|
Teleteatro incluido, no vuelan aún los helicópteros policiales
|
La verdad es la primera víctima de esta mala novela. Los escasísimos conocimientos aeronáutico-militares de ciertos cronistas, su aliado, junto a actitudes payasescas del Ministerio del Interior, tolerando exponer datos confidenciales aunque considere cualquier foto de las archiconocidas aeronaves, hasta que vuelen, “secreta”.
La mala educación, o, lisa y llanamente, escaso respeto desde la Dinacia a la misma prensa especializada que pasa sacándole castañas del fuego, es otro ingrediente impresentable. Esta dependencia, sin el mínimo asesoramiento comunicacional, no se dignó contestar innumerables requerimientos al respecto, ni siquiera para excusarse…
Publicada la nota de “El País”, la Fuerza Aérea inmediatamente emitió un escueto comunicado calificando como “inexacta y sin fundamento” la información, atribuyéndole trabar los permisos a los Robinson policiales . Seguidamente, se ratificó telefónicamente (oportuna y educadamente) que quien certificaba y autorizaba su operación era la Dinacia. El Mando supo en esa ocasión acerca del destrato de la misma al periodismo, conducta que persistió hasta las 22.35 de este jueves -al menos-de forma, juzgamos tonta, “apretada” y soberbia. Diversas interrogantes podrían haber sido aclaradas, desde la poca idoneidad aeronáutica de los abogados policiales encargados, (que iniciaron el expediente tardíamente), totalmente ajenos al tema, hasta el por qué se destacó a un piloto fumigador como inspector encargado del expediente de estos helicópteros, e incluso, la posibilidad de que alguna voz oficialista con recientes diferendos en la propia Dinacia, haya dado “manija” en algún Ministerio…
El representante local del fabricante sí nos atendió inmediatamente, sorprendido por el artículo, coincidiendo en que la FAU no era responsable por tramitar sus permisos
(atribución específica de la Dinacia ) y preocupado por inexactitudes del citado artículo. ¿Cuáles ? Estos helicópteros no costaron 3 millones de dólares, sino , incluyendo equipos opcionales, menos de 2.200.000 dólares CIF Montevideo.
Se adquirieron: un helicóptero Robinson R44 Raven II Policecopter, acondicionado “llave en mano” valuado en U$S 927.870 (incluyendo sistema de imágenes térmicas Flir Ultra 8000) y 2 helicópteros R44 Raven II a U$S 555.100 cada unidad, en una erogación total de U$S 2:122.070, más un 2% de gastos de importación, sumando otros U$S42.441,40 .
La nota molestó a especialistas allegados a la operación, por divulgar información “aún confidencial”, aludiendo el texto, a una antena para transmitir online, desde el helicóptero, y a la inclusión de un “ lente infrarrojo para detectar objetivos por calor como un delincuente escondido en un contenedor o una vivienda”. Mientras, en insólita postura (aunque para los hermanos Vázquez la “seguridad” es una virtual paranoia obsesiva) el subsecretario del Interior decidió que mientras no vuelen estos más que comunes “fititos” del aire, se prohíbe fotografiarlos, considerando su aspecto “reservado”. Hilaridad infinita…
Inefable, también, “Subrayado”, inventando que la Policía “busca un hangar”, cuando ya los tiene en Melilla y Carrasco… ¡Cuánta estupidez mi Dios!
Según otras versiones, autoridades policiales habrían solicitado a la autoridad aeronáutica matricular dichas aeronaves, con la sigla CW, también correspondiente a Uruguay desde 1927 (junto a la tradicional CX). Sería también una forma de diferenciarse de aeronaves típicamente comerciales. Realmente, si Interior quisiera solicitar hasta prefijos policiales específicos, asumiendo el Estado toda su responsabilidad por los aparatos (monomotores, volando mayormente sobre áreas urbanas), podría obtenerlos.
Diversas voces policiales cuestionan esta incorporación, pues, dicen, tal inversión limitaría la de futuros patrulleros, blindados y hasta drones.
A nivel castrense, hay quienes recuerdan que las Fuerzas Armadas usualmente se sirvieron de helicópteros de mayor tamaño, descartando unidades menores, con las cuales acordar un uso en común con Interior.
También abundan rumores apuntando a que, días atrás, habría habido “gestiones o presiones”-estilo Sendic con Dinacia “apurando” el tema Alas U- para apresurar trámites, como si 4 meses fueran excesivos…
De cualquier manera se estima que en menos de 10 días los helicópteros estarían volando. Que los permisivos jueces uruguayos acepten las pruebas que aporten desde el aire, ya es otra cosa…
Javier Bonilla

