|
LA NACIÓN - ARGENTINA |
Volar por poca plata: por qué no hay aéreas low cost en Argentina |
- Una radiografía sobre los distintos aspectos del mercado local que impiden en el desarrollo de estas empresas en el país
Hay una certeza: la Argentina tiene menos pasajeros en los aviones que operan en el país en comparación con lo que sucede en otros países limítrofes. En este sentido, una de las claves que explican esta diferencia es la inexistencia de compañías low cost en la operación de cabotaje en el mercado local.
Las razones por las cuales estas empresas, que son habituales en mercados como Europa o Estados Unidos, todavía no han logrado posicionarse en el país son múltiples. La regulación local, la disponibilidad de aeropuertos en diferentes puntos del país cuestiones gremiales o la infraestructura aérea aparecen en el listado de factores.
Tarifas
La imposibilidad de cobrar boletos por debajo del rango mínimo, medida que se estableció el Gobierno en 2002, ocasionó que las empresasno podían cobrar ni menos de lo que el estado les indicaba ni más de lo que le autorizaba. Así surgió la famosa banda tarifaría, que funcionó hasta que Guillermo Dietrich, ministro de Transporte, flexibilizó los precios máximos. Ahora según el ministro de Turismo, Gustavo Santos, se podrá perforar la tarifa mínima y con eso las empresas podrán ofrecer pasajes a precios de oferta.
Tasas y gastos aeroportuarios
En la Argentina, este tipo de desembolsos operativos son mayores a los que se cobran en la región. El sistema de terminales aéreas argentino tiene una característica particulares. Un concesionario, Aeropuertos Argentina 2000, mantiene un sistema de aeropuertos nacional enn en el cual la mayoría de las estaciones del interior son deficitarias. Eso genera que precios de las tasas en Aeroparque y Ezeiza sean altos para poder subsidiar las terminales que anotan números rojos.
Gremios
En otros países, por ejemplo, las azafatas suelen hacer la tarea de limpieza cuando los pasajeros descienden. Ese es el caso de Ryanair que, una vez que un avión llega a destino, utiliza a su personal de a bordo para recoger residuos y poner en condiciones gran parte de la aeronave. En la Argentina los gremios ya han planteado sus reparos con esa metodología que, obviamente, genera un importante ahorro.
Aeropuertos alternativos
Buenos Aires, el principal destino aéreo de la Argentina, carece de aeropuertos alternativos para que operen empresas de bajo costo. A eso se suma el hecho que Ezeiza no tiene un sistema de transporte público, económico y rápido por lo tanto ingresar o salir de Ezeiza, se convierte en un desembolso que atenta contra los pasajeros de bajo costo.
Servicios de rampa
Los servicios que consume el avión en el aeropuerto también son caros. Intercargo, la empresa Estatal que los presta, está en un plan de reducción de costos pero aún están por encima de la media en la región. Ryanair planteó la necesidad de prestarse su propio servicio Aunque la incógnita es que diran los gremios y si lo permitirán.
Sin vuelos de noche
Los problemas de infraestructura del sistema aéreo comercial argentino impiden que una docena de aeropuertos del interior puedan recibir vuelos de noche. Justamente esos horarios marginales son muy demandados por las aerolíneas de bajo costo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
JORNADA ONLINE - ARGENTINA |
Una más: Copa busca operar en Mendoza |
Copa Airlines, la compañia aérea panameña, ya opera comercialmente en el país desde hace 16 años, uniendo destinos como Buenos Aires, Córdoba y Rosario con Centroamérica y el Caribe. Entorno Económico dialogó con Gustavo Esusy, gerente regional Mercosur, sobre la llegada de Copa a Mendoza y los planes para 2016.
¿Planean nuevas rutas dentro de Argentina?
Nuestro plan operacional tiene planteado crecimiento en frecuencias hacia Buenos Aires, Rosario, Córdoba y además ciudades adicionales, recientemente hemos manifestado nuestro interés por volar a Mendoza. Nos hemos reunido con el Gobernador Cornejo y la secretaria de Turismo Gabriela Testa quienes se vieron muy entusiasmados, pero nuevamente depende de permisos de rutas que deben ser autorizados por acuerdos bilaterales entre los países.
¿Cuándo sería?
Hemos planteado nuestro interés, nuestra intención es volar ni bien reabra el aeropuerto pero depende de los permisos de rutas, como mencionaba anteriormente.
¿Cuál es su ventaja competitiva de Copa?
Copa ofrece la mejor conectividad de las Américas, volando en una de las flotas más modernas y además somos la aerolínea más puntual de América.
¿Hacia qué destinos viajan?
Hoy volamos a 75 países en Norteamérica, Centroamérica, Caribe y Sudamérica, siendo la mejor conectividad hacia muchos de estos destinos, ya que sin trámites aduaneros y migratorios las conexiones en Panamá son rápidas y fáciles. Los mendocinos eligen Copa.
¿Creen que el desembarco cumplirá sus expectativas?
