de discos, instancias de formación, y viajes al exterior.  Estos son “detalles subjetivos”…..
Respecto a la importación de instrumentos, “el Fonam sencillamente confía en la buena voluntad de la persona, que solicita comprarlos para mejorar técnica, calidad de sonido, expresión musical, etc., y no para venderlo o sacar algún rédito económico”, explicó Goberna, preocupado porque los beneficiarios se repitan, “que se le siga dando al cliente que viene siempre y pide, pide y pide!”.
Aún utilizando recursos públicos, el dinero otorgado a cada proyecto beneficiado es reservado. Las exigencias también. Según El Observador, de siete veces que obtuvo recursos Odair Tabárez, tres fueron para financiar una misma investigación sobre “las raíces del candombe” y la “tradición afro en Uruguay”, nunca publicadas.
La Vela Puerca, Popo Romano, Jorge Schellemberg, Laura Canoura, Gustavo Montemurro, Reytoro y Mauricio Ubal, son algunos de los  beneficiados con  tres financiaciones. Mauricio Ubal, para reeditar conocidos discos de Rumbo en 2012. Las perlitas: El cantante Max Capote obtuvo en 2012 financiación para contratar un “agente internacional de prensa”; la músicoterapeuta Mayra Hugo, para viajar a una conferencia en Tailandia.
Finalmente, el senador suplente Aldo Lamorte solicita informes sobre una mamarrachesca instalación que, financiada entre el MEC y la Udelar representa a Uruguay en la tradicional Bienal de Venezia: se trata de dos montículos de tierra (60 x 60) y recortes de diarios, pretendiendo referenciar conjuntamente la tragedia de los Andes y el terrorismo tupamaro. Entre los 60 y 70, dice un folleto, «un puñado de jóvenes lleva adelante en Uruguay una guerrilla alineada con otras en Latinoamérica. Las condiciones geográficas específicas del país (sin montañas o selvas) le llevan a percibir a su principal ciudad y capital –Montevideo– como una nueva naturaleza sustituta de lo que fuera Sierra Maestra para su principal referente: la revolución cubana». Al igual que los 120 funcionarios de la anodina y reiterativa TV Ciudad, los 208 de las radios del Sodre, o las murgas  que manda al extranjero al Ministerio de Turismo , todos pagamos esto!



ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
























 


 



SEPTIEMBRE de 2016

INSEPARABLES


MIS HIJOS


CLUB DE LAS MADRES REBELDES


MI AMIGO EL DRAGÓN


BEN-HUR


EL NOMBRE DEL HIJO


MIGAS DE PAN


NO RENUNCIO


12 HORAS PARA SOBREVIVIR


AMIGOS DE ARMAS


OLÍMPICOS


MIEDO PROFUNDO


MIKE Y DAVE
LOS BUSCANOVIAS


NO SE METAN CON MI VACA


PERMITIDOS


JASON BOURNE


ENCANTO AL ALMA


EL BUEN AMIGO GIGANTE


LA ILUSIÓN DE ESTAR CONTIGO


LAS TONINAS


LEJOS DE ELLA


ESCUADRÓN SUICIDA


EN UN LUGAR DE FRANCIA


LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS


ÉL Y ELLA


JULIETA


LA ERA DEL HIELO CHOQUE DE MUNDOS


IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS


RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS




  I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU


La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet.  También se agregan nuevos escenarios:  además de la Opéra National de Paris,  este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo.  Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.  
 

Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy


·                 Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris

·                 Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris

·                 Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona

·                 Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) -  Gran Teatre del Liceu, Barcelona  

 


 

 
Inicio Contáctenos Ediciones_anteriores Agregar_a_Favoritos
Directora: Doctora María Garzón
Administración y Redacción:
Edificio Torre de las Américas Apto.206, Calle 28 y Gorlero.
Punta del Este - Uruguay
Sitio Web optimizado para resoluciones 1024x768 y superiores.