|
|
AGREGAR A FAVORITOS
A+ / A-
IMPRIMIR
VOLVER AL INICIO
|
|
ADVERTENCIA: Los artículos periodísticos firmados son de la exclusiva responsabilidad de sus autores. La Dirección.
|
|












|

JULIO de 2016
LA LEYENDA DE TARZÁN

PARA SALVAR AL MUNDO SE NECESITA AL PEQUEÑO HART

DÍA DE LA INDEPENDENCIA
CONTRAATAQUE

BUSCANDO A DORY

ANGRY BIRDS LA PELÍCULA

NADA ES LO QUE PARECE 2

MÁRAMA ROMBAI
EL VIAJE

YO ANTES DE TI

RECUERDOS SECRETOS

45 AÑOS

LA ERA DEL HIELO CHOQUE DE MUNDOS

50 SOMBRAS NEGRAS

BUSCANDO A DORY

EL PODER DE LA MODA

CONEXIÓN MARSELLA

RECUERDOS SECRETOS

UNA BUENA RECETA

EL CONJURO 2

EL MAESTRO DEL DINERO

TINI: EL GRAN CAMBIO DE VIOLETA

TORTUGAS NINJA 2: FUERA DE LAS SOMBRAS

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO

3 AL HILO

MI AMIGA DEL PARQUE

BUENOS VECINOS 2

X-MEN APOCALIPSIS

ANGRY BIRDS, LA PELÍCULA

PURA VIDA

KÓBLIC

SI DIOS QUIERE

IL TROVATORE, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

IOLANTA - EL CASCANUECES, DE TCHAIKOVSKY,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

RIGOLETTO, DE VERDI,
OPÉRA NATIONAL DE PARIS

I CAPULETI E I MONTECCHI, BELLINI - LICEU

DER ROSENKAVALIER, DE STRAUSS - SALZBURG FESTIVAL

DAMNATION FAUST, BERLIOZ - OPÉRA NATIONAL DE PARIS

La temporada 2016 incluirá siete títulos de Opera y tres de Ballet. También se agregan nuevos escenarios: además de la Opéra National de Paris, este año recibimos importantes producciones desde la Scala de Milan, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona y el Festival de Salzburgo. Y por último, anunciamos que, a pedido del público, ampliamos los horarios de manera que cada pieza será exhibida dos veces: un martes de cada mes a las 16hs y un jueves a las 19hs.
Para quienes aún no han tenido la experiencia de asistir a una Ópera o Ballet en cine, los invitamos a comprobar que dado que las salas están dotadas con tecnología de alta definición y con sonido íntegramente digital, el espectador podrá sentirse parte del evento, tal como si estuviera sentado en el mejor lugar de la platea y apreciar las excelentes puestas en escena y la distinguida calidad artística que ofrecen estos destacados teatros.
Las entradas tienen un costo de $390 y podrán ser adquiridas de forma anticipada en la boletería de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro 3231 esq. Berro) y por la web, www.lifecinemas.com.uy
· Jueves 16 de Junio, 19hs: El caballero de la Rosa (Strauss) –Salzburg Festival
· Martes 12 de Julio, 16hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Jueves 21 de Julio, 19hs: La condenación de Fausto (Berlioz) – Opéra National de Paris
· Martes 9 de Agosto, 16hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 18 de Agosto, 19hs : Il Trovatore (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 6 de Setiembre, 16hs : Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Jueves 15 de Setiembre, 19hs: Iolanta / El Cascanueces (Tchaikovsky)– Opéra National de Paris
· Martes 18 de Octubre, 16hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Jueves 27 de Octubre, 19hs: Rigoletto (Verdi) – Opéra National de Paris
· Martes 15 de Noviembre, 16hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona
· Jueves 24 de Noviembre, 19hs: Los Capuleto y los Montesco (Bellini) - Gran Teatre del Liceu, Barcelona

 |
|