Así como los rosarinos iban a Buenos Aires o Córdoba y ya volaban con nosotros, los mendocinos también vuelan con nosotros vía Santiago de Chile donde volamos 5 veces por día hacia Panamá. Estamos convencidos de que el vuelo en Mendoza hará que la experiencia de viaje para los mendocinos y la población de Cuyo sea mucho mejor, pero también para el turista de América que hoy quiere visitar la región se hará mas fácil y esto generará más tráfico, más empleo, más oportunidades para todos.
¿Hace cuánto tiempo que están en la Argentina?
Copa Airlines opera en Argentina hace 16 años, empezamos con 4 vuelos por semana al Aeropuerto de Ezeiza y de a poco nos fuimos consolidando y creciendo, ya hace 10 que también volamos a Córdoba, y recientemente anunciamos Rosario que empieza a volar el 2 de Julio. Con esto completamos 28 frecuencias semanales entre tres ciudades de Argentina y Panamá y a través del Hub de las Américas, nuestro centro
de conexiones, hacia toda América del Norte, Central y Caribe.
¿Qué los atrajo a la Argentina?
La misión de Copa es conectar las Américas, y Argentina es un país importante de este continente con muchas oportunidades de conectividad aérea. Parte del crecimiento y expansión de Copa Airlines incluían estas ciudades a las que volamos y otras que esperamos volar pronto.
¿Cómo observan el 2016?
Lo vemos como un año de cambios, después de mucho tiempo sin poder crecer, nos autorizaron 4 frecuencias a Rosario, con lo cual estamos muy felices y agradecidos. Esperamos que sea un año donde se defina un norte de política aerocomercial que favorezca el desarrollo del turismo en nuestro país.
¿Cuántos vuelos salen desde Córdoba por día?
Hoy en día operamos un vuelo diario desde Córdoba a Panamá.
¿Copa también piensa beneficiar al turismo de Panamá?
Nosotros siempre trabajamos de la mano con los países donde volamos, y los países se benefician de la conectividad, generando tráfico de negocios y turismo. Puntualmente con la autoridad de turismo de Panamá trabajamos muy de la mano por ser una aerolínea de bandera panameña pero también lo hacemos con otros países, inclusive con el Improtur de Argentina y las secretarias de turismo.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
REPORTUR.CO - COLOMBIA |
Rincón recuerda a empleados de Avianca código de ética interno |
Hernán Rincón, presidente de Avianca, luego de la detención de 14 de sus azafatas por estar presuntamente envueltas en una red delictiva de lavado de activos, recordó por medio de un comunicado interno a los trabajadores el código de ética de la compañía.
Rincón, en el comunicado que envió a los más de 3.200 empleados de la compañía, recordó la prioridad de la seguridad de la compañía. “En Avianca la seguridad es y será siempre nuestra máxima prioridad. Por ello, en la compañía trabaja de manera permanente con las autoridades de todos los países donde opera con el objeto de detectar y evitar la ocurrencia de acciones ilícitas”, dice el comunicado, según informe de La República.
Avianca ha venido respaldando las investigaciones que han venido haciendo las autoridades nacionales y de otros países de Latinoamérica donde opera la aerolínea, para lograr llegar a la red de lavado de activos que habría sobornado alrededor de cien azafatas de la compañía. Rincón agrega en la comunicación el “riguroso trabajo emprendido años atrás con las autoridades de Colombia, Estados Unidos, España, México y otros países, con miras a combatir la posible utilización de la red y los activos de Avianca para el narcotráfico y el transporte ilegal de divisas. “Todo hallazgo por parte de las autoridades en los que se encuentre involucrado personal de la compañía será atendido en el marco de las leyes y normas respectivas, tal y como siempre se ha hecho”.
Igualmente enfatizó en el código de ética. “Les recuerdo la importancia de dar estricto cumplimiento a los códigos de ética y conducta corporativa que rigen en todo momento la actuación de cada uno de los integrantes de la organización. Solo así podremos mantener en alto los valores que nos han permitido llevar a Avianca a un lugar de honor en la industria aérea nacional”, finaliza la comunicación.

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|












|

JULIO de 2016
LA LEYENDA DE TARZÁN

PARA SALVAR AL MUNDO SE NECESITA AL PEQUEÑO HART

DÍA DE LA INDEPENDENCIA
CONTRAATAQUE

BUSCANDO A DORY

ANGRY BIRDS LA PELÍCULA

NADA ES LO QUE PARECE 2

MÁRAMA ROMBAI
EL VIAJE

YO ANTES DE TI

RECUERDOS SECRETOS

45 AÑOS

LA ERA DEL HIELO CHOQUE DE MUNDOS

50 SOMBRAS NEGRAS

BUSCANDO A DORY

EL PODER DE LA MODA

CONEXIÓN MARSELLA

RECUERDOS SECRETOS

UNA BUENA RECETA

EL CONJURO 2

EL MAESTRO DEL DINERO

TINI: EL GRAN CAMBIO DE VIOLETA

TORTUGAS NINJA 2: FUERA DE LAS SOMBRAS

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO

3 AL HILO

MI AMIGA DEL PARQUE

BUENOS VECINOS 2

X-MEN APOCALIPSIS

ANGRY BIRDS, LA PELÍCULA

PURA VIDA

KÓBLIC

SI DIOS QUIERE

IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL

DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS

La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

 |
|